Ola de calor en Reino Unido provoca centenares de víctimas.

Iniciado por Sudoku, Jueves 18 Julio 2013 21:12:23 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Noticia aparecida en los principales medios de comunicación en el dia de hoy. :-X :-X
Según el diario "The Times" en algunos lugares de Reino Unido como el Sur de Inglaterra y País de Gales, se trata del período más seco desde el año 1776 y tiene viso que las Altas Presiones dominarán el panorama hasta fin de mes.
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/07/18/natura/1374149059.html
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Iced Earth

Desde el suroeste de Almeria.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,114
Ubicación: Almeria
En línea
#1
¿Ola de calor en Reino Unido con la +10 a 850 hpa?? ai aqui tenemos la +20 y no pasa nada :confused: :confused:

Pd: 32ºC causan ese desastre?? si eso es casi "fresco" aqui..........yo el otro dia estuve 10 o 12 min con temp. de entre 56 y 61ºC en el invernadero y no me paso nada.........


Pd2: ¿ y como es posible que se alcancen mas de 30ºC en superficie con iso +10?? yo esque no lo entiendo.

Adjunto imagen que muestra la +10 en las britanicas:



Y ahora que alguien me explique:

1º- como con iso +10 a 850 hpa se puede pasar de 30ºC en superficie.
2º- como se puede morir alguien con 32ºC (eso es lo que tengo en mi casa a diario).

rayosinnube

Visitante
En línea

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Meteosureste, el problema es que las casas y edificios no están preparados para el calor, sin persianas, grandes ventanas...Me cuenta mi hija que no ha pasado tanto calor en su vida.
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

rayosinnube

Visitante
En línea

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
Y muchos más muertos que estará habiendo por desgracia, pero que no se informan.

Cuando acabe el episodio, se comprueba la mortalidad media del mes y se observa el exceso.

Recordemos la famosa ola de calor de 2003, que en España en principio apenas causó 141 muertos, y luego se comprobó que en aquel verano hubo un exceso de 13.000 muertos.

Iced Earth

Desde el suroeste de Almeria.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,114
Ubicación: Almeria
En línea
#6
Pero esque no hace ni calor como para llamarlo "ola de calor",con temperaturas de poco mas de 30ºC,por mucho calor que haga,dentro de los edficios no habra mas que en la calle a medio dia,o sea,que dudo que dentro de un edificio se superen por mucho los 30ºC y me extraña muchisimo que con un calor tan "suave" este habiendo tanta mortandad,esto me huele a "sensacionalismo".

No me extrañaria que metieran en el mismo saco muertes que no tienen nada que ver con el calor para darle mas "emocion" al tema y de paso maquillar las cifras.

Fijaos la de muertes que habria cada año en Sevilla y Cordoba,o en los invernaderos de Almeria,o en los tropicos y en el ecuador,si esque no hay por donde cogerlo............

Que yo tengo ahora 32ºC en mi habitacion y no estoy ni sudando..........

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
#7
Cita de: MeteoSureste en Jueves 18 Julio 2013 21:17:48 PM
¿Ola de calor en Reino Unido con la +10 a 850 hpa?? ai aqui tenemos la +20 y no pasa nada :confused: :confused:

Pd: 32ºC causan ese desastre?? si eso es casi "fresco" aqui..........yo el otro dia estuve 10 o 12 min con temp. de entre 56 y 61ºC en el invernadero y no me paso nada.........


Pd2: ¿ y como es posible que se alcancen mas de 30ºC en superficie con iso +10?? yo esque no lo entiendo.

Adjunto imagen que muestra la +10 en las britanicas:



Y ahora que alguien me explique:

1º- como con iso +10 a 850 hpa se puede pasar de 30ºC en superficie.
2º- como se puede morir alguien con 32ºC (eso es lo que tengo en mi casa a diario).

1º Porque las isos realmente han estado en 15º, por lo que veo en los sondeos del sur de Inglaterra. Eso arroja una tasa de calentamiento de 1º/100 metros, perfectamente factible.

2. Puede haber varias causas. En primer lugar fisiológica, creo que es evidente que las personas que han nacido en áreas cálidas están mucho mejor preparadas para el calor. En segundo lugar, una cosa es la temperatura del aire medida en condiciones ideales, otra la realidad del mundo. Los meteorólogos y buenos aficionados a la meteo gustan mucho de criticar las temperaturas de farmacias y letreros. Pero ay, las superficies sólidas lo mismo casas, carreteras y demás no entienden de 1,5 metros ni aislamiento de la radiación solar. Una carretera o la pared de una casa puede acumular 20º sobre la temperatura medida, y de hecho la exposición directa a los rayos del sol puede causar hasta 10º de aumento en la sensación térmica. De hecho en muchas zonas de Inglaterra estos días se han dado días soleados con humedades relativamente altas del orden de 40-50%, con lo que la sensación térmica aumenta unos grados más, y el cuerpo sufre para evacuar calor porque el sudor no se evapora.

Todo esto tendría una importancia relativa si los británicos tuvieran una cultura más o menos adaptada al calor, lo mismo laboral (no descansan al mediodía) que urbanísticamente: sus casas a veces sólo tienen una ventana con lo que es casi imposible refrigegar la vivienda, y encima suelen tener grandes ventanales que calientan la casa de mala manera y no tienen aire acondicionado http://www.bbc.co.uk/news/magazine-23341698

En estas condiciones no puedo sino sentir lástima por los miles de ancianos pobres, que son básicamente los que están muriendo, metidos entre cuatro paredes, sofocadísimos  :(

Cita de: MeteoSureste en Viernes 19 Julio 2013 02:01:55 AM
Pero esque no hace ni calor como para llamarlo "ola de calor",con temperaturas de poco mas de 30ºC,por mucho calor que haga,dentro de los edficios no habra mas que en la calle a medio dia,o sea,que dudo que dentro de un edificio se superen por mucho los 30ºC y me extraña muchisimo que con un calor tan "suave" este habiendo tanta mortandad,esto me huele a "sensacionalismo".

No me extrañaria que metieran en el mismo saco muertes que no tienen nada que ver con el calor para darle mas "emocion" al tema y de paso maquillar las cifras.

Fijaos la de muertes que habria cada año en Sevilla y Cordoba,o en los invernaderos de Almeria,o en los tropicos y en el ecuador,si esque no hay por donde cogerlo............

Que yo tengo ahora 32ºC en mi habitacion y no estoy ni sudando..........

Una ola de calor es relativa al lugar que se produce, no se puede comparar con otros lugares.

Muchas de nuestras olas de calor no lo serían en Kuwait, ni en broma.

Y nuestros agobiantes 40º a uno de Kuwait le parecerán airillo de primavera.

Iced Earth

Desde el suroeste de Almeria.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,114
Ubicación: Almeria
En línea
Alli con iso +10 a +15 (no llega a 15) tienen mas de 30ºC en superficie,mientras que aqui con la +20 apenas llegamos a 30,curioso......(aquello es llano,no valle como el gualquivir).

Que me vas a decir a mi de calores,yo trabajo en un horno (invernadero) y sudando a mares a diario,y aqui no hay noticias de muertos por calor.

Si los del norte no soportan 30ºC,no vendrian a pasar las vacaciones a orillas del mediterraneo español,moririan de golpe de calor con 30ºC ¿no? :P

El cuerpo humano tiene 36-37ºC en todas partes,en Alaska y en Argelia,pero como dices,es cuestion de adaptarse,aun asi,me parece inaudito que muera gente con 30ºC,ahora,si se trata de gente anciana que muere dentro de sus casa a 40ºC,me lo creo,lo que no me creo esque sus casas esten a esa temperatura,de hecho,es muy posible que las cifras de fallecidos esten siendo maquilladas,o sea,que se incluyan muertes de otro tipo como si se tratara de muertes por calor,lo cual no seria de extrañar en absoluto,mas aun con esas temperaturas no demasiado altas.

Adalbert_SSteiner

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 428
En línea
Cita de: MeteoSureste en Viernes 19 Julio 2013 03:01:15 AM
Alli con iso +10 a +15 (no llega a 15) tienen mas de 30ºC en superficie,mientras que aqui con la +20 apenas llegamos a 30,curioso......(aquello es llano,no valle como el gualquivir).

Que me vas a decir a mi de calores,yo trabajo en un horno (invernadero) y sudando a mares a diario,y aqui no hay noticias de muertos por calor.

Si los del norte no soportan 30ºC,no vendrian a pasar las vacaciones a orillas del mediterraneo español,moririan de golpe de calor con 30ºC ¿no? :P

El cuerpo humano tiene 36-37ºC en todas partes,en Alaska y en Argelia,pero como dices,es cuestion de adaptarse,aun asi,me parece inaudito que muera gente con 30ºC,ahora,si se trata de gente anciana que muere dentro de sus casa a 40ºC,me lo creo,lo que no me creo esque sus casas esten a esa temperatura,de hecho,es muy posible que las cifras de fallecidos esten siendo maquilladas,o sea,que se incluyan muertes de otro tipo como si se tratara de muertes por calor,lo cual no seria de extrañar en absoluto,mas aun con esas temperaturas no demasiado altas.

Una cosa es estar 30 grados en la playa y luego irse al hotel a dormir con el a.a. y otra muy distinta es llevar días con temperaturas de 30 grados para gente que no está acostumbrada.

Esto último que remarco es el quid de la cuestión. ¿Qué crees que pensarán en las ciudades de la estepa siberiana cuando en Barcelona se activan las alertas por frío cuando la mínima pronosticada sea ligeramente negativa?
Pues pensarán lo que tu de los ingleses, que somos unos delicados de mucho cuidado.

Es una simple cuestión de adaptación al clima, como el ejemplo que te han puesto de Kuwait. :sonrisa:

Batiendo récords de calor por anomalías positivas en todo el planeta, algunos de ellos salvajes. La balanza está clara.
¿Quien se va a creer que las temperaturas no siguen subiendo?

Blanco y en botella.

Ernest

Bachiller Meteorológico
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,405
Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
#10
Datos del aeropuerto de Heathrow:

http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=03772&ano=2013&mes=7&day=19&hora=6&min=0&ndays=30

Es cierto que son condiciones muy cálidas y secas para Londres, pero sigue sin parecerme para tanta crisis. Las máximas están entre 29 y 32º y las mínimas entre 15 y 18,4º los últimos seis días. ¿Las humedades altas? Entre 40 y 60 %, de promedio de todo el día. Es anómalo, pero ¿peligroso para la salud? Ni para ser Londres, donde han tenido cosas mucho más potentes en materia de olas de calor.

Como muestra, diez días con máximas entre 29 y 37,9º entre el 4 y el 13 de agosto de 2003 con un par de mínimas arriba de 20. Las humedades, similares a las actuales o más altas.

http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=03772&ano=2003&mes=8&day=19&hora=0&min=0&ndays=30

Tendría que revisar registros, pero creo que es lo más corriente en Londres superar los 30º dos o tres días al año.

Por lo demás, hay que ver si la sobremortalidad registrada se debió al calor o a otros factores ambientales. Con la subsidencia que deben estar teniendo (ver presiones) no me extrañaría que la contaminación haya subido bastante en las áreas urbanas. (Aunque viendo bien los datos, algo de viento hubo)
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

AURIA

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,785
República climática independiente
En línea
Entonces los guiris que vienen en verano de vacaciones a España, no debe volver ni uno  :D