Península Arábiga

Iniciado por Escandinavo, Sábado 23 Mayo 2015 20:20:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Escandinavo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,133
Muerte al Anticiclón
Ubicación: Loja, Granada
En línea
Hola!!

  Abro este topic para comentar el clima de la gran Península Arábica, esa gran desconocida.

  Mi pregunta es cuándo llueve en el centro de esta gran Península la mayor parte de ella desértica. Sé
Sierra Tejera, Sub bética Granadina. LOJA.

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
La precipitación anual media es de 94,6 mm en Riad según la Wikipedia, el mes más lluvioso marzo con 24,7 mm, por tanto la primavera es la estación más lluviosa. Me imagino que hacia al N debe llover más que hacia el S por el paso de frentes fríos procedentes del Mediterráneo, y por la influencia del Golfo Pérsico y al este llueve más que al oeste por influencia del océano Índico y por el paso de algún ciclón tropical.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

BCNsnowplow

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 163
En línea
Cita de: Gerard Taulé en Sábado 23 Mayo 2015 21:05:57 PM
La precipitación anual media es de 94,6 mm en Riad según la Wikipedia, el mes más lluvioso marzo con 24,7 mm, por tanto la primavera es la estación más lluviosa. Me imagino que hacia al N debe llover más que hacia el S por el paso de frentes fríos procedentes del Mediterráneo, y por la influencia del Golfo Pérsico y al este llueve más que al oeste por influencia del océano Índico y por el paso de algún ciclón tropical.

No lo se si lo que dices es así. Pero si se que la zona más lluviosa i con diferencia de la península es el SW (Yemen), con zonas amplias con bosques, creo que tienen una especia de mini monzón. Llegando en algunos puntos a 1500mm al año.

Meteo X

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 647
En línea
Cita de: Gerard Taulé en Sábado 23 Mayo 2015 21:05:57 PM
La precipitación anual media es de 94,6 mm en Riad según la Wikipedia, el mes más lluvioso marzo con 24,7 mm, por tanto la primavera es la estación más lluviosa. Me imagino que hacia al N debe llover más que hacia el S por el paso de frentes fríos procedentes del Mediterráneo, y por la influencia del Golfo Pérsico y al este llueve más que al oeste por influencia del océano Índico y por el paso de algún ciclón tropical.

Ciclones tropicales llegan de forma muy rara en la costa de Oman, pero por lo general la estacion lluviosa en el sur de Oman se distigue por dias perennemente cubiertos pero con solo una pequena garua, un pequeno goteo , una tortura de gota china con una neblina , un ambiente gris y una humedad espeluznantes. Este es el clima de Salalah en los meses de verano pero lluvias fuertes son muy raras.

Yemen tambien tiene regimen pluviometrico en los meses de verano, aun siendo tambien en promedio un pais muy seco.

Todo lo demas del territorio tiene las escasas precipitaciones mas cerca de su invierno que de su verano (regimen desertico) aun ya un poco abajo de la Linea del Tropico del cancer.

Arrendajo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,443
En línea
Cita de: BCNsnowplow en Domingo 24 Mayo 2015 11:04:54 AM
Cita de: Gerard Taulé en Sábado 23 Mayo 2015 21:05:57 PM
La precipitación anual media es de 94,6 mm en Riad según la Wikipedia, el mes más lluvioso marzo con 24,7 mm, por tanto la primavera es la estación más lluviosa. Me imagino que hacia al N debe llover más que hacia el S por el paso de frentes fríos procedentes del Mediterráneo, y por la influencia del Golfo Pérsico y al este llueve más que al oeste por influencia del océano Índico y por el paso de algún ciclón tropical.

No lo se si lo que dices es así. Pero si se que la zona más lluviosa i con diferencia de la península es el SW (Yemen), con zonas amplias con bosques, creo que tienen una especia de mini monzón. Llegando en algunos puntos a 1500mm al año.

En la Wikipedia se citan zonas de más de 1.000 mm, zonas de entre 800 y 1.200 mm en la región de Ibb, sin embargo los datos climatológicos que aparecen dan 660 mm en la ciudad de Taiz o 519 mm en la ciudad de Ibb.

http://en.wikipedia.org/wiki/Taiz#Climate

http://en.wikipedia.org/wiki/Ibb#Climate

El paisaje eso sí, nada que ver con la imagen típica la Península Arábica













CR

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Pues debo haberme equivocado, no son ciclones tropicales lo que llega al este, debe ser el monzón lo que llega a la zona más próxima de Omán. La temperatura media de Riad es de 26,5º, pero con un calor impresionante en verano (media de 36,6º en julio) y fresco en invierno (14,4º de media en enero). La máxima absoluta es de 48º y la mínima es de -2º. En la Wikipedia consta que se ha llegado a 54º de máxima en Arabia. [emoji41]
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Meteo X

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 647
En línea
estas en lo correcto en ambas cosas. Los restos del monzon llegan a la costa omani meridional, pero tambien RARAMENTE, esporadicamente llegan ciclones a la misma. En este caso si hay lluvias intensas , pero ocurre raramente.

Meteo X

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 647
En línea
Cita de: Gerard Taulé en Domingo 24 Mayo 2015 13:37:20 PM
Pues debo haberme equivocado, no son ciclones tropicales lo que llega al este, debe ser el monzón lo que llega a la zona más próxima de Omán. La temperatura media de Riad es de 26,5º, pero con un calor impresionante en verano (media de 36,6º en julio) y fresco en invierno (14,4º de media en enero). La máxima absoluta es de 48º y la mínima es de -2º. En la Wikipedia consta que se ha llegado a 54º de máxima en Arabia. [emoji41]

la wikipedia no exactamente en lo correcto. Hay registros oficiales hasta 52.0C en Arabia Saudita y extra oficial de 53C medidos por companias petroliferas en estaciones no exactamente oficiales.
La maxima oficial e la Peninsula Arabica es de 53.6C en Kuwait, en Sulaibya, segun los datos del servicio meteorologico de Kuwait que han eliminado despues de un control de calidad , unos datos de 2010 en Mitribah que tenia un sensor defectuoso.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
#8
ARRENDAJO:
Las fotos me imagino que son de la zona montañosa en la región SW de la Península Arábiga, ¿no?


En el tema climatológico hay que pensar que la zona norte es una degradación por aridez del clima mediterráneo y que la zona sur es una zona tropical monzónica también degradada por aridez excepto en las montañas en las que el factor orográfico es determinante.


DATOS DE ABHA (Altitude: 2084 м
[/size]Latitude: 18 14N Longitude: 042 39E)
mtavgt1avgt2avgtmintmaxr
мес.°C°C°C°C°Cмм
ENE
13.2
7.5
19.5
0
28
11.8
FEB
14.7
9.2
21
-0.8
29.8
14.6
MAR
16.7
11
22.9
1
34.3
18.1
ABR
18.6
12.7
25.1
2
34
20
MAY
21.3
14.7
28.4
3.9
33.3
14.4
JUN
23.4
16.4
30.8
10.1
37
49.9
JUL
23.3
17
30.5
7
34.4
157.2
AGO
22.8
16.6
30.3
7.2
38
167.8
SEP
22.1
14.9
29.4
10.1
33.7
92.6
OCT
18.6
11.5
25.9
4
33
24.7
NOV
15.7
8.8
22.9
2.4
27.2
10
DIC
13.8
7.2
20.7
0
28
12.1
AÑO
18.7
12.3
25.7
-0.8
38
594.2

Arrendajo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,443
En línea
Sí Roberto, las fotos son de la región de Ibb, en Yemen.


CR

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
#10
Cita de: Arrendajo en Martes 26 Mayo 2015 09:57:56 AM
Sí Roberto, las fotos son de la región de Ibb, en Yemen.
Lo que pasa que el verdor se debe a que posiblemente la foto está sacada durante la época del monzón húmedo que será cuando aprovechan para cultivar los bancales pero la preci media anual es del orden de los 500-600 mm.
Climate data for Ibb (1950 m)
MonthJanFebMarAprMayJunJulAugSepOctNovDecYear
Average high °C 2121.123.625.527.830.129.727.925.723.12120.824.78
Average low °C 7.99.310.412.715.516.918.818.415.511.18.78.112.77
Average precipitation mm 5.84.612.91610.248.8150144.674.232.514.15.3519

rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,715
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
En efecto el mar en extremo cálido en el mar Rojo y el Golfo de Aden junto a la presencia de montañas en Yemén hace que se generen tormentas en la zona Yemení, varías veces lo he visto en verano como se forma una línea de tormentas paralela al Mar Rojo en el suroeste de la península Arabica.

De los ciclones tropicales pues recuerdo perfectamente a gran Huracán Gonu, estaba buscando el seguimiento que le hicimos en el foro pero no lo encuentro, por lo demás ya hace unos años buscabamos información sobre el clima del Golfo Persico.

https://foro.tiempo.com/el-clima-del-golfo-persico-t129748.0.html

Saludos 8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.