MODELOS (Seguimiento) Julio del 2008

angeliyo

  • Visitante
Re: MODELOS (Seguimiento) Julio del 2008
« Respuesta #144 en: Domingo 13 Julio 2008 18:16:48 pm »
ahh vale, muchas gracias ;)
por cierto, que feo esta el GFS, no da la preci que daba antes, espero que se equivoque...

Desconectado Vaqueret di Rondó

  • un Zarathustra insidioso
  • Supercélula
  • ******
  • 5077
  • Sexo: Masculino
  • Eppur si calfa....
    • MeteoCastalla
Re: MODELOS (Seguimiento) Julio del 2008
« Respuesta #145 en: Domingo 13 Julio 2008 18:24:35 pm »
Gracias por las respuestas.
He estado mirando los diversos niveles atmosféricos en el GFS (última salida, valor
de las 12 de hoy) y ese remolino aún no se aprecia en la superficie, aunque sí en
los niveles de 500, 300 y 200 hpa.
Supongo que hasta que dicho remolino no se aprecie en superficie, la bolsa de aire
frío seguirá siendo inactiva, no?
Saludos

Ni se va a apreciar, pero eso no significa que no haya inestabilidad... ese aire frio solo necesita que ascienda aire calido y humedo para que la mezcla produzca chubascos fuertes... logicamente si esa bolsa fria extendiera la inestabilidad a toda la columna atmosferica, es decir, que se formara una borrasca en superficie, la inestabilidad seria mayor...

pd: HIRLAM, como siempre, ni gota en Almeria... :crazy:

Gracias de nuevo, pero sigo sin entender... :-\ porque para que ese aire cálido y
húmedo ascienda, necesitará que haya una presión baja en superficie -creo que
por debajo de los 1013mb- y por lo tanto habrá precipitación si esa baja se forma en superficie, no?

No necesariamente.
Muchas veces basta con la convergencia de las brisas en zonas montañosas para disparar la convección por la tarde.
   

Desconectado Escandinavo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1133
  • Sexo: Masculino
  • Muerte al Anticiclón
Re: MODELOS (Seguimiento) Julio del 2008
« Respuesta #146 en: Domingo 13 Julio 2008 18:43:06 pm »
Llueva donde llueva, lo bueno de esta excepcionalidad, es que vamos a tener unas temperaturas más bajas de lo que podría esperarse en julio. Según parece, la presencia de la dana durante unos días impedirá el ascenso de la temida dorsal.
  Y ojo, porque no creo que sea tan excepcional esta situación este verano. Puede ser el principio de una tendencia a que las danas nos crucen más fácilmente que otros años.
Sierra Tejera, Sub bética Granadina. LOJA.

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: MODELOS (Seguimiento) Julio del 2008
« Respuesta #147 en: Domingo 13 Julio 2008 18:45:43 pm »
El mapa de precipitacion del GFS recien sacado del horno es malo, apenas da nada.
Ojala acierte el HIRLAM que en su utlima salida sigue dando buenas tormentas por Andalucia, con un maximo de entre 30-50 mm en 6 horas para la zona de Granada aproximadamente
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado Escandinavo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1133
  • Sexo: Masculino
  • Muerte al Anticiclón
Re: MODELOS (Seguimiento) Julio del 2008
« Respuesta #148 en: Domingo 13 Julio 2008 19:19:55 pm »
Desde luego, Gfs, que me da mucha confianza sitúa la inestabilidad en el este de Andalucía, lo cual veo más lógico en estas fechas.
 No apuesto mucho por lluvias en Málaga- Granada.
Sierra Tejera, Sub bética Granadina. LOJA.

Desconectado Stormyweather 51

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 744
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS (Seguimiento) Julio del 2008
« Respuesta #149 en: Domingo 13 Julio 2008 19:34:52 pm »
Llueva donde llueva, lo bueno de esta excepcionalidad, es que vamos a tener unas temperaturas más bajas de lo que podría esperarse en julio. Según parece, la presencia de la dana durante unos días impedirá el ascenso de la temida dorsal.
  Y ojo, porque no creo que sea tan excepcional esta situación este verano. Puede ser el principio de una tendencia a que las danas nos crucen más fácilmente que otros años.
Dos cosas quisiera decirte; una es que aunque las temps no sean tan altas como debería por estas fechas, la sensación de bochorno con una humedad alta tampoco es agradable.
La otra es que desde mayo la atmósfera mantiene esta tendencia, que de seguir así nos daría un otoño bastante más húmedo que el pasado, aparte de que si esta dana que prefiguran muchos modelos no se atreve a bajar lo suficiente -estamos en julio, juer...- ya lo hará otra de seguir esta tendencia como digo, más adelante, lo que nos daría un año 2008-09 muy húmedo.
Saludos

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: MODELOS (Seguimiento) Julio del 2008
« Respuesta #150 en: Domingo 13 Julio 2008 20:32:27 pm »
A mi me siguen gustando mucho los modelos para el interior peninsular,no me importa que no pongan demasiada preci,tampoco estaba previsto lo del 72,lo del 86,el 87,el 95,etc y mirar lo que paso.Estas danas en madrid funcionan muy bien,habra E en superficie,y SE-S en altura con divergencia encima nuestro y ademas vientos no muy fuertes que haran que las tormentas se muevan lentamente.Por otra parte,estaremos toda la semana con temperaturas seudopotenciales equivalentes de mas de 50ºC,puntualmente cerca de 60ºC,una autentica bomba.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado The MeTTeacher

  • <₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
  • Supercélula
  • ******
  • 6873
  • Sexo: Masculino
  • CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
    • The_MeTTeacher´s Blog
Re: MODELOS (Seguimiento) Julio del 2008
« Respuesta #151 en: Domingo 13 Julio 2008 20:36:40 pm »
Tal y como comentáis... segun GFS no parece ahora que vaya a bajar tanto la bolsa fria, con lo que toda la tralla que mostraba para la zona costera de Malaga, Granada... se ha diluido.

En cuanto a la zona SE, sobre todo en el interior, segun esta salida del modelo, tendriamos precipitaciones desde esta noche hasta mañana en la tarde ::) cualquier cosa es mejor que 0 ;D

◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: MODELOS (Seguimiento) Julio del 2008
« Respuesta #152 en: Lunes 14 Julio 2008 12:22:34 pm »
El hirmal ha rectificado,deja la dana al SW con toda la divergencia en el centro peninsular y lluvias entre 2 y 10mm desde las 18z de hoy a las 6z de mañana. ;)

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado golfo

  • Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
  • Cb Incus
  • *****
  • 3955
  • Sexo: Masculino
  • Madrizzzz (Avenida de América)
Re: MODELOS (Seguimiento) Julio del 2008
« Respuesta #153 en: Lunes 14 Julio 2008 12:43:55 pm »
El hirmal ha rectificado,deja la dana al SW con toda la divergencia en el centro peninsular y lluvias entre 2 y 10mm desde las 18z de hoy a las 6z de mañana. ;)

Te refieres a la salida de las 00????


Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: MODELOS (Seguimiento) Julio del 2008
« Respuesta #154 en: Lunes 14 Julio 2008 12:50:06 pm »
El hirmal ha rectificado,deja la dana al SW con toda la divergencia en el centro peninsular y lluvias entre 2 y 10mm desde las 18z de hoy a las 6z de mañana. ;)

Te refieres a la salida de las 00????



Si ;)

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Kenji

  • Vigilando el SW...
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1371
  • Sexo: Masculino
  • Nous ne sommes rien contre ELLE...
Re: MODELOS (Seguimiento) Julio del 2008
« Respuesta #155 en: Lunes 14 Julio 2008 12:50:50 pm »
  Mmmm, parece ser que la salida del GFS promete bastante para ciertas partes de España (eso ya lo dejo a determinar por los mas expertos xD), ya que nos sitúa una DANA de tamaño variable ascendiendo desde el Golfo de Cádiz para situarse sobre el SW peninsular, con una Tª en su seno que rondara desde los -17º a los -14º. Más tarde, en unos 4 días será reabsorvida por el flujo de la Vaguada madre... hasta entonces como veis vosotros los índices de inestabilidad que producirá este pequeño embolsamiento frío? Alguien ve alguna probabilidad de que se produzca alguna tormenta en el interio peninsular? Supuetamente tenemos toda la divergencia en altura como comentaba Fobos...

Salu2 ;)
« Última modificación: Lunes 14 Julio 2008 12:51:53 pm por Kenji »
Alcorcón (Madrid)----Zona sur----718msnm----445mm de media

- - Voglio andare, osservare l'umanità; un sonno per imparare ad essere veramente quello che tutti desiderano...un vero uomo - -