Bueno al hablar de la población más nivosa habrá que pensar en el número de días de nieve, frecuencia de nevadas intensas y por último número de días con el suelo cubierto de nieve.
Para mi una de las zonas más nivosas es el Pirineo navarro más occidental, es decir, la zona de Espinal-Burguete-Roncesvalles. Hay que tener en cuenta la elevada altitud de esta zona, entre los 700 a 950 metros, su clara influencia atlántica, por lo que las nevadas regularmente suelen ser copiosas, especialmente ante entradas de noroeste, una componente muy frecuente todos los inviernos.
Además es una zona donde el aire frío se encajona mejor que en la zona limítrofe con Euskadi, por ello despues de una nortada o noroestada el paso de un frente cálido suele dejar nevadas en cotas altas en el noroeste de Navarra mientras que estas precipitaciones son de nieve en cotas relativamente bajas en la zona de Burguete-Roncesvalles, me explico: en muchas ocasiones tras una nortada potente pasa un frente cálido atravesando toda Navarra, mientras que en Gorriti o Huici la cota de nieve sube de forma rápida lloviendo durante el paso del frente cálido en la zona de Burguete-Roncesvalles nevará durante el paso de dicho frente, esto se debe a que es una zona en donde el aire frío se encajona muy bien y en donde la influencia atlántica no es tan notable como en la Navarra noroccidental.