Oposiciones observadores 2011

Desconectado SECNAC

  • Sol
  • *
  • 3
Re:Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #588 en: Jueves 27 Octubre 2011 22:12:57 pm »
Con ambas expresiones da el mismo resultado, 11,17km/s. Las dos son igual de válidas.
Por decir que g en la superficie de la Tierra es un dato conocido y tú lo pones en función del mismo, pero para calcularlo se utiliza g=GM/Rt2, no hay otra.
Lo siento pero yo lo veo así... a ver cómo queda al final  :)

Desconectado juan__juan

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 167
Re:Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #589 en: Viernes 28 Octubre 2011 08:49:31 am »
Hola, ¿sabeis la nota de corte de estos últimos años 2008, 2009, 2010?

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re:Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #590 en: Viernes 28 Octubre 2011 09:52:55 am »
Hola, ¿sabeis la nota de corte de estos últimos años 2008, 2009, 2010?

Esta es la lista de los que superaron el primer ejercicio en 2010, en la que es ve que no hay nadie con menos de 20,4 de nota, ni con más de 31,1;

http://www.marm.es/es/ministerio/empleo-publico/LISTA_DE_APROBADOS_PRIMER_EJERCICIO_libre_tcm7-133240.pdf

Por otro lado, al leer el anexo I de la orden por la que se convoca este proceso selectivo,

http://www.aemet.es/documentos/es/anuncios/convocatorias/oposiciones/grupo_c1/acceso_libre/2011/BOE-A-2011-8487.pdf.pdf

se dice:

"La calificación máxima de este ejercicio será de 40 puntos. La puntuación mínima
necesaria para superar este ejercicio será de 20 puntos.
Esta puntuación mínima resultará de la puntuación transformada, en su caso, que se
derive de los baremos que fije el Tribunal."

De lo que yo entiendo que si quieren que pasen unos 60-70 como el año pasado (un número mínimo para asegurarse que 18 personas o más- unas 25-30- pasan el proceso selectivo del segundo examen), pues eso, fácil, cogen a los 60-70 primeros y luego transforman la nota. Imagino que harán del siguiente modo o similar para que el de menos nota tenga al menos 20 puntos transformados:

Cogen, de los 60-70 seleccionados por orden de calificación, al último de la lista, que pongamos que tenga un 4, que equivaldría a un 40% de 67 preguntas (tal y como están las cosas ahora), a 26,8 respuestas netas correctas, y a un 16 de 40 puntos máximos- 4x40/10-.

Sería ahora cuando transformarían ese 16 por el número índice necesario para transformarlo en el 20 mínimo exigido, y que en este caso sería 1,25.

Sólo quedaría aplicar el número índice también a las demás notas superiores a la mínima, de modo que un 8 (53,6 respuestas netas correctas, 32 puntos de 40) le correspondería un 32x1,25=40, donde estaría el límite.

Vemos que el año pasado la máxima fue de 31,1, pero no sabemos ni la nota mínima real del último que entró ni el número índice usado como factor de conversión, pero sí sabemos que fue más difícil, no por el tiempo, sino porque fallar penalizaba mucho más.

Un saludo.  :)
A Coruña, 58 msnm.

Desconectado fjmachin

  • Nubecilla
  • *
  • 74
Re:Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #591 en: Viernes 28 Octubre 2011 10:33:11 am »
Hola fjmachin,
Si en la última expresión que pones para la velocidad de escape, vE=(2g0Rt)1/2 sustituyes el valor de g0=GM/Rt2, queda vE=(2GM/Rt)1/2, es decir, inversamente proporcional, a eso me refería en el mensaje anterior.
No sé, yo creo que la han anulado por eso.

Bien, entiendo que se pueda plantear hacer ese cambio final. Ahora bien, en la pregunta 9 se dice que la velocidad de escape es proporcional a la raiz cuadrada del radio de la Tierra. En ambos casos, en la expresión que tú propones y en la que propongo yo, ocurre eso, que es proporcional a la raíz cuadrada del radio de la Tierra. En mi caso es directamente y en el tuyo inversamente, pero la pregunta sólo habla de "proporcional" sin más.

Saludos.

Desconectado BEATRIZ

  • Nubecilla
  • *
  • 83
Re:Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #592 en: Viernes 28 Octubre 2011 10:40:37 am »
Hola, ¿sabeis la nota de corte de estos últimos años 2008, 2009, 2010?

Año 2009   48  preguntas bien "netas". :) :)

Desconectado virazón

  • Cb Incus
  • *****
  • 2669
  • pasión por la meteo
Re:Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #593 en: Viernes 28 Octubre 2011 11:00:14 am »
En cuanto a la pregunta 9, fjmachin lleva razón: La proporcionalidad es una relación entre magnitudes medibles, y en el enunciado señala que la velocidad de escape es proporcional a raiz cuadrada de RT y efectivamente lo es, en todas y cada una de las expresiones válidas aquí planteadas, ya esté en el numerador o en el denominador.
El matiz 'directamente proporcional' convertiría a la respuesta C en falsa, pero no indica eso. Por tanto esta pregunta no debió anularse y creo que este año el tribunal está cometiendo errores de bulto como para que den por anulado todo el examen. Es una verdadera vergüenza que ya hayan modificado 4 respuestas de un total de 70

A fjmachin le recomiendo que presenta la plantilla de impuganciones para esta pregunta con ese razonamiento. Deben dar marcha atrás y darla por buena.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com


Desconectado akiles

  • Nubecilla
  • *
  • 79
Re:Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #595 en: Viernes 28 Octubre 2011 11:18:59 am »
Hola, ¿sabeis la nota de corte de estos últimos años 2008, 2009, 2010?

Esta es la lista de los que superaron el primer ejercicio en 2010, en la que es ve que no hay nadie con menos de 20,4 de nota, ni con más de 31,1;

http://www.marm.es/es/ministerio/empleo-publico/LISTA_DE_APROBADOS_PRIMER_EJERCICIO_libre_tcm7-133240.pdf

Por otro lado, al leer el anexo I de la orden por la que se convoca este proceso selectivo,

http://www.aemet.es/documentos/es/anuncios/convocatorias/oposiciones/grupo_c1/acceso_libre/2011/BOE-A-2011-8487.pdf.pdf

se dice:

"La calificación máxima de este ejercicio será de 40 puntos. La puntuación mínima
necesaria para superar este ejercicio será de 20 puntos.
Esta puntuación mínima resultará de la puntuación transformada, en su caso, que se
derive de los baremos que fije el Tribunal."

De lo que yo entiendo que si quieren que pasen unos 60-70 como el año pasado (un número mínimo para asegurarse que 18 personas o más- unas 25-30- pasan el proceso selectivo del segundo examen), pues eso, fácil, cogen a los 60-70 primeros y luego transforman la nota. Imagino que harán del siguiente modo o similar para que el de menos nota tenga al menos 20 puntos transformados:

Cogen, de los 60-70 seleccionados por orden de calificación, al último de la lista, que pongamos que tenga un 4, que equivaldría a un 40% de 67 preguntas (tal y como están las cosas ahora), a 26,8 respuestas netas correctas, y a un 16 de 40 puntos máximos- 4x40/10-.

Sería ahora cuando transformarían ese 16 por el número índice necesario para transformarlo en el 20 mínimo exigido, y que en este caso sería 1,25.

Sólo quedaría aplicar el número índice también a las demás notas superiores a la mínima, de modo que un 8 (53,6 respuestas netas correctas, 32 puntos de 40) le correspondería un 32x1,25=40, donde estaría el límite.

Vemos que el año pasado la máxima fue de 31,1, pero no sabemos ni la nota mínima real del último que entró ni el número índice usado como factor de conversión, pero sí sabemos que fue más difícil, no por el tiempo, sino porque fallar penalizaba mucho más.

Un saludo.  :)

Hacen la transformada como bien dice aqui el compañer@. Asi que la unica opcion de saberlo es alguien que supiera cuantas netas tuvo ese año en que quedo finalmente su nota (20, 21...)

Desconectado anatorgue

  • Nubecilla
  • *
  • 59
Re:Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #596 en: Viernes 28 Octubre 2011 11:41:39 am »
Buenos días,

Acabo de mandarle al Secretarío del Tribunal, las alegaciones a las preguntas 9,27, 49 y 64.

A ver lo que me dice el muchacho

Por cierto, a raiz de la dichosita pregunta 9, acerca de la proporcionalidad. Ir al examen y leer las respuestas de la pregunta 37. Queda claro que proporcionalidad, a secas, puede ser directa o inversa. Cuando no se especifica, ambas son posibles

Saludos

Desconectado anatorgue

  • Nubecilla
  • *
  • 59
Re:Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #597 en: Viernes 28 Octubre 2011 11:47:59 am »
Buenos días,

¿ Alguién sabe si se ha impugnado la pregunta 70 ?

Desconectado BEATRIZ

  • Nubecilla
  • *
  • 83
Re:Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #598 en: Viernes 28 Octubre 2011 11:56:57 am »
http://www.heraldo.es/noticias/detalle/la_dga_anula_examen_que_hace_meses_hicieron_000_personas.html

Si se anulan más preguntas, lo que debería anularse es el examen:

1º Por el nº de preguntas anuladas .
2º Por el poco tiempo para responder.
3º Por ser un ¿examen de Observador?

Desconectado anatorgue

  • Nubecilla
  • *
  • 59
Re:Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #599 en: Viernes 28 Octubre 2011 12:07:27 pm »
Anular el examen, os aseguro que en la vida. Se le cae el plumero a un tribunal. Mira lo que ha pasado en Santander con la anulación de 22 preguntas. Además, pensad en las reclamaciones económicas que le pueden llover a la AEMET (viajes, dias de trabajo, etc, etc)

Pero que en este examen se deben anular al menos 2 preguntas más, si lo creo.

En cuanto a la media, si lo que se respira por aquí es la tónica general, este año las 30 netas puede marcar el pase al segundo ejercicio.

Un saludo