Wenas.
Os pongo unas fotos de una marcheta por la Sierra de Madrid hechas hace unas cuatro o cinco semanas, justo después de una inmensa granizada en viernes (con la que no sé si Alberto Lunas, Jose V., o algún otro de los máquinas que hay por aquí.... -perdonad mi mala memoria- nos deleitó con un tópic "estratosférico", con las quitanieves en El Escorial en pleno mes de mayo....).
A lo que voy: al día siguiente de "tamaño acontecimiento" me subí con unos colegas a la sierra. Trayecto: Cantocochino (La Pedriza) - Cuerda Larga - Puerto de Cotos.
(voy a obviar algunos nombres de los sitios debido a mi falta de memoria y a que no tengo ahora el mapa...)
Este es el resultado:
1.- Salimos de Cantocochino a eso de las 9:30 de la mañana del sábado. Comenzamos la ascensión por el Arroyo de [...] en dirección norte hacia el Collado de los Gavilanes (creo). Vamos dejando atrás el famoso "Pájaro" de la Pedriza.
2.- Seguimos subiendo. Hay que estar al loro porque entre tanto roquedal es fácil desorientarse (y en el peor de los casos, llegar a un callejón sin salida: enriscarse..... y eso no es bueno). Estamos atentos a los mojones que marcan el camino. Nada complicado yendo con un poquito de atención.
3.- Estamos alucinados porque sea mediados de mayo y escurra agua por todos los sitios....
4.- A medida que se gana altura, el paisaje cambia.... a mejor.
5.- De repente.... te metes en un bosque "variado": parece un pinar.... pero adornado constantemente con algún que otro abedul, álamo temblón, vemos acebos, musgo a machete.... Joder: mezcla de árboles que "no pegan ni con cola". Vaya, esta diversidad en un mismo bosque no la había visto desde Pirineos..... Grata sorpresa para estar en la sierra madrileña.
6.- Una vez superado el collado de los Gavilanes, llegamos a lo más parecido a una pradera pirenáica en pleno Sistema Central.... Alucino. Las manchas blancas que se ven no son nieve: son restos de la granizada del día anterior (son "bolitas" de granizo acumuladas al resguardo de algunos matojos).
7.- Por fin llegamos a la cresta de Cuerda Larga. Son las 2 de la tarde. La última subida se me hizo eterna...... Acabamos de acumular 1.100 metros de subida de un tirón. A la izquierda del todo se adivina Cabezas de Hierro y justo enfrente tenemos el cordal de Dos Hermanas - Peñalara.
8.- Nos vamos acercando a Cabezas de Hierro.
9.- Justo en Cabezas de Hierro Mayor, en el vértice geodésico, conocemos a un amiguito cantidad de simpático... y que además sabe posar.... Enfrente: Peñalara.
10.- Nos tomamos un respiro y admiramos el panorama....
11.- Tras un "infame" descenso por un canchal de rocas sueltas desde el collado de Valdemartín, al fin llegamos al Puerto de Cotos y nos cobramos nuestra recompensa. Han sido siete horas y media.... Nos merecemos la cervecilla...
Otra cervecilla....
12.- Cabezas de Hierro Mayor (la "meseta" de la izquierda) y Cabezas de Hierro Menor (el pico de la derecha). Entremedias: los tubos de Cabezas de Hierro. Unas canales que en invierno dan juego para afilar los crampones y el/los piolet.
13.- Primer plano de Cabeza de Hierro Menor. A la izquierda se ven algunas de las canales, aunque no se ve la mejor de todas....
14.- Vistas desde Cotos hacia Rascafría. Los desarrollos no daban para mucho ese día (menos mal.....)
15.- Las últimas luces saludan a Cuerda Larga.
16.- Refresca un poco, así que habra que abrigarse y preparar una sopita caliente (de sobre.... pero qué rica)
17.- Últimas luces.
18.- 7 de la mañana. Arriba. Los neveros de la norte de Cabezas nos dan los buenos días...
19.- Aunque nosotros nos ponemos ya en marcha hacia la Laguna Grande de Peñalara, la luna se resiste a irse.... despues del memorable espectáculo que nos ha brindado toda la noche..... pero unos se levantan y... otros se acuestan.
Bueno, espero que, aunque un poco largo, os haya gustado.
Saludetes.
;-P