Yo sólo tengo un octubre en mi haber, el de 2011. Y con una situación persistentemente anticiclónica y una iso +8 ºC a 850 hPa, El Rincón (CU) dio una mínima de -9,1 ºC el día 21. Ese mismo día, la dolina de El Hoyón marcó -13,4 ºC.
Ciñéndome a los polos del Ibérico sur y consultando las series más "largas" de las fieras, resulta que los -10 ºC ha sido una marca batida en 3 de los 4 últimos años. Así, en Aguas Amargas tenemos:
año Tmin día T850 (aprox)
2011 -8,8 21 +8
2010 -10,2 21 +8
2009 -11,1 19 +9
2008 -10,1 6 +12
Es verdad que va a haber una iso muy baja sobre el Ibérico (-4 ºC tal vez), pero yo no haría reglas de tres con los datos de arriba. Las fieras son muy suyas, funcionan mejor con estabilidad absoluta y no les importa demasiado lo que haya en la atmósfera libre. Obviamente, cuanto más frío arriba mejor, pero la clave es que encalme el viento y yo no tengo tan claro que lo vaya a hacer del todo la noche del domingo al lunes. Eso sí, a poco que las condiciones sean medio buenas los dos dígitos caen de sobra.
Donde sí creo que se pueden dar registros de récord es estaciones que no carburan bien en inversiones. A lo mejor Griegos (gracias de nuevo, Drakis) bate la marca de sus 5 años de serie, que está en -5,8 ºC (el 27/10/2007), que se dio en una advección del NE mucho menos fría.