Que significa esto???????????

Iniciado por Jose-pamplona, Miércoles 19 Noviembre 2003 00:57:22 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Jose-pamplona

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,261
16-8-05/Comienza nueva etapa en este foro,juasjuas
Ubicación: Pamplona
En línea
¿que significa la iso 0 sobre la peninsula en un modelo a 850hpa junto con un -30 en un modelo 500hpa ?
¿Alguien me lo podria explicar? ???

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,312
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
jose-pamplona a grandes rasgos, la ISO 0 a 850 hpa, significa que hay 0º a unos 1300 metros y la ISO -35 a 500 hpa, que hay -35º a 5500 metros.

Lo que tn a grandes rasgos provocaria nevadas sobre unos 700 metros en las zonas afectadas y en niveles inferiores si hay desplomamientos de la cota de nieve por la baja tª de altura a 500 hpa.

Alguno te lo podrá decir mejor pero yo ahora estoy cansado y me marcho a la cama a dormir, hasta mañana


Saludos.
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

juliop

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,384
Galapagar (Madrid) 880m
  1. julio21251@hotmail.com
Ubicación: Galapagar(Madrid) 880m
En línea
Joder, Zeta, menos mal que estabas cansado. ;)
Temperaturas extremas de los ultimos 14 años
Maxima: 37,9º C (2006)
Minima: -8,9º C (2005)
Total precipitación en 2004: 485 mm
Total precipitación en 2005: 306 mm
Total precipitación en 2006: 587 mm
              -------------
Actualizado al 24-01-07
Precipitación 2007: 1 mm
Max. 2007: 14,1º C
Min. 2007: -2,4º C

Sixfingers

"seisdedos" y no, no soy la madre de Tamara
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 432
París, 40 msnm.
  1. sixfingers79@hotmail.com
Ubicación: París XV
En línea
#3
En la Sala de Lectura de este portal tienes el Curso de Interpretación de mapas hecho por Archimis, un forero que es meteorólogo del INM nada menos. Si no vamos a mejorarle, ¿para qué intentarlo? Vale más explicarte lo básico como ha hecho Zeta, y para profundizar, que te cojas un refresco y consultes el curso.

Por cierto, que con los mapas en la mano, entre los foreros siempre hay discusiones con estimación de cota de nieve que suponen. Por ejemplo, a mí lo que dice Zeta me parece más bien cota 900. ;D
Cuidado: el efecto mariposa está en tu vida.
Saludos desde la rive gauche

Alvaro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,858
Gorbea 1.481 m invierno 2005
Ubicación: Vizcaya
En línea
Una puntualización..Isocero a 850 hpa es la temperatura de 0 Cº en atmósfera libre a una altura de 1500m en condiciones normales,con una cota de nieve en torno a los 1200m..El tema de los desplomes por aire frio en capas altas ( -30 o -35 a 500 hpa) son situaciones puntuales que pueden ocurrir en un momento dado y en un lugar determinado,pero no suele ocurrir de forma generalizada como mucha gente piensa... ;)
LEIOA (Vizcaya) a 10 m.s.n.m.                                             

MILIC

Visitante
En línea
De acuerdo con Alvaro, es la temperatura alrededor de los 1500 metros, y en mi opinion las nevadas estarian en una cota 1100-1000 metros, aunque no seria raro nevadas en cotas mas  bajas, eso si, para que se ed esto tiene que haber precipitacion :D

Como podras haber visto cada uno dice una cosa, asi que mejor leete el topic antes mencionado.

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,312
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
Si, posiblemente tirase un poco la cota por los suelos, pero andaria sobre los 1000 metros más o menos, y si hay desplomes puntuales de aire frio, la cota podria bajar hasta unos 600m pero de producirse esos desplomes seria nieve granulada ¿no?  ??? :P  Yo ésto lo he visto aveces en el pueblo, caer nieve a 1000/900m estar la cota en esa altura y caer chubascos puntuales de nieve granulada en cotas inferiores.

Saludos.
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

alfonso

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,636
En línea

Mammatus

Visitante
En línea
ISO 0ºC a 850hpa eso es nieve a 700 metros sin duda.......si la presión en superficie es de 980hpa o menos

ISO 0ºC a 850hpa eso es nieve a 1500 metros o más......si la presión en superficie es de 1035hpa o más...

No es que no nos pongamos de acuerdo, es que es así, ahora bien si cada uno quiere quitar "ciertos" factores allá el.....

Frente frío

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 893
Vigo (Pontevedra) / Ponferrada (León)
Ubicación: Vigo (Pontevedra) / Ponferrada (León)
En línea
En mi modesta opinión, que me corrijan los expertos del foro (que los hay, y muchos), estoy con Mammatus. Independientemente de desplomes de T puntuales, parece lógico pensar que la presión influye, tanto, que puede traducirse en términos de altura (10 m = 1 hPa aprox.). Y sabiendo que en la práctica puede caer nieve a unos +2 ºC y teniendo en cuenta que la T disminuye con altura a razón de 1 ºC cada 150 m (atmósfera tipo), pues que cada uno saque sus propias conclusiones...
Espero no haberme liado mucho  ;)
Saludos a tod@s
... los amantes del tiempo tienen parte de científicos y parte de poetas. Se regocijan con las formas y colores que glorifican el tiempo. Se deleitan con los extremos.

Alvaro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,858
Gorbea 1.481 m invierno 2005
Ubicación: Vizcaya
En línea
Cita de: Frente frío en Miércoles 19 Noviembre 2003 19:17:00 PM
En mi modesta opinión, que me corrijan los expertos del foro (que los hay, y muchos), estoy con Mammatus. Independientemente de desplomes de T puntuales, parece lógico pensar que la presión influye, tanto, que puede traducirse en términos de altura (10 m = 1 hPa aprox.). Y sabiendo que en la práctica puede caer nieve a unos +2 ºC y teniendo en cuenta que la T disminuye con altura a razón de 1 ºC cada 150 m (atmósfera tipo), pues que cada uno saque sus propias conclusiones...
Espero no haberme liado mucho  ;)
Saludos a tod@s

De acuerdo con Mammatus y contigo (eso es claro)...La que comentaba yo era referido a condiciones normales o estandar de presión en superficie a 1013 hpa con cota de 1100-1200m (sin considerar otros factores)....Como dice Frente Frio,cada uno que saque sus conclusiones...1 Cº /150m y 2 Cº cambio de estado y fusión en la mayoría de las ocasiones...Con Isocero a 1500m lo NORMAL es cota a 1100-1200m...Normalmente la nieve penetra entre 300 y 400m por debajo de la ISOCERO,es decir,en la mayoría de las ocasiones...Luego estarían otros factores importantes como son  el encajonamiento orográfico,la fuerza del viento,intensidad y distribución de las precipitaciones,aire frio en capas medias y altas,espesor de la capa 1000/850 hpa....
LEIOA (Vizcaya) a 10 m.s.n.m.                                             

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
#11
Aunque hay considerables excepciones, con estos modelos nevó en Madrid la madrugada del domingo 23-12-01 (5 cm en mi zona de Madrid Capital con una mínima de 0.6ºC y parte de la nevada con mas de 3ºC y para colmo comenzó lloviendo y después pasó a nieve)  ??? ???con -20ºC a 500 hpa y +3 a 850 hpa (como se come esto) ??? ??? me da que esto rompe los esquemas...o es error de los modelos por que no me lo explico y con todo eso al día siguiente (noche buena) tuve una mínima ya con el cielo despejado de -2.6ºC