Modelos, Noviembre de 2009

Desconectado golfo

  • Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
  • Cb Incus
  • *****
  • 3955
  • Sexo: Masculino
  • Madrizzzz (Avenida de América)
Re: Modelos, Noviembre de 2009
« Respuesta #744 en: Miércoles 25 Noviembre 2009 09:49:49 am »
Yo ya estoy mirando detrás de la situación del lunes. Sinceramente, quiero creer que hay algo más y esta vez ocurre todo lo contrario que con lo de principios de noviembre.

El europeo sigue en sus trece cavilando la posible retirada del innombrable y la sucesión de frentes y borrascas por el oeste, el gem, como ya habéis colgado, es espectacular, con una situación muy típica del invierno del 96 y los ensembles, como ya he dicho antes, se imponen claramente los inestables sobre los estables (mientras que la salida principal es el colmo de la estabilidad). Aún faltan numerosos días, más de una semana, pero quizás ahora sí estemos más cerca del eventual cambio de patrón.


Desconectado almogaver

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 104
  • Sexo: Masculino
  • València. Ciutat Vella
Re: Modelos, Noviembre de 2009
« Respuesta #745 en: Miércoles 25 Noviembre 2009 10:15:05 am »
no lo veo claro, lo del dia 30 y 1/12 si, pero a partir del 2/12 el gfs nos mete otra vez el anticiclon, con lo que el frio mas bien sera fugaz y efimero. los vientos del w se lo llevan todo rapidamente... :'(
...

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Noviembre de 2009
« Respuesta #746 en: Miércoles 25 Noviembre 2009 11:24:39 am »
Yo ya estoy mirando detrás de la situación del lunes. Sinceramente, quiero creer que hay algo más y esta vez ocurre todo lo contrario que con lo de principios de noviembre.

El europeo sigue en sus trece cavilando la posible retirada del innombrable y la sucesión de frentes y borrascas por el oeste, el gem, como ya habéis colgado, es espectacular, con una situación muy típica del invierno del 96 y los ensembles, como ya he dicho antes, se imponen claramente los inestables sobre los estables (mientras que la salida principal es el colmo de la estabilidad). Aún faltan numerosos días, más de una semana, pero quizás ahora sí estemos más cerca del eventual cambio de patrón.



Yo también quiero y creo que hay algo mas,creo que la pesadilla de los ultimos 5 años con 5 inviernos secos consecutivos toca a su fin.Diciembre tiene casi 60mm de media en Madrid y hay que recuperar esa media. Veo un patrón distinto a los últimos años,totalmente distinto,con el A-squeroso bastante lejos de nosotros,con las vaguadas bajando por el W y no por el E,con altas presiones emergiendo desde el mediterraneo y alimentando bloqueos árticos o escandinavos y a un groenlandes muy fuerte y extenso que favorecera el descenso del jet a nuestras latitudes y la retirada casi total de cualquier centro de altas presiones de nuestra cercanía. Son varios días con varios modelos marcando eso,marcando un carrusel de borrascas afectando a la peninsula con una sucesión de frentes y potentes advecciones de SW que hace años que no se ven.
Los mapas de geopotencial a 500hpa y anomalías del hemisferio norte son claros para los próximos días,y no hablamos a 10días,hablamos a 5 que es cuando se configurará lo que hara que el jet baje por fin al W nuestro.
 Hablamos de un jet con ciertas ondulaciones,de bloqueos a lo largo de todo el hemisferio por donde ascendera aire cálido a 500hpa,aire cálido que ira alimentando esporádicamente un gran centro de altas presiones polar. Este anticiclón polar hace años que no existe y su ausencia ha hecho que las borrascas se quedaran muy al norte con los a-squerosos campando a sus anchas al lado nuestro.Pero este año no tiene esa pinta.
Podemos observar como los geopotenciales en todo el polo seran mas altos de lo normal y podemos ver como poco a poco el atlántico ira siendo invadido por varias vaguadas.


A mas plazo,esas anomalías se haran aun mas fuertes y ese bloqueo ártico que a su vez alimentará al anticiclón groenlandes,puede durar bastante debido a irrupciones de aire cálido que le llegarían por diversos puntos con una peninsula siempre en el seno de las bajas presiones,en la parte ascendente de una vaguada planetaria.


Habrá que ver la evolución de los próximos días y confirmar esto,pero los ensembles de presión de madrid no suben de media de 1010mb,y eso,son bajas presiones ya.
Todo depende de un bloqueo en altas latitudes,si se produce,habremos echado al A-squeroso de nuestra zona durante una larga temporada pasando de episodios de inestabilidad efímeros a episodios mas largos,con vuelta de aquellos temporales atlánticos de antaño.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado truenodelsur

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 453
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Noviembre de 2009
« Respuesta #747 en: Miércoles 25 Noviembre 2009 12:08:57 pm »
Parece clara la entrada de un frente frió que nos dejara precipitaciones en la península durante los próximos días, este cambio de patrón meteorológico esta por ver si sera el inicio de diferentes frentes que afecten a la península las siguientes semanas, por lo que podría llegar el tiempo mas típico de la época del año en la que nos encontramos  :cold:  :)   :cold:

Saludos

Desconectado kanho

  • Cb Incus
  • *****
  • 4048
Re: Modelos, Noviembre de 2009
« Respuesta #748 en: Miércoles 25 Noviembre 2009 12:19:46 pm »
Bueno quiero echar un vistazo a horas proximas ya que alguna gente no tiene nada claro que va a suceder con la onda de origen subtropical que alimenta la parte sur del frente y entre las proximas 33 y 70hr...
Los meteogramas y el gfs sigue dando lluvia para las proximas de 15 a 33hr


y la borrasca atlantica infima de 1020 mb que se ve ahi va a dar lugar el viernes a esto... a 66h



y ademas por ejemplo el hirlam del jueves mañana



Pero no solo hablamos de la parte occidental o suroeste,antes del frente del domingo(gfs) ve otra banda de lluvias entrando por el suroeste y que va a llevar lluvias hasta el mediterraneo aqui pongo mapa
a partir de una masa que queda aislada al suroeste del golfo de cadiz despues de las lluvias de estas proximas horas,hara que una franja de lluvias entre desde alli hacia el mediterraneo hasta baleares y que acabara metiendo gran nubosidad al norte de baleares,pero esa banda de lluvias pasara desde suroeste al nordeste,antes de la entrada del frente del domingo,eso ve el gfs solo en este caso...pero seria curioso ver esas lluvias de donde salen....


Desconectado truenodelsur

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 453
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Noviembre de 2009
« Respuesta #749 en: Miércoles 25 Noviembre 2009 12:24:21 pm »
Además parece que pueden llegar con ese frente, con algo de suerte, las esperadas nieves en cotas altas en el sur de la península; en el norte esta claro que el temporal vendrá acompañado de nevadas. En la siguiente tabla vemos las cotas de nieve para mi zona el domingo y lunes (la cota de nieve es la última columna de la derecha).

« Última modificación: Miércoles 25 Noviembre 2009 12:28:27 pm por truenodelsur »

Desconectado !!!KOLIRIO!!!

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 539
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Noviembre de 2009
« Respuesta #750 en: Miércoles 25 Noviembre 2009 13:06:30 pm »
Perdonad por el off-topic del comentario, pero esas cotas de nieve de esa tabla no se las cree ni ellos, porque aqui en Bilbao con una -32 y -1,6 nos dan una cota de 331 m, :mucharisa:, yo les sumaria a esa tabla como minimo 300 m mas.

Esa tabla esta en http://www.meteomoita.com/gfsmodelos/

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re: Modelos, Noviembre de 2009
« Respuesta #751 en: Miércoles 25 Noviembre 2009 13:11:56 pm »
La onda subtropical está garantizada, yo diría que el GFS se queda corto en precipitaciones.

La situación del domingo parece confirmase definitivamente, aunque es curioso como el GFS, en su última salida muestra un frente que al cruzar la peninsula de NW a SE, se reactiva al llegar al Sur de la peninsula, creo que se trata de la realimentación de dicho frente por absorción de calor en superficie.l.

La cota de nieve todavia no se sabe, pero si podemos confirmar que el Sistema Central se llevará "el Gato al agua"
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re: Modelos, Noviembre de 2009
« Respuesta #752 en: Miércoles 25 Noviembre 2009 13:19:20 pm »
Pues en Snow-forecast se quedan cortos en la cota de nieve, yo les subiria 300m más.

Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re: Modelos, Noviembre de 2009
« Respuesta #753 en: Miércoles 25 Noviembre 2009 14:22:28 pm »
Pues en Snow-forecast se quedan cortos en la cota de nieve, yo les subiria 300m más.


Las cotas pueden cambiar en casi cualquier salida 300 m o mas.
Lo que está claro es que aquí en el sudeste los modelos nos meten hasta una -30ºC la madrugada del Lunes unas cuantas horas. Eso es nieve asegurada a 1.000 m con lo que ese mapa que has puesto es basnte fiable. Ahora si las salidas que vienen suben las isos la cota subirá. Pero ahora mismo ya digo primeras nieves en las montañas y valles altos del sureste.
En cuanto a  la Onda tropical totalmente perdido  ;)
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado cocon

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1106
Re: Modelos, Noviembre de 2009
« Respuesta #754 en: Miércoles 25 Noviembre 2009 14:24:22 pm »
Pues yo sigo sin entender el GFS y no entiendo nada,con esa onda subtropical que se nos avecina y aqui solo ponen lluvias debiles,de risa,EVEIN ya dijistes que lloveria y bien con sistemas tormentosos organizados,y lo que decias tu y Fobitos creo que se cumplira,va a llover y bien y con tormentas,eso seguro,pero no se como a un dia de la situacion siguen poniendo lluvias debiles y nada mas,impresionante :-X ???
Málaga...

Desconectado adiabatic

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1729
  • Sexo: Masculino
  • Apio, rico en vitaminas B1, B2 y B16.
    • meteovaldelatas
Re: Modelos, Noviembre de 2009
« Respuesta #755 en: Miércoles 25 Noviembre 2009 14:46:56 pm »
Yo ya estoy mirando detrás de la situación del lunes. Sinceramente, quiero creer que hay algo más y esta vez ocurre todo lo contrario que con lo de principios de noviembre.

El europeo sigue en sus trece cavilando la posible retirada del innombrable y la sucesión de frentes y borrascas por el oeste, el gem, como ya habéis colgado, es espectacular, con una situación muy típica del invierno del 96 y los ensembles, como ya he dicho antes, se imponen claramente los inestables sobre los estables (mientras que la salida principal es el colmo de la estabilidad). Aún faltan numerosos días, más de una semana, pero quizás ahora sí estemos más cerca del eventual cambio de patrón.



Yo también quiero y creo que hay algo mas,creo que la pesadilla de los ultimos 5 años con 5 inviernos secos consecutivos toca a su fin.Diciembre tiene casi 60mm de media en Madrid y hay que recuperar esa media. Veo un patrón distinto a los últimos años,totalmente distinto,con el A-squeroso bastante lejos de nosotros,con las vaguadas bajando por el W y no por el E,con altas presiones emergiendo desde el mediterraneo y alimentando bloqueos árticos o escandinavos y a un groenlandes muy fuerte y extenso que favorecera el descenso del jet a nuestras latitudes y la retirada casi total de cualquier centro de altas presiones de nuestra cercanía. Son varios días con varios modelos marcando eso,marcando un carrusel de borrascas afectando a la peninsula con una sucesión de frentes y potentes advecciones de SW que hace años que no se ven.
Los mapas de geopotencial a 500hpa y anomalías del hemisferio norte son claros para los próximos días,y no hablamos a 10días,hablamos a 5 que es cuando se configurará lo que hara que el jet baje por fin al W nuestro.
 Hablamos de un jet con ciertas ondulaciones,de bloqueos a lo largo de todo el hemisferio por donde ascendera aire cálido a 500hpa,aire cálido que ira alimentando esporádicamente un gran centro de altas presiones polar. Este anticiclón polar hace años que no existe y su ausencia ha hecho que las borrascas se quedaran muy al norte con los a-squerosos campando a sus anchas al lado nuestro.Pero este año no tiene esa pinta.
Podemos observar como los geopotenciales en todo el polo seran mas altos de lo normal y podemos ver como poco a poco el atlántico ira siendo invadido por varias vaguadas.

A mas plazo,esas anomalías se haran aun mas fuertes y ese bloqueo ártico que a su vez alimentará al anticiclón groenlandes,puede durar bastante debido a irrupciones de aire cálido que le llegarían por diversos puntos con una peninsula siempre en el seno de las bajas presiones,en la parte ascendente de una vaguada planetaria.

Habrá que ver la evolución de los próximos días y confirmar esto,pero los ensembles de presión de madrid no suben de media de 1010mb,y eso,son bajas presiones ya.
Todo depende de un bloqueo en altas latitudes,si se produce,habremos echado al A-squeroso de nuestra zona durante una larga temporada pasando de episodios de inestabilidad efímeros a episodios mas largos,con vuelta de aquellos temporales atlánticos de antaño.

 :aplause: :aplause: :aplause: como un libro abierto


Aunque sea un poco pronto para aventurarse con precisión en las cantidades que vamos a acumular, no me resisto a ver que es lo que dice meteoblue a este respecto.

Este primer aperitivo va a recordarnos lo que es que caiga algo de agua del cielo, acumulado 48 horas a las 00:00 horas del Viernes:



Luego un breve descanso, acumulado 48 horas a las 00:00 horas del Domingo:



Y en días sucesivos arranca la máquina, acumulado 48 horas a las 00:00 del Martes:



Veremos  ;)