Nieva la mitad que en 1975.Reciente estudio de la Universidad de Cantabria.

Desconectado diablo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 6279
Re: Nieva la mitad que en 1975.Reciente estudio de la Unversidad de Cantabria.
« Respuesta #12 en: Miércoles 03 Noviembre 2010 10:02:48 am »
Snow trends in Northern Spain:
analysis and simulation with
statistical downscaling methods









¿Por qué no sacan la línea de tendencia desde el inicio de la gráfica?... y ¿por qué se quedan en 2002?




Pues la verdad es que no se entiende...

Además, uno coge por ejemplo esta gráfica con los días de nieve en San Sebatián 1931-2006 y se da cuenta de que a partir de 2002 la presencia de la nieve ha vuelto a aumentar algo. (https://www.tiempo.com/ram/7668/la-nieve-en-la-ciudad-de-san-sebastin-1880-2006/)



Si la actualizáramos hasta 2010, habría que añadir por ejemplo los  15 días de nieve del pasado invierno. (y unos 7 en 2009, aunque en 2007 y 2008  sólo hubo un par o tres días de nieve)

Saludos.
« Última modificación: Miércoles 03 Noviembre 2010 10:14:52 am por diablo »

Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re: Nieva la mitad que en 1975.Reciente estudio de la Universidad de Cantabria.
« Respuesta #13 en: Domingo 21 Noviembre 2010 10:59:39 am »
Hola,

No quiero yo ser abogado del diablo, pero leyendo el paper podemos ver porqué no cogen datos de estaciones anteriores a 1975 para hacer la línea de tendencia: y es que resulta que para el estudio han cogido estaciones oficiales de AEMET y antiguo INM que hayan estado funcionando ininterrumpidamente desde 1975 hasta el 2002; desde 1957 hasta 1975 no han estado todas las estaciones funcionando, así que aunque muestran en el estudio la gráfica, no se añade la línea de tendencia.

¿Que porqué llegan los datos hasta el 2002? Pues ni idea, pero sí que parece que ha habido un aumento de los días de nieve en. Eso sí, antes  de lanzar oscuras acusaciones de manipulación, quizás habría que ponerse a pensar que la causa sea también garantizar la homogeneidad de los datos.

Que sí, todos sabemos que hay intereses en el tema del cambio climático, pero no sé yo hasta qué punto la Universidad de Cantabria y la Delegación de AEMET en dicha Comunidad están metidos "en el ajo"...  ::)

Por otro lado, al hilo de esto, quisiera aportar un par de gráficos que muestran la tendencia de la precipitación en el Observatorio de Izaña (2.364 metros, en Tenerife) donde se observa una disminución de los días de lluvia desde 1915 hasta el 2000:



Y otro con la evolución de las temperaturas:



(fuentes: http://www.iac.es/project/sitesting/TOPSITES/index.html y http://www.aemet.izana.org)


Ya os podéis imaginar qué ha pasado con los días de nieve anuales... A ver si encuentro, de todas formas, esta estadística más actualizada.

Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Desconectado Jonan

  • Cb Incus
  • *****
  • 4942
  • Sexo: Masculino
  • Jonan + Ola = Yola
Re: Nieva la mitad que en 1975.Reciente estudio de la Universidad de Cantabria.
« Respuesta #14 en: Domingo 21 Noviembre 2010 12:13:12 pm »
Erruben, ¿No tienes esas gráficas actualizadas al 2009?
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Desconectado Serantes

  • Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
  • La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 4407
  • Sexo: Masculino
  • Por Santander, Bilbao a veces
Re: Nieva la mitad que en 1975.Reciente estudio de la Universidad de Cantabria.
« Respuesta #15 en: Domingo 21 Noviembre 2010 12:23:09 pm »
Seguro que en Izaña tenéis una isla de calor de la leche  ;D

Lo que nadie ha comentado del paper es el downscaling estadístico que se hace, con buen resultado, a partir de los reanálisis ERA-40. Estos reanálisis cubren el periodo  1957-2002, de ahí que no se tomen datos más recientes. Tampoco estaría de más, pero hay que tener en cuenta que estas cosas llevan tiempo, el paper  está publicado online en octubre del 2009 (pasa mucho tiempo desde que se envia un paper a una revista hasta que se publica), y seguramente se empezó a elaborar mucho antes... Y ya es la leche que algunos hablen del último invierno cuando el paper está publicado antes. No hay omisión en el paper porque sencillamente no tienen los datos de los últimos años recopilados como esos, se obtuvieron los de ese periodo para hacer el downscaling...

Por otro lado, las acusaciones gratuitas de manipulación son muy graves, y no deberían de permitirse en el foro. Resulta MUY cansino y fatigoso leer estas cosas una y otra vez.
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re: Nieva la mitad que en 1975.Reciente estudio de la Universidad de Cantabria.
« Respuesta #16 en: Domingo 21 Noviembre 2010 12:52:29 pm »
Erruben, ¿No tienes esas gráficas actualizadas al 2009?

A ver si encuentro, de todas formas, esta estadística más actualizada.

Saludos.  ;)

No puedo estar más de acuerdo con lo que dice Serantes. Que sí, que hay intereses en el tema, repito que no lo niega nadie. Pero de ahí a poner en tela de juicio todo estudio sin muchas veces tomarse la molestia de leerlo es un poco temerario. Porque en el paper, como ha dicho Serantes, se explica porqué se toman esos datos y no otros.

Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Desconectado Jonan

  • Cb Incus
  • *****
  • 4942
  • Sexo: Masculino
  • Jonan + Ola = Yola
Re: Nieva la mitad que en 1975.Reciente estudio de la Universidad de Cantabria.
« Respuesta #17 en: Domingo 21 Noviembre 2010 13:03:28 pm »
Erruben, ¿No tienes esas gráficas actualizadas al 2009?

A ver si encuentro, de todas formas, esta estadística más actualizada.

Saludos.  ;)

No puedo estar más de acuerdo con lo que dice Serantes. Que sí, que hay intereses en el tema, repito que no lo niega nadie. Pero de ahí a poner en tela de juicio todo estudio sin muchas veces tomarse la molestia de leerlo es un poco temerario. Porque en el paper, como ha dicho Serantes, se explica porqué se toman esos datos y no otros.

Saludos.  ;)

Creía que con esa frase te referías a las estadísticas sobre los días de nieve  ;)
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Desconectado miel282002

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1535
  • Sexo: Masculino
  • Copos de nieve como pañales de grandes!!!
Re: Nieva la mitad que en 1975.Reciente estudio de la Universidad de Cantabria.
« Respuesta #18 en: Domingo 21 Noviembre 2010 13:54:25 pm »
Por fin alguien dice algo lógico y sensato, de acuerdo con serantes 100 por 100.
Viva el frío¡¡¡¡

Desconectado ciuri

  • Sol
  • *
  • 4
  • Sexo: Masculino
Re: Nieva la mitad que en 1975.Reciente estudio de la Universidad de Cantabria.
« Respuesta #19 en: Domingo 21 Noviembre 2010 14:58:03 pm »

A estas alturas no se puede negar el cambio climático.
Claro que hay "intereses"... ¿Pero no los hay en ambos bandos?

En algunos medios de comunicación de la derecha, se continúan negando los hechos por "intereses" ideológicos y económicos....  y se acusa a los medios de izquierdas de hacer alarmismo. No me extraña que entre algunos usuarios del foro haya confusión.

Este asunto debería estar por encima de las ideologías.

Ciñámonos a los hechos comprobados. El retroceso de los glaciares y los casquetes polares es cuantificable. También esta el aumento medio de las temperaturas aúnales.

Sí, hay cambio climático….
No tenemos la certeza de que el cambio sea por causas antrópicas….
…. pero en cualquier caso:

¿Porque continuar emitiendo CO2 si sabemos que es un veneno dañino para el medio ambiente?

Es posible que el estudio de la AEMET y la Universidad de Cantabria tenga errores metodológicos…. Es posible que con los datos de los últimos años “la línea de tendencia” sea más plana…  pero creo que eso no justifica la acusación de “manipulación”.

Desconectado Jonan

  • Cb Incus
  • *****
  • 4942
  • Sexo: Masculino
  • Jonan + Ola = Yola
Re: Nieva la mitad que en 1975.Reciente estudio de la Universidad de Cantabria.
« Respuesta #20 en: Domingo 21 Noviembre 2010 15:01:06 pm »

A estas alturas no se puede negar el cambio climático.
Claro que hay "intereses"... ¿Pero no los hay en ambos bandos?

En algunos medios de comunicación de la derecha, se continúan negando los hechos por "intereses" ideológicos y económicos....  y se acusa a los medios de izquierdas de hacer alarmismo. No me extraña que entre algunos usuarios del foro haya confusión.

Este asunto debería estar por encima de las ideologías.

Ciñámonos a los hechos comprobados. El retroceso de los glaciares y los casquetes polares es cuantificable. También esta el aumento medio de las temperaturas aúnales.

Sí, hay cambio climático….
No tenemos la certeza de que el cambio sea por causas antrópicas….
…. pero en cualquier caso:

¿Porque continuar emitiendo CO2 si sabemos que es un veneno dañino para el medio ambiente?

Es posible que el estudio de la AEMET y la Universidad de Cantabria tenga errores metodológicos…. Es posible que con los datos de los últimos años “la línea de tendencia” sea más plana…  pero creo que eso no justifica la acusación de “manipulación”.


¿Y porque relacionar eso con los "negacionistas"?

1-¿Han subido las temperaturas? Si

2-¿Siguen subiendo? No se sabe

3-¿Han subido por culpa del ser humano? No se sabe

4-¿Hay que hacer todo lo que esta entre nuestras manos para contaminar lo menos posible? Si
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Desconectado El buho

  • El buho
  • Cb Incus
  • *****
  • 3496
  • Sexo: Masculino
  • Torrefarrera (209 msnm)
    • Estación Netatmo Torrefarrera (209 msnm)
Re: Nieva la mitad que en 1975.Reciente estudio de la Universidad de Cantabria.
« Respuesta #21 en: Domingo 21 Noviembre 2010 15:27:13 pm »
Es que algunos, yo incluido, estamos hartos de datos desfasados. Van pasando los años y se siguen mostrando datos de calentamiento anteriores a 2002 o 2005, pero lo cierto es que llevamos una década de posible cambio de tendencia.
Y con estudios como éste da la sensación de que los científicos no se atreven a presentar datos actualizados porque quizá no se los publicarían ya que un posible cambio de tendencia significaría que el calentamiento fue natural... con todo lo que conllevaría.
Esa es la sensación que da.  8)

pannus

  • Visitante
Re: Nieva la mitad que en 1975.Reciente estudio de la Universidad de Cantabria.
« Respuesta #22 en: Domingo 21 Noviembre 2010 15:36:43 pm »
¿Porque continuar emitiendo CO2 si sabemos que es un veneno dañino para el medio ambiente?

Un momento: el CO2 no es ningún veneno dañino para el medio ambiente: es, junto con el agua, el alimento básico del reino vegetal y, por ende, de nosotros, amén de uno de los termostatos con los que cuenta el planeta.

En lo demás, de acuerdo contigo.

Bienvenido al foro.

Desconectado Markh´OZ

  • Cb Incus
  • *****
  • 2932
  • Sexo: Masculino
Re: Nieva la mitad que en 1975.Reciente estudio de la Universidad de Cantabria.
« Respuesta #23 en: Domingo 21 Noviembre 2010 15:45:05 pm »
¿Porque continuar emitiendo CO2 si sabemos que es un veneno dañino para el medio ambiente?

Un momento: el CO2 no es ningún veneno dañino para el medio ambiente: es, junto con el agua, el alimento básico del reino vegetal y, por ende, de nosotros, amén de uno de los termostatos con los que cuenta el planeta.

En lo demás, de acuerdo contigo.

Bienvenido al foro.
Pero todo en su justa cantidad.
Ourense - Vigo