Posible temporal histórico en el levante

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re:Posible temporal histórico en el levante
« Respuesta #24 en: Viernes 26 Marzo 2004 22:02:21 pm »
Gracias por la respuesta, entonces no veis posibiliades de q tengamos inundaciones?

en la radio he oido q esto puede durar hasta el meircoles. Lo dice un señor de la  univ de alicante q me parecio oir q se llamaba Oncina.

tambien me gsustaria q me dijeseis si puede nevar mas en la sierra. Mañana es sabado y me gustaria subir aver la nieve con unas amigas.

gracias y besos
Yo no he dicho que no puedan haber indundaciones, es más, lo veo muy probable, pero eso no significa que tengas que alarmarte, como bien sabes es algo muy normal en tu zona.

Lo de las inundaciones, no sólo lo veo probable, sino que, además, es el titular de las previsiones para la C. Valenciana en mi web: http://www.meteosat.tk (que por cierto es una tontería de web, pero la cuelgo para mis amigos)

Por cierto ya hay diversos medios que apuntan a un alargamiento del temporal, entre ellos destaca este:
http://espanol.weather.com/weather/tenday/SPXX0082?

Saluts.
« Última modificación: Viernes 26 Marzo 2004 22:10:09 pm por vigilant »

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re:Posible temporal histórico en el levante
« Respuesta #25 en: Viernes 26 Marzo 2004 22:06:51 pm »
Yo en mi opinion creo que puede caer en estos 4 dias mas agua en murcia que la media de 1 año entero.


Cabe esta posibilidad, como muy bien dices, pero yo veo más probable que toda la inestabilidad que hay ahora en el SE suba y se concentre en la provincia de valencia, por lo que murcia se quedará a medias con el temporal (recogiendo como mucho 200mm), pero, de todos modos ya será una buena cantidad.

Saluts.

Desconectado Macisvenda

  • EL PODER DE LAS TRILLIZAS
  • La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 4473
  • Sexo: Masculino
  • Las trillizas unidas.
Re:Posible temporal histórico en el levante
« Respuesta #26 en: Viernes 26 Marzo 2004 22:26:05 pm »
La media de la ciudad de Murcia son 300mm justos, litro arriba litro abajo. No recuerdo ningún episodio lluvioso en el que en la capital se superaran los 200mm. Se superan los 100 que ha está bien. Si acaso llegan a los 150. Así que si caen 200mm sería una brutalidad. Esa cantidad en la Safor y Marina es una chorrada. Cada uno lo que le toca. Es como si en mi pueblo cayesen 100mm en 24h. Sería una pasada. Algo q no ocurre desde la gota fría de septiembre del 89.
Dudo mucho que se lleguen a 200mm. Yo eso lo veo propio de octubre si acaso. En el 89 en murcia se recogió en septiembre 131 litros, en todo el mes, y fijaos todo lo que ocurrió. Desde 1950, el mes más lluvioso fue octubre del 72 con 173mm. Así que que caigan 200mm me parece una brutalidad. Si acaso en Cartagena y sus alrededores puede ser.
Saludos.
Macisvenda, pedanía de Abanilla, a 386msnm en el extremo nordesde de Murcia, en la "Palestina murciana". 600 habitantes. Clima mediterráneo semiárido.

Desconectado H2O

  • Cb Incus
  • *****
  • 4778
  • Sexo: Masculino
  • ABRIL DEL 58 ALCOY
    • Fotos de Alcoy y sus eventos meteorológicos
Re:Posible temporal histórico en el levante
« Respuesta #27 en: Viernes 26 Marzo 2004 22:33:40 pm »
En Alcoy llevamos unas 24h de lluvia debil y a ratos cortos moderada y habremos recogido unos 25 l espero que la cosa se anime pronto.

creo que vigilant esta hablando de precipitacion maxima que podria caer en este episodio en cada dia , por lo tanto el resultado final deberia ser muy inferior a lo pronosticado salvo que se den todas las circustancias faborables para la precipitación en todos los dias del episodio.

Desconectado caravaqueño

  • www.meteocaravaca.es.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1703
  • Sexo: Masculino
  • Caravaca De La Cruz (Murcia) 25.000 hab. 625 msnm
    • Meteocaravaca
Re:Posible temporal histórico en el levante
« Respuesta #28 en: Sábado 27 Marzo 2004 00:25:00 am »
Aqui espero esos 112 litros que cayeron el 22/10/1948 en un dia. pero que caigan estos tres dias proximos  ;D ;D
Albertville 350 msnm (prealpes franceses)
http://www.flickr.com/photos/31052408@N04/

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re:Posible temporal histórico en el levante
« Respuesta #29 en: Sábado 27 Marzo 2004 11:27:02 am »
La media de la ciudad de Murcia son 300mm justos, litro arriba litro abajo. No recuerdo ningún episodio lluvioso en el que en la capital se superaran los 200mm. Se superan los 100 que ha está bien. Si acaso llegan a los 150. Así que si caen 200mm sería una brutalidad. Esa cantidad en la Safor y Marina es una chorrada. Cada uno lo que le toca. Es como si en mi pueblo cayesen 100mm en 24h. Sería una pasada. Algo q no ocurre desde la gota fría de septiembre del 89.
Dudo mucho que se lleguen a 200mm. Yo eso lo veo propio de octubre si acaso. En el 89 en murcia se recogió en septiembre 131 litros, en todo el mes, y fijaos todo lo que ocurrió. Desde 1950, el mes más lluvioso fue octubre del 72 con 173mm. Así que que caigan 200mm me parece una brutalidad. Si acaso en Cartagena y sus alrededores puede ser.
Saludos.

En mi opinión, las medias ya sirven para muy poco, pues estamos delante, sin duda, de un nuevo clima: nada de lo que ha sucedido en los últimos 500 días es normal: la ola de calor del verano, frío tempranerao para luego hacer calor en enero, hacer más frío en marzo que a principios de febrero, sequí brutal de enero en Valencia...

Es decir, ya no te puedes fiar de los valores medios, porque en todo caso, de respetarse dichos valores, no indicarían nada de dada debido a las enormes oscilaciones de temperatura y precipitación (y igual te caen en este período 200 y hasta otoño no vuelve a llover). En todo caso, lo que pretendía con ese número es descartar la posibilidad de que se llegan a 300 mm en murcia (como habñia apuntado mi amigo holifda), es decir, como mucho se llegarán a 200, y como tu muy bien apuntas, incluso me he pasado y serían 100, pero sigo pensando que podrá llover (en algún punto de murcia) entre 140 y 190 mm

Saluts
_______________________________________________

Por cierto, lo que pretendía era, precisamente dar los valores máximos de precipitación esperada para cada día y para una zona concreta, La Safor - Marina Alta. Si alguien quiere saber la precipitació probable (en vez de la máxima), sólo tiene que multiplicar por un 0,6 para el caso de poblaciones como Denia, Pego, Gata, Oliva, La Font, Villalonga... y por 0,4 para poblaciones no arrimadas a montañas. Bueno, creo que cada población ya sabe más o menos el porcentaje de probabilidad que le toca (según el criterio histórico). En todo caso hay que mantener la ALERTA por riesgo de inundaciones debido al carácter persistente de la lluvia, que será de intensidad más o menos fuerte. Y también por rachas de viento de moderadas a fuertes.

Saluts.
« Última modificación: Sábado 27 Marzo 2004 11:28:44 am por vigilant »

Desconectado pinsapo

  • Cb Incus
  • *****
  • 4632
Re:Posible temporal histórico en el levante
« Respuesta #30 en: Sábado 27 Marzo 2004 11:27:03 am »
Parece que la cota de nieve subirá rápidamente a partir de mañana, al mismo tiempo que las lluvias pueden cobrar fuerza a partir de ese momento, con una tarde del domingo y mañana del lunes con mucha agua en Levante, que sumada a la ya caida daría cantidades muy importantes. De caer de forma repartida sería un arranque de la primavera buenísimo.

Saludos, y que siga la buena lluvia.

Desconectado pinsapo

  • Cb Incus
  • *****
  • 4632
Re:Posible temporal histórico en el levante
« Respuesta #31 en: Sábado 27 Marzo 2004 11:29:25 am »
Afortunadamente, la transición del frío al ambiente templado parece que va a hacerse bajo el signo de la lluvia, por lo que el riesgo de heladas que podría deparar la entrada fría en el interior de Levante que hemos tenido, empieza a ser muy pequeño.

Saludos.

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re:Posible temporal histórico en el levante
« Respuesta #32 en: Sábado 27 Marzo 2004 11:45:18 am »
Efectivamente la nieve dejará de ser importante. Incluso personalmente, desde el primer momento, le he querido quitar importancia al hecho de que la cota de nieve en el levante estuviese ralativamente baja, pues es el fenómeno menos destacable de este temporal. A lo que hay que parar mucha atención es a la persistencia e intensidad de las lluvias.

Para las próximas horas ya se esperan precipitaciones importantes, sobretodo cara la noche


La intensidad se mantendrá o aumentará durante el domingo y el lunes, cuando se prevé una situación así:


Personalmente, hasta aquí, estoy bastante de acuerdo con los modelos. Pero yo creo que cabe la razonable posibilidad de que la B se situe a penas unos 100 o 200 km hacia el sur, con lo que el A del norte, en vez de partirse podría mantenerse constante en su estructura, retrasando el ascenso de la B penínsular (por el efecto de la super-B de más al norte), Más todavía, si la B peninsular se echa un poco hacia el este, podría verse obstaculizada por el A de Europa, con lo que la B se quedaría más o menos estancada hasta el jueves. Es decir, el efecto mariposa asegura la posibilidad (poco o mucha) de que el temporal se alargue más (como muchas veces ya ha ocurrido). Normalmente, este tipo de temporales se mantienen hasta que se desgastan; ni se van pro el mediterraneo ni se los tragan las super-B norte-atlánticas.

Esperemos que no, esperemos que se corte el flujo de levante (hacia el martes o miércoles), aún así, cabríasn esperar precipitaciones, eso sí, mucho más débiles y dispersas.



Saluts
« Última modificación: Sábado 27 Marzo 2004 12:48:48 pm por vigilant »

Desconectado carboner

  • Mario
  • Supercélula
  • ******
  • 7569
  • Sexo: Masculino
  • Esperant la Nevada del Segle.
    • El temps d´Otos
Re:Posible temporal histórico en el levante
« Respuesta #33 en: Sábado 27 Marzo 2004 12:49:58 pm »

  Pues yo lo que veo es que el flujo de levante importantes esta cada vez mas al norte, me parece que las lluvias importantes van a caer en Castellon y Tarragona y el sur de Valencia , Alicante y Murcia va a tener una situación de lluvias de lo mas normalita y que no siguan manteniendo la tendencia a subir la borrasca al norte, porque si nos nos podriamos quedar a dos velas, vamos que yo ya firmaria en Otos unos 80 mm y ya llevo mas de 30 mm.
  
OTOS (La Vall d´Albaida) València   http://avamet.es/estacions/otos/

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re:Posible temporal histórico en el levante
« Respuesta #34 en: Sábado 27 Marzo 2004 13:15:48 pm »
Jeje, con esa posición de la borrasca, sin duda el sur de Valencia también recogerà una cantidad de lluvia muy importante, pues ahí habrá viento del NE, aunque las lineas parecen marcar del E.

Si que es cierto que cara el martes lloverá más en Catalunya según los actuales modelos.

De todos modos ya lo veremos.

Saluts.

Desconectado carboner

  • Mario
  • Supercélula
  • ******
  • 7569
  • Sexo: Masculino
  • Esperant la Nevada del Segle.
    • El temps d´Otos
Re:Posible temporal histórico en el levante
« Respuesta #35 en: Sábado 27 Marzo 2004 13:37:19 pm »

 Pue si ya veremos, esto habra que seguirlo al minuto como se suele decir, salut y que llueva mucho y con conocimiento.
  
OTOS (La Vall d´Albaida) València   http://avamet.es/estacions/otos/