Modelos meteorológicos. Abril de 2007... (Normas en pág. 1)

Iniciado por Timonet gelat, Domingo 01 Abril 2007 03:15:38 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Cita de: OLA DE FRIO en Jueves 26 Abril 2007 23:31:46 PM
Buenas noches  :-* :crazy:

Vaya barullo de mapas que se cuelgan en este apartado,a mi juicio no aportan nada si se cuelgan tal cual ,ya que de esta manera el que más y menos ya los consulta en las fuentes oportunas,diferente sería, si dentro de los mapas colgados se realizase alguna observación  o análisis.

Según los mapas actuales estariamos hablando de una segunda parte de la primavera bastante húmeda y según parece con tramos frescos para la fecha.Esta situación coincide bastante con las predicciones que ha realizado actualmente ROEDER,donde remarca diferencias barométricas negativas de origen Noreste.

Saludos

Lo mismo podía decir yo cuanto tu nombras a las predicciones de ROEDER....

En fin, mirando el GFS se podría sacar la conclusión general de que no habrá estabiliad en buena parte de la península, hasta bien entrado Mayo. En primer lugar, por la llegada de aire frio por el NW peninsular, en forma de un par de DANAS que se fusionarían sober Galicia. Que en principio, queden reflejadas sobre esta parte de la península, no quieren decir que su ubicación final sea esa. Aunque parece más o menos claro, que no acabarán llegando al SW. Eso sí, parece que podrían atravesar la península hacia el NE, fusionandose con aire frio continental, con lo que la situación en toda esa zona sería tremendamente interesante. Para otras partes de la península, lo más notorio sería el descenso termométrico, la nieve haría acto de presencia por encima de lo 1400-1500m

UKMO, sin embargo, ve una fusión de DANAS bastante más lejos de nuestra posición. Además no ve nada claro el paso del aire frio hacia el mediterraneo.

NOGAPS es sin duda el más beneficioso para toda la península. Primero, porque refleja siempre el centro de 2 DANAS, no de una solo. Segundo, porque una va camino del NE peninsular, y la otra, del Golfo de Cádiz. Y tercero, porque es tremendamente generoso con las precipitaciones, muy repartidas

GEM ve una entrada de NE a largo plazo, pero muy tenue, así como la entrada de aire frio por el NW. Todo muy "light"

Y mirando los meteogramas, pues gana opciones una entradita de NE para la semana que viene. Pero claro, estas entradas suelen ser un poco rácanas en cuanto a precis, asi que no se yo a quien beneficiaría (a estas alturas del año) una entrada de este tipo  :P
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Cita de: OLA DE FRIO en Jueves 26 Abril 2007 23:31:46 PM
Buenas noches :-* :crazy:

Vaya barullo de mapas que se cuelgan en este apartado,a mi juicio no aportan nada si se cuelgan tal cual ,ya que de esta manera el que más y menos ya los consulta en las fuentes oportunas,diferente sería, si dentro de los mapas colgados se realizase alguna observación o análisis.

Según los mapas actuales estariamos hablando de una segunda parte de la primavera bastante húmeda y según parece con tramos frescos para la fecha.Esta situación coincide bastante con las predicciones que ha realizado actualmente ROEDER,donde remarca diferencias barométricas negativas de origen Noreste.

Saludos

En la pagina anterior pasaba esto:

Cita de: dani en Jueves 26 Abril 2007 21:25:18 PM
Pues el europeo para la semana que viene es sencillamente espectacular. No veia semejante sucesion de bajas, o estabilidad de la misma sobre la peninsula en ... pufff, ni me acuerdo.
La situacion en altura es tambienpara recordar, y lo mejor, a veces cambia un poco, pero desde luego, la cosa pinta bien.

Cita de: storm2002 en Jueves 26 Abril 2007 21:27:44 PM
Cita de: dani en Jueves 26 Abril 2007 21:25:18 PM
Pues el europeo para la semana que viene es sencillamente espectacular. No veia semejante sucesion de bajas, o estabilidad de la misma sobre la peninsula en ... pufff, ni me acuerdo.
La situacion en altura es tambienpara recordar, y lo mejor, a veces cambia un poco, pero desde luego, la cosa pinta bien.

Puedes poner el enlace para ver el europeo o imagenes para ver lo que comentas?
Gracias ;)


Cita de: TorreOviedo en Jueves 26 Abril 2007 21:42:25 PM
Joer, lo del Europeo es fliiipante. Vaya DANAO que tendríamos en la península la semana que viene. Y encima, casi en la vertical de la península, con lo que la inestabilidad estaría muy repartida, no como si entrase un frente desde una determinada posición, que quedaría restringido a una zona solo :P

Y como pidieron mapas pues colgué los mapas.

decir que las salidas mañaneras siguen siendo de aupa. El agua estaria repartida por casi toda España, y con isos relativamente bajas que podrian dejar nieve en cotas de "solo" 2000m. Desde luego es una situacion, que de no desinflarse, sera de las mas espectaculares de los ultimos años.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Mete mete oro

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 199
Desde C.Gibraltar--- 80 msnm
En línea
#626
Despues de leer la explicacion de Dani, modifico un post en el que criticaba su actitud.

Perdon, rectificar es de sabios

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
El GFS es brutal, menudo final de Abril y comienzo de Mayo... :o :o :cold:
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
El GFS es brutal,...desde luego me encanta y lo firmo ya!!! Borrascón de 995hpa situado delante las costas catalanas,...aire frío en altura (-25), flujo húmedo del Este; y relativamente cálido en superficie,..o sea +5ºC,....vaya tela, la de agua y nieve (por encima de 1500-1700m) que puede dejar esto  :o :o :o
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,217
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Interesante... si el pasillo del noroeste se corta por la aparicion de la dorsal atlantica emergiendo hacia el noreste (nada descabellado), la evolucion posterior podria ser que, tras una pequeña entrada fria, las altas presiones penetraran hacia Francia, provocando el aislamiento de una nueva DANA, que si que seria importante en el este peninsular... es la formacion perfecta... un ejemplo de lo que podria pasar... ::)

alicante-97-gf

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 729
Ubicación: alicante
En línea
tienes toda la razon vigorro el segundo panel del gfs es orgasmico es una situacion perfecta para dejar mucha agua en el este peninsular, pero a tantos dias ya se sabe lo que pasa, aunque es una tendencia de lo que puede pasar a finales de la semana que viene, el ceamet tambien lo advierte en su prevision, que la segunda mitad de la semana que viene puede haber otro episodio de lluvias en todo el este. un saludo.
desde alicante la ciutat mes bonica del mon,barrio del pla- carolinas.

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,794
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#631
Lo que está ocurriendo desde hace bastante tiempo es muy bueno para España: el A británico está alto y evoluciones como evolucione deja huecos para que se formen depresiones, se cuelen borrascas y frentes por el noroeste y suroeste, etc. Mientras la cosa siga así; estupendo, tenemos una primavera muy buena para el campo y para los embalses. Cataluña quizás queda un poco más cerca de estas tan cambiantes altas presiones europeas, pero es posible que la semana que viene el hueco deje también colarse por ahí una bolsa de aire frío en altura.

El A de azores está ahí, como casi siempre, pero no pancea hacia la península sino hacia su zona noreste, uniéndose al británico cuando está presente e impidiendo que la jet tome su forma típica más monótona para España. Cuando el azoreño y el británico se unen también hay una fuerte tendencia a unirse con el groenlandés, cortando definitívamente el flujo w en el atlántico norte. Un ejemplo: hoy.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,794
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
En 48 horas los modelos coinciden en ver cómo los dos anticiclones, al azoreño y el británico, se abren por su zona de contacto y dejan pasar esta anunciada baja por el noroeste de España. En 72 horas le tenemos aquí, aprisionada entre los dos A y otro pequeño en Sicilia que bloquea la típica huida de las depresiones hacia Italia. Es posible que con el contacto de las aguas, más calientes, mediterráneas, se revitalice y nos deje mucha agua para la semana que viene.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,794
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#633
Entonces la situación será parecida a la que se nos viene dando: la zona de Francia norte y Países Bajos; cálida, y España; más fresquita y húmeda.

Los países escandinavos están teniendo gracias al persistente A británico un final de invierno y comienzo de primavera bastante fríos.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
Cita de: Josejulio en Viernes 27 Abril 2007 11:35:02 AM
En 48 horas los modelos coinciden en ver cómo los dos anticiclones, al azoreño y el británico, se abren por su zona de contacto y dejan pasar esta anunciada baja por el noroeste de España. En 72 horas le tenemos aquí, aprisionada entre los dos A y otro pequeño en Sicilia que bloquea la típica huida de las depresiones hacia Italia. Es posible que con el contacto de las aguas, más calientes, mediterráneas, se revitalice y nos deje mucha agua para la semana que viene.

Vaya sequía la que tienen los italianos, esta extensión del anticiclón norbritánico les va dejar otra vez secos, unos años les toca a unos y otro a otros, es lo que hay.
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Pero vamos a ver nortun. Me parece que eso es un privado, y los privados son privados, Mas de una vez he dicho que no se saquen los privados de ahi, por que si no quieres no lo leas y punto, pero sacar esto y ponerlo en el topic de modelos me parece fuera de lugar, pero totalmente.

Por otra parte, nueva salida del GFS, y seguimos con agua a tuttiplen para la seman que viene, habra salidas mejores y otras peores, pero parece que el movimiento no nos lo quita nadie (espero)
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/