Punto más lluvioso y menos lluvioso de vuestra provincia

Iniciado por Sobre, Domingo 02 Abril 2006 12:44:04 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
En Girona:

Mínimo: Cabo de Begur (Baix Empordà), con menos de 500 mm anuales. En general, en toda la línea costera norte (Cabo de Creus, Montgrí, Begur) no se superan los 600 mm.

Máximo: Varios puntos del Pirineo Oriental, desde Alp (La Cerdanya) a Maçanet de Cabrenys (Alt Empordà) con 1200-1300 mm anuales. Esta zona se ve favorecida por las tormentas estivales, que apenas llegan a la costa.

Un saludo.


Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Mammatus ©

Visitante
En línea
De las estaciones del INM el más lluvioso es el Puerto de Navacerrada, con unos 1200mm y el más seco Torrejón con poco más de 380 mm

Ahora bien, aunque no haya estaciones oficiales, creo yo que el punto más lluvioso debe de estar en alguna cota alta del estremo oriental de Gredos que viendo datos de pueblos cercanos como Cadalso y Cenicientos (800-1000 aprox) seguro que se superan los 1500mm al año.
El más seco, lógicamente debe de ser el último pueblo de la zona este de Madrid (Corredor del Henares) Meco. O bien alguno por el SW como Ambite o Orusco, donde deben rondar los 350-370 mm

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
Burgos. Puertos de Lunada y Estacas de Trueba (cerca de Cantabria) con unos 2.500 mm,  la que menos 404 mm en Castrillo de la Vega pegando al valle del Duero, Burgos tierra de contrastes  ;).
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

copito blanco

Visitante
En línea
En la provincia de Lugo,se alcanza un máximo pluviométrico en la zona oriental,en la barrera orográfica que supone la sierra de Os Ancares,para los frentes de SW-W-NW.

En ese punto se alcanzan unas medias anuales de precipitación que rondan los 2350-2400 mm,en lugares como Visuña o Villarbacu,referenciadas ambas estaciones en la sección de efemérides climatológicas del INM.Ambas se encuentran a altiudes inferiores a los 1000 metros.Por ello,es probable que estas cantidades,se superen con creces en las cotas más altas.

Por contra,nos encontramos al S de la provincia,en el límite con Ourense,con mínimos que rondan los 800 mm en la zona  del valle del río Sil.

Un saludo.

valens

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,985
Con la Sole en el cielo...
Ubicación: Getafe(Madrid)
En línea
Cita de: Mammatus © en Domingo 02 Abril 2006 12:59:02 PM
De las estaciones del INM el más lluvioso es el Puerto de Navacerrada, con unos 1200mm y el más seco Torrejón con poco más de 380 mm

Ahora bien, aunque no haya estaciones oficiales, creo yo que el punto más lluvioso debe de estar en alguna cota alta del estremo oriental de Gredos que viendo datos de pueblos cercanos como Cadalso y Cenicientos (800-1000 aprox) seguro que se superan los 1500mm al año.
El más seco, lógicamente debe de ser el último pueblo de la zona este de Madrid (Corredor del Henares) Meco. O bien alguno por el SW como Ambite o Orusco, donde deben rondar los 350-370 mm

Lo que ocurre es que los puntos altos del Gredos oriental ya pertenecen a Avila,asi que creo que es dificil que superen a Navacerrada,a ver si Ufro da su opinión.

En cuanto a Avila,el punto más lluvioso creo que serían los pueblos de Guisando y el Hornillo,al sur de Gredos,con casi 2000 mm de media(si subimos de cota a 1000-1500m seguro que son unos cuantos mm más) y los más secos andan por el norte de la provincia,entre Arévalo y Madrigal de las Altas Torres( Cabezas de Alambre tiene 355 mm de media). 

En Getafe de lunes a viernes y en Navalacruz los findes  ;)
Navalacruz(Avila)1240msnm


Enbata

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,813
  1. albertotapiz@gmail.com
Ubicación: Miranda de Arga(Navarra)-Hernani(Gipuzkoa)
En línea
En Guipuzcoa el maximo los 2600 mm de la zona limite con Navarra por el NE (zona de Añarbe-Artikutza)

El minimo esta en la zona occidental de la provincia, en el valle del Deba, sobretoto tanto en el curso alto(Mondragon-Eskoriatza) con unos 1300 mm, y el curso bajo(Deba-Mutriku) ya en plena costa, con unos 1200 mm

Saludos
Miranda de Arga. 310 msnm(Navarra) 14º 450 mm


Twin

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 879
  1. Miquelt1983@hotmail.com
Ubicación: MALLORCA
En línea
De la provincia de Baleares uno de los sitios más lluviosos es una estación meteorologica en el municipio de Escorca, en la Serra de Tramuntana, que supera los 1400mm de media. No me atrevo a decir que es el punto más lluvioso, porque hay una zona donde seguramente llueve más pero que no tiene observatorio en estos momentos.


El punto más seco no se en que cantidades se mueve ni exactamente donde se encuentra. Eso sí, seguramente se encuentra en las Pitiuses o en el S de Mallorca con medias en algunos puntos inferiores a 300mm
Porreres, 120msnm al S de Mallorca
Qui estima Mallorca no la destrueix!!

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
En Almería el mínimo se da en Cabo de Gata con apenas 160 mm. El máximo a unos pocos km, en Sierra Nevada. En la estación del Cerecico se registran 700 mm a 1700 m, y en el Chullo a 2565 m aprox. 1000 mm, a cuyos pies está el Pùerto de la Ragua.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
En Córdoba el máximo ronda los 1000 mm, en el NE de la provincia, en la sierra de Córdoba y en las sierras subbéticas.

El mínimo lo localizamos en una media de 450 mm anuales, en el extremo norte de la provincia, y en el interior de las sierras subbéticas, limitando con Granada.


El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

Quirós

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Ubicación: Oviedo-296msnm
Ubicación: Oviedo-296 msnm
En línea
Creo que para abordar este topic seria interesante diferenciar entre valores medidos y valores estimados.

Entre las estaciones del INM en asturias el valor maximo corresponde a Degaña(coto cortes) con 2000mm/año. 1963mm/año para la serie que ofrece el ministerio de agricultura.

Y el minimo a cabo vidio, que para la serie que manejo arroja una cifra de 921mm/año.


Ahora bien, en puntos altos de la cordillera, las precipitaciones se estimas entre 2000 y 2500, estando en los picos de europa la mayor superficie a la que se le supone esta pluviosidad.

En cuanto a los valores minimos, corresponden con el indicado arriba, lugares costeros que se adentren mar adentro y sin relieve., ni montes proximos.

Un saludo




MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
granada

valor medido mínimo de algo menos de 300 mm en el interior norte de la provincia, no recuerdo el nombre de la localidad

valor máximo estimado de 1.500 mm en las cumbres más ociidentales de sierra nevada, a 3000 m, y en la sierra de tejeda-almijara, la maroma tendrá más o menos la misma media, de unos 1.500 mm, quizás algo menos, a 2000 m de altura



saludossss
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Jose_Arganda

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,376
Arganda bajo la nieve 23 de Febrero 2006. !12 cm!
En línea
#11
Cita de: Mammatus © en Domingo 02 Abril 2006 12:59:02 PM
De las estaciones del INM el más lluvioso es el Puerto de Navacerrada, con unos 1200mm y el más seco Torrejón con poco más de 380 mm

Ahora bien, aunque no haya estaciones oficiales, creo yo que el punto más lluvioso debe de estar en alguna cota alta del estremo oriental de Gredos que viendo datos de pueblos cercanos como Cadalso y Cenicientos (800-1000 aprox) seguro que se superan los 1500mm al año.
El más seco, lógicamente debe de ser el último pueblo de la zona este de Madrid (Corredor del Henares) Meco. O bien alguno por el SW como Ambite o Orusco, donde deben rondar los 350-370 mm

Se te ha ido una W por un E ya que Ambite y Orusco estan al Se. Pero vamos tienes razon en lo que dices, la zona mas seca es el Sureste. Para haceros una idea la media de Arganda es de 400 mm por tanto la aproximacion de Mammatus sobre Ambite o Orusco es bastante buena.
Arganda del Rey; al SE de Madrid con una altitud oficial de 618 m. Altura a la que me encuentro 674 msnm.

Real Madrid C.F