Pluviómetros automáticos y tradicionales...

Iniciado por meteoxiri, Sábado 31 Marzo 2007 21:24:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

XAN

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,965
16/12/2009
Ubicación: O Carballiño
En línea
#36
  Máis claro, auga, Breitling ! Hasta yo lo veo...   ;)

Está claro que el buen maestro no es el que sabe mucho, sino el que consigue comunicar lo que sabe....aunque también parece que sabes bastante....  ;D

  Y una pregunta: en lugares habitualmente ventosos, no hay posibilidad de tener registros correctos de pluviosidad?
O CarballiñoO

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
Me imagino que habrá que tirar de las tablas de Meteocehegín, o usar pluviómetros de mayor diámetro para minimizar el error, o protegerlo convenientemente (que dicho sea de paso, no se cómo).

Soraluzetarra

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,140
Soraluze (Gipuzkoa) 111msnm
Ubicación: Soraluze (Gipuzkoa)
En línea
#38
Ya pero, tomando siempre la misma horizontal del embudo como referencia,  ya que las gotas de lluvia que estan en la misma altura se desplazan en teoria sin cambiar de posicion respecto a las otras, A,B y C serian exactamente iguales. Quedaria algo asi: Imagen abajo adjunta. ::)

Esto lo dice un INEXPERTO, asi que, si no estoy en lo cierto (lo mas probable), estaria encantado de que me corrigiesen. ;)

En mi opinion, el tema del viento es un problema mas que por la inclinacion, porque las gotas se dispersan de manera muy irregular y cae muy diferente en muy pocos metros de distancia...y claro, cuanto mas viento aumenta el problema. ;)
Entre semana escribo desde Bilbao (Deusto).

yo y mi oregon

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 748
Desde la ciudad de la sal, todo me sabe mejor
  1. palomino_803@hotmail.com
Ubicación: torrevieja
En línea
#39
me abstengo, soy de letras, pero al final de tanto minimizar, maximizar y calibrar, nos vamos a quedar sin agua :rcain:
Torrevieja. Mucho más que sol y playa.
http://www.meteotorrevieja.es.tl

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
Cita de: Soraluzetarra en Martes 03 Abril 2007 21:41:46 PM
Ya pero, tomando siempre la misma horizontal del embudo como referencia,  ya que las gotas de lluvia que estan en la misma altura se desplazan en teoria sin cambiar de posicion respecto a las otras, A,B y C serian exactamente iguales. Quedaria algo asi: Imagen abajo adjunta. ::)

No, para nada. Es un problema méramente geométrico de proyecciones. Lo que cae en el pluviómetro o embudo es lo que atraviesa su sección ortogonal, no la oblícua. Por esa misma regla de tres, por qué los radiadores de los coches van en el frente y verticales? Por qué no los ponen más grandes tumbados en el capó? Porque lo que importa es la sección ortogonal a la dirección del flujo.

Soraluzetarra

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,140
Soraluze (Gipuzkoa) 111msnm
Ubicación: Soraluze (Gipuzkoa)
En línea
Cita de: Breitling en Miércoles 04 Abril 2007 00:20:56 AM
Cita de: Soraluzetarra en Martes 03 Abril 2007 21:41:46 PM
Ya pero, tomando siempre la misma horizontal del embudo como referencia,  ya que las gotas de lluvia que estan en la misma altura se desplazan en teoria sin cambiar de posicion respecto a las otras, A,B y C serian exactamente iguales. Quedaria algo asi: Imagen abajo adjunta. ::)

No, para nada. Es un problema méramente geométrico de proyecciones. Lo que cae en el pluviómetro o embudo es lo que atraviesa su sección ortogonal, no la oblícua. Por esa misma regla de tres, por qué los radiadores de los coches van en el frente y verticales? Por qué no los ponen más grandes tumbados en el capó? Porque lo que importa es la sección ortogonal a la dirección del flujo.

OK ;)

Bueno, aunque yo no tenga razon, dejare mi mensaje anterior para que gente que en principio piense como yo luego se de cuenta al leer tu mensaje que no esta en lo cierto... ;)

Saludos!!!
Entre semana escribo desde Bilbao (Deusto).

Soraluzetarra

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,140
Soraluze (Gipuzkoa) 111msnm
Ubicación: Soraluze (Gipuzkoa)
En línea
Asi y todo, por mucho viento que haya, los litros por m2 que caigan son litros por m2 que caen, ya que los litros que no recoge el pluvio no desaparecen, por lo que lo que hay que conseguir es que el pluvio pierda lo menos posible.

No se si me explico. Por mucho viento que haya, el agua de la lluvia termina cayendo al suelo, por lo que "moja" terreno...

Me estoy liando... :mucharisa:
Entre semana escribo desde Bilbao (Deusto).

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Cita de: Soraluzetarra en Miércoles 04 Abril 2007 01:02:24 AM
Asi y todo, por mucho viento que haya, los litros por m2 que caigan son litros por m2 que caen, ya que los litros que no recoge el pluvio no desaparecen, por lo que lo que hay que conseguir es que el pluvio pierda lo menos posible.

No se si me explico. Por mucho viento que haya, el agua de la lluvia termina cayendo al suelo, por lo que "moja" terreno...

Me estoy liando... :mucharisa:

Está bien que recordemos esto.

Por que hay que dejar claro que suponiendo una tormenta, viento y tal... dejando las precipitaciones con un 48% de inclinación en el pluvio, también será lo que "chupe" el suelo de tierra... de igual manera.
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

MeteoCehegín

"El Tiempo siempre esta haciendo algo"
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,645
100% Cehegineros
  1. meteocehegin@hotmail.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Cita de: The_MeTTeacher en Martes 03 Abril 2007 17:37:12 PM
Lo de la precipitación de ayer estaba cantado, pues cuando bajaba de Caravaca estaba todo Cehegin desde la zona del Convento hacia el Este, sumido en un tono blanco, que no se daba en la otra zona.
Primera tarde tormentosa del año.
Esta ocasión la diferencia entre pluviómetro manual y la automática que la otra vez fue de unos 2 mm, no me atrevo ni a decir de cuanto ha sido, la califico como inapreciable.

Si, suele pasar en los chubascos  ;). No es raro ver ese corte tan radical dentro del mismo casco urbano. De hecho en mas de una ocasión, durante alguna tormenta de verano, he salido de Cehegín con el agua corriendo bien por la calles y llegar al Polideportivo Molino Chico y tan solo aberse mojado el suelo. Es bastante llamativo  :o

Cita de: The_MeTTeacher en Martes 03 Abril 2007 17:37:12 PM

En cuanto al SIAM, pienso que ya que todos hemos manifestado que no era una situación típica de Levante, se ha de manifestar y dejar claro que los datos que ofrecían eran reales, no implicando ello, nada más.


Tranquilo, tranquilo..... aquí nadie ha dicho que esos datos no sean reales.

Cita de: Breitling en Martes 03 Abril 2007 20:40:50 PM
Mira que sencillo es de explicar con un gráfico. Si llueve vertical, el diámetro de captación es "A". Si llueve con 48º de inclinación, el diámetro de captación es "B", de un radio 1/3 menor que el original, y una superficie reducida al 44% de la original. Si el agua cae con 70º de inclinación, el diámetro de captación es "C" que supone 2/3 menor que la original, y por tanto una superficie reducida al 11% de la original. Es mera matemática, no suposiciones.


Magnífica explicación Breitling. La verdad lo has dejado bastante claro.

También habría que tener en cuanta, las turbulencias que genera la boca del pluviómetro en su resistencia al viento. He leido en algunos autores que estas pueden llegar a ser muy importantes, pero que de momento no existe un método para cuantificarlo.

Saludos  ;)
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

MeteoCehegín

"El Tiempo siempre esta haciendo algo"
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,645
100% Cehegineros
  1. meteocehegin@hotmail.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Cita de: Timonet gelat en Miércoles 04 Abril 2007 02:19:42 AM
Cita de: Soraluzetarra en Miércoles 04 Abril 2007 01:02:24 AM
Asi y todo, por mucho viento que haya, los litros por m2 que caigan son litros por m2 que caen, ya que los litros que no recoge el pluvio no desaparecen, por lo que lo que hay que conseguir es que el pluvio pierda lo menos posible.

No se si me explico. Por mucho viento que haya, el agua de la lluvia termina cayendo al suelo, por lo que "moja" terreno...

Me estoy liando... :mucharisa:

Está bien que recordemos esto.

Por que hay que dejar claro que suponiendo una tormenta, viento y tal... dejando las precipitaciones con un 48% de inclinación en el pluvio, también será lo que "chupe" el suelo de tierra... de igual manera.

Por supuesto, el terreno coge toda la lluvia que caiga, sea esta vertical u horizontal.

Si caen 20 mm, por mucho viento que haga el suelo va a recoger 20 mm

Saludos  ;)
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

MeteoCehegín

"El Tiempo siempre esta haciendo algo"
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,645
100% Cehegineros
  1. meteocehegin@hotmail.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Bueno pues aquí os pongo unas foticos de mi pluviómetro para que quede clara su situación.

Situación del Pluviómetro Cehegín "Ciudad" (INM/571 mts). 

Aquí se muestran las medidas y distancias con respecto a los obsejatos que tiene a su alrededor. Se puede observar como el pluviómetro no se encuantran en el filo de la terraza.

   

La altura reglamentaria y su situación dentro de la terraza.

 

Boca del pluviómetro. En la siguiente con su diámetro.






El recipiente interior/receptor donde se almacena el agua.



Y aquí el recipiente receptor junto con la probeta medidora. Está última se tiene dentro de la vivienda.



Y ahora lo que hay en las direcciones de viento mas predominantes en la estación.

NE



NW  



SE    



SW    



Y bueno este es mi pluviómetro de donde saco os datos que pongo en el foro.

Saludos  ;)


CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

MeteoCehegín

"El Tiempo siempre esta haciendo algo"
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,645
100% Cehegineros
  1. meteocehegin@hotmail.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Cita de: Meteocehegín en Miércoles 04 Abril 2007 02:28:20 AM

También habría que tener en cuanta, las turbulencias que genera la boca del pluviómetro en su resistencia al viento. He leido en algunos autores que estas pueden llegar a ser muy importantes, pero que de momento no existe un método para cuantificarlo.

Saludos  ;)

Me cito a mi mismo y es que esta mañana he encontrado esto sobre las turbulencia entorno a la boca del pluviómetro y otros temas. Las reproduzco:

La medidas de las precipitaciones representan una serie de inconvenientes, que se traducen errores de medida que pueden alcanzar el 14% (según Vera, 1994 y Saa, 1991), siendo las caudas mas comunes de estos:

- Las perturbacaciones aerodinámicas generadas por el pluviómetro: en las proximidades de la boca se ceran una serie de torbellinos que afectan la cantidad que penetra en ella. Este efecto es mas importante en caso de precipitación nivosa y con viento. Las pérdidas por etas causas pueden oscilar entre el 2% y el 10% en caso de lluvia o entre el 10% y el 50% en el caso de la nieve.

- Pérdidas por humedecimiento, tanto en el colector del pluviómetro como en el recipiente donde se quedan adheridas las gotas que no penetran en el interior. El total oscila entre el 2% y el 10%.

- La evaporación del agua produce pérdidas de agua almacenada estimadas en el 4%.


En el caso de las perturbaciones aerodinámicas, estas se referieren tan solo a las que estas producen sobre el total, luego hay que sumarle las pérdidas por el viento.

Saludos  ;)
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche