Modelos. Octubre de 2023. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Sábado 30 Septiembre 2023 17:45:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

XuacuAsturies

*
Nubecilla
Mensajes: 57
En línea
Según los modelos, en Asturias por ejemplo, daban acumulados importantes y apenas ha llovido, alguna llovizna y listo, además temperaturas muy altas para la época.Un saludo!

La nieve mola

Desde Limés a 440M, pueblo de cangas del narcea
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 662
Ubicación: Limés, pueblo a 440M en el concejo de cangas del Narcea
En línea
Cita de: XuacuAsturies en Domingo 15 Octubre 2023 12:27:28 PM
Según los modelos, en Asturias por ejemplo, daban acumulados importantes y apenas ha llovido, alguna llovizna y listo, además temperaturas muy altas para la época.Un saludo!
A partir de esta semana q entra pueden cambiar los vientos a oeste y ya llover más en Asturias, mientras tanto las zonas más beneficiadas del Asturias son el occidente y suroccidente,,las temperaturas van según lo previsto, según ECMWF el jueves y viernes podría visitar la península una borrasca con proceso de ciclogénesis explosiva que podría dejar vientos huracanados y importantes acumulados en buena parte de la península
Limés, pueblo a 440M en el concejo de Cangas del Narcea (Asturias)

JMLB

*
Nubecilla
Mensajes: 92
Ubicación: Cádiz
En línea
Semana que sigue siendo interesante pero por dia que pasa, hay mas y mas rebajas para el sur en las lluvias, de lo que un principio iba a ser borrascas y lluvias entrando desde este Domingo se ha ido recortando y ya hasta el Martes no viene la 1º borrasca decente mucho mas debilitada que en dias atras, y para el Jueves de momento si que entraría un buen temporal, luego el anticiclon para lo que prometia el fin de semana del 21 - 22 aleja todo y todo el tren de borrascas discurre mucho mas al norte....esperemos mejoren los modelos esta semana o cuanto menos que no empeore la cosa.
Cádiz

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,813
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
Cita de: XuacuAsturies en Domingo 15 Octubre 2023 12:27:28 PM
Según los modelos, en Asturias por ejemplo, daban acumulados importantes y apenas ha llovido, alguna llovizna y listo, además temperaturas muy altas para la época.Un saludo!

Claro, el componente sur-suroeste de los vientos se lo queda la Cordillera y da temperaturas más cálidas. Ya dijimos que había rebajas con respecto a los mapas de hace días. Acumulados para Asturias, WRF de aquí a mañana a las 20:00:


Hoy a las 23:00 vientos del sur


Hoy penetra por el noroeste una masa húmeda. Mañana a la tarde otra primera por el noroeste para el martes de madrugada aparecer con un componente más sur la segunda banda de la baja atlántica. El miércoles quedará un remanente sumando algo de agua y el jueves entra por el oeste una banda ancha que llegará a zonas más este.

Según el europeo en las zonas propicias a la zonal de componente suroeste después de una entrada tras otra, unos 10 días, podrían rebasarse bien los 300 mm.


GFS está más o menos de acuerdo:


La baja del jueves se hará igualmente explosiva en nuestro noroeste oceánico pasando al noreste atrayendo, ayudada por el A atlántico, una masa fría noroeste poco lluviosa pero muy desapacible dando al traste con las anomalías cálidas. Europeo, jueves 19:


Saludos!




"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Bixu

******
Supercélula
Mensajes: 9,892
Observando
Ubicación: KANTABRIA
En línea
Cita de: XuacuAsturies en Domingo 15 Octubre 2023 12:27:28 PM
Según los modelos, en Asturias por ejemplo, daban acumulados importantes y apenas ha llovido, alguna llovizna y listo, además temperaturas muy altas para la época.Un saludo!


En cantabria  ayer no se esperaba nada y han caído una litrada que ha pillado a todos de sorpresa  hasta 65mm en menosnde 12 horas y sin avisos ni nada....

Situación  de borrascas y sures cantábrico que puede derivar en una borrasca muy intensa el jueves con un frente de los de antaño que regaria bien medio país....... y después la puerta abierta a otros escenarios que plantean modelos secundarios  con una espectacular baja en el golfo  león y pasillo de noroeste......
Torrelavega Cantabria

https://twitter.com/bixu_9

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Vientos llovedores en la fachada atlántica unos días. Espectacular el diagrama de ensembles IFS para Vigo.

Por fin tenemos a plazos medios unas jornadas con flujo 'fresco' del cuarto cuadrante.
Las temperaturas en capas medias caerán por debajo de la media climática después de un largo período de anomalías cálidas.

Bajón importante de T en áreas de montaña a finales de semana.

Saludos.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,101
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
Vamos a tener varios arreones de precipitaciones los próximos 10 días, pero por encima de todos habría que destacar el del próximo jueves 19, si nos atenemos a lo marcado por los modelos. Ese día el ángulo de ataque de la borrasca relacionada con las bandas nubosas del jueves será el ideal para que puedan entrar hasta la cocina toda la humedad atlántica, barriendo de oeste a este toda la península dejando tras de si precipitaciones muy generosas. Para muestra un botón (15 h del jueves según el modelo europeo en su última salida). Podemos tener precipitaciones de más de 50 mm en 6 horas en puntos concretos.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

Derko_89

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,126
Tocat per la tramuntana
Ubicación: Castell d'Aro (Girona)
En línea
Cita de: Milibar en Lunes 16 Octubre 2023 12:05:26 PM
Vamos a tener varios arreones de precipitaciones los próximos 10 días, pero por encima de todos habría que destacar el del próximo jueves 19, si nos atenemos a lo marcado por los modelos. Ese día el ángulo de ataque de la borrasca relacionada con las bandas nubosas del jueves será el ideal para que puedan entrar hasta la cocina toda la humedad atlántica, barriendo de oeste a este toda la península dejando tras de si precipitaciones muy generosas. Para muestra un botón (15 h del jueves según el modelo europeo en su última salida). Podemos tener precipitaciones de más de 50 mm en 6 horas en puntos concretos.

Lo que queda por determinar de ese potentísimo frente del jueves-viernes es si la madrugada del viernes formará una pequeña pero profunda baja en Alborán que se paseará por la fachada mediterránea (980 hPa marca la salida de las 06 del GFS). En función de la formación o no de la baja y su recorrido, podría haber litradas importantes en el litoral andaluz y el catalán, a priori los que quedarían más expuestos a esa situación. Ojo a la torrencialidad, el Mediterráneo está muy caliente, como si estuviéramos a primeros de septiembre.

Ojo también, fuera de las fronteras, a lo que dé de sí este frente en el Languedoc, pinta a episodio Cevenol importante.
Extremos Castell d'Aro (SMC):

Tmax: 39.6º (23/07/2009)
Tmin: -7.4º   (05/02/2012)
PPTx24h: 254.4 mm (13/10/2005)

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Tengo curiosidad por ver qué recorrido tienen, si es que tienen alguno, estos mapas de anomalías previstos por el Centro Europeo para la semana del 30/10 al 06/11.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,101
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
#57
Cita de: Derko_89 en Lunes 16 Octubre 2023 12:30:17 PM
Cita de: Milibar en Lunes 16 Octubre 2023 12:05:26 PM
Vamos a tener varios arreones de precipitaciones los próximos 10 días, pero por encima de todos habría que destacar el del próximo jueves 19, si nos atenemos a lo marcado por los modelos. Ese día el ángulo de ataque de la borrasca relacionada con las bandas nubosas del jueves será el ideal para que puedan entrar hasta la cocina toda la humedad atlántica, barriendo de oeste a este toda la península dejando tras de si precipitaciones muy generosas. Para muestra un botón (15 h del jueves según el modelo europeo en su última salida). Podemos tener precipitaciones de más de 50 mm en 6 horas en puntos concretos.

Lo que queda por determinar de ese potentísimo frente del jueves-viernes es si la madrugada del viernes formará una pequeña pero profunda baja en Alborán que se paseará por la fachada mediterránea (980 hPa marca la salida de las 06 del GFS). En función de la formación o no de la baja y su recorrido, podría haber litradas importantes en el litoral andaluz y el catalán, a priori los que quedarían más expuestos a esa situación. Ojo a la torrencialidad, el Mediterráneo está muy caliente, como si estuviéramos a primeros de septiembre.

Ojo también, fuera de las fronteras, a lo que dé de sí este frente en el Languedoc, pinta a episodio Cevenol importante.
Cierto. El GFS, UKMO, ARPEGE e ICON ven la formación de una baja profunda por el Golfo de León el viernes, de mayor o menor entidad según el modelo. Y curiosamente el IFS es el único que no refleja esa profundización frente a las costas catalanas. Obviamente el que aparezca o no ese actor cambia totalmente el pronóstico en esa zona del mapa por lo menos de cara al viernes. IFS contra todos los demás. En próximas salidas veremos quién se lleva el gato al agua.


Opinión muy personal, que puedo estar posiblemente equivocado: me creo más al europeo a pesar de estar en contra de todos los demás modelos, porque esos vientos fuertes, húmedos y suaves del oeste-suroeste que soplarán el jueves y que no vienen con temperaturas en altura bajas, salvo cuando rolen los vientos tras el frentaco no creo que puedan producir ciclogénesis en el golfo de León tal cual lo pintan esos modelos. Me falta algo desde mi punto de vista. Ahora bien, es tan potente ese frente que es capaz de dejar lluvia generosa hasta en el extremo este peninsular sin necesidad de ciclogénesis en el Mediterráneo. Obviamente con ciclogénesis frente a las costas catalanas hablaríamos de mucho mayor potencial en esa zona, aunque dependería muy mucho de la disposición de esa baja frente a las costas mediterráneas. Desde caer la del pulpo en zonas costeras a caer la mayoría en el mar según acabara colocándose dicha borrasca.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,230
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
En cuanto a lo del jueves en Andalucia, no se yo el europeo...





Quizas la cosa vaya mas por donde dicen alemanes, suizos, americanos, britanicos, canadienses y australianos...












benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,320
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
#59
Ha llegado un cambio brutal y maravilloso.
A veces no te lo terminas de creer aunque deberían ser los mapas "habituales" otoñales por lo menos para la mitad NW-N peninsular, y en cambio te crees más mapas como los de la primera quincena de octubre cuando son absolutamente surrealistas.
Pero como es la costumbre en los últimos tiempos ya no te sorprenden.
El cambio es brutal y maravilloso porque son muy diferentes a los del otoño pasado.
Otoño en los que igualmente llovió muchísimo a partir de estas mismas fechas en el NW peninsular pero eran mapas horribles: ausencia total de aire frío en altura, las borrascas profundas no atravesaban la península y los geos siempre altísimos.
Esta vez no, mañana si es una surada ciclógenizada tremenda, muy cálida para el Cantábrico, pero a partir del jueves cambia la historia: geos relativamente bajos, la -20º en altura cubriendo todo el NW, ciclogenización sobre la península, bajas secundarias en el sur peninsular con intensas precipitaciones...
Esto es otro rollo.
Siempre aparecen nuestros miedos de los últimos tiempos, que estos mapas los preferíamos a finales de nov y dic pero ya llevamos muchos meses de sufrimiento así que bienvenidos sean en la fecha que sea.
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts