Hola a todos. (No he encontrado un sitio más adecuado que éste para presentarme y preguntar dudas, así que espero no equivocarme.)
Este es mi primer tema en el foro así que aprovecharé para presentarme. Mi nombre (real) es Fernando, soy de Madrid, y he sido siempre muy aficionado a todo lo relacionado con el clima, así como a todos los aparatos que lo miden y estudian. Ya en casa de mi abuelo había un barómetro de aquellos a la antigua usanza que miraba y miraba con curiosidad sin que nadie me resolviese mis dudas. También enredaba con termómetros que metía en el congelador con agua y recogía el mercurio cuando acababa con él. Aparte de eso, tengo un par de barómetros más, y termómetros, lógicamente, un anemómetro y he tenido alguna estación meteorológica con distintos resultados. Algún día me compraré un barómetro de mercurio, porque estoy enamorado de ellos.
Bueno, pues aquí va mi primera pregunta a ver quién puede sacarme de dudas porque, como se suele decir, me corroen por dentro.
Por una parte, hará unos meses tuve la suerte de hacerme con un barómetro como aquél de antes, que saldaban en una tienda. En las 12 del reloj marca los 710 mmHg que deben corresponder a Madrid, según las interesantes explicaciones que me dio el dueño de la tienda (a ver si más adelante puedo poner una foto). El rango de presiones, en hPa en los que ha variado desde entonces, y estoy hablando de los meses de junio, julio y agosto, ha sido muy pequeño, todas alrededor de los 930 (arriba o abajo, que hablo de memoria porque ahora no lo tengo delante y si este dato no es correcto, lo corregiré). Sin embargo, investigando en internet, me encuentro con datos de presión correspondientes a la zona donde vivo de 1010 milibares, presión a la que, no sólo nunca ha llegado, sino que ni siquiera aparece en el reloj del barómetro.
Esta es mi primera duda. Cómo hay esa diferencia de medición.
Y 2ª duda. En los mapas de isobaras que se enseñan en la TV, estas recorren y sobrepasan el mapa de la península marcando la misma presión en cualquier punto, lo cual, a pesar de ser isobaras, es imposible, porque no puede haber la misma presión a nivel del mar que en lo más alto del sistema central, lógicamente. ¿Dónde está mi error?
Un saludo a todos y gracias.
Chev.