Pregunta sobre el clima en los Paises Bajos.

Iniciado por Tornadillo, Lunes 07 Diciembre 2009 12:38:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Klipsus en Jueves 21 Octubre 2010 12:33:02 PMVosotros recordaréis mejor, pero ¿no fue ese el famoso invierno de los más de 6 metros en Navacerrada).

NEGATIVO.  ;D

Aquello fue en enero de 1996 (con un mísero día de nieve cuajada el 15 de diciembre previo en Madrid, después de llevar sin cuajar desde los días 19 y 20 de febrero de 1992... casi cuatro años eteeeeeeeernos).

mikke

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 129
Ubicación: Tetuan ( Madrid)
En línea
#97
Cita de: Klipsus en Jueves 21 Octubre 2010 12:33:02 PM
Cita de: Pannus (Robespierre) en Jueves 21 Octubre 2010 11:57:41 AM
Madre mía, y yo alegrándome aquí en el trópico europeo cada vez que tengo una máxima inferior a +5º...  :rcain: :rcain: :rcain:

¿Cómo fue aquel día de 1997, Klipsus? Recuerdo que una gran ola de frío atenazaba Europa y aquí en Madrid-Beach no parábamos de sumar días de nieve.

Vosotros recordaréis mejor, pero ¿no fue ese el famoso invierno de los más de 6 metros en Navacerrada).

En Europa central e incluso noroccidental, los últimos días de 1996 y primeros de 1997 fueron la última gran ola de frío siberiano o sea intensa y duradera (2009 y 2010 han sido inviernos muy fríos, pero lo han sido en su conjunto, no por valores puntuales realmente extremos ni tampoco por episodios exageradamente duraderos).

De hecho, en enero de 1997 fue la última vez que se congeló parcialmente la orilla de la costa belga y la última vez que una máxima quedó por debajo de -10°C en Bruselas, como bien reflejan este recorte de diario (marea baja en Coxyde cerca de Ostende) y esta crónica del 1.1.1997 de Meteobelgique:



http://www.meteo.be/meteo/view/fr/1119603-Janvier.html

Bueno en el invierno pasado si que vi hielo en la orilla de la costa belga. Sé que fue en Enero en la localidad de Blankenberge...Lástima que no hubiera traido la cámara :(.

Edito: disculpad...fue el 8 de Enero del 2009...Que ya me bailan los años!  ;D

Reedito: no he conseguido encontrar fotos de ese día...aunque estoy buceando en "flickr" a ver si hay suerte. Lo que si he encontrado es una noticia en un diario britanico que afirma que en el sur de inglaterra también se heló la orilla del mar. :)
http://www.dailymail.co.uk/news/article-1105053/The-day-sea-froze-Temperature-plunges-MINUS-12C-forecasters-say-wont-warm-Sunday.html

Un saludo!
Preparandome para el largo invierno....

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
#98
Cita de: Mikke en Jueves 21 Octubre 2010 14:05:46 PM

Bueno en el invierno pasado si que vi hielo en la orilla de la costa belga. Sé que fue en Enero en la localidad de Blankenberge...Lástima que no hubiera traido la cámara :(.

Edito: disculpad...fue el 8 de Enero del 2009...Que ya me bailan los años!  ;D

Reedito: no he conseguido encontrar fotos de ese día...aunque estoy buceando en "flickr" a ver si hay suerte. Lo que si he encontrado es una noticia en un diario britanico que afirma que en el sur de inglaterra también se heló la orilla del mar. :)
http://www.dailymail.co.uk/news/article-1105053/The-day-sea-froze-Temperature-plunges-MINUS-12C-forecasters-say-wont-warm-Sunday.html

Un saludo!

Pues gracias mil por la precisión y el enlace, Mikke. No tenía constancia de hielo en la costa belga en años recientes, pero efectivamente, en enero de 2009 hubo un episodio siberiano bastante remarcable en buena parte de Europa: en Lux-ville se llegó a -12,6° en medio de un período sin deshielo de 9 días consecutivos, con lo que tiene toda la lógica que se formaran, con la marea baja, minibanquisas en las playas del Mar del Norte.

De todos modos, tengo la impresión de que ni en 1997 ni en 2009 puede hablarse verdaderamente de mar helado en la costa belga o inglesa, tal como lo entendemos por ejemplo para el Báltico (en que los puertos requieren rompehielos). Creo que la última vez que el litoral del Benelux se heló de verdad fue en el famoso invierno de 1962-1963.

(FOTOS DE TODA EUROPA BAJO LA NIEVE Y EL HIELO EN 1963 - MAR DEL NORTE HELADO)

http://www.meteopassion.com/grand-hiver-de-1962-1963.php

http://www.meteopassion.com/hiver-62-63-en-couleur-.php
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,295
En línea

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#100
He estado mirando los archivos para ver cuáles fueron las máximas más bajas en 1997.
En Amsterdam tuvieron el 1 de enero una máxima de -7,1ºC, y el 2 de enero una máxima de -7,5ºC.
Bruselas volvió a ganarle, ya que su máxima del día 1 fue de -10,0ºC y la del día 2 fue de -9,3ºC.

Ya me había fijado antes que si bien Amsterdam tiene media de enero más baja y más número de días con nieve que Bruselas (cuestión de latitud), en cambio a Bruselas le pega más duro en las entradas siberianas, tanto en máximas como en mínimas, seguramente porque está algo más "alta" (58 msnm) y sobre todo más hacia el interior.
Próximamente en la capital del Reino.

pannus

Visitante
En línea
Sí Dedalus, pero Bruselas tiene un récord de -20 y Ámsterdam de -25º.

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Jueves 21 Octubre 2010 17:12:30 PM
Sí Dedalus, pero Bruselas tiene un récord de -20 y Ámsterdam de -25º.

Sí. Supongo que dependiendo del viento, unas situaciones favorecerán más a una que a otra, ya que la diferencia de altitud es bastante ridícula.
Próximamente en la capital del Reino.

mikke

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 129
Ubicación: Tetuan ( Madrid)
En línea
Cita de: Klipsus en Jueves 21 Octubre 2010 15:34:00 PM
Cita de: Mikke en Jueves 21 Octubre 2010 14:05:46 PM

Bueno en el invierno pasado si que vi hielo en la orilla de la costa belga. Sé que fue en Enero en la localidad de Blankenberge...Lástima que no hubiera traido la cámara :(.

Edito: disculpad...fue el 8 de Enero del 2009...Que ya me bailan los años!  ;D

Reedito: no he conseguido encontrar fotos de ese día...aunque estoy buceando en "flickr" a ver si hay suerte. Lo que si he encontrado es una noticia en un diario britanico que afirma que en el sur de inglaterra también se heló la orilla del mar. :)
http://www.dailymail.co.uk/news/article-1105053/The-day-sea-froze-Temperature-plunges-MINUS-12C-forecasters-say-wont-warm-Sunday.html

Un saludo!

Pues gracias mil por la precisión y el enlace, Mikke. No tenía constancia de hielo en la costa belga en años recientes, pero efectivamente, en enero de 2009 hubo un episodio siberiano bastante remarcable en buena parte de Europa: en Lux-ville se llegó a -12,6° en medio de un período sin deshielo de 9 días consecutivos, con lo que tiene toda la lógica que se formaran, con la marea baja, minibanquisas en las playas del Mar del Norte.

De todos modos, tengo la impresión de que ni en 1997 ni en 2009 puede hablarse verdaderamente de mar helado en la costa belga o inglesa, tal como lo entendemos por ejemplo para el Báltico (en que los puertos requieren rompehielos). Creo que la última vez que el litoral del Benelux se heló de verdad fue en el famoso invierno de 1962-1963.

(FOTOS DE TODA EUROPA BAJO LA NIEVE Y EL HIELO EN 1963 - MAR DEL NORTE HELADO)

http://www.meteopassion.com/grand-hiver-de-1962-1963.php

http://www.meteopassion.com/hiver-62-63-en-couleur-.php

Quien hubiera vivido esos inviernos... :rcain: jeje. En cuanto a lo del hielo tienes toda la razón ya que si bien se podía apreciar la presencia de hielo en las orillas, esta congelación se daba en zonas muy poco profundas y en pequeñas lagunas rezagadas por la bajamar.

He encontrado un reportaje en una pagina neerlandesa acerca de ese episodio frío. En zonas de Noord-Brabant y Limburg se alcanzaron minimas de -20ºC.

"Ook komende nacht wordt het wederom koud. Niet in het noorden van Nederland, want daar komt in de loop van de nacht bewolking opzetten. In het zuiden is het echter de gehele avond en nacht helder en vrijwel windstil. Misschien wordt het nog wel een fractie kouder en wordt er, al dan niet officieel wel ergens meer dan 20 graden vorst gemeten."

"También durante la madrugada siguiente hizo frío. No en el norte de Holanda, porque allí se nubló. En el Sur se despejó durante la noche y no sopló el viento. Probablemente hizo algo más de frío y en algún lugar se midieran temperaturas inferiores a -20ºC"

http://www.weer.nl/nl/home/weer/weer-in-het-nieuws/weernieuws/ch/b7e9c96907cf98be155fac4165e7771b/article/de_diepvriesnacht_van_6_januari_2009.html
Preparandome para el largo invierno....

mikke

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 129
Ubicación: Tetuan ( Madrid)
En línea
#104
Y bueno...ya que estaba investigando encontré este recorte de periódico

"El invierno del 61 trajo records de "calor"".

Aunque no sé si tiene demasiado que ver con el topic, creo que sería interesante discutirlo...ya que aprendo mucho con vosotros  ;D.

Mi pregunta es la siguiente: Parece ser que en el invierno previo a dos inviernos extremadamente fríos (1962-63) se dieron condiciones cálidas, por encima de la media. Bien...yo estuve viviendo un año en Flandes (2007-2008) y también ese invierno fue anormalmente cálido con mínimas que raramente eran extremas y sobre cero muchas veces. De hecho solo nevó en condiciones casi a finales de Marzo del 2008. Asi pués observamos que se ha vuelto a dar un invierno calido precediendo a dos inviernos fríos (2009 y 2010). ¿Existe alguna relación entre estos dos fenómenos? ¿O algo que lo explique?.

Saludos!   :)
Preparandome para el largo invierno....

pannus

Visitante
En línea
Mera coincidencia.
Si hubiese correlación, los organismos meteorológicos de los distintos países pronosticarían con 100% de acierto cómo iba a ser el invierno siguiente y muchos comprarían como locos acciones de las eléctricas y petroleras, a sabiendas del consumo récord que habría de energía.
La atmósfera no tiene memoria.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Posiblemente la memoria de la atmósfera se encuentre en el océano, el que no tengamos conocimiento de los ciclos interanuales que se producen no significa que todo se deba meramente al azar. Fijaos por ejemplo en los ciclos ENSO del Pacífico que duran varios años.

Pamplona05

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,563
En línea
Vaya temperaturas estos días por estos lares.  Unos 14 hasta 15 grados he visto en termómetros. Cuando leches va a cambiar esto....
Pamplona 198.000 h.
área metropolitana 325.000h.
450 msnm
---------------------------------------
Vlissingen (Zeeland) - The Netherlands.