Modelos, Noviembre de 2007

Desconectado Extremeño

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1222
  • Sexo: Masculino
  • Granizada Marzo 2010
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1632 en: Miércoles 21 Noviembre 2007 14:30:08 pm »
Yo creo que no esta nada claro aun es una cosa complicada y los meteogramas y modelos van a tener mucho trabajo,porque han metido mucha disparidad en poco tiempo y muchos kilometros  :crazy: :crazy: :cold:
Badajoz capital, 187 msnm...clima mediterráneo continental con influencia atlántica...Estacion Davis Vantage VUE


Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1633 en: Miércoles 21 Noviembre 2007 14:55:49 pm »
La BFA del viernes/sabado, es demasiado pequeña.

Me explico...es facil decir, que la borrasca se situara en el golfo de Cadiz tomando como referencia 300km/2. Pero a la hora de la verdad, la precipitacion caeria ahora mayormente en el mar....que si, vale, el gfs mete un buen moco en Cadiz..pero no lo veo claro.

Es una borrasca como una dana mas, depende de pequeños factores y ya veremos que ocurre.

Puede que ocurra que salgamos en barca de nuevo A.occidental, o que nos resbale todo...

 8)

Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1634 en: Miércoles 21 Noviembre 2007 15:05:17 pm »

Por cierto...¿Cual seria la "tendencia" del GFS en esta ocasion?¿Desalojo frio en algun punto de Europa?¿O se ira tan al este que acabara en Asia? Joe, es que en esta salida ha movido unos 3000 kilometrillos de nada la irrupcion fria...

Ya lo se!!! la tendencia es que en algun lugar del hemisferio norte habra desalojo frio...Voy a ver como  lo aplico a mi ciudad ;D

Eso no es asi ni nadie lo ha dicho nunca... las tendencias pueden verse A VECES, otras no... en esta ocasion no se ve nada claro: ni los modelos han repetido salidas de manera que podamos decidirnos por alguna, ni los ensembles del GFS estan claros... yo el pronostico que he dado lo he dado pensando en que las altas presiones de Azores van a ser mas fuertes de lo que muestran los modelos y no seran barridas hacia Europa tan alegremente por el jet como muestran los modelos, pero es una percepcion personal, no basada en los modelos...


Y si que hay zonas de Europa donde las cosas estan mas definidas... por ejemplo, este es un punto del centro de Polonia...




La tendencia es clara a un enfriamiento importante, por lo menos en superficie... y este es de un punto del centro de Alemania... la tendencia es identica, aunque no seria un frio tan acusado...




La conclusion que yo saco ahora mismo es que Europa central y oriental se van a volver a enfriar y mucho, quedando bajo el manto de la iso -5 casi seguro... a partir de ahi, incognita... el frio podria ser mayor e incluso afectarnos...
« Última modificación: Miércoles 21 Noviembre 2007 15:07:04 pm por Vigorro... »

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1635 en: Miércoles 21 Noviembre 2007 15:09:09 pm »
Ah, y el hecho de que el frio en esos puntos parezca que va a ser pasajero, indica que el aire frio se va a mover... lo puede hacer hacia el este o hacia el oeste... :P

Y POR FAVOR, NO METAIS IMAGENES ENLAZADAS DIRECTAMENTE... DENTRO DE UNAS HORAS SE ACTUALIZAN Y NO SIRVEN DE NADA... CON LO FACIL QUE ES USAR UN SERVIDOR, QUE SE TRATA SOLO DE PEGAR LA URL DE LA IMAGEN Y DARLE A UN BOTON... :'(

_ECMWF_

  • Visitante
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1636 en: Miércoles 21 Noviembre 2007 15:42:13 pm »
Bueno creo que lo habéis dicho todo, es lo que tiene llegar tan tarde de trabajar, pero bueno para mi gusto cosas interesantes, que la entrada fría esta por definir en lugar y potencia y que el Europeo que ayer deshinchaba el A a largo plazo para dejar paso a B potentes ha olvidado esa idea, y es que ese A parece que va a seguir marcando buena parte del futuro.

Imanoll

  • Visitante
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1637 en: Miércoles 21 Noviembre 2007 16:00:36 pm »
Vaya, bonita situación los próximos días, vamos a coger bastante agua y mucha nieve en los montes por el tercio norte.

Pero me estoy mirando mapas más para el Centro, me ha salido un viaje a Madrid, a la sierra este fin de semana y parece que tendré suerte con la nieve. 8)

Esta noche y mañana precipitará por allí, con una Iso a 1400msm de +2/+3ºC ,a 5500msm en torno a -25ºC, puede caer una nevada maja, supongo que a partir de los 1200-1400msm.


A más largo plazo, esas borrascas del Sur-Suroeste de Groenlandia meten la zarpa a la posible unión de los anticiclones, no se, me parece una situación muy complicada para nosotros.

Desconectado Lliterola

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 149
  • Sexo: Masculino
  • Eibartar bat kataluniako eguraldiari begira
    • MountainView
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1638 en: Miércoles 21 Noviembre 2007 17:38:11 pm »
De momento esta salida del GFS parece mas favorable para los deseosos de frío. Incluso podrá aportar mas humedad al cantábrico y mas a medio plazo las temperaturas parecen querer mantrenerse fresquitas ;)

hain urrun bezain gertu

Barcelona - Barri d'Horta

Desconectado Babieka

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 289
  • Ermita de Reixac (Montcada i Reixac)
    • Disfraces baratos
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1639 en: Miércoles 21 Noviembre 2007 17:57:01 pm »
Estoy con el corazón en un puño con el GFS.  :P Ponen, quitan, ponen, quitan.. en esta última actualización vuelven por el buen camino para los amantes del frío como yo. Además la borrasca se situa en una posición muy favorable para ver nieve a cotas relativamente bajas. A largo plazo parece ser que mantienen la situación de nortes. Creo que el fresquete no nos lo quitan ni a tiros... :cold:

Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1640 en: Miércoles 21 Noviembre 2007 18:00:57 pm »
Pues HIRLAM, MASS, GME, DWD...

Marcan profundizacion en la BFA del viernes/sabado. Y ojo...que si al final pasa lo que estan viendo, podrian registrarse precipitaciones muy intensas en Huelva y Cadiz.

El GFS sigue malo en cuanto a esta borrasca...nos agarraremos al clavo de los mesoescalares y pequeñas escalas.

De momento GME  y DWD muy muy muy buenos... 8) 8)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Desconectado ANGUSTIA

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 259
  • Sexo: Masculino
  • EL PICOGORDO LO HE ANILLADO YO.JEJE!!hondarribia
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1641 en: Miércoles 21 Noviembre 2007 18:05:22 pm »
BUENO......

como ha cambiado el asunto....ahora el A maldito se nos va un poco mas al este y favorece la entrada de vientos del N-NE y el lunes y martes a la noche en la zona del cantabrico mas oriental y pirineos la cota de nieve estaria bastante baja....incluso meten la -5  el martes....ay madre que nervios...jajaja,seguro que luego la cambian....pero bueno cada actualizacion mejora en cuanto a frio se refiere.... ;D
Hondarribia es el unico pueblo cantabrico con microclima. y es cierto!!!y jaizkibel es raro, raro, raro

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1642 en: Miércoles 21 Noviembre 2007 18:07:47 pm »
Yo veo unas salidas sosas para el NE, algo de fresco y nada mas.

Y a largo plazo parece que acabará viendo un señor anticiclon.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado SUREXTE Ex Almeriablanca

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1990
  • nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
    • Reportaje de la histórica granizada del 2005
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1643 en: Miércoles 21 Noviembre 2007 18:08:48 pm »
La BFA del viernes/sabado, es demasiado pequeña.

Me explico...es facil decir, que la borrasca se situara en el golfo de Cadiz tomando como referencia 300km/2. Pero a la hora de la verdad, la precipitacion caeria ahora mayormente en el mar....que si, vale, el gfs mete un buen moco en Cadiz..pero no lo veo claro.

Es una borrasca como una dana mas, depende de pequeños factores y ya veremos que ocurre.

Puede que ocurra que salgamos en barca de nuevo A.occidental, o que nos resbale todo...

 8)


Me parece una situacion c........da para el sureste,pero que esta en pañales y hasta mañana  por lo menos es pronto para aventurarse ...La pena es que lo mandan todo demasiado al sur...ya veremos
podria quedarse en un temporal de vientos de levante
 solo....seguiremos su evolucion pero a priori interesantisima...uKMO,GFS Y el europeo parecen ir de la misma mano....
Lastima que los vientos  no acompañem ya que serian mas que nordestes ...sin recorrido maritimo ...
s2
« Última modificación: Miércoles 21 Noviembre 2007 18:12:12 pm por ALMERIABLANCA »
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".