Requena-San Blas AVAMET, que se sitúa donde estaba la antigua estación 8313E del INM, ha alcanzado hoy los 34 ºC, superando los 33 ºC que la estación del INM tenía en su corta serie. Evidentemente este valor se ha debido superar en otras ocasiones, ya que en 2015 se alcanzaron los 38'2 ºC en Requena-Campo Arcís IVIA, y San Blas suele marcar algún grado menos en las máximas veraniegas (por lo que andaría por los 37 ºC en 2015).
Requena-Casas del Río AVAMET ha alcanzado hoy los 35'8 ºC, que es la máxima registrada para mayo desde que funciona la estación en enero de 2016. Sin embargo, a buen seguro superó los 40 ºC en 2015, a tenor de los registros de otras estaciones comarcales.
Para mí sí que es una situación excepcional, sobre todo por la persistencia del calor también por la noche, y de buena mañana, y que son las 20 h y muchas estaciones están holgadamente por encima de los 30 ºC como si estuviéramos en plena canícula. Además, estas situaciones derivan en medias mensuales por encima de la media. La "primavera fría" que hemos tenido, ni ha traído medias mensuales más bajas de la media, ni medias de máximas más bajas, ni medias de mínimas más bajas. Todo lo contrario, salvo algunas heladas fuertes para la fecha, pero puntuales, las medias se han mantenido incluso por encima de lo normal.
No normalicemos estas situaciones que venimos sufriendo con frecuencia en los últimos 10-15 años. Porque en efecto, el clima se ha calentado bastante, más allá de fenómenos fríos puntuales como Filomena. Las medias de máximas, de mínimas, mensuales, anuales, y la recurrencia de estos episodios cálidos frente a los fríos, así lo demuestran.