Óptimo Climático Medieval (MWP)

Iniciado por Fco, Domingo 23 Junio 2013 20:17:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
Saludos, abro este hilo para ir comentando todo lo que vaya saliendo, o haya salido, de esta época crucial en el debate climatológico.


Abro con una de las publicaciones más recientes (abril 2013) sobre evidencias del MWP en la Antártida

http://scienceandpublicpolicy.org/images/stories/papers/originals/medieval_warm_period.pdf


Patagon

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,044
En línea

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Una cosa que creo haber leído es que durante el MWP los glaciares pirenaicos desaparecieron y el hielo que vemos hoy en estos pequeños glaciares no es de la época de las glaciaciones sino de la PEH. No sé en que hechos se basan para saber esto ni si es cierto; ¿os suena el tema?


Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
Un artículo bastante antiguo sobre el OCM en China, rastreando las localizaciones de los distintos cultivos subtropicales en dicho país

http://ruby.fgcu.edu/courses/twimberley/EnviroPhilo/WarmPeriod.pdf


Los cultivos alcazaron su límite septentrional máximo en el siglo XIII.

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
#6
Otro estudio fenológico para el Asia Oriental, esta vez en Japón

http://arnoldia.arboretum.harvard.edu/pdf/articles/1893.pdf
http://repository.osakafu-u.ac.jp/dspace/bitstream/10466/11600/1/2010000033.pdf


Concluyen que el máximo térmico se produjo en el siglo X y luego a principios del XIV. Aseguran que esto apunta a un OCM en Japón, aunque a mi parecer sus conclusiones no son tan contundentes como el estudio chino.

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
Un estudio de glaciares de todo el mundo que trata de determinar los momentos de avance y retroceso según la posición de las morrenas y otras evidencias

http://ruby.fgcu.edu/courses/twimberley/EnviroPhilo/Glacial.pdf

En general, la Pequeña Edad de Hielo da comienzo en el siglo XIV. También hay evidencia de un avance glacial en los siglos VIII-IX, es decir anterior al OCM. Los autores defienden la existencia del Óptimo, aunque este fuera muy variable.

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Cita de: Fco en Jueves 27 Junio 2013 20:21:31 PM
Un artículo bastante antiguo sobre el OCM en China, rastreando las localizaciones de los distintos cultivos subtropicales en dicho país

http://ruby.fgcu.edu/courses/twimberley/EnviroPhilo/WarmPeriod.pdf


Los cultivos alcazaron su límite septentrional máximo en el siglo XIII.

La conclusión es bastante fuerte:

"Se sugiere que las temperaturas medias anuales en el siglo XIII fueron 0.9-1.0 ° C más altas que las actuales, las temperaturas medias mensuales en enero, y la media mínima extrema fueron de 0,6 ° C y 3,5 ° C más altas que la actual, respectivamente. "

Es decir que a la variabilidad natural aun le queda 1ºC de forzamiento positivo que ningún estudio científico de hoy sabe de donde demonios puede salir.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Yo creo que la duda esta en saber si el MWP fue general para todo el planeta o sólo ocurrió en Europa que es obviamente donde más fuentes escritas hay para estudiarlo. De Norteamérica por ejemplo no sabemos nada, aunque imagino que tal vez existan estudios dendrocológicos que permitan saber como fueron esos 300 años. Tal vez sólo afectó al Hemisferio Norte.

hrizzo (1951-2022) DEP

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,794
Ubicación: Vila-seca, Tarragona
En línea
#10
Roberto Iruña:

¿Cuántas veces se ha publicado este enlace para ver los efectos globales del Período Cálido Medieval?

http://pages.science-skeptical.de/MWP/MedievalWarmPeriod1024x768.html

:cold:
:viejito: Heber Rizzo
"Mi ignorancia llena bibliotecas"
Yo mismo

Green power, black death
Paul Driessen

Only two things are infinite, the universe and human stupidity, and I'm not sure about the former.
Albert Einstein

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: hrizzo en Viernes 28 Junio 2013 10:08:44 AM
Roberto Iruña:

¿Cuántas veces se ha publicado este enlace para ver los efectos globales del Período Cálido Medieval?

https://foro.tiempo.com/index.php?action=post;topic=141587.0;last_msg=3170398

:cold:
Le doy al link y me sale un cuadro de respuesta en vez del enlace al foro.