"Polos del frío en España" 2004-2005

Iniciado por Herminator, Lunes 01 Noviembre 2004 09:13:15 AM

Tema anterior - Siguiente tema

ismaelico

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 396
Villava (Na) El calor va por dentro :-)
Ubicación: Villava (Navarra)
En línea
He realizado algunos cambios en la web de seguimiento de los polos fríos en http://67.15.32.68/web/meteo/localidades.php

Como podéis ver ahora he cambiado la manera de ordenar los resultados, el resto sigue igual  ;D

La ventaje que tenemos ahora es que podemos hacer una selección por meses, bien meses sueltos o varios meses o todo el período.

Creo que antes era más sencillo, pero ahora es más completo.

Ya me diréis qué os parece.

Saludos.
Web del seguimiento de los polos del frío (en stand-by): www.polosdelfrio.net
¿Te gustan los coches clásicos? Visita www.pieldetoro.net

Harmatán

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,179
Benicasim ( Montornés) 92 msnm
  1. jmvelasco1@msn.com
Ubicación: Castellón
En línea
Me parece una pasada el poder obtener resultados por meses naturales. Una vez más, gracias...
Si he llegado hasta aquí es porque vine montado sobre hombros de gigantes

Pico Urbión

Visitante
En línea

CitarMe parece una pasada el poder obtener resultados por meses naturales. Una vez más, gracias...

IDEM

Un saludo.

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
Cita de: xorxin en Viernes 03 Diciembre 2004 08:58:59 AM
Por cierto, Javalambre, igual me expresé mal, no dudo que Calamocha y Molina de Aragón sean polos del frío, quería decir que es de los únicos sitios que se habla en la tele, pero está claro que hay muchos pueblos pequeñines que son tanto o más fríos.

Saludos
Estoy con tu apreciación al 100%.Solo quiero dar a entender que la zona que nos ocupa es muy extensa siendo desde mi punto de vista el auténtico polo del frio español almenos por extensión el Iberico en general.Saludos.
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

fjbaciero

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 757
Riocavado de la Sierra 1147m; 1/03/2005,-21.5
Ubicación: leioa
En línea
Cita de: ismaelico en Miércoles 08 Diciembre 2004 18:42:32 PM
He realizado algunos cambios en la web de seguimiento de los polos fríos en http://67.15.32.68/web/meteo/localidades.php

Creo que antes era más sencillo, pero ahora es más completo.

Ya me diréis qué os parece.

Saludos.
me parece cojonudo, eres un artista,bueno acabo de llegar de pasar unos dias en mi pueblo riocabado de la sierra en la demanda y la temperatura minima desde octubre hasta el 3 de diciembre que llegue fue de -11graditos que marcaba mi termometro de max y min que tengo en mi serbal  pero he conseguido los datos de temperatura que un vecino  guarda forestal ya jubilado que cuando trabajaba en la zona de villasana de mena tomaba datos de temperatura, ahora los toma todos los dias en el pueblo y con el que he quedado para llamarle mas o menos cada semana   para darme los datos, asique sino hay ningun inconveniente dare de alta la estacion
Riocavado de la sierra  1147msnm  (Sierra de la demanda)-
http://riocavadodelasierra.esy.es/galerias.htm

Hindenburg

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,302
Ubicación: Tannenberg
En línea
Vallejo, el mito palentino.

Vallejo de Orbó es un pueblo situado en plena montaña palentina, muy cerca de Barruelo de Santullán, a unos 1087 m de altura y a escasos kilómetros de Cantabria. En su día fue un pueblo con bastante población debido a la riqueza de sus yacimientos de carbón, con el desmantelamiento de la mina el pueblo ha tenido una decadencia importante. Actualmente viven menos de una veintena de personas.

La primera vez que oí hablar de Vallejo fue en el colegio. Los padres de un amigo eran de Vallejo. Siempre me dijo que en Vallejo hace un frío del carajo, y que era el pueblo más frío con diferencia de la zona. Nunca le hice demasiado caso, por dos razones: la primera es que la meteorología no le interesaba demasiado, siendo sus conocimientos de meteorología y climatología muy limitados. La segunda razón es que, para una persona que vive a orillas del cantábrico, cualquier pueblo palentino puede resultar impresionante en lo que al frío respecta.

Los orígenes del mito

En la página, ya famosa, del ministerio de agricultura, podemos acceder a los datos de Vallejo de Orbó. La serie es bastante corta, con apenas trece años (1969-1981) para la termométrica. Los datos son espectaculares, ninguna estación meteorológica se acerca ni de lejos a sus valores de mínimas. La única estación que supera los datos de Vallejo es la de Estangento, por muy poco y no en todos los meses.

Serie 1969-1981 Vallejo de Orbó 1087 m:

Media de mínimas de Enero: -5.9 ºC
Temperatura media anual: 6.9 ºC
Temperatura mínima absoluta anual media -15.5 ºC (el valor menos espectacular dentro de lo que cabe)
Temperatura mínima absoluta de marzo media: -12.1 ºC (increíble)
Temperatura mínima absoluta de julio media: -0.3  ºC
Pluviometría media anual: 742 mm

Todas las temperaturas mínimas mensuales son bajo cero.

Los datos son tan espectaculares que siempre he dudado de ellos, tienen que estar mal, no puede ser... por ello nunca he comentado nada de Vallejo, los datos han de ser erróneos.

La pasada noche del seis al siete de Diciembre (mínima del día 7 a todos los efectos) tenía que desplazarme desde Aguilar hasta el valle de Campóo. En lugar de hacerlo por la aburrida autopista lo hice por carreteras de montaña. Acoplé al coche un termómetro digital, bastante preciso y que tiene una particularidad muy importante, es rapidísimo en captar las diferencias de temperaturas. Me disponía a desmentir el mito de Vallejo. Cuando una estación arroja valores tan extraordinarios, tiene que aprovechar todas los días con situaciones favorables (con cielo no cubierto) para marcar diferencias respecto a los pueblos de su alrededor. Dicha noche era inmejorable, bastante fría y cielo despejado. Brisas ligeras no dejaban bajar en exceso la temperatura. Aventuraba, en principio, heladas no demasiado severas y temperaturas similares para Vallejo y Barruelo y algo más altas en Brañosera.

Me puse en marcha. En la carretera hacia Barruelo ya empiezan a medirse temperaturas a tener en cuenta entre –4 y –5 ºC hacia la una de la mañana. En Barruelo medimos una temperatura de –4.3ºC y algo más alta en Brañosera –3.6ºC, lógico al estar más alta y en media ladera. Dimos media vuelta para medir temperaturas en Vallejo. No fuimos por la carretera que comunica Barruelo con Vallejo, lo hicimos por la carretera siguiente. Llegamos al desvío hacia Vallejo, una carretera estrecha con cierta tendencia a subir en medio de un rebollar con pinos silvestres aislados. La temperatura bajó ligeramente, -4.8ºC. La carretera después de un kilómetro tiende a bajar muy ligeramente y estaba completamente blanca, la temperatura se desplomó, -5.5ºC. A la entrada del pueblo, junto a un campo de fútbol y unas casa aisladas la temperatura fue de –7.2ºC ¡¡tres grados menos que en Barruelo!!, el pueblo está en ladera y a partir de ahí la temperatura empezó a aumentar hasta los –4ºC de la zona más alta.

En definitiva, fallé en mi propósito de desmitificación de Vallejo. Sigo dudando de esos datos, pero ahora tengo una duda razonable.

Un saludo.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Buenas ya he llegado de mi viaje, y he actualizado los datos de mis estaciones.
A destacar la media de mínimas de Das en lo que va de mes que se sitúa a -5ºC.
Supongo que estos días de nubes y precipitaciones por nuestra zona, van a subir, tb destacar los casi 80mm caídos en Molló, de nieve calculo que por encima de 1700m, me hablan de cerca de 70-80cm en la estación de Vallter 200!!.

Saludos
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Interesa averiguar la certeza de esos datos de Vallejos...PapaHydyn...son espeluznantes! ;D ;D
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
actualizados la datos de pontones a dia 28 de nviembre; la junta de anda da los datos con cuenta gotas

la media minima no está mal, -3.3º solo rebajada por los grandes polos del frío


saludossss
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Harmatán

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,179
Benicasim ( Montornés) 92 msnm
  1. jmvelasco1@msn.com
Ubicación: Castellón
En línea
¿Los cinco registros de Pontones recogen las medias de cada una de las semanas en cuestión, o pertenecen puntualmente a los días que se señalan?
mmmmmm... Como que no lo acabo de ver claro...
¿Lo podrías explicar mejor Majalijar?

Un saludo
Si he llegado hasta aquí es porque vine montado sobre hombros de gigantes

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
Cita de: Harmatán en Jueves 09 Diciembre 2004 18:11:48 PM
¿Los cinco registros de Pontones recogen las medias de cada una de las semanas en cuestión, o pertenecen puntualmente a los días que se señalan?
mmmmmm... Como que no lo acabo de ver claro...
¿Lo podrías explicar mejor Majalijar?

Un saludo

los datos de pontones q puedo obtener son semanales, media maxiam, media minima, media total, maxima absoluta y minima absoluta pra periodos de 7 días; para nov da la casualidad q los datos q la junta de andalucia publica son desde el 1 del mes, es decir, del 1 al 7, del 8 al 14, del 15 al 21 y del 22 al 28;
los datos q aparecen en el cuadro  de los polos del frio, son un arreglo, son ficticios, pues para q la minima absoluta quede registrada tengo q meterla, y no el valor medio; por ello, lo q hago, es coger las medias de los valores de las 4 semanas y calcularles la media total, e introducir valores en el cuadro de forma q den esa media q es real, y a la vez q contengan los -9,5º de valor minimo absoluto q de momento se ha dado; es un pequeño lio, y la lástima es q no podemos disponer de los datos diarios; solo son indicativos y reales los datos medios y la minima absoluta;
los valores q se han dado en pontones para las 4 semanas de noviembre son:

semana del 1 al 7: media max 13.9; media min 1.5; media total: 7.7; extremos: 18.0/-3.5
semana del 8 al 14: media max 10.3; media min -2.4: media total: 4.0; extremos: 17.0/-6.0
semana del 15 al 21: media max 14.9; media min -7.6; media total 3.7; extremos: 16.0/-9.5
semana de 22 al 28: media max 16.3; media min -4.9; media total: 5.7; extremos: 18.0/-6.0

con estos valores medios semanales, para el periodo 1-28 de nov, en pontones las medias son:
max--> 13.85
min--> -3.35
total--> 5.27

con una minima absoluta de -9.5, el dia 16 o 17

espero haberme medio explicado ;D



saludossss
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Harmatán

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,179
Benicasim ( Montornés) 92 msnm
  1. jmvelasco1@msn.com
Ubicación: Castellón
En línea
Gracias, ya imaginaba que era así pero los valores tan bajos de la media de las mínimas, en especial ese -7.6 la tercera semana de noviembre me indujo a la duda.
Un saludo,
Si he llegado hasta aquí es porque vine montado sobre hombros de gigantes