OLA DE FRIO: DICIEMBRE 1970 / ENERO 1971

Iniciado por meteosat2, Viernes 19 Septiembre 2003 20:00:49 PM

Tema anterior - Siguiente tema

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
bueno, ya he visto por algun tópic que hacéis mención a la gran ola de frio de estos 2 meses y que la verdad, muy poco en este foro se ha hablado sobre ella.Por eso me gutaría que en éste tópic se hicieran comentarios sobre aquella ola de frío.

Tanto mis  padres como mis abuelos siempre me comentan lo muchísimo que nevó en esos 2 meses y el frío que hizo.
las heladas fueron tremendas llegándose a a helar el rio que pasa por León durante más de 2 semanas y la gente podía cruzarlo por cualquier lado.

El 27 de Diciembre de 1970 según el observatorio de La Virgen del Camino se registraron -12,8º y el 28 de Diciembre -15,5º con -4,6º de máxima este mismo día.Ese mes de Diciembre mantiene el record de mayor numero de dias de niee con 14 días.

En Enero de 1971 el frío fue intensísimo, con 28 días de helada y 16 días de nieve, y registrándose la segunda temperatura mínima más baja en un mes de Enero con -16º.

Bueno, si alguno de vosotros tiene documentos de aquella gran ola de frio o tiene recortes de periódico,o fotos, puede mostrarnoslo y así veremos lo que dió de si esa gran situación de frios intensos.

Un saludo desde León

stormwatch

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,554
Ubicación: San Sebastián de los Reyes
En línea
En Madrid hubo también varios días con nevadas (débiles en general), y destaca la sorprendente lluvia helada del 5 de enero, que convirtió a la ciudad en una gigantesca pista de hielo, con patinajes artísticos improvisados y caidas a porrillo.

Salu2
San Sebastián de los Reyes, zona de Tempranales, 12 km al NE de Madrid y a 690 m de altitud (antes en Alcobendas, zona de Valdelasfuentes).

Murray

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 619
Febrero 2003
  1. g_fueyo10@hotmail.com
Ubicación: Asturias (270 m)
En línea
Meteosat, yo no puedo ayudar mucho...  :-\

Pero intentaré recopilar algo sobre ello a ver si ampliamos la informacion del tema...

Saludos
El Entrego, Asturias, 270 m

meteoburgos

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,953
  1. xweather86@gmail.com
Ubicación: Burgos
En línea
#3
En Villafria se llego a -24 ºC.
Mi tío que fue colaborador del INM en Castrojeriz, un pueblo del oeste de Burgos, ese día midió una mínima de -26 ºC. Recuerda el frío que sintió ese día al salir a la calle a ver los datos de la garita.

:o

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Juer, -26º !!!    :-X  :-X  :-X

Según periodicos de la fecha aqui en león en las zonas de montaña las minimas estuvieron entre los -20º y -25º, con -16º en la capital, y máximas que varios días no pasaron de -2º ó -3º.
Y en enero nada más y nada menos que 16 días de nieve.....vamos, para soñar........  ::)

A ver si alguien tiene más datos, fotos, documentos, periódicos, de esas fechas......

Saludos!

miguel zaragoza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,864
Zaragoza (Ranillas, 198 m)
Ubicación: Zaragoza
En línea
Yo tengo todos los datos, ¡preguntad, preguntad! ;D
Miguel Angel
http://www.aramet.es

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
#6
Cita de: miguel zaragoza en Sábado 20 Septiembre 2003 00:25:21 AM
Yo tengo todos los datos, ¡preguntad, preguntad! ;D

Pues hala!!!
ya sabes...preparate un cafetin y a escribir........  :P

Pon los datos de temperaturas mínimas que se registraron en capitales, nevadas, etc...... Lo que puedas... ;)

miguel zaragoza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,864
Zaragoza (Ranillas, 198 m)
Ubicación: Zaragoza
En línea
#7
Esto y me voy a dormir, que ya es hora. Mañana, y previa petición, más. A ver si te gustan Meteosat:

                              Max           Min         med max   med min   Media
Moraleja del vino   13,0   -14,0   6,3   -2,2   2,1
Castroverde de Campos    12.5   -15,5   4,6   -2,8   0,9
Tapioles   11,0   -17,5   4,1   -2,6   0,8
Medina de Rioseco            19.1   -15,1   12,6   -1,5   5,6
ZAMORA                
  La Aldehuela   13,2   -13,6   6,5   -1,9   2.3
  Observatorio   12,6   -12,2   5,9   -0,3   2,8
  Iberduero       12,0   -13,0   5,1   -1,1   2,0
Riaño                7,0   -26,5   1,0   -5,5   -2,3
Cistierna         7,3   -12,4   2,7   -2,5   0,1
Isoba Puerto San Isidro      -13,0      -4,0   
               
Boñar    13.0   -21,0   1,6   -7,7   -3,1
LEON               
  Escuela Capataces   12.0   -16,0   4,3   -3,1   0,6
  Virgen del Camino         12.2   -14,0   4,2   -3,1   0,6
Prioro                           12.0   -21,0   3,2   -7,6   -2,2
Mayorga                      13.5   -20,0   6,4   -4,3   1,1
               
Rabanal de Luna               8.0   -25,0   1,9   -6,9   -2,5
Hospital de Orbigo            10.0   -17,0   3,6   -3,5   0,0
Astorga (Reg. Artillería)      13.0   -18,0   6,5   -5,1   0,7
Tabuyo del Monte              10.5   -15,0   4,8   -4,5   0,2
Laguna Dalga                    11.0   -18,0   4,8   -4,9   -0,1
Miguel Angel
http://www.aramet.es

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
 JODERRR!!!!   :o :o :o

De donde has sacado esos datos ??

Dimelo por favor!!!  :o

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
#9
Muchísimas gracias por esos datos Miguel Zaragoza  :D

En el aeropuerto de Villanubla se registraron -18.8ºC el 3-1-1971. Es la temperatura más baja desde el año 1869, año que se iniciaron las observaciones.

El invierno 70-71 tuvo 10 días de nieve, y el invierno 71-72 (mínima de -14.5ºC) hubieron la friolera de 20 días de nieve cuando la media está en 10.
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

...

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,109
En línea
#10
En enero del 71 se alcanzó una mínima absoluta de -14 ºC en Requena-Estación de Viticultura (el récord está en -18 ºC, a principios de la década de los 80, pero esto solo lo sé de oidas no he visto datos oficiales por escrito), -15 ºC en Requena (San Blas), y -19 ºC en Utiel, todas ellas el 3 de enero.

Si por algo fue destacable ese enero fue por la nieve caida. Mis padres hablan de 1 m de nieve caida en llano en el casco urbano de Requena en menos de 24 h (pa mi que se les ha ido la pera, no por el espesor, que se ha dado en varias ocasiones, sino por el tiempo en que cayó), y de 4 m en ventisquero en la Sierra Martés (al sureste, en la Hoya de Buñol). En Requena dice mi madre que empezó a nevar una tarde fuertemente, y así siguió toda la noche, y al día siguiente tuvieron que salir de casa haciendo pasillos.

Yo me acuerdo teniendo 2 ó 3 años (sería el 80-81) de un invierno jodidamente frío (y creo que aquí es donde puede que se pillaran los -18 ºC). Se me ponían morados los pies a pesar de llevar varios calcetines, y me acuerdo de ver hielo por todos los lados (no charcos helados, si no de andar por hielo). Entonces vivía en el mismo sitio que cuando la nevada de abril del 94 y enero del 97, y a pesar de los espesores de éstas (36 cm y 40 cm respectivamente) nunca vi toda la calle nevada al completo (era muy estrecha). Sin embargo en aquel año sí, la calle era todo hielo, aunque nevó poco (unos 15 cm), el hielo duró varios días, aun saliendo el sol. Yo creo que ha sido de las pocas veces, por no decir la única, que he ido pisando hielo fuera por donde fuera dentro de la ciudad (aceras, calles, asfalto, adoquín)... Me acuerdo de subir a la terraza a quitar carámbanos de los tejados porque me divertía... salían todas las noches y eran largos, a pesar de nacer de cero de nuevo, jejeje.

De todas maneras las invasiones polares no nos afectan mucho, ya que estamos protegidos por la sierra del Tejo y por alturas de 800-900 m que frenan el avance del frío, y que basculan hacia el oeste, llevando el frío a Caudete de las Fuentes y Utiel, las cuales se ven afectadas también por la entrada de frío del Sistema Ibérico a través del valle que une Sinarcas con el resto de la comarca.

chimpun

Uno de los viejos del lugar
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,368
Cantabria
  1. odiendo@hotmail.com
Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
En línea

Los datos que tengo son (y lo pueden confirmar Josillo, bomarzo o almansa) en Albacete en diciembre de 1970 , en la base aerea de los Llanos se llegó a los -24,6º,
:o no es de coña. Me pilló viviendo allí, y el periódico local parece ser que dijo que habíamos llegado a los -25, pero posteriormente pude hacerme con ese dato.

Posteriormente teneis allí mismo -10º el 25 de enero de 2000

¿alguien puede confirmar todo ello? De ser asi probablemente se trataría de la mínima absoluta de las capitales de provincia.
Un saludo
Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"