Nambroque

aaa
*******
Cb Incus
Mensajes: 4,884
El Teide y su sombra desde La Palma
En línea
Tal como ocurriera en noviembre de 2004, la semana pasada volví a disfrutar de un gran vuelo entre la ciudad condal y la isla de Tenerife, esta vez sobrevolando el centro de de la península, que estaba absolutamente despejada.

Empezamos y, nada más despegar, como en aquella ocasión, dejamos atrás el Aeropuerto de El Prat, junto a la desembocadura del Llobregat. Detrás vemos la zona Franca, Monjuic, la ciudad de Barcelona y al fondo inconfundible el Montseny. A la izquierda se ve el Tibidabo y la torre de Collserola...



Más fotos de Barcelona...





En esta última, tomada con zoom, estamos alineados con la Gran Vía. Se intuye por dónde transcurre la Av. Diagonal, camino de encontrarse con la Gran Vía en la Plaza de les Glories...  :D



La montaña de Montserrat, y más allá los Piris, con las únicas nubes que pude ver en todo el trayecto sobre tierra... ¿alguien reconoce cual es el Puigmal?  8)



Un poco más adelante, a punto de perder de vista Montserrat (que aún se ve abajo a la derecha), podemos ver al fondo el Macizo del Canigó...


Nambroque

aaa
*******
Cb Incus
Mensajes: 4,884
El Teide y su sombra desde La Palma
En línea
#1
Seguimos... aprovechando que el avión no va lleno, nos cambiamos al lado izquierdo, a ver qué nos depara, y lo  que nos encontramos allá lejos, sobre el horizonte del Mediterráneo es, ni más ni menos, que la Sierra de Tramuntana, en la isla de Mallorca (foto tomada con zoom). En el extremo izquierdo de la imagen parece intuirse la isla de Menorca ¿? :)



Y aquí debajo el Delta del Ebro y la costa mediterránea peninsular hasta las sierras del Norte de la provincia de Alicante. Esta vez la isla que parece intuirse a la izquierda es Ibiza   :)


En la siguiente imagen vemos el Golfo de Valencia completito, desde el Delta del Ebro aquí mismo hasta el Montgó, en Alicante, que es la última montaña que se ve adentrándose en el mar, al fondo.
Mucho más cerca, siguiendo la costa desde el Delta, se puede ver la punta de Peñíscola, junto a la Sierra de Irta. La ciudad de Castellón y su puerto quedan aproximadamente donde se observa esa nube de humo blanca...



"Tres en una": un trocito de la costa del Norte de Castellón, las Islas Columbretes y la isla de Ibiza  :D



Esta vez el vuelo, en lugar de seguir la costa hacia el Sur hasta llegar a Valencia para coger rumbo a Albacete, como pasó en 2004, desde el Delta del Ebro tomó ya rumbo hacia el Oeste, sobrevolando el Norte de la provincia de Teruel.
Enseguida pude reconocer mi querido Penyagolosa, y junto a él la localidad de Vistabella del Maestrat, si bien después no lo encontré en ninguna da las fotos... ¡vaya despiste!  :-\
Pero os pongo una foto de otro vuelo del pasado año en la que se pueden ver ambas, en la foto ampliada indico dónde está el pico, el pueblo y el Pla de Vistabella:





Seguimos nuestro vuelo... en esta imagen se reconocen muchos puntos geográficos, tal como indico debajo.
He señalado hacia dónde queda el Penyagolosa (que no se ve por poco). También indico dónde está  Puertomingavo, no lejos del Penyagolosa pero ya en Teruel, y destino de varias de mis vacaciones buscando tormentas en los últimos años, cerca de la sierra del Rayo. En su municipio está el Pico Pellejero, de unos 1600 msnm y que es un mirador excepcional muy recomendable para observar las tormentas sobre Gúdar. También allí está la Ermita de San Bernabé (punto rojo) desde donde obtuve diversos vídeos de las tormentas turolenses, como el que pongo debajo con la cámara orientada hacia el Norte (hacia la Sierra del rayo) :





http://www.youtube.com/v/cv-LjKkkHVg?version=3&hl=es_ES

Otra foto similar a la anterior pero con zoom, de modo que se aprecian ligeramente algunos reflejos que delatan dónde está la ciudad de Valencia, y también algunos barcos frente a su puerto:

 

Nambroque

aaa
*******
Cb Incus
Mensajes: 4,884
El Teide y su sombra desde La Palma
En línea
#2
Seguimos hacia el interior. Dejamos el Mediterráneo y nos volvemos a sentar en nuestro sitio, junto a nuestra ventanilla de la parte derecha del avión. Estamos ahora sobrevolando la central nuclear de Trillo, en Guadalajara...



Y poco después aparece Madrid y su área metropolitana, con el aeropuerto. Desde tanta altura la gran capital del estado no parece tan grande...



Pero con zoom la cosa cambia, y no son pocos los lugares de la urbe que se pueden reconocer...



Más fotos con y sin zoom, dedicadas a los compis foreros de por allí. Entre los lugares más reconocibles sin duda destaca el Bernabéu, donde esta noche juegan el Madrid y el Lyon... ¡suerte! (para el Olympic, claro)  ;)






 
Resulta que mientras tomaba esas fotos todavía podía ver el Moncayo, mucho más al Norte, y que había venido siguiendo desde hacía rato. Como era imposible sacar Madrid y el Moncayo en una sóla foto, hice este vídeo en el que señalo dónde queda el coloso de 2300 m donde un par de días antes habían intentado subir NeubriN y otros compas del foro ;D

http://img513.imageshack.us/flvplayer.swf?f=Pray

Tras un largo tramo observando la inmensa meseta Norte y las tierras de Portugal, llegamos finalmente a las costas del país vecino, dejando atrás Lisboa, junto al impresionante estuario del Tajo.



Y mucho rato después podemos ver sobre el Océano la isla de Madeira, entre las nubes que, a diferencia de lo que ocurría sobre la seca península, y aunque en escasa cantidad, sí pueblan el Atlántico (foto tomada con zoom):



Y finalmente, cerca de llegar al Aeropuerto de Los Rodeos, aparece entre una tenue calima otra isla  a nuestra derecha, ésta ya correspondiente al archipiélago canario... ¿cuál será? ;D



lahuecha

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
  1. lahuecha
En línea
Impresionante lo del Moncayo!!! Se ve desde todos lugares!!!

Muchas gracias y muy bueno..  :aplause: :aplause: :aplause:

:D :D
Aragón-Navarra

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,459
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
#4
Muy bueno el repor a 11000m de altura

En Julio hice el mismo trayecto, también con los cielos despejados, pero a diferencia del tuyo, no nos fuimos tan al W, de forma que pasamos por encima de Sevilla, Ayamonte y cerca de  Faro, en Portugal. Y pasamos demasiado lejos de Madeira como para verla con claridad. Lástima de no llevar la cámara. Desde arriba ví un parque solar, y se veía el sol reflejándose y moviéndose a traves de los paneles, y concentrándose  en la torre solar, como un punto luminoso potente.

EDITO: he rebuscado, y debió ser la PS10, la central solar termo-eléctrica de Sevilla.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Alberto Lunas

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,407
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
En línea
ostras, pues me he entretenido mjucho con tu reportajesy fotos Fernando. valla recorrido un poco mas raro que ha hecho el avion no?, desde barcelola hasta valencia casi practicamente encima d ela costa, depsues todo hacia el oeste atravesando la peninsula, y ya para abajo.

La ultima isla será la de la palma no?, se nota claramente las zona mas alta de norte y la baja, pero mucho mas joven, en el sur.

Nambroque

aaa
*******
Cb Incus
Mensajes: 4,884
El Teide y su sombra desde La Palma
En línea
Cita de: Alberto Lunas en Martes 18 Octubre 2011 12:35:42 PM
ostras, pues me he entretenido mjucho con tu reportajesy fotos Fernando. valla recorrido un poco mas raro que ha hecho el avion no?, desde barcelola hasta valencia casi practicamente encima d ela costa, depsues todo hacia el oeste atravesando la peninsula, y ya para abajo.

La ultima isla será la de la palma no?, se nota claramente las zona mas alta de norte y la baja, pero mucho mas joven, en el sur.

¡Premio!, por supuesto que es La Palma, con la parte más alta al Norte, con las cumbres que rodean la Caldera de Taburiente, destacando el Roque de los Muchachos, la parte central más baja, donde se forma la habitual cascada de nubes y al sur la Cumbre Vieja con los Volcanes más recientes.

Efectivamente, no esperaba que hiciese ese recorrido, sino que tirase más al Sur sin dar ese rodeo.

Me alegro de que te haya gustado el repor  ;)

Roberalf, a la próxima vez ya sabes, ¡no te olvides de la cámara!  ;)

Lahuecha, efectivamente, el Moncayo es siempre una referencia muy reconocible. En una ocasión volando a la inversa lo venía viendo ya desde antes de llegar a Albacete con los Pirineos nevados más allá, aunque en las fotos que saqué no se podía apreciar  ::)


AlcoSanse

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,850
Santander/Alcobendas/Miño de San Esteban.
Ubicación: Santander la marinera
En línea
Lo pequeñas que parecen las cosas desde tan arriba. Yo siempre estoy igual cuando viajo intentando reconocer lo que tengo a la vista. Preciosas las fotos, gracias por compartirlas.

Saludos.
AlcoMeteo.es................Mis videos...................Mi Blog


Atravesando los mares...

pueblossoria.blogspot.com.es

Ohio

*
Sol
Mensajes: 45
Ubicación: Madrid- Ciudad Lineal
En línea

Veo que te fijaste en el Bernabeu, pero no en el Calderón ..... mal, mal  ;)
Madrid- Ciudad Lineal

Anzur

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Ubicación: Rute [Córdoba]
En línea
Impresionantes las imagenes, aunque si me tengo que quedar con alguna...me quedo con la que sale todo el Golfo de Valencia...espectacular lo que llega a ver desde ahí arriba; tenía la esperanza de que hubieras pasado por Andalucía pero se desviaron demasiado... ;D
Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Genial la currada que te has dado, aunque me imagino que sarna con gusto no pica, no? Creo que la inmensa mayoría de los de por aquí disfrutamos o disfrutaríamos como niños desde las ventanillas de los aviones tratando de identificar geografías conocidas o no tan conocidas.

Ninguna nube para amenizar el recorrido, sí, pero a cambio... qué visibilidad tan fabulosa!



Esta foto plasma muy bien el aspecto ocre, abrasado, de buena parte de Iberia después de los correspondientes "meses de infierno".
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Nambroque

aaa
*******
Cb Incus
Mensajes: 4,884
El Teide y su sombra desde La Palma
En línea
Cita de: Ohio en Martes 18 Octubre 2011 15:15:21 PM

Veo que te fijaste en el Bernabeu, pero no en el Calderón ..... mal, mal  ;)

Cierto, y eso que queda mucho más cerca y se ve quizás mejor. será porque en el Bernabéu ya he estado un par de veces pero no en el Calderón  ;D



Cita de: Anzur en Martes 18 Octubre 2011 16:12:09 PM
Impresionantes las imagenes, aunque si me tengo que quedar con alguna...me quedo con la que sale todo el Golfo de Valencia...espectacular lo que llega a ver desde ahí arriba; tenía la esperanza de que hubieras pasado por Andalucía pero se desviaron demasiado... ;D

Gracias Anzur. A ver si más adelante tengo tiempo para hacer un compendio de fotos de otros vuelos entre Canarias y la peni en las que se reconocen algunas zonas de Andalucía  ;)

Cita de: Klipsus en Martes 18 Octubre 2011 16:24:23 PM
Genial la currada que te has dado, aunque me imagino que sarna con gusto no pica, no? Creo que la inmensa mayoría de los de por aquí disfrutamos o disfrutaríamos como niños desde las ventanillas de los aviones tratando de identificar geografías conocidas o no tan conocidas.

Ninguna nube para amenizar el recorrido, sí, pero a cambio... qué visibilidad tan fabulosa!

Esta foto plasma muy bien el aspecto ocre, abrasado, de buena parte de Iberia después de los correspondientes "meses de infierno".

Efectivamente Klipsus, corroboro todo lo que dices, "sarna con gusto no pica"  8), la visibilidad era excelente y también a mí me llamó la atención lo seca que se veía la península...  :'(