Catalogo de Arboles ibericos.

Iniciado por Jose Quinto, Miércoles 31 Enero 2007 17:11:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
#84
Algunos de los árboles importantes en Almería (Comarca de los vélez).
Lo siento, no tengo fotos, pero intentaré conseguirlas.
Por ahora pongo las medidas.

-Juníperus oxicedrus. Enebro:
Altura; 5,4 m.
Perímetro de tronco: 1,3 m.
Uno de los más viejos de la Comunidad andaluza, al menos.

-Juníperus thurifera. Sabina albar.
Altura: 7,7 m.
Diámetro de copa: 14,2 m.
Perímetro de tronco: 3,1 m.
Cerca de 1000 años.

-Quercus rotundifolia. Encina:
Altura: 15 m
Diámetro de copa: 20,1 m
Perímetro de tronco: 7,3 m

- Ulmus minor: Olmo
Altura: 16 m.
Perímetro de tronco: 2,15 m

- Tamarix canariensis. Taray:
Altura: 7 m
Perímetro de tronco: 1,3 m

Y otros muchos ejemplares más. Ya pondré más cuando tenga fotos.

Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Pueblo de Velis

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 204
Ubicación: Pueblo de Velis (el Rubio)
En línea
Yo tengo un librillo llamado "ÁRBOLES SINGULARES. Comarca de los Vélez" donde se supone que vienen todos, con sus fotos y medidas, pero iba a ser un poco de morro ir poniendo las fotos de todas las páginas, no?
Pueblo de Velis (el Rubio)

ventrosa

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 847
¡Amo YaBB SE!
En línea
El viernes 11 de mayo estuve en la laguna negra de Urbión 1750 m aproximadamente. Es sus alrededores hice estas fotografías.

Cartel informativo sobre las especies forestales.


Fotografié tres especies, sus ramas (junto con una de betula), hojas y cortezas.
Hojas y corteza de haya.




Hojas y corteza de cerezo silvestre




Y por fin mi duda, este árbol es abedul (betula sp) o alamo temblón (betula pendula?
Ramas, corteza y vista general.




Junto con un pino silvestre y un haya.


¿Qué diferencias hay entre el abedul y el álamo temblon?

Que brezos son estos? Florece antes el rosa que el blanco? Todo el monte estaba rosa, pero el blanco aún está cerrado.


Para finalizar a los que os gustan las plantas os pongo, por si no lo conocéis, este tablero informativo de la laguna negra. Un saludo y gracias por vuestra ayuda.


Ventrosa de la Sierra (La Rioja, 1000 msnm)...

ventrosa

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 847
¡Amo YaBB SE!
En línea
el cartel
Ventrosa de la Sierra (La Rioja, 1000 msnm)...

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Pues vaya!!!Ponen en el cartel que el álamo temblón es Betula pendula :risa:

Abedul de Urbión::Betula alba.

Temblón: Populus tremula.

El de la foto es un abedul, Betula alba

Los brezos: el blanco Erica arborea, el rojo Erica australis ssp. aragonensis.
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
No se si os habéis dado cuenta, pero resulta realmente impresionante, como he puesto antes un enebro de casi 5 metros y medio, aquí en Almería.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Pueblo de Velis

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 204
Ubicación: Pueblo de Velis (el Rubio)
En línea
#90
Mirad, una foto de uno de los tres algarrobos milenarios de Fines, Almería:



Estoy esperando a poder medirlos para enviar la solicitud de entrada al Catálogo. De momento, no aparecen en ningún sitio.
Pueblo de Velis (el Rubio)

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Joer, vaya ejemplar. Sí que son merecedores de protección :o
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Javier F

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Robles en el bosque de Ucieda.
En línea
Caja Madrid ha lanzado una guía gratuita de los árboles monumentales que se puede consultar y descargar en formato pdf.

Una excelente noticia, si no fuera por el contrapunto que comenta su autora de que en los últimos 10 años han desaparecido el 20% de los árboles singulares en España. Confiemos que el conocimiento de estos ejemplares sirva para aumentar su nivel de protección.

http://www.obrasocialcajamadrid.es/ObraSocial/os_cruce/0,0,0_1509218_70000_0,00.html




Obra Social Caja Madrid presentó esta mañana en el centro cultural La Casa Encendida de Madrid la guía gratuita 'Árboles, leyendas vivas' que recoge información relativa a unos cien árboles singulares en España con el objetivo de fomentar su conocimiento y la importancia de su protección.

   La Guía, que se puede consultar gratuitamente a través de la web de Obra Social Caja Madrid --'www.obrasocialcajamadrid.es'--, es el resultado de cinco años de trabajo por parte de sus autores, Susana Domínguez-Lerena y Ezequiel Martínez, quienes junto a un equipo de colaboradores se han dedicado a viajar por toda la geografía española para investigar y recopilar datos sobre flora autóctona y singular considerada así por su tamaño, edad, rareza o historia.

   Asimismo, la Guía recoge datos turísticos, gastronómicos, rutas de acceso, consejos, etc, para fomentar entre los turista e interesados en visitar estas zonas buenas prácticas en materia de sostenibilidad.

   En palabras de Domínguez-Lerena, el recorrido que sugiere la Guía puede ser una buena manera de hacer "turismo arborio" al igual que se hace turismo gastronómico o rural. "Los árboles son 'catedrales vivientes' y una gran oportunidad para dar a conocer las maravillas de nuestro entorno rural", afirmó la autora del libro.

   Por su parte, el también autor de la guía, Ezequiel Martínez, señaló que es "muy preocupante" que en los últimos diez años hayan desaparecido casi el 20% de los árboles singulares de nuestro país. Por ello, este proyecto es "un paso más" a favor del cuidado y la protección de la biodiversidad.

   Además, sus autores explicaron que algunos árboles singulares no han sido incluidos porque se encuentran en zonas de muy fácil acceso y una gran afluencia de visitantes podría perjudicarles negativamente. 
Madrid, Herrera Oria.

monzon2

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 172
En línea
Ya sé que no es un árbol ibérico, pero ¿alguien sabe qué especie de acacia o mimosa es ésta? Saludos

llevantada

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
la meva estimada Escala!!!
En línea
#94
Os pongo dos fotografias , sacadas , en La Rioja , -Sierra de la Demanda y alrededores

la primera de un mostajo o Sorbus aria , con el aire se distingue el reverso blanco de la hoja



la segunda de un Acebo , ya se sabe , que propiamente dicho el acebo se podria considerar de porte arbustivo , pero en determinados lugares , adopta porte arbóreo . Configurando en encalves muy concretos Acebales , en Valgañon-La Rioja , tenemos uno de los mas importantes de la Península , situado a unos 1200m de altitud , sobre sustrato calcáreo , en la periferia de un hayedo enclavado en un barranco .

aqui os pongo un ejemplar sueto , en la zona de la dehesa de Valgañon , en terreno de pasto de vacas y ovejas .

entre Sant Andreu(Barcelona) i l'Escala(Girona)

minima año:1,2ºC    lluvia Enero: 0,5mm
maxima año:16,8ºC     lluvia 2006:152,0mm 

minima mas alta:9,5ºC 
noches con menos de 5ºC(Enero):

llevantada

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
la meva estimada Escala!!!
En línea
Os pongo unos ejemplares , que se han respetado , de Roble pubescente o Quercus humilis , en Bellaterra-Barcelona.


entre Sant Andreu(Barcelona) i l'Escala(Girona)

minima año:1,2ºC    lluvia Enero: 0,5mm
maxima año:16,8ºC     lluvia 2006:152,0mm 

minima mas alta:9,5ºC 
noches con menos de 5ºC(Enero):