Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34586
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010
« Respuesta #48 en: Miércoles 14 Octubre 2009 21:11:20 pm »
Algunos pareceis niños chicos... ESTO NO ES UN TOPIC PARA IR SIGUIENDO MODELOS, SINO PARA DAR PREVISIONES E IR COMPROBANDOLAS A POSTERIORI... ah, y con darlas una vez, vale, falinho, no hay que repetirlas varias veces...

Re: Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010
« Respuesta #49 en: Miércoles 14 Octubre 2009 22:12:29 pm »
Buenas noches


Típica situación de una potente configuración anticiclónica en Siberia y alrededores, lo que hace dinamizar toda la perturbaciones atlánticas lejos de nosotros, manteniendo esta dinámica vientos del Oeste más bien cálidos, en casi toda la península, de ahí la bonanza de este Octubre.

A finales de més parece que ese anticiclón deja paso a un nuevo ciclo meteorológico en esta estación.

De momento el més de Octubre más bien cálido todo lo que queda de més, hasta mediados o finales de Noviembre no creo que nos afecte ese nuevo ciclo.

A la espera

Desconectado Escandinavo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1133
  • Sexo: Masculino
  • Muerte al Anticiclón
Re: Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010
« Respuesta #50 en: Miércoles 14 Octubre 2009 22:35:12 pm »
Yo ya adelanté en este mismo topic que a finales de octubre nos cruzaría la primera baja de la temporada. Parece que está en puertas, eso sí , aún no podemos cantar victoria.

 
Sierra Tejera, Sub bética Granadina. LOJA.

Desconectado Môr Cylch

  • Anticiclón, tu antes molabas
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8415
  • Sexo: Masculino
  • Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Re: Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010
« Respuesta #51 en: Jueves 15 Octubre 2009 14:46:48 pm »
Ha caido en mis manos el zaragozano del 2010  ;D

Así que a todos los que ya esteis dando por finiquitado este invierno, os alegrará saber que el zaragona predice un noviembre y diciembre en el 2010 semi apocaliptico  :mucharisa:

Por otra parte yo he visto al anticiclón subiendo muy alegremente hacia las britanicas, lo que me lleva a decir que podemos estar en la antesala de un invierno con episodios continentales realmente frios.

Haciendo caso a Corisa con lo de la luna de Octubre solo tengo que deciros que llena fue el día 4, y la nueva el 18  :P

Y como nadie dice nada, os digo que para Octubre, quedo la tempora con la borrasquilla día 17 de Septiembre, y la Contratempora estable con Anticiclón el día 22.

Para Noviembre la tempora quedo del NO borrascosa y la contratempora con Anticiclón, y estabilidad, . Días 19 y 23 respectivamente.

y la ultima con Anticiclón pero vientos maritimos del NO-N y contratempora con Anticiclón, vientos NE flojos y baja relativa. Días 20 y 24 respectivamente.

Así que para seguir un poquito la tradición de otros años, voy a improvisar un pronóstico basado en temporas.

Cantábrico Oriental: Pues lo que debemos esperar es una alternancia de jet potente con circulación septentrional, que nos dejará bajo la influencia del anticiclón y tendremos bonitos y soleados días, que a principios de Octubre han sido calurosos pero que estos días ya son fresquitos, así que eso ya implica que tendremos dias frios con heladas para el mes que viene; y periodos de corte del chorro que dejarán entrar las borrascas hasta la cocina je,je. Ya más de cara a Diciembre, el jet se fortalecerá y el Anticiclón nos rondará bien como una boina sobre nosotros (sol, nieblas y heladas) o retirandose hacia el oeste trayendonos esos asquerosos días de estratos y sirimiri  :P

Así que visto lo visto, ya me tiro a la piscina y digo que las lunas llenas y nuevas serán las de tiempo anticiclónico y estable. Y serán los crecientes y menguantes los inestables.

Así pues buen tiempo hasta pasada la luna nueva del 18 ( A que si GFS  ;D) Y después se complica, agüita y borrasquita, y ya según se acabe el mes y ya de cara a la nueva luna llena el 2 de Noviembre estabilidad, solete y fresquete, nieblas y heladitas. Nuevamente de cara ya al 9 de noviembre con el menguante días tristes y grises las primeras nieves a los 1.000 deberían ser en estas fechas. De cara a la luna nueva del 16 otra vez solete y heladas. Y ya a partir de ahí y hasta la llegada de las nuevas temporas, primarán los días anticiclónicos soleados y frios. Con la salvedad de unos días nublados con sirimiri guarro que nos producira deseos de suicidio colectivo  :P

Fiabilidad: más que dudosa  :mucharisa:









OHIO!!!!! Is here!!!!!

Desconectado Escandinavo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1133
  • Sexo: Masculino
  • Muerte al Anticiclón
Re: Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010
« Respuesta #52 en: Viernes 16 Octubre 2009 21:20:13 pm »
PREDICCION PORMENORIZADA A MEDIO PLAZO ;D

  Según mi modesta opinión. Después de este remojon que se nos avecina, habrá que esperar unos días para volver a ver algo similar. No creo que se forme pasillo de borrascas por la península, no aún. Me inclino por unos días de calma. El A retoma posiciones, aunque no será un A fuerte y para muy finales de octubre, principios de noviembre habrá de nuevo fiesta.
Sierra Tejera, Sub bética Granadina. LOJA.

Desconectado Pedro_Madrid

  • Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1684
  • Sexo: Masculino
  • Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Re: Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010
« Respuesta #53 en: Viernes 16 Octubre 2009 23:18:47 pm »
Ha caido en mis manos el zaragozano del 2010  ;D

Así que a todos los que ya esteis dando por finiquitado este invierno, os alegrará saber que el zaragona predice un noviembre y diciembre en el 2010 semi apocaliptico  :mucharisa:

Así que visto lo visto, ya me tiro a la piscina y digo que las lunas llenas y nuevas serán las de tiempo anticiclónico y estable. Y serán los crecientes y menguantes los inestables.


Un par de cosas:

- ¿No te refiriras al Calendario Zaragozano del 2009?. Si no es así pues he de decir que la situación que pone (el de 2009) para los dos próximos meses es igual o más apocalíptica aún que la del 2010...

- Respecto a lo de las lunas pues que llueva menos con luna llena es una teoría que se la oigo siempre a mi tío, y creo que se cumple bastantes veces.
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

pannus

  • Visitante
Re: Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010
« Respuesta #54 en: Viernes 16 Octubre 2009 23:40:22 pm »
Respecto a lo de las lunas pues que llueva menos con luna llena es una teoría que se la oigo siempre a mi tío, y creo que se cumple bastantes veces.

La Luna no tiene ninguna influencia en los cambios meteorológicos.

Desconectado Pedro_Madrid

  • Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1684
  • Sexo: Masculino
  • Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Re: Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010
« Respuesta #55 en: Sábado 17 Octubre 2009 00:08:52 am »
Respecto a lo de las lunas pues que llueva menos con luna llena es una teoría que se la oigo siempre a mi tío, y creo que se cumple bastantes veces.

La Luna no tiene ninguna influencia en los cambios meteorológicos.

Pero cuando siempre me lo comenta es por algo (bueno él y mi padre dos aficionados a lo meteorológico aunque menos que yo). 60 y picos años dan para observar las situaciones meteorológicas como que bastante. Aunque bien es cierto que es en los meses de verano cuando se lo oigo hablar (para saber cuando puede cambiar el tiempo a tormentas). Llámalo ilógico pero yo me lo creo bastante.
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

Desconectado Rub-Logroño

  • Nauta et labora
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1835
  • Sexo: Masculino
  • Hey
    • Hotel Rey Sancho, Navarrete, La Rioja
Re: Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010
« Respuesta #56 en: Sábado 17 Octubre 2009 00:31:19 am »
Respecto a lo de las lunas pues que llueva menos con luna llena es una teoría que se la oigo siempre a mi tío, y creo que se cumple bastantes veces.

La Luna no tiene ninguna influencia en los cambios meteorológicos.

Pero cuando siempre me lo comenta es por algo (bueno él y mi padre dos aficionados a lo meteorológico aunque menos que yo). 60 y picos años dan para observar las situaciones meteorológicas como que bastante. Aunque bien es cierto que es en los meses de verano cuando se lo oigo hablar (para saber cuando puede cambiar el tiempo a tormentas). Llámalo ilógico pero yo me lo creo bastante.

La Luna no tiene ninguna influencia en los cambios meteorológicos.

Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín

pannus

  • Visitante
Re: Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010
« Respuesta #57 en: Sábado 17 Octubre 2009 00:35:29 am »
Respecto a lo de las lunas pues que llueva menos con luna llena es una teoría que se la oigo siempre a mi tío, y creo que se cumple bastantes veces.

La Luna no tiene ninguna influencia en los cambios meteorológicos.

Pero cuando siempre me lo comenta es por algo (bueno él y mi padre dos aficionados a lo meteorológico aunque menos que yo). 60 y picos años dan para observar las situaciones meteorológicas como que bastante. Aunque bien es cierto que es en los meses de verano cuando se lo oigo hablar (para saber cuando puede cambiar el tiempo a tormentas). Llámalo ilógico pero yo me lo creo bastante.

Si de verdad tuviese influencia lo habrías leído en los libros de meteo... pero habrás visto que no aparece nada. Porque no hay relación.

Existe una marea atmosférica con dos máximos y dos mínimos por 24 h (imagino que por influencia solar/lunar) pero las variaciones de presión son despreciables, ridículas frente a las que provocan los cambios de tiempo.
En zonas polares y desérticas la luna cambia de fase también y pueden pasar meses sin cambios meteorológicos.
Lo que pasa es que los grandes sistemas de bajas presiones a veces tienen una cadencia de unos siete días y "coinciden" a veces con el cambio de fase y de ahí la errónea apreciación.

Desconectado saraalvar

  • Nubecilla
  • *
  • 52
  • Sexo: Masculino
Re: Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010
« Respuesta #58 en: Sábado 17 Octubre 2009 00:49:30 am »
podemos comprobar que estamos viendo las primeras heladas en el norte de la peninsula donde el termometro marcaba -2ºc parece que nos vamos adentrando al otro y invierno frio, creo que este otoño invierno sera mas frio que el año anterior y sobre todo vendra alguna que otra ola polar. ¿ que opinais?
Aranda de Duero

Desconectado koala

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1258
  • Sexo: Masculino
Re: Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010
« Respuesta #59 en: Sábado 17 Octubre 2009 00:51:45 am »
que no sabemos lo que pasara dentro de 1 semana, como para saber lo que pasara este otoño-invierno

de todos modos, en este mismo subforo hay un topic que se llama "nuestras predicciones", supongo que los moderadores te lo moveran ahi este mensaje  ;)