Para que te hagas una idéa de lo importante que es la transparencia del cielo para un aficionado a la Astronomía, yo me fui d eMadrid huyendo del espanto lumínico que envuelve a la capital y hasta muchos Km de distancia, y que impide ver todo lo que no sea la luna, los planetas y las 4 estrellas más brillantes. Donde vivo ahora, a sólo 30 KM del centro d ela capi, el cielo e sinfinitamente mejor y en invierno hasta se vislumbra la vía lactea, y, desde luego, le saco u partido infinitamente mayor al LX90.
Un dato, cuando los aviones procedentes del norte de Africa entran por Cadiz, desde unos 10.000 metros de altura, ya se ve el resplandor de Madrid, con eso lo digo todo...
La transparencia lo es todo para sacar el mayor rendimiento posible a los telescipios, por eso los mejores observatorios se situan en lugares remotos y muy altos, evitando la contaminación lumínica de los centros urbanos y las peturbaciones provocadas por la atmófera -estratos atmósféricos con diferentes temperaturas y por tanto diferenres densidades que provocan refracción en la tenue luz que nos llega de los astros, distorsionando su imagen- Aunque del tema del seeing, mejor hablamos en otro momento, aquí estamos tratando la transparencia.