Previsiones Otoño/Invierno 2011/12 foreros Tiempo.com

Iniciado por meteomax, Domingo 07 Agosto 2011 19:37:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
No estamos más que a 8 de Diciembre y damos por hecho que va a ser un invierno desastroso.
¿Por qué no hacemos un análisis el 15 de Enero, el 15 de Febrero y el 15 de Marzo?
Si ni siquiera acabamos de finalizar el Otoño.
Creemos que la atmósfera se rige al 100% por modelos y números y esto no es así.
En fin, lo tenía que decir este día otoñal.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,320
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
Cita de: lahuecha en Jueves 08 Diciembre 2011 19:02:22 PM
El año pasado aunque el GFS sea exagerado salían paneles guapos, ahora ya ni eso, algo esta faltando para que no se atisben grandes cambios en Europa, es que ya estamos casi a mitad de Diciembre y no se ve nada de nada, voy a mirar si esto ha pasado mas años..
Pues un año reciente como el 2009, tuvo un Nov y principios de Dic horribles en cuanto a frio en toda Europa y la península y las predicciones estacionales para el invierno eran malas (creo recordar). No se atisbaba cambio alguno y de golpe a partir de la primera decena de Dic cambiaron los paneles a medio plazo de un día a otro...Y eso cambió el patrón de todo el invierno. Ese un ejemplo claro de que todo puede cambiar. Ejemplos de que todo continue así hay bastante más...
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

TITANIC

*
Sol
Mensajes: 6
En línea
Hola

Como están evolucionando los mapas estacionales a día de hoy, parece que el ANT.ESCANDINAVO se reafirma,lo cual no va en contraposición de que  el més de ENERO 2012, lo presenten en la península, y en el arco mediterráneo, más frío de lo normal.

La única explicación que encuentro, es que en un momento determinado el Ant.escandinavo se retire esporádicamente hacia el Este y en ese momento irrumpa una lengua de aire muyfrió de esa latitud hacia el sur de europa y esta bolsa de aire quede encapsulda por la vuelta a su posición del ant.escandinavo.

Según os mapas este irrupción sería para finales de año de este año- CREO

coldcity 37

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,157
Mi perrita esperando el veranito....
Ubicación: BURGOS
En línea
Bueno, pues completo lo expuesto por Titanic, decir , que efectivamente, son mapas recien sacados del horno, y que configuran un enero digamos diferente, ahora bien, como veremos acontinuacion seco, mas seco que la mojama.



y completo el de temperaturas expuesto por titanic



segun esto si seria posible digamos lo expuesto por el europeo, o sea altas presiones en el atlantico y peninsula iberica, mas altas presiones en el norte de escandinavio, nos supondria un pasillo de aire continental, seco y frio, hacia el mediterreneo y peninsula iberica.
Al menos es un cambio en las previsiones estacionales, una vez mas lo que demuestran es su poca consistencia a mas de 1 mes.
Saludos.
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Yo las temperaturas por encima de la media en todo el N de Europa creo que son más por la presencia de una circulación zonal muy al norte que mete aire atlántico templado y húmedo al interior que por la presencia de un anticiclón escandinavo.
No nos engañemos,el contraste térmico polo-ecuador es bajo y mientras esos siga así el chorro se quedará muy al N con las altas presiones también mucho más al N de su posición normal impidiendo la llegada de las ansiadas borrascas que rieguen nuestra zona,por no hablar de Canarias,donde como sigan así la sequía en primavera puede ser tremenda porque alli beben de las lluvias invernales. Hace falta un cambio gordo,pero de momento no se ve.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

jmr

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 677
En línea
Las temperaturas por encima de la media en el N de Europa podrían ser por una circulación zonal muy al norte. ¿Pero y la anomalía fría en Península Ibérica y Sur de Europa Occidental? Esas anomalías positivas al N de Europa y negativas al S no podrían darse con una circulación zonal muy al Norte, sino que son indicativas de Anticiclón en el Mar del Norte, sea Escandinavo o próximo a las Islas Británicas. El tiempo seco podría ser porque estas altas presiones abrazan a la Península, sobre todo al W Peninsular. De todas formas, las previsiones estacionales son sólo "medias" y pequeños cambios o movimientos de los centros de presión pueden propiciar cambios radicales de tiempo, con el descolgamiento de una dana hacia la Península o el deslizamiento de una borrasca por algún flanco del anticiclón, con el consiguiente cambio radical del tiempo. Yo no creo que este invierno sea un "no-invierno", creo que tendrá más dinamismo que el indican las previsiones estacionales como la NOAA. Pero eso habrá que seguirlo con modelos númericos a menos de 10 días.. Ejemplos tenemos el año 2009, con un otoño templado, largo y seco que cambió radicalmente en la segunda quincena de diciembre. O por ejemplo, el año 2005, en enero, tenía aburrido al personal, pero a finales de mes hubo la entrada fría más potente de las últimas décadas, etc. El tiempo es muy variable y no exento de compensaciones.

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Cita de: coldcity 37 en Viernes 09 Diciembre 2011 12:32:52 PM
Bueno, pues completo lo expuesto por Titanic, decir , que efectivamente, son mapas recien sacados del horno, y que configuran un enero digamos diferente, ahora bien, como veremos acontinuacion seco, mas seco que la mojama.



y completo el de temperaturas expuesto por titanic



segun esto si seria posible digamos lo expuesto por el europeo, o sea altas presiones en el atlantico y peninsula iberica, mas altas presiones en el norte de escandinavio, nos supondria un pasillo de aire continental, seco y frio, hacia el mediterreneo y peninsula iberica.
Al menos es un cambio en las previsiones estacionales, una vez mas lo que demuestran es su poca consistencia a mas de 1 mes.
Saludos.

A mi lo que me deja flipao de los mapas estos es la anomalia positiva que hay en Siberia, sobretodo en diciembre...Anomalia que coincide bastante con lo que reflejan algunos ensembles para la zona....que dejan muchos dias con medias de 0º a 850 Hpa, cuando lo habitual es que sean de -10º a 850 Hpa...
Antes dudaba. Ahora no se

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Cita de: coldcity 37 en Viernes 09 Diciembre 2011 12:32:52 PM










De todos modos esto de las previsiones estacionales me parece un puto cachondeo. Aqui arriba os cito la de este mes...Y abajo os copio las de los meses anteriores. Foijaos en la zona de Siberia, las diferencias que van poniendo mes a mes. Es que no mantienen nada...

SEPTIEMBRE






OCTUBRE






NOVIEMBRE






Curioso cuando menos que el peazo de anomalia positiva de tª de Siberia de los proximos dias no lo vean ni siquiera en noviembre... ::)
Antes dudaba. Ahora no se

Escandinavo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,133
Muerte al Anticiclón
Ubicación: Loja, Granada
En línea
Me niego en creer en las previsones estacionales. Vosotros mismos los veis. Ni siquiera el mismo mes aciertan.

Por cierto, anoche en TVE dieron la previsión para diciembre.
- La fachada oeste más seca de lo normal.
- La zona centro y este dentro lo habitual.
- Baleares más húmedo de lo normal.

Eso en cuanto lluvias. ¿ Cómo interpretáis esta predicción? ¿ Flujo húmedo del este que inestabilize la atmósfera en el centro y este peninsular?
Sierra Tejera, Sub bética Granadina. LOJA.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Cita de: Escandinavo en Sábado 10 Diciembre 2011 15:23:32 PM
Me niego en creer en las previsones estacionales. Vosotros mismos los veis. Ni siquiera el mismo mes aciertan.

Por cierto, anoche en TVE dieron la previsión para diciembre.
- La fachada oeste más seca de lo normal.
- La zona centro y este dentro lo habitual.
- Baleares más húmedo de lo normal.

Eso en cuanto lluvias. ¿ Cómo interpretáis esta predicción? ¿ Flujo húmedo del este que inestabilize la atmósfera en el centro y este peninsular?

Para eso tendría que haber bajas presiones al S peninsular y anticiclón muy al norte,y es que de momento no se atisba para nada algo así. Aun y así,recordar que en 2009 andábamos igual y luego mirar lo que pasó...

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,320
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
Cita de: fobitos en Sábado 10 Diciembre 2011 15:26:07 PM
Cita de: Escandinavo en Sábado 10 Diciembre 2011 15:23:32 PM
Me niego en creer en las previsones estacionales. Vosotros mismos los veis. Ni siquiera el mismo mes aciertan.

Por cierto, anoche en TVE dieron la previsión para diciembre.
- La fachada oeste más seca de lo normal.
- La zona centro y este dentro lo habitual.
- Baleares más húmedo de lo normal.

Eso en cuanto lluvias. ¿ Cómo interpretáis esta predicción? ¿ Flujo húmedo del este que inestabilize la atmósfera en el centro y este peninsular?

Para eso tendría que haber bajas presiones al S peninsular y anticiclón muy al norte,y es que de momento no se atisba para nada algo así. Aun y así,recordar que en 2009 andábamos igual y luego mirar lo que pasó...
La mini borrasca de hoy ha dejado hasta ahora en Pontevedra ¡¡33 litrazos!! y eso que se decía que iba a caer poco agua. En lo que va de mes ya habían caido sobre 65L/m2. Total casi 100L. Más lo que se espera para esta semana; por aquí estaremos en la media fijo ( y eso que son ¡¡220L/m2!! más o menos).
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea
¿Cuál es la razón de que la Estratosfera polar esté tan fría? ¿Será por la pérdida de Ozono que hubo en el Invierno pasado? Parece ser que el frío ártico se prolongó por un mes mas el invierno pasado y eso originó una destrucción del Ozono de las más grandes observadas.

Nunca te olvidaré!