Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #360 en: Martes 19 Junio 2007 19:37:32 pm »
Buenas tardes  :sonrisa:

A medio plazo,cabe destacar el asentamiento de altísimas :o temperaturas en la ribera Oriental Mediterránea,pienso que las temperaturas en esa zona serán noticia.

En cuanto a la península ,continua con la dinámica habitual de este año ,caracterizada por la barrera termica que existe entre la mitad Oeste y Este, diferenciando  muy claramente las temperaturas en las dos zonas.

En la parte Noroccidental ,parece que no vaya a entrar el Verano en todo lo que se puede ver en los mapas.

A muy largo plazo las entrada africanas que he comentado antes y que afectarán al Este Mediterráneo ,perderán empuje y se normalizará la situación """ PERO """ para nosotros esta nueva situación nos afectará en el sentido que las vaguadas frías que aún se generarán a largo plazo ,bajarán  aún más de latitud,por lo que la afectación de ambiente fresco ,será para casi media península.

Con lo que he comentado pienso que el més de JULIO ,será anormalmente FRESCO,si no al tiempo.

Saludos






¿Que el mes de Julio será anormalmente fresco?. Joer, dime  que  modelos o predicciones miras que tienen que ser la leche. Porque afirmar eso a 19 de Junio, me parece precipitado, muy precipitado. Pero ya que estamos yo tambien voy a dar el mío  ;D. Valores ligeramente por encima de lo normal, y se baten records de calor importantes. Quien sabe, hasta quizás se acerquen a los 50ºC en algún punto de España. Y si no al tiempo  :mucharisa:
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado hectorlugán

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 652
  • Sexo: Masculino
  • León agosto de 2014
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #361 en: Martes 19 Junio 2007 20:12:42 pm »
Hola :sonrisa:

A finales de Julio,podremos hablar si se ha cumplido o no,entiendo que ahora es fácil criticar dicha predicción pero ya veremos.

Saludos

Yo opino lo mismo y voy mas allá. En mi opinión este verano va a ser caluroso en contados lugares respecto a estos últimos años. Alguien se hace la pregunta de en que me baso para afirmara esto y deberían de hacerse también otra: ¿ En que se baso el inm, y el instituto Británico de meteorologia para afirmar lo que han afirmado? Vaya forma de alarmar a la población...
Según el inm ellos hacen modelos de predicción estacionales para tres meses entonces ¿porque se atreven a afirmar que va a ser uno de los años (tras 2003) mas calurosos de la historia? Pero si los modelos a siete días dan unos tumbos curiosos. O recordemos también el piscinazo de el inm en semana santa (a 7 días). Y ahora resulta que hacen previsiones a un año...
Desde Condado de Devon (22 m.), South West England, United Kingdom.

De Lugán, León (910 m.) Montaña Oriental Leonesa, a orillas del río Porma.

Distancias en linea recta (km): Boñar 9; Embalse Porma 17; León 30; Puerto San Isidro 33.

Desconectado SUREXTE Ex Almeriablanca

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1990
  • nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
    • Reportaje de la histórica granizada del 2005
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #362 en: Martes 19 Junio 2007 20:33:32 pm »
Si algo se destaca en los modelos en esta ultima salida es el reforzamiento claro de  A de las azores a medio plazo ,y el regreso de los levantes al mediterráneo......
Las isos siguen en la misma tónica y los contraste entre el norte y sur son importantes aunque el calor va ganando terreno lógicamente y las isos menos  calidas cada vez mas  se restrinjan al extremo norte peninsular...
El verano poco a poco se va imponiendo aunque no se ven calores extrordinarios en ningún mapa....Que tras estos últimos años es de agradecer....
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #363 en: Martes 19 Junio 2007 20:40:17 pm »
Hola :sonrisa:

De momento,en la parte occidental de la península ,está sucediendo lo que predije en el més de Mayo,las temperaturas no se estabilizan en la calor y es más ,han existido y están existiendo períodos frescos para la fecha que estamos,pero parece ser que la gente no recuerda las publicaciones.

Saludos

Cogete un meteograma, y mira a ver cuantos dias estamos por debajo de la media y cuantos por encima.

Yo insisto, el hecho de que desde hace algun año nos asasemos en Mayo y Junio no debe hacernos olvidar que este año estamos, o en la media o incluso algun gradito por encima.

Cierto es que no se ven olas de calor, muy contadas son las salidas en las que la iso 25ºC nos toca, pero no es menos cierto que ni siquiera hemos empezado el verano.
Y repito, la primavera, acabara cerana a la media, incluso algun grado por encima. El problema es la memoria selectiva que tenemos para todos los eventos extremos, tanto de calor como de frio, por que a cualquiera que nos pregunten por el invierno pasado diriamos....: "bueno, un invierno calido, pero hubo una nortada al final!!!..."
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #364 en: Martes 19 Junio 2007 20:44:44 pm »
Hola :sonrisa:

De momento,en la parte occidental de la península ,está sucediendo lo que predije en el més de Mayo,las temperaturas no se estabilizan en la calor y es más ,han existido y están existiendo períodos frescos para la fecha que estamos,pero parece ser que la gente no recuerda las publicaciones.


En efecto, en el oeste las temperaturas estan siendo inferiores a los valores normales para esta epoca, pero tampoco nada del otro mundo, eso si, la diferencia entre este junio de 2007 y los ultimos 4 junios, esta siendo muy notoria.

Los proximos 5-7 dias seguiran bajo la misma situacion, ademas lo mas destacado para los proximos dias, sera un descenso de las temperaturas nocturnas en gran parte de la peninsula sobre todo en el centro y norte, con valores por debajo de los 10º en numerosos observatorios principales, mientras que las maximas poco a poco irán recuperandose, aunque sin calor de ningun tipo en la mitad norte y noroeste, y si calores importantes en el mediterráneo, por la presencia practicamente constante de los vientos del oeste, en la zona centro y sur, hara calor, pero un calor TOTALMENTE NORMAL para estar ya en la ultima parte del mes de junio.

Respecto a valores excesivos, no se ven por ningun lado, por lo que acabaremos junio sin ninguna ola de calor. En 2003 ó 2006 ya a dia de hoy se habian registrado en España varias entradas cálidas o muy calidas, de momento no ha habido ninguna (a nivel general, ojo) en el mediterraneo el calor ha sido por los vientos de poniente.

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34611
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #365 en: Martes 19 Junio 2007 21:05:35 pm »
 :cold: :cold: :cold:




Conectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17630
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #366 en: Martes 19 Junio 2007 21:08:04 pm »
Oviedo: 1.59ºC por encima de la media. Y son datos contrastados y oficiales, asi que se valoren tambien. Es más, el informe del INM para el mes de Mayo creo que lo tilda como cálido, por lo que los dimes y diretes se cogen con alfileres, por favor.

Dicho esto, parece que con el inicio del mes cambiarán las tornas por gran parte de la península. Por el cantábrico nos tendremos que resignar con estratos, poruqe en mayor o menor medida, aprece que los nortes no abandonarán estos lares.
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #367 en: Martes 19 Junio 2007 21:11:00 pm »
¿que quieres decir con esos mapas Vigorro?

Yo no se, pero salvo el NW, no veo temperaturas muy bajas con esa situacion, si eso mismo se diese en pleno enero las temperaturas si marcarian balores bajos, pero ahora, con la baja termica del sur de España, esos vientos del norte solo afectan al cantabrico, galicia y zonas proximas, en el interior los vientos flojos o en calma haran que las temperaturas sobre todo las maximas sean elevadas (siempre valores normales, no calurosos), eso si, las minimas, seran frescas.

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34611
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #368 en: Martes 19 Junio 2007 21:15:23 pm »
¿que quieres decir con esos mapas Vigorro?

Hombre, es dificil que vientos "frios" del norte haga bajar mucho las temperaturas por Hispania, pero lo destacable es la procedencia de las isobaras, se salen del mapa... no son habituales esos desalojos de frio (del poco que queda) polar a estas alturas... ademas la vaguada que acompaña a la situacion es importante...

Aunque como bien dices las altas presiones subtropicales son dificiles de superar a estas alturas del año... ;)

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #369 en: Martes 19 Junio 2007 21:15:35 pm »
Oviedo: 1.59ºC por encima de la media. Y son datos contrastados y oficiales, asi que se valoren tambien. Es más, el informe del INM para el mes de Mayo creo que lo tilda como cálido, por lo que los dimes y diretes se cogen con alfileres, por favor.

esos 1,59º por encima de la media son de mayo o de lo que lleva oviedo hasta hoy este junio?

Leon en Mayo el mes acabo con 0,7º por encima de la media, cálido, si, pero si lo comparamos con mayo de 2003, mayo de 2005, ó mayo de 2006, que acabaron con medias de 2,5º a 3º por encima de lo normal, este mayo de 2007 lo catalogaría COMO NORMAL.

La media de Junio a dia de hoy dia 19, esta en 15,2º, es decir, 1,2º por debajo de la media normal de junio, por lo que este mes de momento esta siendo FRESCO,y si en los proximos dias siguen las maximas bajas, y las minimas, como se preveen, sean inferiores a los 7-8º, en 4-5 dias la media del mes de junio podria acercarse a los 1,5 ó 1,7º por debajo de la media normal para el periodo de referencia 1971-2000.

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #370 en: Martes 19 Junio 2007 21:19:39 pm »
A mi vigorro lo que me gusta de esos mapas es la minidana al SW-W de la peninsula,veremos como evoluciona,pero ese desalojo de aire fresco tan al sur,chocando con la dorsal africana tiene que desencadenar algo,veremos que pasa.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #371 en: Martes 19 Junio 2007 21:19:46 pm »
Hombre, es dificil que vientos "frios" del norte haga bajar mucho las temperaturas por Hispania, pero lo destacable es la procedencia de las isobaras, se salen del mapa... no son habituales esos desalojos de frio (del poco que queda) polar a estas alturas... ademas la vaguada que acompaña a la situacion es importante...

es verdad, no habia caido en el detalle de las isobaras, proceden de muy al norte.Obviamente, si esta situacion se diera en primavera o en invierno, traeria mucho aire frio en altura, cosa que ahora es mas dificil.

Me recuerdan algo esos mapas al verano de 1996 ó 1997, que hubo dias con vientos del norte en pleno agosto o a primeros de septiembre,que si, hacia calor por el dia, pero por las noches las minimas bajaban muchisimo. Aun recuerdo una minima de 4,4º a mediados de julio, no se si fue en 1996 o 1997...... y recuerdo que auellos dias los vientos eran del norte con procedencia de latitudes muy superiores.