Modelos, Noviembre de 2012; (normas en post 1)

Desconectado virazón

  • Cb Incus
  • *****
  • 2669
  • pasión por la meteo
Re:Modelos, Noviembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #240 en: Sábado 24 Noviembre 2012 15:10:38 pm »
Me estoy llendo un poco lejos, pero la posible baja que se cuele por el noroeste después de la irrupción fría, es muy probable que nos brinde por lo menos ver los primeros copos de la temporada en Madrid. A ver los expertos que opináis a cerca de esta posiblibidad. :D

Sólo soy un aficionadillo y no pretendo competir con los grandes predictores de este foro, pero si te vale mi opinión, coincido contigo en que el segundo envite de este episodio puede deparar las primeras precipitaciones sólidas por el centro peninsular en cotas de 700/800 metros.
Para la capital estaría la cota un poco justa pero si podrían escaparse algunos copos.

Mapas muy interesantes sea como fuera, sobremanera por esa posible -30 en altura y la entrada de bastante humedad desde el atlántico.

Saludos.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re:Modelos, Noviembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #241 en: Sábado 24 Noviembre 2012 15:22:45 pm »
Vamos a ver, esta situación la calificaría de fría y algo seca a nivel peninsular y Balear.

Digo esto, porque esta situación solo se espera precipitaciones cuantiosas en las zonas expuestas a los vientos húmedos del NW y N.
Con estas condiciones se esperará entonces:

Regadas que si van a ser beneficiosas en áreas de la cordillera cántabra y Pirineos (cara norte).

En el resto montañoso de la mitad norte, nubosidad de retención con esos vientos húmedos del NW y N, con algunos chubascos intermitentes.

En la mitad sur, litoral mediterráneo y Baleares intervalos nubosos, con más claros cuanto más al Sur.

Ahora vemos los ensembles a ver qué nos dicen, para ello, he escogido puntos distintos de la geografía peninsular para corroborar lo dicho:

Un punto del interior del SE, Guadix-Baza


Descenso térmico si se ve, incluso se mantiene por debajo de la media durante cinco días (en principio) pero en cuanto a precis, poca probabilidad

Castellón


Asturias


Madrid


Sevilla


Pirineo Navarro


Viendo los ensembles, parece decirnos, que el próximo embite frío polar-marítimo afectará de forma generalizada con un descenso claro y evidente en toda la geografía española, sobretodo al tercio N, con precipitaciones cuantiosas, dejando al margen Andalucía (en precipitaciones).

Sin embargo, se ve un aumento de las precipitaciones y así lo muestra los ensembles de Sevilla, Guadix-Baza, Madrid y Catellón en la segunda mitad de la semana próxima.

En definitiva, visto para sentencia, el primer temporal se verá de forma evidente la caída de las temperaturas a todos los niveles troposféricos, en cuanto a precis, como ya he mencionado anteriormente solo y de la mano de un frente que barrería la península de NW a SE no será demasiado activo y las precis quedarían restringidas en el tercio N sobretodo con la aportación húmeda de esos vientos del NW y N.



« Última modificación: Sábado 24 Noviembre 2012 15:25:46 pm por evein »
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re:Modelos, Noviembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #242 en: Sábado 24 Noviembre 2012 17:35:53 pm »
UKMO, GFS y ECMWF van casi de la mano...Muy parecidos los 3 y con desarrollo similar a partir de las 144 horas. Y lo mas importante, los 3 rompen el bloqueo para que pasen pequeñas bajas y lo vuelven a cerrar inmediatamente. Ni comparacion con lo que el GFS llevaba poniendo varias salidas. Esas pequeñas bajas acaban en la cornisa cantabrica, ya sea en la mitad occidental o central, para luego mover todo el meollo hacia el este gracias al empuje del A de las Azores y trayendo una segunda irrupcion fria, continental en este caso y con posibilidad de que se formen bajas secundarias en el SW debido al aire frio existente a 500 Hpa y dando la posibilidad de que no solo sean los cantabricos los que disfruten del temporal...
Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re:Modelos, Noviembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #243 en: Sábado 24 Noviembre 2012 18:28:54 pm »
Esas pequeñas bajas acaban en la cornisa cantabrica, ya sea en la mitad occidental o central, para luego mover todo el meollo hacia el este gracias al empuje del A de las Azores y trayendo una segunda irrupcion fria, continental en este caso y con posibilidad de que se formen bajas secundarias en el SW debido al aire frio existente a 500 Hpa y dando la posibilidad de que no solo sean los cantabricos los que disfruten del temporal...

Ahí es donde quiero llegar, mientras haya bajas secundarias al SW de la peninsula, la inestabilidad generalizada estará servida.
La interacción de una mesobaja al sur de la península en condiciones muy frías e inestables propagaría la inestabilidad a toda la geografía, entre otros factores, por una advección húmeda del ESE que emergería las bajas por su parte ascendente y luego, por el origen marítimo que suelen tener estas mesobajas cuando se cuelan por el SW desde el Atlántico a pesar de haber un bloqueo anticiclónico.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado cazorleño

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 740
  • Sexo: Masculino
  • 26-1-07 80cm.. Cazorla(Jaén)
Re:Modelos, Noviembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #244 en: Sábado 24 Noviembre 2012 18:56:05 pm »
Lo que no entiendo el por qué de predecir cotas de nieve tan altas, cuando por aqui por Andalucia Oriental con una -26, una 0 o -1 y un geopotencial de 1400, hay cotas de 800m, que es lo que marcan AEMET, ELTIEMPO.ES, y los emsembles..

Por qué decis que las cotas seran de 1200-1500m por aqui?
y por cierto los finales de la proxima semana pueden ser muy interesantes por todo el pais, con nevadas a cotas medias o relativamente algo bajas.. a seguirlo de cerca. Muy buen otoño de lluvias y por lo que parece de frio  :cold: :cold: :cold:
Cazorla, 826m. de altitud. Donde nace el Guadalquivir.

2005: 40 cm / 2006: 20 cm  / 2007: 80 cm / 2008: 5 cm / 2009: 15 cm / 2010: 35 cm / 2011: 16 cm / 2012: 1 cm :(

Desconectado samupani

  • Sol
  • *
  • 22
Re:Modelos, Noviembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #245 en: Sábado 24 Noviembre 2012 19:22:15 pm »
Lo que no entiendo el por qué de predecir cotas de nieve tan altas, cuando por aqui por Andalucia Oriental con una -26, una 0 o -1 y un geopotencial de 1400, hay cotas de 800m, que es lo que marcan AEMET, ELTIEMPO.ES, y los emsembles..

Por qué decis que las cotas seran de 1200-1500m por aqui?
y por cierto los finales de la proxima semana pueden ser muy interesantes por todo el pais, con nevadas a cotas medias o relativamente algo bajas.. a seguirlo de cerca. Muy buen otoño de lluvias y por lo que parece de frio  :cold: :cold: :cold:
Pues si, si se cumple lo que nos ha puesto la última salida del gfs podríamos hablar de cotas de 700-800 metros por el centro.
Corral de Almaguer- Este de la provincia de Toledo

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Noviembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #246 en: Sábado 24 Noviembre 2012 19:44:00 pm »
Fijaos en el muy corto plazo, lo que hace esa borrasca canaria. Baja 15 mb. en tan solo 24 horas y se enrosca en el archipiélago. La causa de que no suba de latitud hacia el Golfo, la tiene esa puñetera pseudo Dorsal africana, con cuña de altas presiones en superficie, que se coloca entre Túnez y Marruecos.  >:(
EDITO: seguramente, Aemet tenga que modificar los avisos para el archipiélago canario, porque esta actualización la profundiza y bastante. En la anterior de las 00:00 horas, le daban una presión mínima, para la misma hora de 1001 mb.
« Última modificación: Sábado 24 Noviembre 2012 20:00:03 pm por Sudoku »
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re:Modelos, Noviembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #247 en: Sábado 24 Noviembre 2012 20:41:41 pm »
Esas pequeñas bajas acaban en la cornisa cantábrica, ya sea en la mitad occidental o central, para luego mover todo el meollo hacia el este gracias al empuje del A de las Azores y trayendo una segunda irrupción fría, continental en este caso y con posibilidad de que se formen bajas secundarias en el SW debido al aire frió existente a 500 Hipa y dando la posibilidad de que no solo sean los cantábricos los que disfruten del temporal...

Ahí es donde quiero llegar, mientras haya bajas secundarias al SW de la península, la inestabilidad generalizada estará servida.
La interacción de una mesobaja al sur de la península en condiciones muy frías e inestables propagaría la inestabilidad a toda la geografía, entre otros factores, por una advocación húmeda del ESE que emergería las bajas por su parte ascendente y luego, por el origen marítimo que suelen tener estas mesobajas cuando se cuelan por el SW desde el Atlántico a pesar de haber un bloqueo anticiclón.
A 144 horas ,tanto el europeo como el británico  y  el GFs aunque en menor medida, plantea  la subida del Anticiclón por el Atlántico Norte hasta unirse con el Groenlandés y echándose encima de la Europa Noroccidental. El aire empieza a estrangularse hacia el suroeste de la península y el Europeo ya intuye la formación de una pequeña baja a 166 horas. El GFS nos mete borrasca en el Sur y levante, un disparate de nieve y lluvias, pero lo que ahora sabemos es que  el Anticiclón sube de latitud y  despues quiere descender  para meternos ese pedazo de embolsamiento de aire frío y quizás tengamos sorpresas por el Sur. Además varios ensambles dan a partir del viernes lluvia y nieve por el Sur.
Por lo pronto y a falta de que mañana se vea todo mas claro el UKMO a 144 horas donde se ve como el Anticiclón sube de latitud y empieza a echar el aire frío sobre la península. Me gusta este modelo para ver la situación cerca de las Islas Británicas ya que suele ser bastante acertado.
« Última modificación: Sábado 24 Noviembre 2012 20:51:11 pm por meteoxiri »
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado Javi-Madrid

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 207
  • Madrid-Pte. Franceses (601 m.)
Re:Modelos, Noviembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #248 en: Sábado 24 Noviembre 2012 21:12:47 pm »
Espectacular la salida de las 12h del GFS :cold:

Alomejor es algo pronto pero 150h ya entra en un rango de 5-7 días, y aunque no sea exacto, por ahí irán los tiros. Y la B del S de Portugal seguiría ahí, con aire en altura  de -30 y a 850 de 0/-1... Ojito !  :sonrisa: :sonrisa:
Amante de la nieve desde los 4 años. . nacido en 1994, MADRID

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re:Modelos, Noviembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #249 en: Sábado 24 Noviembre 2012 21:37:46 pm »
Bueno, pues vamos a darle vidilla a esto, que hace falta desarrollar la autoestima a nuestros queridos foreros.

Resumen de la semana próxima de lo que se avecina en cuanto a la nieve.

Cantidad y cotas de nieve previstas:

Domingo 25


Lunes 26 :cold:


Martes 27 :cold: :cold:


Miércoles 28 :cold: :cold: :cold:


Jueves 29 :cold: :cold: :cold: :cold:


Viernes 30 :cold: :cold: :cold: :cold: :cold:


Sábado 1 :cold: :cold: :cold: :cold: :cold: :cold:


Domingo 2 :cold: :cold: :cold: :cold: :cold: :cold:
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado virazón

  • Cb Incus
  • *****
  • 2669
  • pasión por la meteo
Re:Modelos, Noviembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #250 en: Sábado 24 Noviembre 2012 21:46:51 pm »
Las salidas principales de los diversos modelos cada vez se ponen más interesantes.
Desde luego que el cambio de dinámica atmosférica va a ser muy marcado a partir del lunes y parece que será un episodio de larga duración.

El segundo bloqueo A en el Atlántico puede desalojar sobre la península una masa fría muy poderosa acompañada además de precipitaciones.

Queda aún mucho, pero la tendencia es digna de estudio, como ya lo está siendo jeje, y si bien creo que lo de inicios de semana será un episodio de norte importante pero no excepcional, lo que puede venir el fin de semana y principios de la siguiente podría dejar titulares.

Saludos y que siga el seguimiento.

« Última modificación: Sábado 24 Noviembre 2012 21:49:16 pm por virazón »
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Desconectado Swiss

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1353
  • Sexo: Masculino
  • Zürich
    • Estación Meteorológica
Re:Modelos, Noviembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #251 en: Sábado 24 Noviembre 2012 21:55:35 pm »
Otro mapa más de nieve ::)

Bremgarten 400 m.s.m (Suiza) - https://goo.gl/WP5abE