"Polos del frío en España" 2004-2005

Iniciado por Herminator, Lunes 01 Noviembre 2004 09:13:15 AM

Tema anterior - Siguiente tema

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
unos -3,5º en Brácana ::) :P ;D
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Faltan datos de máxima en las estadísticas señores!!! Enrixx, no tienes las máximas en la Brácana??
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

miguel zaragoza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,864
Zaragoza (Ranillas, 198 m)
Ubicación: Zaragoza
En línea
Acabo de introducir los primeros datos de las estaciones.
Tengo que aclarar que en mi caso se trata de datos horarios, excepto cuando sea un record de máximas o de mínimas de la temporada, y entonces sí que será la temperatura exacta. Por lo cual las medias de máximas serán ligeramente más bajas de lo real y las medias de mínimas, más altas de lo real.
Veo que en la web, cuando falta un dato aparece 0.0, y esto confunde con respecto a las temperaturas que de verdad son  0.0. ¿no se podría corregir esto, y simplemente que no apareciese ningún dato?
Miguel Angel
http://www.aramet.es

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
Pues ya a nevado en algún polo frio como en LLánaves y Triollo.Ayer y esta noche me han dicho que a nevado sobre esta zona con ganas.
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

Cerro Calderón

Visitante
En línea
#52
     ReuWen, ¿Los datos de Utiel - La Cubera son del I.N.M. no?, ¿Sabes en que zona del término municipal o del pueblo se ubica la estación?

xorxin

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 415
Villamanín de La Tercia - País Llionés.(1140 m)
  1. xorxin_villamanin@hotmail.com
En línea
Buenas a todos.

Si no hay datos de alguna medida, veo que aparece como 0.0 ¿No se podría hacer de manera que se metiese un valor estandard para detectar esa falta de la medición?. Lo digo porque las medias quedan de esta manera muy falseadas.

Otro tema, yo de momento no puedo dar la información de la precipitación, aunque espero solucionar el tema.

De momento ayer todo el día lloviendo y la nieve ya muy cerca, aunque el límite de cuajar estuvo en unos 1600 m.

Saludos

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Ya he podido conseguir los datos exactos de Arcalís,..y ya están metidos!! jeje
Esta noche pintaba fría para la zona NE,..peor al final las nieblas y la snubes en el Pirineo han impedido llegara  heladas de consideración,...de todas formas la siguiente noche ya van a caer varias heladas algo interesantes.

Saludos
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

ismaelico

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 396
Villava (Na) El calor va por dentro :-)
Ubicación: Villava (Navarra)
En línea
Ya estamos introduciendo los primeros datos del seguimiento y parece que la web funciona  ;D

No obstante, he podido observar algunas incorrecciones en cuanto a la introducción de la información que me gustaría comentar.

1. Veo que algunas poblaciones cuentan con dos registros para un mismo día. En un registro está la temperatura mínima y en otro está la máxima y la precipitación. Esto es incorrecto, ya que la web calculará dos medias para un mismo día.

 SOLUCION: A cada día le corresponde un registro, por lo tanto, editamos uno de los registros repetidos e introducimos la información de máxima, mínima y precipitación de ese día. Con el otro registro (el repetido) lo editamos otro día con la nueva fecha y datos de ese día.

2. Algunos días tienen temperatura máxima, pero no mínima. Es un problema, ya que la web calcula las medias con ambos datos, y si falta uno la media no es correcta. Además, si el campo de la temperatura está vacío, el sistema interpreta que el valor es cero, con lo que las medias de nuevo no serían válidas.

SOLUCION: Aquí no nos queda más remedio que poner tanto la temperatura máxima como la mínima. Creo que tampoco es mucho pedir ya que de lo que se trata aquí precisamente es de eso, ¿no?  ;)

Ya añadiré más cosas según las vaya viendo.

Saludos.
Web del seguimiento de los polos del frío (en stand-by): www.polosdelfrio.net
¿Te gustan los coches clásicos? Visita www.pieldetoro.net

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,582
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Ismaelico, tuve que registrar de nuevo a Utiel, porque no me dejaba meter datos.

Cerro Calderón, no tengo ni idea de donde puede estar. Quizás en la carretera que va de Utiel a Camporrobles, o de Utiel a Sinarcas. La Cubera está a 780 msnm.

La estación del CEAM está a 745 msnm, y según veo en la foto, con las sierras muy al fondo, debe de estar al sur del municipio.

Pero donde más frío hace en Utiel es, sin duda, en la parte sur del pueblo en todo el valle del Magro. Cualquier registro de La Cubera siempre es superado en al menos 2 ºC (en situación anticiclónica, claro está).

Requena (San Blas) tiene estas características, es una cubeta cerrada al S y al E por alturas superiores a los 800-900 msnm, en pleno valle del Río Magro, y abierta al NO. Recoge de cine las entradas frías, y no tiene puerta de salida, de modo que marca mínimas de 2 a 3 grados más bajas que en el llano normal (datos de Requena (Cerrito), por ejemplo). Lástima, una vez más, de no poder aportar registros de aquí  :'(
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

xorxin

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 415
Villamanín de La Tercia - País Llionés.(1140 m)
  1. xorxin_villamanin@hotmail.com
En línea
Yo creo que, si no queda más remedio y hay que rellenar obligatoriamente los datos de máxima y mínima, lo suyo sería rellenar el dato del día que no se dispongan datos con el valor que tenga la media de dicho campo hasta ese momento.

Sé que esto no es muy científico, pero creo que se 'engaña' menos que si siempre se pone 0,0.

Evidentemente, si no se dispone de ningún registro, mal vamos.

¿Qué os parece?

Hindenburg

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,302
Ubicación: Tannenberg
En línea
Está claro que hay que buscar una solución al tema de máximas de 0.0. De todas formas, estamos hablando del día de ayer, y es posible que mucha gente no haya podido ni meter los datos de las máximas, que se producen después que las mínimas.

Respecto a meter un valor medio, o de alguna estación que sepamos que tiene máximas parecidas, ahora nos puede parecer poco menos que una barbaridad, pero en treinta días del mes, si solo se hace una vez, no afecta ni a una decimilla. Yo estoy más preocupado por los errores antes de la coma, que por las décimas detrás de ésta.

Un saludo.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
A ver si puedo conseguir la máxima pero creo yo que rondará los 10º...
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005