Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)

Desconectado golfo

  • Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
  • Cb Incus
  • *****
  • 3955
  • Sexo: Masculino
  • Madrizzzz (Avenida de América)
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1572 en: Viernes 24 Noviembre 2006 08:39:55 am »
1040 el de las azores con una iso bastante alta, eso sólo significa una cosa: Rectificación en la siguiente salida xD.

Al menos hasta el miercoles habrá días variables aunque con pocas lluvias. Habrá que seguir esperando

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1573 en: Viernes 24 Noviembre 2006 08:52:35 am »
Menudo frentón se nos viene encima.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1574 en: Viernes 24 Noviembre 2006 10:22:52 am »
Como bien dije ayer,tras este episodio un centro de altas presiones se nos pondra encima,con una presion que ira subiendo desde os 1020 a los 1035 o 1040mb,debido a que atraera a una potente dorsal.Parece que no aguantaria mucho sobre la peninsula,cosa que me parece rara,porque estas altas suelen ser muy estables cuando son potentes y estan encima nuestro.Quizas se desplace al atlantico,y dependiendo de su orientacion o bien tenemos tiempo seco y soleado en toda españa,o bien lluvias de estancamiento en el cantabrico.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Ad*An

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 875
  • Sexo: Masculino
  • Fuenlabrada (Madrid)
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1575 en: Viernes 24 Noviembre 2006 10:25:52 am »
Vaya tela, menudos cambios entre las dos últimas salidas del GFS. De ponernos un nuevo frente entre el viernes y el sábado 1 y 2 de diciembre a cascarnos un anticiclón sobre la península y altas presiones que abarcan media Europa. Joooooooooooder cómo cambia la cosa en pocas horas  :crazy: Como se meta el anticiclón ahí no nos lo quitamos en un mes mínimo.

Es lo que tiene el GFS. Aun es pronto pero yo creo que los dias del puente serán muy buenos en cuestión frio e inestabilidad. Todo lo contrario que pueda marcar el GFS en las proximas 24 horas.

salu2.-

Desconectado Olivense helado

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 968
  • Sexo: Masculino
  • Logroño-La Rioja. 400msnm
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1576 en: Viernes 24 Noviembre 2006 10:32:26 am »
Como bien dije ayer,tras este episodio un centro de altas presiones se nos pondra encima,con una presion que ira subiendo desde os 1020 a los 1035 o 1040mb,debido a que atraera a una potente dorsal.Parece que no aguantaria mucho sobre la peninsula,cosa que me parece rara,porque estas altas suelen ser muy estables cuando son potentes y estan encima nuestro.Quizas se desplace al atlantico,y dependiendo de su orientacion o bien tenemos tiempo seco y soleado en toda españa,o bien lluvias de estancamiento en el cantabrico.

Fobos, es magnífico cómo se observa la formación de la borrasca, o la ciclogénesis, como prefieran, en el mapa que posteas inferiormente.

SImplemente ESPECTACULAR.
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

Desconectado TSUNAMI

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 809
  • Gueli&Tomachi
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1577 en: Viernes 24 Noviembre 2006 10:54:15 am »
Según el INM la madre de todas las borrascas dejará 0mm en las provincias de Almería, Murcia, Valencia, Alicante... otras como Granada, Jaén o Albacete lo mismo llegan a 3 o 4mm. Para ser la megaborrasca del año se me antoja como las demás: ventolera de SW y resecaciónde lde a tierra donde más falta hace que llueva, vamos como es habitual. De DANA ni hablar, excepto el GFS que la mantiene para que pueda caer algo más de agua por el sector de Alborán, Melilla, Nador, Alhucemas, Saidía... el domingo.

Lo dicho a coger la cometas y volar
Entre Granada, Filabres y Melilla

Desconectado Zan

  • Cb Incus
  • *****
  • 3226
  • Sexo: Masculino
  • Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
    • Natura xilocae
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1578 en: Viernes 24 Noviembre 2006 11:01:42 am »
Según el INM la madre de todas las borrascas dejará 0mm en las provincias de Almería, Murcia, Valencia, Alicante... otras como Granada, Jaén o Albacete lo mismo llegan a 3 o 4mm. Para ser la megaborrasca del año se me antoja como las demás: ventolera de SW y resecaciónde lde a tierra donde más falta hace que llueva, vamos como es habitual. De DANA ni hablar, excepto el GFS que la mantiene para que pueda caer algo más de agua por el sector de Alborán, Melilla, Nador, Alhucemas, Saidía... el domingo.

Lo dicho a coger la cometas y volar

Esa borrasca situada algo más al sur y afectando más de oeste a este, barriendo la península, sería espectacular la cantidad de agua que dejaría. Pero claro, pasaría rápido. En esa situación va a dar agua a mansalva en todo el Oeste y además varias horas seguidas. Lástima no tener algo así en el mediterráneo jeje

A ver cuántas gotas caen hoy  ::)
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

Desconectado Babieka

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 289
  • Ermita de Reixac (Montcada i Reixac)
    • Disfraces baratos
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1579 en: Viernes 24 Noviembre 2006 11:07:42 am »
El anticiclón de Azores coge fuerza y de 1025 pasará para principios de diciembre a 1040 con lo que nuestro querido y añorado frío nos empezará a visitar. :cold:

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1580 en: Viernes 24 Noviembre 2006 11:59:33 am »
En esta salida el gfs apuesta a medio plazo por una lengua de aire frio en altura a la altura del atlas,con posibilidad de lluvias en canarias y zona de alboran,a mas largo plazo,2 anticiclones,el maldito de azores,bien cerca y el ruso,entre ellos un pasillo de NW-SE desde groenlandia a italia por donde irian las bajas,con lluvias en el estremo norte peninsular por estancamiento,asi como la cara norte del pirineo,en el resto,sol con heladas de irradiacion,no muy intensas,y temperaturas de dia entre 10 y 15ºC.Esperemos que ese brutal bloqueo no dure mucho,por nuestro bien...

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1581 en: Viernes 24 Noviembre 2006 12:01:52 pm »
Pues no veo yo frio mas que a muy largo plazo, con lo que no se si fiarme ni medio pelo. Desde luego, despues de lo de hoy vamos a tener anticiclon del bueno unos cuantos dias, y como se comentaba anteriormente me extraña mucho que con la dorsal que atrae se mueva tan rapido. Generalmente suelen ser muy estables esas situaciones, aunque es cierto que esta la cosa muy dinámica.
En cuanto al frio, pues bueno, yo personalmente frio, si no precipita, pues como que me da igual.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Olivense helado

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 968
  • Sexo: Masculino
  • Logroño-La Rioja. 400msnm
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1582 en: Viernes 24 Noviembre 2006 12:05:33 pm »
Juanmi échale un vistazo al Europeo para el día 2 de Diciembre, simplemente ESPECTACULAR.Con esos mapas te hincharías por tu zona  ;D ;D

Ola buenri!!!

Gracias por llamarme por mi nombre!!!
Supongo que te refieres al GFS, el Europeo lo intuye pero lo retrasa.

Parece que van oliendo la Nortada los modelos, pero ésta aún puede irse hacia Italia o quedarse con nosotros.

Iremos viendo.

De todas formas el Europeo sigue insistiendo en el descenso y formación de una baja frente a portugal, y el GFS no lo ha visto en ninguna de sus salidas, estamos ante otra lucha cuerpo a cuerpo.

Veremos como acaba esto, pero huele a  :cold: :cold:
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17625
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1583 en: Viernes 24 Noviembre 2006 12:07:41 pm »
El GFS insite en entrada fria. En esta actualización se la comería de lleno la Europa mediterranea, pero bueno, eso puede variar mucho. Cada vez queda menos tiempo y parece claro que el desalojo del frio polar va a ocurrir a pricipios de diciembre. Donde y en que intensidad?Eso ya es otra cosa, queda demasiado tiempo, pero queda claro que va a ocurrir  ;)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)