Pueblo mas nivoso de Euskalherria...

Iniciado por nafarro, Domingo 11 Octubre 2009 23:59:42 PM

Tema anterior - Siguiente tema

langarra

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 683
En línea
Roncesvalles es un pueblo. Con su alcalde y sus paisanos. Personalmente, hace una par de años coincidí en el trabajo con un paisano de Roncesvalles. Otra cosa es que el tema de la Colegiata y de los peregrinos desvirtúe  totalmente su configuración urbanística
San Juan (Pamplona/Iruña) 450 msnm

langarra

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 683
En línea
#49
En cuanto a los días de nieve, estoy con Ukerdi en que no te puedes fiar de esos datos. Para hacerse  una idea del descuadre, basta comparar los datos de  Abaurreagaina 1045 mts, a la que  le dan 19 días, con los de  Esparza de Salazar, que está muy cerca, pero mucho peor ubicado para recibir nieve, algo más alejado de la divisoria, en el fondo del valle, a sólo 695 mts., y le dan 21 días de nieve.

Yo estoy convencidísimo que los días de nieve, en general están infraponderados en las estadísticas y además se pueden cometer muchos errores al contabilizarlos. La temperatura y la cantidad de precipitación en estaciones manuales, pueden ser bastante fiables siempre que  el observador recoja los datos diariamente y con un mínimo de rigor. Pero los días de nieve...

A los observadores de Aemet nos dicen que, en los cuadernillos, apuntemos nieve como meteoro acontecido cuando veamos caer copos de nieve. Pero obviamente, no se puede pretender que estemos las 24 horas del día mirando por la ventana. La gente duerme, trabaja varias horas al día, ve la tele, sale a hacer recados a otros pueblos o a la ciudad... Y hay gente para la que ver algún  copo puede ser insuficiente y sólo apunta cuando ve una buena nevada o cuando se acuerda... Es muchísimo más fácil, como observador, saltarte u olvidarte de apuntar los meteoros que han sucedido durante el día, que saltarte u olvidarte de recoger a las 9:00 o a las 10:00 la temperatura y la precipitación.

Otro ejemplo de lo que comento. En los polos del frío yo llevo la estación de  Urbasa 886 mts. Por curiosidad el año pasado decidí contabilizar los días en los que con una cierta probabilidad podía haber precipitado en forma de nieve.

Pues bien saqué de la estación automática de Urbasa, (que tiene calefactor y datos diezminutales), los días entre octubre de 2008 y junio de 2009, en los que, habiendo precipitación ese día ≥ 0'3 mm. , había habido algún momento en el que había precipitado a temperatura ≤ 2'9º. Lo mismo a temperatura ≤ 1'9,  a temperatura ≤ 0'9º y a temperatura ≤ -0'1º.

Son datos que están en meteonavarra y con un poco de curro los puede sacar cualquiera que se tome la molestia.

Invierno 2008-2009 :

71 días de precipitación a ≤ 2'9º
de los cuales 57 días a ≤ 1'9º  
de los cuales 47 días a ≤ 0'9
de los cuales 38 días ≤ -0'1º

Es sólo un año. Y con esto no quiero decir que haya nevado en Urbasa 71 días ese invierno.  Pero si que se puede sospechar que los 22'7 días de nieve de media, que le dan a Urbasa, están infraponderados.

Y es más,  si  extrapolamos estos datos a Roncesvalles o Abaurreagaina, en donde con seguridad nieva bastante más que en la estación de Urbasa, porque están más altos, y  tienen  más precipitación, (Roncesvalles cerca del doble), podemos pensar  que los datos de Roncesvalles y sobre todo de Abaurrea estén también infraponderados.

Este invierno  tengo ganas que empiece la temporada de nieve para sacar datos de Pamplona. Me apuesto mi firma durante un mes a que nos salen  más de los 10 días que le dan de media.
San Juan (Pamplona/Iruña) 450 msnm

Oinaztua

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,032
Ubicación: Artziniega
En línea
Muy interesante, Langarra.

Artziniega (Aiaraldea, 180 msnm)

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Hola Langarra:
Simple curiosidad aunque tal vez algo de  indiscreción:
¿Cuántos observadores de Aemet estáis en Navarra?
¿Sois aficionados o empleados?
¿Qué observatorios lleváis?
Un saludo

langarra

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 683
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Viernes 12 Noviembre 2010 09:27:37 AM
Hola Langarra:
Simple curiosidad aunque tal vez algo de  indiscreción:
¿Cuántos observadores de Aemet estáis en Navarra?
¿Sois aficionados o empleados?
¿Qué observatorios lleváis?
Un saludo

Me imagino que estaremos el número de observadores correspondiente a  las estaciones que aparecen en meteonavarra. No sé si esos observatorios manuales de la red que aparecen en meteonavarra dependemos directamente de Aemet o del Gobierno de Navarra. Somos colaboradores y pagan una  cantidad bastante pequeña.
San Juan (Pamplona/Iruña) 450 msnm

Taxidermista

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 592
Portonovo (Pontevedra) 10 msnm
Ubicación: Portonovo (Pontevedra) 10 msnm
En línea
Cita de: langarra en Martes 09 Noviembre 2010 22:18:03 PM
Roncesvalles es un pueblo. Con su alcalde y sus paisanos. Personalmente, hace una par de años coincidí en el trabajo con un paisano de Roncesvalles. Otra cosa es que el tema de la Colegiata y de los peregrinos desvirtúe  totalmente su configuración urbanística

Entonces en esa foto hay casas? O el pueblo está en otro sitio?

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Sí, Sí, lo que ves es el núcleo "urbano" de Roncesvalles, hay algún caserío fuera pero la zona de pueblo es la que está en la carretera. Vamos donde la gente empieza el Camino de Santiago.

langarra

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 683
En línea
Cita de: Taxidermista en Domingo 14 Noviembre 2010 04:40:52 AM
Cita de: langarra en Martes 09 Noviembre 2010 22:18:03 PM
Roncesvalles es un pueblo. Con su alcalde y sus paisanos. Personalmente, hace una par de años coincidí en el trabajo con un paisano de Roncesvalles. Otra cosa es que el tema de la Colegiata y de los peregrinos desvirtúe  totalmente su configuración urbanística

Entonces en esa foto hay casas? O el pueblo está en otro sitio?

El pueblo es lo que se ve en la foto. Algunos de esos edificios  son muy muy grandes. Creo que las familias que viven en Roncesvalles tienen sus hogares en esos edificios.
San Juan (Pamplona/Iruña) 450 msnm