POLOS DE FRÍO, 2019 - 2020

Iniciado por Pedroteño, Domingo 01 Septiembre 2019 08:03:20 AM

Tema anterior - Siguiente tema

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
 [emojifacepal02] Navacerrada

Para aliviarnos un poco, helada estival hoy en Duruelo, por debajo de -1ºC

[emoji1]
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

j_p

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 491
Ubicación: Murcia
En línea
Viendo los datos, ¿creéis que el aumento de las temperaturas en la alta montaña está siendo más significativo en el Sistema Central y C. Cantábrica que en otras como Pirineos o Béticas?

La Campaneta

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,505
Cascada del Vallecillo (Teruel). Rio Cabriel.
  1. artemia.guirao@gmail.com
Ubicación: Orihuela (Alicante)
En línea
#854
El incremento de las temperaturas está siendo brutal en todas partes........no creo que las diferencias en el  aumento de las  temperaturas sea muy significativo.

El Pic du Midi  2880m tiene una media en Mayo de -2.9 para el periodo 1971-2000 y en Mayo de 2020 El Puerto de Envalira CYNP 2408m ha registrado una media de +6.75 (10.9/+2.6).......

Cada uno que saque sus propias conclusiones.
Desde La Campaneta, pedanía de Orihuela (Alicante).

https://www.meteoclimatic.net/pastilla/ESPVA0300000003325A.gif

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
La tendencia en Calar Alto, según los número del gran Vigorro  [emoji23], mostraban una tendencia al calentamiento ligera, para un periodo de tiempo de unos 20 años si no recuerdo mal

[emoji5]
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

La Campaneta

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,505
Cascada del Vallecillo (Teruel). Rio Cabriel.
  1. artemia.guirao@gmail.com
Ubicación: Orihuela (Alicante)
En línea
Para hacer una comparación en igualdad de condiciones tendríamos que irnos a la media del periodo 1961-1990 o 1971-2000..........los últimos 20 años han sido muy cálidos.......y los últimos 10 años más todavía.

No sé si hay alguna estación por Sierra Nevada tomando temperaturas 50 o 60 años para poder comparar con las temperaturas actuales.
Desde La Campaneta, pedanía de Orihuela (Alicante).

https://www.meteoclimatic.net/pastilla/ESPVA0300000003325A.gif

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,500
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
#857
Mínima de -1,3ºC en el Puerto el Pico (Ávila) y de 3,4ºC en la capital abulense en la zona que da al Valle Amblés. Hoy la helada ha podido ser buena en la Vega del Alberche (Garganta del Villar - Navadijos), veremos si no cae algún -5ºC esta semana...  :cold:

Después de muchos meses sin poder pasar por allí, he podido rescatar el sensor con datos hasta la semana pasada y dejarle grabando de nuevo, por lo que esta semana en un rato que tenga subiré algún resumen.


Saludos
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
 [emojifacepal03]

Hasta -5.9ºC hoy en la Vasequilla...  [emoji41]
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

fjbaciero

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 757
Riocavado de la Sierra 1147m; 1/03/2005,-21.5
Ubicación: leioa
En línea
Tercera helada consecutiva en Riocavado de la sierra al igual que en Duruelo, normalmente no se suelen producirse mucho las heladas en la mes de Junio pues en los 10 años que llevo recopilando datos sólo en una ocasion se ha superado concretamente en 2013 con 4 heladas y 2009 con 3.
Saludos
Riocavado de la sierra  1147msnm  (Sierra de la demanda)-
http://riocavadodelasierra.esy.es/galerias.htm

xaneiro 87

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 460
A Coruña (14/1/87)
Ubicación: Culleredo, 65 msnm
En línea
Buenas noches. Adjunto los datos de los meses de Marzo, Abril y Mayo del datalogger que tengo en Limiñón - Abegondo (A Coruña), a escasos 5 km de la Ría de Betanzos.
Culleredo (A Coruña) - 65 msnm

xaneiro 87

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 460
A Coruña (14/1/87)
Ubicación: Culleredo, 65 msnm
En línea
Cita de: La Campaneta en Domingo 07 Junio 2020 11:55:24 AM
Resumen de Mayo 2020:

Molina de Aragón (Guadalajara, 1062m):

Media 1951-1980     11.85  (19.0/+4.7)   +3.6º Anomalía Térmica
Media 1961-1990     11.55  (18.6/+4.5)   +3.9º Anomalía Térmica
Media 1971-2000     11.8   (18.9/+4.7)    +3.65º Anomalía Térmica
Media 1981-2010     12.5   (20.0/+5.0)    +2.95º Anomalía Térmica
Mayo          2020       15.45  (23.3/+7.6)       30.0  /  +2.0      0 heladas      103.8mm

Puerto de Navacerrada (Madrid, 1894m):

Media 1961-1990     6.5   (10.2/+2.8 )   +4.85º Anomalía Térmica
Media 1971-2000     6.5   (10.2/+2.8 )   +4.85º Anomalía Térmica
Media 1981-2010     7.35  (11.5/+3.2)   +4.0º Anomalía Térmica
Mayo          2020     11.35  (15.7/+7.0)     21.8  /  +0.9      0 heladas      110.4 mm

Mayo 2020 ha sido extraordinariamente cálido, especialmente en la alta montaña. Resulta llamativo que no se halla producido ninguna helada en ninguno de los dos observatorios.

En el Puerto de Navacerrada Mayo 2020 ha sido casi de record.....quedando en segunda posición entre los meses de mayo más cálidos desde 1941 a 2020.

-1-   1964     11.4   (15.9/+6.9)
-2-   2020     11.35 (15.7/+7.0)
-3-   2015     11.2   (16.4/+6.0)
-  -   2011     11.2
-5-   2006     11.0
-6-   2012     10.9
-7-   2017     10.75  (15.7/+5.8 )
-8-   2009     10.4
-9-   1953     10.2
-10-  2005    10.1

Ocho de los Diez Mayos más cálidos de su serie son del siglo XXI.....cinco de ellos de los últimos 10 años.

El aumento de las temperaturas en los últimos años es brutal.

Cada vez entra menos aire frío en altura por nuestras latitudes y quien más lo nota son las zonas altas. En las zonas bajas aún puedes tener temperaturas bajas durante la noche en situaciones de inversión térmica, pero las zonas altas viven exclusivamente del frío por advección. Navacerrada es un magnífico ejemplo.
Culleredo (A Coruña) - 65 msnm

FrostSE

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 145
Suremet.es
Ubicación: Murcia
En línea
Buenos días. En los últimos días hemos instalado un termómetro registrador en la Hoya Alazor. Un enclave ubicado a 1468 m de altitud, en pleno corazón de la Sierra de Villafuerte (Moratalla, Murcia).


Proyecto de monitorización de temperaturas de los polos fríos del Sureste Peninsular.
Suremet.es
www.frostsureste.wordpress.com



<a href="https://app.weathercloud.net/d3072068488"><img src="https://app.weathercloud.net/device/sticker/3072068488"></a>

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
Cita de: FrostSE en Sábado 13 Junio 2020 11:01:12 AM
Buenos días. En los últimos días hemos instalado un termómetro registrador en la Hoya Alazor. Un enclave ubicado a 1468 m de altitud, en pleno corazón de la Sierra de Villafuerte (Moratalla, Murcia).


Tiene muy buena pinta, a ver ese cerramiento si funciona...  [emoji3]
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm