Posible crecida extraordinaria en el Ebro

Iniciado por dani..., Miércoles 25 Febrero 2015 12:49:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

lahuecha

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
  1. lahuecha
En línea
Sí, eso parece. Se desplaza muy lenta esta avenida del Ebro.

Miedo me da marzo... yo tengo asumido que va haber más riadas hasta junio pero espero que no sean así.

Y si realmente han bajado 2.400m3 por Castejón y ha pasado lo que ha pasado, qué pasaría si bajasen 3.000m3?
Aragón-Navarra

Txarran

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,793
ARRASATE 213m. GIPUZKOA
Ubicación: ARRASATE 213m.
En línea
De 6.09 a subido a 6.10 y lleva tres horas en ese nivel. Deberia de empezar a bajar.

Txarran

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,793
ARRASATE 213m. GIPUZKOA
Ubicación: ARRASATE 213m.
En línea
A las 5 de la mañana ha empezado a bajar el caudal  a su paso por Zaragoza. Ahora en la ultima lectura de las 7, marca 6.04 metros.

wawer185

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 340
Tsunami y el monte Fuji más conocido de Japón.
  1. wawer185@hotmail.com
Ubicación: Zona de Avenida de América, Madrid.
En línea
#231
Ahora mismo en Zaragoza a las 8:00h el nivel del río Ebro es de 6.03 metros y el caudal es de 2557 m3/s.

Parece que lo peor ha pasado, pero hay algo que me inquieta, el hecho es que esa curva de caudal tiene dos componentes claras que afectan al pico de la crecida, una componente pequeña responsable del subidón de ayer que no tenia contemplado la CHE y la segunda componente, que es la de base, tenia el máximo caudal previsto para esta tarde- noche, con lo que es posible que ahora baje un poco y luego tengamos un pequeño repunte en el nivel las próximas horas, que debería ser menor que está punta en principio, pero que todavía no descarto la posibilidad de que fuera mayor por unos pocos centímetros, veremos que pasa.

Por cierto destaco que los embalses de cabecera estan laminando la crecida y van a tope... http://www.eldiariomontanes.es/cantabria/201502/28/lluvia-deshielo-colman-pantano-20150228000741-v.html
Zona de Avenida de América, Madrid.
Desde enero de 2013 a enero de 2017 trabaje como expatriado en Kuwait donde hace muucho, muucho calor... mas de 50ºC desde mayo a septiembre..y sensaciones térmicas de mas de 60ºC si tenemos humedad.... por otro lado, nieva en invierno en mitad del desierto, todo un mundo de contrastes... desde entonces en casa nuevamente.

joseange

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 237
En línea
Desde el 16 de febrero hasta hoy han pasado por Zaragoza más de 1700 hm3 de agua
dede el 1 de febrero hasta hoy han pasado 2850 hm3
(se puede ver con los histograma del SAIH hallando el área por debajo de la curva, lo hace automático)
Impresionante...

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,814
En línea

Ayer ya salió por TV se debían dragar los ríos  [emoji1], speculation wherever.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

__________

******
Supercélula
Mensajes: 5,467
En línea
Hoy si que si... mas de 1 metro de agua en el huerto. No creo que encuentre ya ni la azada.


__________

******
Supercélula
Mensajes: 5,467
En línea
#235

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Cita de: dani... en Domingo 01 Marzo 2015 23:47:10 PM
Actur no solo fue una calamidad por ser en zona innudable, es que también se cargó la mejor huerta de Zaragoza, como si no hubiese más secanos al Sur...


Fotos de Gobierno de Aragón.




Gallur:




Aguas abajo de Zaragoza, creo:



El bosque de rivera,fundamental para el mantenimiento del río,veo que no existe.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

ebro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,456
sierra de cantabria
Ubicación: logroño
En línea
¿ Cómo creéis que afectará la riada cuando llegue a Mequinenza y a la parte baja del ebro? Ahora mismo supera el embalse el 92% y subiendo.

Cuando no existían ni mequinenza, flix y ribarroja se sobrepasaban los 20.000 m3/s en Tortosa en algunas avenidas. Si ahora llegan a 2.000 es con suerte. ¿ Cómo no se va a resentir el delta?
Logroño: 390 metros de altitud

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
La energía hidroeléctrica lleva unos días con una cuota en torno al 20-25% de la producción total, imagino que tendrá mucho que ver con la crecida del Ebro.

https://demanda.ree.es/demanda.html

Por cierto, en las noticias de La Sexta han dicho que la carretera de doble sentido que cruza de una margen a otra del río la han derribado para facilitar el paso del agua y evitar el efecto tapón. ¿Es eso cierto o han metido la pata hasta el corvejón?

:confused:
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,153
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
La ARA-1 única autopista, con peaje en zombra, llevada a cabo por el Gobierno de Aragón, rescatada pro ruinosa y además vale para hacer de presa en las riadas. Fenomenal.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/