Modelos, Noviembre de 2007

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #2028 en: Viernes 30 Noviembre 2007 12:04:44 pm »
Vigorro, es para dentro de 10 dias, eso es como ir a ver la galaxia que tenemos al lado.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #2029 en: Viernes 30 Noviembre 2007 12:22:34 pm »
Vigorro, es para dentro de 10 dias, eso es como ir a ver la galaxia que tenemos al lado.

Ya estamos... lo que es bastante cansino, sin acritud, es, cada vez que uno postea mirando a largo plazo y explicando las cosas (otros lo han hecho ademas de yo unos post antes), es, como digo, tener que leer la misma cantinela de siempre:

-- "buf que lejos"...
-- "no se va a cumplir"...
-- "eso es ciencia ficcion"...
-- etc...

Al que no le gusten los modelos a largo plazo porque piense que no sirven para nada, que mire el HIRLAM solo, que es a 48 horas...

Desconectado GORA LA KUENKA!!

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1273
  • Sexo: Masculino
  • KOMANDO DE LA KUENKA
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #2030 en: Viernes 30 Noviembre 2007 12:42:43 pm »
Vigorro, es para dentro de 10 dias, eso es como ir a ver la galaxia que tenemos al lado.

Ya estamos... lo que es bastante cansino, sin acritud, es, cada vez que uno postea mirando a largo plazo y explicando las cosas (otros lo han hecho ademas de yo unos post antes), es, como digo, tener que leer la misma cantinela de siempre:

-- "buf que lejos"...
-- "no se va a cumplir"...
-- "eso es ciencia ficcion"...
-- etc...

Al que no le gusten los modelos a largo plazo porque piense que no sirven para nada, que mire el HIRLAM solo, que es a 48 horas...
estoy contigo.  a mi me ilusiona verlos a largo plazo siempre que sean explicados y detallados :aplause: :aplause:
SOLOEXISTE UNA KUENKA Y ES LA DE IRUÑA!!!!ATZO GAUR    ETA   BETI GORRIAK !!!GORA NAFARROA!!!!!

Desconectado Meteogab

  • Con barómetro desde 1977
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 522
  • Sexo: Masculino
  • ENERO 1971: llegué a Burgos... y me quedé helado
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #2031 en: Viernes 30 Noviembre 2007 12:45:19 pm »
La última vez que escribí el GFS insistía en la formación de un A escandinavo a medio-largo plazo. Fue comentarlo y fundirse: llevamos dos días con gran coherencia de ese modelo en cuanto a que el jet se ondula poquísimo, está fuerte y la circulación zonal favorece la formación de una sólida dorsal asociada al A de Azores. O sea, que como habéis comentado, todo depende del juego que se traigan esos dos, y la verdad, eso no es muy predecible a más de cinco días. Creo que en Castilla y León nos va a tocar aguantar mucha niebla. >:(

Lo que está claro es que los amantes del frío y la nieve nos podemos tomar vacaciones la primera quincena de diciembre: no me importa; la evolución es típica de cualquier invierno, y es su resolución lo que me interesa: a veces, estos períodos de dominio del jet sobre nuestras latitudes (o ligeramente superiores) termina con un súbito parón, irrupción del azoriano en el atlántico norte, y nortada al canto.. Si esto coincide con navidades o días previos, sería un buen desenlace. Ya se verá. Eso sí, dudo que los modelos lo vean hasta una semana antes. Al fin y al cabo, todo depende de lo que pase en Terranova, que es donde se corta el bacalao;)
Villariezo, al Sur de Burgos
¡Aquella nevada del 26-12-04! Ya no nieva como antes..

Desconectado Cántabrumet

  • No necesitamos premisu pa ser libris, sólu la voluntá de selu.
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 126
  • Sexo: Masculino
  • "Cantabrum indoctum iuga ferre nostra" (Horacio)
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #2032 en: Viernes 30 Noviembre 2007 12:59:34 pm »
Buenos días:

Durante todo el tiempo que he empleado en observar las predicciones derivadas de los distintos modelos, creo que a más de 144 horas no se debieran deducir conclusiones excesivamente ciertas, pues podrían ser falsas. No obstante, estoy de acuerdo en que se pueden evidenciar tendencias globales e, incluso, en las distintas opciones del modelo determinista, ciertas situaciones meteorológicas puedieran anticiparse con más antelación hasta que fueran confirmadas de forma aproximadamente definitiva.

En este sentido, considero que sería positivo que en el foro intentáramos analizar las predicciones posibles o, incluso, tendencias generales. Por esto, no es un ejercicio de demasiada "cientificidad" dedicarnos a considerar las distintas posibilidades como si esto fuera un partido de fútbol en que cada cual se adscribe incondicionalmente a uno de los contendientes. Decir que un tiempo es "aburrido", que el anticiclón se "empeña en seguir ahí", por ejemplo, como si fuera un ser animado, no contribuye demasiado a profundizar en nuestros conocimientos ni a dotarnos de herramientas válidas -cada vez más válidas- para predecir los acontecimientos meteorológicos. No obstante, si algo personalmente me anima a seguir en los foros es que, aunque la motivación que me parece, todos -o casi- tenemos es hacia la vivencia de situaciones caracterizadas por su tendencia dinámica: lluvias, vientos, tormentas, nieves, ... estados inusuales del comportamiento atmosférico, esto no obsta para antecedernos al pronóstico probabilísto más real. Pero, hemos de ser un poco exigentes con nosotros mismos.

Finalmente, parece que a medio plazo, según los modelos, se refuerza una disposición de los centros de acción que potencia el "jet stream" sobre la fachada occidental de continente europeo, con génesis continuada de bajas presiones desde latitudes medias. Parece, pues, que se rompe la dinámica de lo que se lleva de otoño, definida por un anticiclón atlántico bloqueante de la CGA oeste-este que ha propiciado cíclicamente una circulación retrógrada sobre el meditarráneo y el aislamiento de numerosas bajas (Danas) que han aliviado la sequía estructural en la facha mediterránea peninsular. Además, la dorsal anticiclónica subpolar, de momento al menos, parece que sólo va a posibilitar que sea el norte peninsular el que reciba precipitaciones líquidas con el paso del extremo de los distintos frentes atlánticos. Las temperaturas, parece, irán progresivamente en ligero a moderado ascenso.

A partir de aquí, lo lógico sería que, con unos 9-10 días de antelación, la situación cambiara posiblemente hacia alguna otra situación de bloqueo por parte de las altas presiones (atlánticas, greoenlandesas, escandinavas, siberiano) y posibilitar las primeras advecciones frías -polar marítimas o continentales- del invierno. Pero la atmósfera es un sistema "caótico" que hace que, pese a las regularidades, cada situación lleve consigo su propia especificidad. Sino, me remito al último episodio de bloqueo experimentado: todos los modelos a medio plazo pronosticaban penetraciones importantes de aire frío y, finalmente, no se han producido.

Un saludo.
Datos meteorológicos actuales Aeropuerto de Parayas (MALIAÑO-CANTABRIA- 1 msnm):
http://www.wunderground.com/weatherstation/WXDailyHistory.asp?ID=MC4320

Desconectado Cántabrumet

  • No necesitamos premisu pa ser libris, sólu la voluntá de selu.
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 126
  • Sexo: Masculino
  • "Cantabrum indoctum iuga ferre nostra" (Horacio)
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #2033 en: Viernes 30 Noviembre 2007 13:06:02 pm »
Correccion: en el tercer párrafo, penúltima frase, quiero decir dorsal anticiclónica SUBTROPICAL.

Disculpas
Datos meteorológicos actuales Aeropuerto de Parayas (MALIAÑO-CANTABRIA- 1 msnm):
http://www.wunderground.com/weatherstation/WXDailyHistory.asp?ID=MC4320

Desconectado Herminator

  • Supercélula
  • ******
  • 7817
  • Sexo: Masculino
  • Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #2034 en: Viernes 30 Noviembre 2007 13:08:17 pm »
Por fin funciona esto juer, creo que estos dias el GFS está dnado un espectaculo de cojones,...ahora esto, luego lo otro,...mientras el europeo y el GEM van muy regulares salida a salida a menos de 144horas
« Última modificación: Viernes 30 Noviembre 2007 13:09:10 pm por Herminator »
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #2035 en: Viernes 30 Noviembre 2007 13:12:31 pm »
Impresionante el bloqueo anticiclónico en Azores :cold:
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado Winters

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 653
  • Sexo: Masculino
  • Desde Alicante a 77 msnm
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #2036 en: Viernes 30 Noviembre 2007 13:25:37 pm »
Para los proximos dias esta claro que el anticiclón nos afectara de forma clara, veremos lo que dura el Anticiclon hay , esperemos que no mucho y tengamos una entrada fria pronto, yo no vere modelos a mas de 4 dias, para mi es lo mejor de la meteo no saber el tiempo que hara de aqui a 5 dias ....es mejor así. :rcain: :sherlock:

PD: a no ser que tengamos un pitoniso en el foro....... :mucharisa:
« Última modificación: Viernes 30 Noviembre 2007 13:27:11 pm por House »

Desconectado Sergifred

  • Supercélula
  • ******
  • 5601
  • Sexo: Masculino
  • Navalón de Arriba, 15-12-09
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #2037 en: Viernes 30 Noviembre 2007 13:39:30 pm »
Bueno en estos casos: paciencia. Azores se nos mete hasta en la sopa.
Xátiva, Valencia

Un sueño invernal

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #2038 en: Viernes 30 Noviembre 2007 14:19:31 pm »
ACTUALIZACIÓN DEL INM PARA EL PUENTE.
Yo no veo nada claro el cambio que ayer se mencionaba.


Día 1 de Diciembre: Un frente frío entrará por el noroeste de la Península acompañado de
precipitaciones localmente moderadas en Galicia y el área cantábrica que se irán extendiendo con
menor intensidad y probabilidad al resto de la mitad noroccidental de la Península. Cota de nieve
entre 1700 m. en el norte y 1800 m. en el centro peninsular. En Andalucía y Levante predominaran
los cielos poco nubosos, lo mismo que en Baleares. Nuboso en Canarias con probables lluvias
débiles. Las temperaturas máximas descenderán en el norte de la Península continuando las
heladas débiles en el interior. Los vientos en general serán flojos excepto en Canarias donde serán
moderados de componente norte.
Día 2 de Diciembre: Los restos del frente frío, muy debilitados, se desplazarán por el noreste
peninsular y puntos altos del suroeste con algunas precipitaciones débiles, estableciéndose después
una nueva situación anticiclónica con el anticiclón centrado al oeste de Portugal. Las temperaturas
experimentarán un ascenso débil a moderado, especialmente las máximas. En Canarias
predominarán los intervalos nubosos con posibles precipitaciones débiles. Habrá intervalos de viento
moderado de componente oeste en el norte peninsular y en el área mediterránea, al norte de
Baleares.
Días 3, 4, 5, y 6 de Diciembre: Continuará afectando el anticiclón a la Península con el muy
probable paso de extremos de frentes por el norte peninsular. Las precipitaciones podrán ser más
persistentes en el Golfo de Vizcaya al principio y al final en Galicia. En Canarias continuarán los
vientos de componente norte, aumentando la nubosidad al final. Las temperaturas tienden a
ascender ligeramente hasta el día 5 y a descender ligeramente después, empezando por el norte.
Día 7 de Diciembre: Se espera un probable aumento de la inestabilidad en el norte de la Península
con el paso de nuevos frentes por el Cantábrico que pueden afectar con sus precipitaciones al tercio
norte.
« Última modificación: Viernes 30 Noviembre 2007 14:20:16 pm por dani »
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #2039 en: Viernes 30 Noviembre 2007 15:52:53 pm »
Se apreciaalgo mas de dispersión, pero pocas lineas, por no decir ninguna, que predigan entradas fria o episodios de lluvias destacables.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/