Primera Ola de Calor del verano 2015. Histórica?

Desconectado Gerard Taulé

  • Cb Incus
  • *****
  • 4418
  • Sexo: Masculino
    • Meteorologia avui
Re:Primera Ola de Calor del verano 2015. Histórica?
« Respuesta #156 en: Martes 30 Junio 2015 13:42:33 pm »
De momento no ha hecho un calor tan sofocante como en 2003, pero aquella era en la canícula y ahora es en inicio de verano y soplan las brisas marinas por esto las máximas no suben tanto, ayer 35,6º en Salt y 36º en Sarrià de Ter, 20,6º de mínima en los dos sitios. Hoy 21,5º de mínima en Girona-Plaça Poeta Marquina. Se nota la isla de calor urbana, porqué en las Deveses de Salt se ha bajado a 15º, allí en medio de las culebras y los jabalíes se duerme bien. [emoji3]
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Desconectado Zamorano

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2486
  • Sexo: Masculino
Re:Primera Ola de Calor del verano 2015. Histórica?
« Respuesta #157 en: Martes 30 Junio 2015 13:46:07 pm »
Récords 29/6/15
Madrid, 650 msnm.

Desconectado joseaveiga

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1598
  • Sexo: Masculino
  • Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo
Re:Primera Ola de Calor del verano 2015. Histórica?
« Respuesta #158 en: Martes 30 Junio 2015 16:36:51 pm »
Bufff.........lo del puert de Navacerrada rozando los 30º de max, y los 20º de noche a casi 1900 msn.


En Ourense paso de 40º....pero a 1760 Manzaneda 25,8º max 16,8 min 
El Palmar 70 msnm A veces en Baños, A Veiga ( Ourense), 860-910 msnm, alto valle del Xares, Peña Trevinca 2127 msn.

Desconectado Gonza

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1380
  • Sexo: Masculino
  • La Algaba (12 msnm)
Re:Primera Ola de Calor del verano 2015. Histórica?
« Respuesta #159 en: Martes 30 Junio 2015 18:33:49 pm »
Estaba pensando que por estar cerca del solsticio de verano las temperaturas al sol (o radiación solar (energía solar por metro cuadrado)) estos días habrán sido más extremas si cabe que si tenemos un episodio con las mismas temperaturas a la sombra por ejemplo en la primera quincena de agosto. Vamos, que ponernos en las horas centrales del día al sol con 40 ºC a la sombra en este episodio debe de ser más abrasador que hacerlo en agosto con los mismos 40 ºC. De manera que por la época del año en que estamos esta ola de calor es potencialmente más dañina: incendios, quemaduras solares en seres vivos, desecación de puntos de agua, etc. que una ola de calor similar (mismas condiciones de temperatura, viento y humedad) más avanzado el verano.
Santa Olalla del Cala (Huelva) 390 msnm
La Algaba (Sevilla) 12 msnm

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re:Primera Ola de Calor del verano 2015. Histórica?
« Respuesta #160 en: Martes 30 Junio 2015 21:46:08 pm »
Mirando los records que están cayendo, ya van unos cuantos, está claro que esta ola de calor es histórica, aunque para saber como de histórica habrá que esperar a que acabe pues entraremos en julio con temperaturas mas bajas pero con calor, y con predicciones de que irán subiendo otra vez y no sabemos cuanto.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado Cieza Vega

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 704
Re:Primera Ola de Calor del verano 2015. Histórica?
« Respuesta #161 en: Martes 30 Junio 2015 21:51:08 pm »
Los modelos siguen metiendo calor y mas calor hasta el fin de los mapas.La iso 28 nuevamente para inicios de la semana que viene.  [emojifacepal02]
Cieza,Murcia. 180msnm.

Desconectado Fco

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1885
  • Sexo: Masculino
  • Telde-Canarias
Re:Primera Ola de Calor del verano 2015. Histórica?
« Respuesta #162 en: Martes 30 Junio 2015 22:41:53 pm »
Estaba pensando que por estar cerca del solsticio de verano las temperaturas al sol (o radiación solar (energía solar por metro cuadrado)) estos días habrán sido más extremas si cabe que si tenemos un episodio con las mismas temperaturas a la sombra por ejemplo en la primera quincena de agosto. Vamos, que ponernos en las horas centrales del día al sol con 40 ºC a la sombra en este episodio debe de ser más abrasador que hacerlo en agosto con los mismos 40 ºC. De manera que por la época del año en que estamos esta ola de calor es potencialmente más dañina: incendios, quemaduras solares en seres vivos, desecación de puntos de agua, etc. que una ola de calor similar (mismas condiciones de temperatura, viento y humedad) más avanzado el verano.

Exacto, por eso hay que tomar las temperaturas oficiales como un mínimo mensurable para todos, pero no refleja realmente el calor existente. La sensación térmica, al contacto directo con los rayos de sol, puede ser 10º superior a la del aire. Las superficies como asfalto y rocas, pueden estar 10-20º por encima que la del aire a un metro de altura, de modo que los pies sí que pueden estar en contacto con 55º por ejemplo, aunque la cabeza esté a 40.

Por la misma razón tampoco compro que el calor húmedo por fuerza tenga que ser una situación peor que el seco. En las situaciones de calor húmedo, normalmente hay algún tipo de nubosidad alrededor que disminuye el impacto de los rayos del Sol, y normalmente son situaciones que no superan los 35-40º, con lo que el añadido de humedad no alcanza en sensación térmica a las más extremas de calor árido, que siempre van a venir acompañadas cielos limpios con altísima irradiación.

También hay que tener en cuenta la insolación y el recalentamiento del suelo a gran escala, sobre todo en terrenos áridos sin vegetación ni agua, son fuente aire cálido. Durante la época del solsticio de verano, las situaciones se extreman, y los máximos mundiales de temperatura se producen en estos días sobre el Trópico de Cáncer.

Desconectado darkness

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1662
  • Sexo: Masculino
  • Mallorca - Febrero del 2012
Re:Primera Ola de Calor del verano 2015. Histórica?
« Respuesta #163 en: Martes 30 Junio 2015 22:45:29 pm »
Es increíble los mapas, estamos ante algo histórico de cumplirse. Esta subiendo la temperatura esta década a una velocidad preocupante. La +25º se instala de forma semi permanente mínimo 10 dias.
« Última modificación: Martes 30 Junio 2015 22:51:50 pm por darkness »

Desconectado darkness

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1662
  • Sexo: Masculino
  • Mallorca - Febrero del 2012
Re:Primera Ola de Calor del verano 2015. Histórica?
« Respuesta #164 en: Martes 30 Junio 2015 23:06:58 pm »
Según datos de Pollença ( Mallorca ), este junio no ha sido tan cálido como pensaba, solo 1,5º por encima de la media, algo aceptable ( creo que la referencia son los últimos 30 años ). Posteriormente mayo fue algo más fuera de lo normal con 2º.

Sin embargo, aunque no lo creais la mayor anomalía térmica fue febrero en esta estación, nada menos que -2,2º, recordemos las nevadas de 2,5m en el puig major, nevó 5 dias seguidos en la sierra, creo que tuvimos 5 o 6 nevadas importantes entre febrero y marzo.

La media térmica del año es solo 0,2º por encima de lo normal y de precipitación 207mm superior también a la media, este més de junio también ha sido 27mm por encima de la media.

De todas maneras esta estación parece ser un caso un poco aislado porque lleva muchos años con cifras muy buenas pluviométricamente, sin embargo otras zonas no están teniendo tan buenos resultados. Sin ir más lejos Palma únicamente lleva 115mm anuales, será complicado que llegue a la media.

« Última modificación: Martes 30 Junio 2015 23:14:40 pm por darkness »

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34611
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:Primera Ola de Calor del verano 2015. Histórica?
« Respuesta #165 en: Miércoles 01 Julio 2015 00:57:12 am »
La +25º se instala de forma semi permanente mínimo 10 dias.
Y dale con los mapas... que a varios dias vista los modelos, casi siempre, sobrestiman las isos calidas... ¿por que no miras los datos de los sondeos?... estos son los valores a 850 de Madrid en los ultimos dias...

25 00z 17'6
25 12z 18'0
26 00z 21'2
26 12z 20'2
27 00z 23'0
27 12z 22'0
28 00z 25'0
28 12z 24'0
29 00z 26'2
29 12z 25'4
30 00z 27'0
30 12z 23'4

Y entonces pensemos en esos mapas que hace una semana metian la +28 durante tropecientos dias e incluso la +30...

Desconectado Leónnieve

  • Supercélula
  • ******
  • 7540
  • Sexo: Masculino
  • País Llionés
Re:Primera Ola de Calor del verano 2015. Histórica?
« Respuesta #166 en: Miércoles 01 Julio 2015 01:50:21 am »
La +25º se instala de forma semi permanente mínimo 10 dias.
Y dale con los mapas... que a varios dias vista los modelos, casi siempre, sobrestiman las isos calidas... ¿por que no miras los datos de los sondeos?... estos son los valores a 850 de Madrid en los ultimos dias...

25 00z 17'6
25 12z 18'0
26 00z 21'2
26 12z 20'2
27 00z 23'0
27 12z 22'0
28 00z 25'0
28 12z 24'0
29 00z 26'2
29 12z 25'4
30 00z 27'0
30 12z 23'4

Y entonces pensemos en esos mapas que hace una semana metian la +28 durante tropecientos dias e incluso la +30...

También hay que decir que los sondeos que nos muestras están realizados a las 12Z y creo no equivocarme si digo que las isos más altas del día no se suelen dar a esa hora en esta época del año, sino por ejemplo a las 15Z o las 18Z. Refiriéndonos a los mapas del GFS, en verano las isos suelen ser más altas a las 18Z (a veces incluso notablemente más altas).

Saludos.
« Última modificación: Miércoles 01 Julio 2015 01:57:07 am por Leónnieve »

Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

Desconectado Egualdidxe

  • Cb Incus
  • *****
  • 2609
  • Sexo: Masculino
  • I left my ❤ in San Francisco...
Re:Primera Ola de Calor del verano 2015. Histórica?
« Respuesta #167 en: Miércoles 01 Julio 2015 02:01:08 am »
Tenia un poco descuidado el viernes con lo que iba a pasar hoy por Euskadi (que al final se ha quedado un poco flojo por cierto), y veo mapas bastante mas burros para el viernes, con un flujo mucho mas marcado del viento sur, entrada de la brisa muy tardia e isos muy altas de nuevo (26-27º en el cantabrico oriental).





Ya veremos...
BERMEO, costa central de Bizkaia. Precipitación Media en 16 años (2008-2023): 1668mm En detalle...