POLOS DEL FRIO, temporada 2008-2009...

Desconectado Timonet gelat

  • Socio Fundador de AVAMET
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12668
  • Sexo: Masculino
    • Ontimet
Re: POLOS DEL FRIO, temporada 2008-2009...
« Respuesta #1740 en: Lunes 12 Enero 2009 19:10:28 pm »
No tengo palabras que describan lo mucho que estoy disfrutando con este tópic. De verdad de la buena, enhorabuena a todos, vais a conseguir que suspenda todos mis exámenes por leeros.
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

Desconectado Cuando el grajo...

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 455
  • Sexo: Masculino
    • www.sierradeayllon.com
Re: POLOS DEL FRIO, temporada 2008-2009...
« Respuesta #1741 en: Lunes 12 Enero 2009 19:24:48 pm »

Si señor RS lo has clavao, es el punto exacto donde lo he colocado. Ya he colocado un abrigo al sensor hecho con una caja anidadera de madera  bastante agujereada y pintada de blanco.
Pablito llevas toda la razón, esta zona se llama dehesa del Rejal. El puente se llama Valdillón. Pertenece al termino municipal de Galve de Sorbe.
Otra cosa, parece que hay cierta confusión con la ubicación de la sonda, esta se encuentra al aire, como a a un metro por encima del suelo, no esta enterrada en la nieve. Si estuviese enterrada la temperatura sería mucho más alta , como bien explica MeteoMiraflores.


Desconectado Jiloca

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 607
  • Sexo: Masculino
    • Estrellas y Borrascas
Re: POLOS DEL FRIO, temporada 2008-2009...
« Respuesta #1742 en: Lunes 12 Enero 2009 19:31:07 pm »
No tengo muy claro lo de la subdivisión. Me da miedo que acabe convirtiéndose en un rompecabezas, pero bueno. En cualquier caso, estoy de acuerdo con Pablito en que lo que no parece lógico es considerar paraje las estaciones de poblaciones o ciudades que se encuentren fuera del casco urbano. Eso invalidaría el criterio internacional de emplazar correctamente los observatorios en las afueras para evitar el efecto isla de calor y otras influencias.

Al margen de ello, ahora mismo hay -6 en Torremocha y el cielo está despejado, con un 75% del terreno cubierto de nieve. Pero tampoco espero mucho de esta noche, porque sigue habiendo condiciones regulares. Lo más sobresaliente de hoy ha sido que, en contra de lo que suele suceder en el Jiloca, esta parte del valle ha estado todo el día bajo la niebla y con una cencellada notable. Por eso la máxima aquí ha sido de unos -2,5 más o menos. He hablado con Febrero a mediodía y nos hemos quedado impresionados, porque en Molina a la misma hora el cielo estaba despejado. Desde la carretera que sube de Santa Eulalia a Orihuela, el mar de nubes era algo impresionante. Arriba brillaba el Sol y abajo era glacial.
La verdad es que esta ola de frío está siendo memorable por muchas cosas.

Saludos

Desconectado Cerro Calderón

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2223
  • Sexo: Masculino
  • Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Re: POLOS DEL FRIO, temporada 2008-2009...
« Respuesta #1743 en: Lunes 12 Enero 2009 19:31:51 pm »
El alto Jiloca pegaría petardazo esta noche, si no se cubriese. Pero cuando he pasado por allí ya se veían bandas nubosas al noroeste.

Entre Cella y Teruel, toda esa zona, está nevadísima. No se ha ido la nieve en todo el día y a las 18.20 marcaba el termómetro del coche -5ºC

Más al norte siguiendo el valle empezaban algunos bancos de niebla y la temperatura ha bajado a -4ºC, -3ºC en Singra... aquí en Calamocha a la entrada, -4ºC.

Hemos perdido en el Jiloca una oportunidad muy buena de hacer buenísimas marcas con tanta nieve acumulada en tan amplísima extensión.  :-[

Me comentaban que en Torres de Albarracín, esta mañana, -15ºC. Allí no había nieblas.

     Aunque haya levantado la niebla el ambiente sigue muy húmedo (además de como comentas aparecer ya las primeras nubes altas), a las 18Z en Teruel -2'4ºC pero con un punto de rocío de -2'9ºC, lo normal sería que volviera a echarse la niebla durante la noche. Máxima hoy de apenas 0'6ºC, no me extraña que quede mucha nieve. Por aquí esta mañana aun quedaba, pero a lo largo del día ya sí que se ha ido en gran parte.

Desconectado Cuando el grajo...

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 455
  • Sexo: Masculino
    • www.sierradeayllon.com
Re: POLOS DEL FRIO, temporada 2008-2009...
« Respuesta #1744 en: Lunes 12 Enero 2009 19:34:25 pm »
al hilo de lo que comentais de establecer una diferenciacion en cuanto a la localizacion de los termometros, una duda:

.

Otro asunto:
¿cuanto valen esos sensores del Carrefour y en que seccion se encuentran? Me gustaria hacerme con uno.


Creo que están en la sección de bazar y cuestan unos 9.90 euros.

Desconectado Rodamet

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 542
  • Sexo: Masculino
  • Rodamet Planet: @rodamet
Re: POLOS DEL FRIO, temporada 2008-2009...
« Respuesta #1745 en: Lunes 12 Enero 2009 19:44:43 pm »
Yo que también partcipo con 2 estaciones, también veo bién lo que comenta Harmatán, lo veo necesario

saludos
« Última modificación: Lunes 12 Enero 2009 20:43:40 pm por Rodamet »
Roda de Barà -Baix Gaià-Camp de Tarragona

Tarragonès-Tarragona (Nord de la Costa Daurada)

Desconectado calatañazor

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2277
  • Sexo: Masculino
  • Saludos desde Soria capital y Cidones (Soria)
Re: POLOS DEL FRIO, temporada 2008-2009...
« Respuesta #1746 en: Lunes 12 Enero 2009 20:15:46 pm »
La temperatura de el PCE de Soria- Valonsadero ha sido de -18,7ºC. La temperatura bajó muy rápido y apenas varión en 5 horas.

Un Saludo.

Desconectado Harmatán

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1172
  • Sexo: Masculino
  • Benicasim ( Montornés) 92 msnm
Re: POLOS DEL FRIO, temporada 2008-2009...
« Respuesta #1747 en: Lunes 12 Enero 2009 20:17:05 pm »
Tampoco a mí me dejáis concentrarme, tanta emoción junta  :)

A ver la noche que depara, pero sólo por probabilidad, por periodo de retorno, parece imposible que se vuelvan a alcanzar en esta los valores de la noche pasada. Al margen, la aproximación del frente, como apuntaba Grajo, que ya deja entrever a través del satélite la banda de cirros que le predece. Sin embargo como referente comparativo servirá. Sin embargo también si las condiciones no son parecidas a las de la noche pasada puede que las diferencias entre ambos termómetros se reduzcan y la garita confunda. No obstante habrán más noches...

Respecto a lo de la subdivisión, tampoco representa tanto cambio. Sólo se trata de compartimentar previo establecimiento de unos criterios de pertenencia a uno u otro bloque. No es ni mucho menos necesario pero todo lo que crece evoluciona, mejor si lo hace con orden. El orden y la vertebración siempre ha sido una de las premisas fundacionales del foro y funciona. Me parecen ajustados los razonamientos de algunos foreros para no hacer distingos entre parajes y lugares habitados por la dificultad de establecer los límites. Si nos atenemos a ello, sólo quedarían tres apartados :

- Parajes y lugares habitados.

- Estaciones de alta montaña (1800 en adelante, es un punto de partida)

- Dolinas

Sabemos que hay cumbres de menor altura en las que están enclavadas estaciones que representan (además de a sí mismas  ;)) un clima de montaña. Se me ocurren Ventrosa, Piqueras...ambas por debajo de los 1800. En cualquier caso la decisión de un corte altitudinal siempre supondrá una controversia según a quien pille por encima o por debajo. Al fin y al cabo esto sigue siendo para nosotros, para nuestro disfrute y tampoco vamos a llenar 50 pág como en otros topics para establecer unos criterios básicos. Aquí no hay sarten ni ascuas. El frío, como el bosque, es de todos, tomemos cada uno nuestra parte, la que queramos...

Aportemos ideas. Seamos esenciales para ser prácticos.

Me sonroja   ;D el postear que Vistabella tenía -3'2 a las 20 h.


Gracias de nuevo Grajo por currártelo tanto  ;)
« Última modificación: Lunes 12 Enero 2009 20:34:08 pm por Harmatán »
Si he llegado hasta aquí es porque vine montado sobre hombros de gigantes

Desconectado Javalambre

  • Cb Incus
  • *****
  • 2881
  • Sexo: Masculino
  • ¡Nunca te harán callar...........!
Re: POLOS DEL FRIO, temporada 2008-2009...
« Respuesta #1748 en: Lunes 12 Enero 2009 20:29:19 pm »
Por mí parte totalmente de acurdo en las subdivisiones, veremos si no supone un hándicap para Ismaelico.

Sugiero que se aproveche la restructuración para acometer una limpieza a fondo........ hay multitud de foreros que inscribieron una estación y no siguen con la obligación que contrayeron en su día.  :P

Quizás se podría dejar visible sólo aquellas estaciones que rellenen sus datos con asiduidad, por ejemplo cada quince días o un mes, y reservar otro apartado para el resto al que se accediese mediante una pestaña "ad hoc".
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

Desconectado fjbaciero

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 750
  • Sexo: Masculino
  • Riocavado de la Sierra 1147m; 1/03/2005,-21.5
    • meteo Riocavado de la Sierra
Re: POLOS DEL FRIO, temporada 2008-2009...
« Respuesta #1749 en: Lunes 12 Enero 2009 20:31:36 pm »
Respecto a lo de la subdivisión, tampoco representa tanto cambio. Sólo se trata de compartimentar previo establecimiento de unos criterios de pertenencia a uno u otro bloque. No es ni mucho menos necesario pero todo lo que crece evoluciona, mejor si lo hace con orden. El orden y la vertebración siempre ha sido una de las premisas fundacionales del foro y funciona. Me parecen ajustados los razonamientos de algunos foreros para no hacer distingos entre parajes y lugares habitados por la dificultad de establecer los límites. Si nos atenemos a ello, sólo quedarían tres apartados :

- Parajes y lugares habitados.

- Estaciones de alta montaña (1800 en adelante, es un punto de partida)

- Dolinas

Sabemos que hay cumbres de menor altura en las que están enclavadas estaciones que representan (además de a sí mismas  ;)) un clima de montaña. Se me ocurren Ventrosa, Piqueras...ámbas por debajo de los 1800. En cualquier caso la decisión de un corte altitudinal siempre supondría una controversia según a quien pillase por encima o por debajo. Al fin y al cabo esto sigue siendo para nosotros, para nuestro disfrute y tampoco vamos a llenar 50 pág como en otros topics para establecer unos criterios básicos. Aquí no hay sarten ni ascuas. El frío, como el bosque, es de todos, tomemos cada uno nuestra parte, la que queramos...

Aportemos ideas. Seamos esenciales para ser prácticos.

 

totalmente de acuerdo, solo un inciso  y es dejando el apartado de capitales como esta y quizas mientras se suman mas dolinas al seguimiento esta podria enclavarse en el apartado de alta montaña mas que nada para no quedarse sola de momento, entiendo que estaciones como las dehesas ,aralar,remendia,aguas amargas ,y alguna otra se quedasen en el apartado de parajes y lugares habitados  ;)
saludos
Riocavado de la sierra  1147msnm  (Sierra de la demanda)-
http://riocavadodelasierra.esy.es/galerias.htm

Desconectado borinot

  • Cb Incus
  • *****
  • 3401
  • Sexo: Masculino
Re: POLOS DEL FRIO, temporada 2008-2009...
« Respuesta #1750 en: Lunes 12 Enero 2009 20:59:44 pm »
A mí también me entraban dudas con el tema paraje, por una parte me parece lógico hacer distinción entre Cantalojas y Dehesas o Aguas Amargas, ahí hablamos claramente de realidades bien diferenciadas. Cuando la cosa es tan meridiana si que me parece hacer significativo el señalar las poblaciones (entendiendo zonas de alrededor con temperatura similar o condiciones similares) en donde se alcanzan las temperaturas extremas.

Otros casos ya me parecerían más dudosos, como el PCE que tengo en la Virgen de la Vega. Se podría considerar habitado porque de hecho a cien metros alrededor hay casas que están habitadas todo el año, pero la lógica geográfica lo hace más, de relacionarlo con paraje. (Por cierto, a ver si me examino y subo a ver si todavía existe el PCE)

En mi opinión (sin ganas de polemizar por supuesto, sino de exponer otro punto de vista), el de Torremocha, sí se podría asumir con población por ejemplo.Yo así si que mantendría según mi punto de vista, Poblados y Parajes separadamente. Eso sí, cada uno ya es suficientemente serio para considerar paraje un termómentro al lado justo de un rio cerca de la última casa que está en un pueblo en una colina. Es un tema, de que obviando islas de calor, el termómetro que se considere población debe ser significativo de la temperatura real de la población.

Saludos.

Desconectado abioncillo

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 713
  • Sexo: Masculino
  • Abioncillo, a vista de pájaro
Re: POLOS DEL FRIO, temporada 2008-2009...
« Respuesta #1751 en: Lunes 12 Enero 2009 21:22:08 pm »
No sé cómo de fiable será el termómetro de la alcadesa de Castillejo de Robledo pero ahí va el dato de otro -20º en Soria. Con la nieve que tienen podría ser creible pues Castillejo tiene una situación parecida a la de Abioncillo, en una hoya rodeada de páramos y a similar altitud.


http://www.elmundo.es/elmundo/2009/01/12/castillayleon/1231778046.html

OLA DE FRÍO | Temporal

Un municipio de Soria alcanza los 20 grados bajo cero
La nieve ha alcanzado 30 centímetros de espesor
El párroco no pudo oficiar la misa porque la carretera estaba intransitable
En alguna vivienda se han registrado -16º
EFE | SORIA
Actualizado lunes 12/01/2009 17:34 horasDisminuye el tamaño del texto Aumenta el tamaño del texto
Castillejo de Robledo, localidad enclavada en el oeste de la provincia Soria, ha amanecido hoy con veinte grados bajo cero en pleno casco urbano.

Es la temperatura que marcaba esta mañana, a las 9,00 horas, el termómetro que Adelina Gil, ex-alcaldesa de Castillejo de Robledo, tiene instalado en la terraza de su vivienda.

El actual alcalde de la localidad, Juan Manuel García Valle, ha confirmado la crudeza del frío polar en Castillejo de Robledo, donde los vecinos le han comunicado que en sus viviendas los termómetros han oscilado entre los 16 a 18 grados bajo cero.

La carretera que comunica a la localidad con Langa de Duero es un "auténtico vidrio", según ha resaltado Adelina Gil.

En Castillejo de Robledo, sus noventa habitantes tratan de llevar estos días el frío polar de la mejor manera posible refugiados en sus casas pero las calefacciones "no calientan aunque las tengas toda la noche" porque hace mucho frío.

A las doce de la mañana de este lunes, el termómetro marcaba doce grados bajo cero.

El pueblo se ha convertido este fin de semana en un desierto, merced al la gélida temperatura y el domingo no se pudo celebrar la tradicional misa de los domingos, porque al cura le fue imposible acercarse desde la vecina localidad de Langa de Duero.

Tan sólo el panadero accedió el sábado hasta Castillejo de Robledo, "pero jugándose el tipo", mientras hoy lunes el médico se ha acercado en un todo-terreno.

Adelina, que ha llegado a conocer temperaturas de hasta 17 grados bajo cero en varias ocasiones, se ha mostrado sorprendida por la nevada caída en su municipio, donde la nieve acumulada ha alcanzado los treinta centímetros de altura.

Los vecinos han realizado unos pasos en las calles pero, con el frío, se han convertido en auténticas pistas de hielo.
Abioncillo, 980 m. a la orilla del río Abión en Soria