dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Bueno, el europeo, como dice turbonada, ve un anticiclon de Azores fuerte, y al NW, con lo que los vientos de componente Norte dominarian, siendo de intensidad variable, pero al menos con esas componentes no tendriamos calores excesivos.
De todas formas varían mucho las salidas de una a otra, asi que lo del largo plazo mejor esperar unos diitas.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Pedro_-

Visitante
En línea
No veo calor agobiante por ningun lado, al menos viendo los modelos actuales, a veces se ve que el calor continuara, pero seran dias pasajeros, es decir 2 dias de calor para acontinuación vengan los vientos refrescantes y asi sucesivamente y los dias calurosos solo lo seran las diurnas.

De momento se podra dormir muy bien  8), ni por asomo veo calor nocturno

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Bonita salida del UKMO, ahora solo falta que a las 12h no se la cargue. Inyección de aire frió en altura para el fin de semana. Demasiado, si lo comparamos con el GFS, según el cual solo rozaría el cantábrico. Parece que podrán volver las tormentas de cierta relevancia. Antes de todo eso, cola de un frente para el viernes por el NW, pero muy desgasrado

A ver que dice el Europeo  ::)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Demasiado me parece lo del UKMO, aunque es verdad que el GFS tumba bastante mas que el europeo al anticiclon. No se, pero hoy hay muchas mas isos 15ºC que ayer.
Bueno, al menos las 20ºC no entran por aqui. Pero DANAS y situaciones explosivas no se ve ninguna.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Pareece que despues de los calorcillos de estos dias, la normalidad mas total y absoluta regresara con nosotros. De nuevo estaremos unos cuantos grados por encima de la media. Para variar.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
El Europeo se queda a medio camino entre el la racanería del GFS y la abundancia del UKMO. Al menos parece que el tedio no continuará por esta zona, más allá del fin de semana.
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
Tranquilidad estos días por lo que hay que estar a la espera de las sorpresas que pueda dar el pequeño cambio para final de semana por el norte, los modelos dejan entrever algo pero nada claro en definitiva.
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

TSUNAMI

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 809
Gueli&Tomachi
En línea
Estoy con Vigorro, no me creo que Almería sea la provincia donde más calor haga estos días en Andalucía. Es más, si como predice el INM hay régimen de levante será la más "fresca". Calorcillo habrá, pero la +20 lo dudo. En todo caso, atento al valle del Guadalquivir. No obstante, por las noches habrá refrescamiento generalizado. Así que todavía no toca hablar de ola de calor como ya hizo ayer tele 5.
Entre Granada, Filabres y Melilla

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
La nueva salida quizas sea la más fresquita de las ultimas 10. A largo plazo no se ve calor, es mas, hasta dominarian isos relativamente bajas, con isos 5ºC campando por la peninsula.
De precis, por desgracia, nada, quizas algun frente muy debilitado por el cantabrico.
Seguiria el dominio general de vientos de componente norte, no muy marcados en general, pero bienvenidos por su fresquito asociado.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Imanoll

Visitante
En línea
Buena situación plantean mapas como el UKMO, Gem...con esa pedazo vaguada cruzándonos, menuda puede liar por el Cantábrico una de esas.
Parece que el cambio de viento altura -superficie no iría a la par pero aun así, si que se podríamos ver algún tormentón antes de que nos cruzase, y con un cambio en superficie SW-NW pues ya se sabe. :P

Y el jueves también me gusta, mucho calor durante el día, a ver si esa +15 nos entra bien.... paprece que habrá giro de viento por la tarde, veremos de que forma y riesgo de alguna tormenta  a  por la tarde.

Hay inestabilidad en capas bajas,  humedades favorables hasta los 4000-5000msm con una pequeña capa con humedades bajas de las que me gustan y luego hasta los 12000-13000msm fenómenal.
No es ni mucho menos comparable con las dos bestias que hubo en Abril y Julio pasado relacionadas con sondeos parecidos y con mapas que daban 0-de precipitación,pero bueno, algo si podemos ver.

Saludos!!

snowman

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,227
Geografo
Ubicación: guadix/granada
En línea
Parece ser que la estabilidad durará 5 o 6 dias.
El GFS se apunta a lo que dice el UKMO y mete una vaguada por el noroeste el lunes de la semana siguiente ,esta situación según el GFS derivaría en una fase de circulación en chorro más lenta que la actual, generando vaguadas y dorsales continuadas que podrian derivar en bajas retrogradas o DANAS.
La situación es bastante diferente a la que marcaban los modelos estos dias atrás con dorsal eterna.
Guadix (Granada), 900 msnm, al norte de Sierra Nevada

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: TorreOviedo en Lunes 07 Mayo 2007 21:47:30 PM
Tu crees avigorrado?No se, conoces mejor la orografía de la zona, pero las isos el domingo pintan más cálidas



Y la procedencia de los vientos continuará siendo de componente W, es decir, resequillos
Pues si los vientos son de componente oeste es posible que se alcanzen o se aproximen a los 30ºC, pero no en el interior, sino más bien en zonas bajas litorales y prelitorales de La Cuenca mediterránea. Ten en cuenta que Almería tiene una altitud media de 830 m por ejemplo.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm