Modelos, Noviembre de 2012; (normas en post 1)

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:Modelos, Noviembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #96 en: Martes 13 Noviembre 2012 22:30:47 pm »
El europeo ha virado en esta salida a muchos de sus EPS y al ukmo,que siempre ha visto la baja más cerca de la península y en una posición mejor para dejar lluvias más extendidas.

EPS del europeo:


Determinista del europeo:


Ukmo a 96h:


La baja al reintegrarse en la circulación general de nuevo,chuparía aire frío en altura y se reforzaría.

La determinista del gfs de momento sigue a lo suyo,manteniendo lo de salidas anteriores.


Su EPS algo mejor.


Mi opinión es que finalmente se cumplirá el ukmo y la salida de hoy del europeo y las precipitaciones en mayor o menos medida afectarán a muchas zonas,sobretodo del W y más generosas en el extremo SW,sobretodo en zonas bien orientadas.

Algo curioso y que nos habla de la finura de la rejilla del europeo.Fijaros en estos mapas de lluvia para el jueves y fijaros en el centro peninsular.El europeo está viendo retención de SE en el Sistema Central,lluvias débiles pero persistentes según los mapas.




Ya en cuanto al largo plazo,parece que podría seguir la entrada de frentes desde el W debido a un descenso en la circulación de las bajas presiones y a la retirada de la alta subtropical muy al W.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Tizona

  • Meteo.Castilla
  • Sol
  • *
  • 25
  • Sexo: Masculino
  • Larga y Ancha es Castilla
    • METEO.CASTILLA
Re:Modelos, Noviembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #97 en: Miércoles 14 Noviembre 2012 00:52:45 am »
De momento muy complicado definir que pasará el fin de semana que viene, la nubosidad variable durante los próximos días debido al círculo de acción de la borrasca norargelina y la baja atlántica está servida, me atrevo a decir que incluso compacta puntualmente, pero:

¿Qué pasará durante el fin de semana?

Iremos viendo.
El Tiempo en Castilla, Día a día: http://meteocastilla.blogspot.com.es/

Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re:Modelos, Noviembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #98 en: Miércoles 14 Noviembre 2012 07:19:14 am »
Buenos dias

La borrasca que ya pulula en las cercanias de azores, va a estar moviendose en torno a las islas hasta mañana por la tarde, cuando se encaminará poco a poco hacia la Peninsula.

El Jueves primeras lluvias moderadas en zonas mas occidentales, y sobre todo en el Algarve y sur de Portugal. El viernes se acercará bastante mas la borrasca y será reabsorbida por la vaguada, pero antes se intensificará, y podemos ver unos indices de cape/lifted y theta curiosos, y en condiciones para ver buenas tormentas por el SW peninsular.

Al igual que en la anterior situacion, se espera que localmente en zonas de A.occidental caiga mas de 80 litros entre el viernes y el sabado 8) 8)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Desconectado Quinocho

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1137
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Noviembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #99 en: Miércoles 14 Noviembre 2012 08:08:01 am »
Muy interesante la salida del Europeo. Primero tenemos esa borrasca al W de la península, que parece que nos cruzará de oeste a este. Luego, las bajas presiones bajarían de latitud y nos dejarían lluvias bastante repartidas y también nevadas. No obstante, ojo, que el GFS no lo ve tan claro.
Soy proborrascas atlánticas, progroenlandés, prosiberiano, antiazoriano, anticentroeuropeo, me gusta la lluvia y no me gusta el calor.

Escribiendo desde el barrio de Las Tablas, en la capital de las Españas.

Desconectado golfo

  • Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
  • Cb Incus
  • *****
  • 3955
  • Sexo: Masculino
  • Madrizzzz (Avenida de América)
Re:Modelos, Noviembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #100 en: Miércoles 14 Noviembre 2012 09:06:18 am »
De nuevo hay batalla entre los 2 grandes modelos. El europeo mantiene su salida vespertina de ayer, con la borrasca cruzando la península y el gfs con la borrasca mucho más debilitada al sur de la península hasta desaparecer el sábado sin consecuencias generales. El hecho de que ukmo coincida con el europeo y viendo lo fallón que está el gfs ultimamente, en especial los mapas de lluvias, me arrimo más hacia el lado del europeo.

Por otro lado, empezaría a prestar atención a la situación de la semana que viene ya que parece ser una sucesión de frentes muy de gran duración. A ver si se cumple. Además ambos modelos coinciden a largo plazo y los centros de acción son mucho más considerables que los que hemos venido padeciendo estas últimas semanas con borrascas y perturbaciones mucho más localizadas.

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re:Modelos, Noviembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #101 en: Miércoles 14 Noviembre 2012 14:05:42 pm »
Citar
Por otro lado, empezaría a prestar atención a la situación de la semana que viene ya que parece ser una sucesión de frentes muy de gran duración. A ver si se cumple. Además ambos modelos coinciden a largo plazo y los centros de acción son mucho más considerables que los que hemos venido padeciendo estas últimas semanas con borrascas y perturbaciones mucho más localizadas.






ECMWF da fuerza a la dorsal CentroEuropea y puede bloquear la llegada de frentes, al menos me da esta pinta a estas horas.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado tazburr

  • Sol
  • *
  • 39
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Noviembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #102 en: Miércoles 14 Noviembre 2012 14:42:29 pm »
Citar
Por otro lado, empezaría a prestar atención a la situación de la semana que viene ya que parece ser una sucesión de frentes muy de gran duración. A ver si se cumple. Además ambos modelos coinciden a largo plazo y los centros de acción son mucho más considerables que los que hemos venido padeciendo estas últimas semanas con borrascas y perturbaciones mucho más localizadas.






ECMWF da fuerza a la dorsal CentroEuropea y puede bloquear la llegada de frentes, al menos me da esta pinta a estas horas.
Saludos ;)

Sí, pero si te fijas, en ambos casos la BFA queda estrangulada por las dos dorsales... y nos acaba afectando. Llevo días observando los modelos, y siguen insistiendo en el ascenso tando del Asiático como del Azoriano. Veremos en qué queda finalmente.
Sierra de Guadarrama, Madrid. A 1000msnm

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:Modelos, Noviembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #103 en: Miércoles 14 Noviembre 2012 15:27:20 pm »
Citar
Por otro lado, empezaría a prestar atención a la situación de la semana que viene ya que parece ser una sucesión de frentes muy de gran duración. A ver si se cumple. Además ambos modelos coinciden a largo plazo y los centros de acción son mucho más considerables que los que hemos venido padeciendo estas últimas semanas con borrascas y perturbaciones mucho más localizadas.






ECMWF da fuerza a la dorsal CentroEuropea y puede bloquear la llegada de frentes, al menos me da esta pinta a estas horas.
Saludos ;)

Yo no veo ningún bloqueo de los frentes la verdad,y la baja en la determinista llega de sobra y además se queda estacionaria generando diversos sistemas frontales.






Y el gfs de las 6z es similar a esos plazos,curioso.


Lo del fin de semana,pues el europeo y el ukmo parece que mantienen que la baja se colocaría en posición muy favorable para ver lluvias repartidas,aunque el ukmo la adelanta.




GFS le veo un poco perdido la verdad,no se.


Lo que si parece es que la dinámica es totalmente distinta al año pasado.No hay dorsales fuertes cerca ni centros de altas presiones estáticos durante semanas.La AMO,probablemente tiene mucho que ver.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Noviembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #104 en: Miércoles 14 Noviembre 2012 15:30:14 pm »
La próxima salida de las 12:00 h. ya puede acercarnos algo más al devenir de este fin de semana. Parece que se puede volver a repetir lo acontecido jornadas atrás y esa "baja" acompañada de aire frío en altura, se volverá a pasear de W a Este. Las salidas de las 6:00 h. de algunos modelos insinuan ese "patrón" que no olvidemos, comenzó finalizando Septiembre. No importa que el A Centroeuropeo y su Dorsal asociada se fortalezca en su posición. Lo importante es lo que está haciendo el Azoriano, que de momento, va dejando paso a regañadientes, a pequeños ramales desgajados del JET que bajan de latitud en las inmediaciones de las Azores hasta Madeira-Canarias y que no le queda otra que pasar luego por el SW Peninsular hacia el Mediterráneo. Hasta que no cambie la tendencia, habrá mejorías transitorias, pero parece ser que seguirá así. Inercia pura y dura.
Saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado cumulonimbo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1812
Re:Modelos, Noviembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #105 en: Miércoles 14 Noviembre 2012 16:50:56 pm »
Es que seguimos teniendo anomalias positivas en latitudes altas asi que no queda más remedio que una circulación meridional sobre el eje España-Italia.

Murcia. Ronda Norte (42m).
Más de 30 años de seguimiento.

Desconectado Klor

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 169
  • Sexo: Masculino
  • Acercate a la utopía, lo importante es el camino
Re:Modelos, Noviembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #106 en: Miércoles 14 Noviembre 2012 18:08:41 pm »
Parece que el GFS se plega al europeo en su ultima salida. Ya tenemos los tres grandes en la misma dirección, la baja del cabo de San Vicente mandando un frente que cruza la península de oeste a este antes de reintegrarse en la circulación general que, además, parece que la semana próxima nos favorece. Seguimos de enhorabuena, tras este pequeño parón  ::)
The north star, always guides me...
Desde Alcobendas 700 msnm, entre la city y el monte.

Desconectado Juampi

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 630
  • Sexo: Masculino
  • Tormenta torrencial 20-05-2000 60mm en 1h
Re:Modelos, Noviembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #107 en: Miércoles 14 Noviembre 2012 21:23:24 pm »
La verdad es que yo veo mas posibilidades de que en caso del impedimiento de que no nos lleguen borrascas (ahora mismo no pinta asi) sera por el azoriano mas que por el centroeuropeo, a dia de hoy en las salidas no se ve que no puedan avanzar hacia el este, sin embargo si se aprecia cuñas que pueden ser mas o menos importantes del azoriano:




A ver en las siguientes salidas, pero yo no veo ni uno ni otro con fuerza suficiente para frenar a las borrascas, al menos en largos periodos.

Que opinais vosotros?
Montefrio. Al W de Granada, cerca de Córdoba y Jaén.