Respuesta a los escépticos a la contribución antropogénica al cambio climático

Desconectado Tekmeteo - Radar Doppler

  • Tekmeteo
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1570
  • Sexo: Masculino
  • Supercélula en 2007 en Madrid
    • Tekmeteo, Mi Blog de Meteorología
Re:Respuesta a los escépticos a la contribución antropogénica al cambio climátic
« Respuesta #12 en: Martes 18 Mayo 2004 21:10:04 pm »
Buffffff, va a ser complicado contestarte con esos ladrillazos de textos, me los leo por encima, porque si no acabo con una amparonia mental.

Bueno el aumento de co2 esta claro e incluso del metano, pero el aumento del NO2 creo recordar que no enfría la atmósfera?? eso era lo que yo creía siempre, y pues que quieres que te diga, yo sigo pensando que es un ciclo, que lo único que hace la contrribución antropogénica, es la de acelerarla.

bueno pues nada, hasta luego, y a la espera de la contestación de herman, que no se hará de rogar!!
jeje.
Tekmeteo (Antíguo - Radar Doppler).

Madrid (Hortaleza) a unos 700 m aprox. de altura, clima mediterraneo continentalizado.



https://tekmeteo.com

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re:Respuesta a los escépticos a la contribución antropogénica al cambio climátic
« Respuesta #13 en: Martes 18 Mayo 2004 21:19:19 pm »
Vigilant:

Mi admiración por tu ímprobo trabajo y por el vertido altruista que haces de él en el foro. Es un placer encontrar al alguien tan desinteresado y tan preparado como tú.
Gracias.  ::)
Citar
Eso no obsta para que en ocasiones teorices gratuitamente acogiéndote a parámetros fragmentarios que vayan en favor de tus hipótesis. Es una impresión
Sip, me temía que me adviertiérais de esto. Pero tiene una explicación razonable: Tan sólo he empleado parámetros directos a los aspectos que he comentado (gases emitidos, constante solar y teoría dede los cuerpos negros), y no he expuesto las implicaciones de los demás componentes del clima porque resultaría una extensión muy considerable (digamos, unas 20 hojas) y he considerado que son menos importantes en lo que se refiere a contribuyentes del cambio climático, pero igualmente si lo deseáis puedo resumirlos (ciclos solares, forzamientos de las nubes, efecto de la bioesfera, etc.)

Citar
En cualquier caso, gracias por compartir tu sapiencia.

De nada, tan sólo pretendo advertir de la posibilidad de que el ser humano esté alterando al sistema climática más de lo que de por sí cambia de forma natural (y cíclica).

Citar
Por cierto, ¿qué estudios tienes?

 :-[ ::) Teniendo en cuenta que tengo escasos 19 añitos  :-[ no puedo tener muchos estudios, jejejeje. Pero estudio física (estoy terminando 2º), sobretodo me apasiona mucho la física teórica (y por tanto tb la meteo), por lo que me adelanto al temario e investigo por mi cuenta.

Saluts, y muchas gracias  ;) :D, mas soy un humilde aficionado que está procupado por la desconsideración de la posibilidad que tanto he citado.

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re:Respuesta a los escépticos a la contribución antropogénica al cambio climátic
« Respuesta #14 en: Martes 18 Mayo 2004 21:23:24 pm »
Buffffff, va a ser complicado contestarte con esos ladrillazos de textos, me los leo por encima, porque si no acabo con una amparonia mental.

jwjwj, por eso mismo he dicho en una intervención que los que no querías leer mucho que simplemnte leáis .
http://digital.el-esceptico.org/leer.php?id=1190&autor=12&tema=63

Citar
Bueno el aumento de co2 esta claro e incluso del metano, pero el aumento del NO2 creo recordar que no enfría la atmósfera?? eso era lo que yo creía siempre, y pues que quieres que te diga, yo sigo pensando que es un ciclo, que lo único que hace la contrribución antropogénica, es la de acelerarla.

Tu duda sobre el forzamiento radiativo del tiene fácil solución, lo buscas :P  De todos modos he de decirte que no lo he dicho de memoria, sino que he consultado en fuentes muy prestigiosas (entre ellas, ESA, NASA: proyecto de teledetección del cambio climático)

Saluts  ;) :D
« Última modificación: Martes 18 Mayo 2004 21:24:32 pm por vigilant »

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re:Respuesta a los escépticos a la contribución antropogénica al cambio climátic
« Respuesta #15 en: Martes 18 Mayo 2004 22:38:14 pm »
1998 el año más cálido de los últimos 1000 años???

me parece cuando menos arriesgado decir eso, si no una burrada, porq tendremos toda la tecnología que queramos, pero al final todas esas gráficas de hace tanto tiempo están basadas en un proceso más que nada de extrapolación, y yo sé de eso un poco, aunque en otros temas, y a veces las meteduras de pata son increíbles

es como si yo digo que este pasado 2 de marzo ha sido el más frío de los últimos 100 años basándome en q ha sido el más frío de los últimos 10; no me jugaría el cuello

es mi opinión, más o menos acertada pero tan válida como cualquier otra.

y q conste, creo en el cambio climático

por lo demás, muy interesante el articulo (los)

saludossss
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado Herminator

  • Supercélula
  • ******
  • 7817
  • Sexo: Masculino
  • Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
Re:Respuesta a los escépticos a la contribución antropogénica al cambio climátic
« Respuesta #16 en: Miércoles 19 Mayo 2004 00:35:14 am »
Jejejej Vigilant,...a los 19 años pensaba como tu amigo; aunque de otra forma.

De modo que el enfriamiento antártico, y de las capas altas troposféricas es debido tb al calentamiento,...menuda paradoja,...resulta que si se calienta es calentamiento,...y si se enfría tb lo es??? que teoría más buena,...pase lo que pase no puede ser rebatida,...mola que te cagas,...entonces si dentro de 20 años estamos en una era glacial,...tb será calentamiento verdad???

Mira, vuelve a repasar los apuntes que has puesto, y verás que el forzamiento debido al metano es superior al del CO2, debido a su concentración unas 8 veces más grande..en todo caso sabes la magnitud que representa un ppm???? jejeje,...date cuenta que hablamos de concentraciones minúsculas!!!

Vamos por puntos:
1 -
Citar
Ese modelo no es mío, jejeje. Es un modelo compartido por más del 50% de la comunidad científica. El resto, a mi juicio, está manipulado por los gobiernos para excusar la emisión de gases de efecto invernadero, y estos lo transmiten como una batallla entre "seudociencia" o "catastrofismo" y "ciencia", según ellos.  Y piensa: ¿cómo iba la NASA a ponerse en contra del gobierno de USA? más bien al contrario, la NASA debería publicar informes contrarios a la aceleración del cambio climático debido a causas antropogénica, sencillamente porque a USA le conviene contaminar, y por consiguiente debería pagar a NASA para hacer informes favorables a USA, no en contra como está haciendo. Y eso me hace pensar que realmente es una realidad: el hombre influye en el cambio climático.

Eso tiene muchos "peros", puesto que dicha industria ya controla el mundo de facto, y si hubiera un cambio de patrón tb dominarían la nueva fuente de un modo u otro. El protocolo de Kyoto es una patraña, que se hizo para lavarse la cara. Ni cumpliéndose y dando tu teoría como buena serviría de nada. En lo refrente a que hay manipulación en contra del cambio????DÓNDE??' Fuera de los círculos más o menos introducidos en el tema sólo se habla de INVERNADERO, CALENTAMIENTO,...etc etc,...haciendo una facil regla de tres los medios internacionales están abogando por le calentamiento,..entonces las multinacionales controlan esos medios, controlan a la NASA, entonces las multinacionales están a favor de dicha teoría.....Y ESTOY HACIENDO DEMAGOGIA,...pq yo creo en lo que pienso y no depende mi opinión d elo que digan,...en fin me estaba poniendo a tu nivel en este caso.

2-
Citar
- Lo de la antértida tiene fácil explicación:
  - Un albedo muy elevado, con la correspondiente reflexión de la radiación solar
  - Una concentración de aerosoles de forzamiento negativo (parte de la contamienación de "diposita" allí)
    Es decir, el cambio climático no implica que la temperatura haya de subir en todas parte, y de la misma forma, sino que se producen cambios en la circulación oceánica y atmósferica, la temperatura media globar augmentará, el número de ciclones también crecerá, así como los fenómenos meteorológicos extremos (olas de calor, incluso de frío, etc.)

Ya vamos que la contaminación tb explika esto???, ¿¿pq han falaldo los grandes modelos computerizados que daban 5ºC de aumento?? supongo que con lo listos que son ya deberían saber como y cuando se diposita allí la contaminación que dices.
Curiosamente el polo norte se ha calentado,....no hay allí efecto albedo y concentración de "contaminantes"??

3-
Citar
Si no recuerdo mal, el año 2001 ha sido el segundo más cálido del milenio, y el año pasado el tercer más cáido_ que curiosos que los 3 años más cálidos del milenios estén tan juntos: 1998, 2001, 2003, siendo 1999, 2000, 2002 algo más fríos... eso claramente es una oscilación de tipo primaria, luego está la oscilación de los picos de órden segundo (1998), por lo que muy pronto se volverá a alcanzar o superar dicha temperatura. De todos modos, la temperatura global no es un parámetro que augmente o disminuya como una liena suave, fíjate y verás como durante la historia siempre se ha mostrado oscilante... y por consiguente para estudiar la evolución, es mejor agrupar los años de 10 en 10 (si lo haces verás como siempre augmente, desde hace 50 años)

Bueno como comprenderás esto de las oscilaciones es cosa tuya,..y no forma parte de ninguna toería aplicable ni demostrable,...simplemente te digo, que 1998, FENÓMENO de El Niño, el más intenso que se conoce,..1992 PICO SOLAR, el más intenso hasta la fecha observado; contando que los deriva climática terrestre se cuenta en unos 8 años, coincideron ambos factores,..y curiosamente en ese año 1998, tb es el más cálido en las capas altas atmosféricas (hubo un calentamiento de récord ese año en capas altas medido por satélite),....entonces no era el calentamiento el responsable del enfriamiento estratosférico??

Citar
so es cierto, la troposfera y la estratosfera no han variado de igual forma, y eso tiene una explicación muy sencilla:
la estratosfera es el "límite" exterior del invernadero, y por tanto refleja cada vez más la radiación infrarroja solar (con forme aumenta el CO2), y por tanto ha disminuido considerablemente la temperatura (ya que la estratosfera se calienta gracias a la absorción de IR), son embargo, la troposfera se encuentra "dentro" del invernadero, con lo que los reflejos de la radiación IR (procedientes del suelo) se producen en dirección hacia la tierra, y por tanto ésta se recalienta:

Conclusión: el efecto invernadero calienta las capas bajas y enfría las capas altas, debido a la "repulsión" de los IR (procedentes del sol y procedentes de la tierra), pero como el sol emite sobretodo en la franja del visible, eso hará que siga penetrando energía pese al "cristal" que representa la atmósfera (que refleja IR)
Oztiiiiiiiiiiiii,...hemos descubierto una cosa nueva!! Los gases de invernadero tb se van a las capas altas!! Yo tenía entendido que gases con pesos moleculares relativamente altos como son el CO2, O2 y demás se concentraban en la parte baja!!! Cuyons,..entonces como van a poder reflejar las IR del sol??? por cierto y siendo físico,..
¿¿Que radiación infraroja emite el sol??? que yo sepa las reacciones de fusión emiten rayosX, UV, radiación gamma, neutrinos y demás....IR???? me suena raro...pero bueno si tu lo dices.

Citar
Eso es una cuastión muy curiosa:
Algunos lo atañen a un efecto posterior de las 2 guerras mundiales, que paralizaron la explosión industrial. Además, la emisión de aerosoles debido a una mayor actividad bolcánica pude ser otro desencadenante del freno del ascenso.

De todos modos, yo creo que esa "laguna" demuestra para los todavía escépticos, que las gráficas son ciertas, ya que sería absurdo manipularlas y dejarse una posible "laguna" que no quedara clara.

Las lagunas son manipuladas por el poder no??? bueno que yo sepa, eso son datos verídicos,....Guerra mundial??? Paralizaron la explosión industrial??? Oye de historia no vas fino no?? USA paralizada?? si la GUERRA ES SU MOTOR,......los paises del este SI que se paralizaron bajando más de un 30% sus emisiones en los inicions de los 90, y no pasó nada.......
Por cieto akí nadie niega que ha habido un calentamiento de 0,6ºC a nivel de observatorios terrestres urbanos (la mayoría)....sólo estoy rebatiendo su origen.

Citar
Perdona, pero SÍ, se ha demostrado. Otra cosa es que todavía haya científicas que no lo admitan por convinencia:
No se desea reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, por cuestiones de money.
Perdona, pero te repito que no está demostrado!!! NO LO ESTÁ. Es decir hay relación entre ambos pero se desconoce el orden de dicha relación.



Citar
Ya te dije que el agua ni augmenta ni disminuye, por tanto el efecto invernadero que produce (que es mucho) no influye en el cambio climático.
Sin embargo, he ahí la ironía: Tu mismo acabas de decir que el agua produce mucho efecto invernadero. Pues has de saber que si se duplica la cantidad de CO2, la concentraciçon de este gas superará claramente a la concentración de agua en la atmósfera, así pues, y sabiendo que el forzamiento del CO2 es aproximadamente la mitad que la del agua, duplicando el CO2, tendremos exactamente un 50% más de efecto invernaderos, y eso es brutal (a ojo, son 7ºC más, pues el agua hace un efecto de +14, respecto a los 0ºC que tendría la Tierra sin efecto invernadero), y eso es aproximadamente equivalente a decir que la temperatura media global será superior a los 20ºC

Sigamos los 0ºC de media??? jejeje sabes que media tiene la Luna??? o Marte??? de 0ºC nada amigo,..primero míralo bien esto que has dicho.eso si que son suposiciones y hablar por hablar.

Citar
Estás hablando por hablar, pues has hecho un cálculo mental, basándote en el sentido común y lo primero que has de saber es que en la ciencia el sentido común no es muy útil.

No hago cálculos ni suposiciones,....cuando tu estabas en el insti yo ya me dedicaba a buscar información sobre el cambio climático,....pero hay dos formas de ver las cosas,...pensando de antemano cual es la repsuesta o esperar a ver las pruebas y luego obrar en consecuencia. En eso reside el pensamiento científico,...y créeme que sé de lo que hablo,...y tb tengo algun que otro estudio xDD ::) ::)

Pero sigamos con tus respuestas:
Citar
En estos momentos representa un 14%. Es decir, a augmentado un 14% en 50 años:

De 290 a 360 ppm  Incremento = 50 ppm/50 años

Y no es un augmento lineal, sino exponencial. se calcula que llegaremos a los 720 ppm en menos de 100 años, si se mantiene el ritmo de emisión y de aceleración del mismo. Es decir, sino se tiene en consideración el Protocolo de Kyoto, esto se le va a escapar de las manos al ser humano.
un 14% de que?? perdona ahora no te sigo.
¿¿Quien lo calcula?? los mismos que decían que la antártida se descongelaría???
Y por cierto pq no sube el mar??? a raíz de esto jeje no se funde todo??

Citar
Ya que has hablado de solubilidad, también deberías saber que los gases se disuelven menos cuanto mayor sea la temperatura del líquido.
Si augmenta la concentración de CO2 es posible que augmente la cantidad de este gas que se fija en los oceános, pero el porcentaje de disolución será mucho menor debido al augmento de la temperatura. Más aún, se está comentando en las últimas investigaciones que, el deshielo del ártico (evidente e inminente) dejará escapar gran cantidad de CO2 que quedó atrabado por los hielos, con lo que el calentamiento global llega a ser retroalimentativo (pues el efecto ártico sólo afecta a una pequeña parte del globo: la zona nort-atlántica).

si,..en el fondo me das la razón sin ni pensarlo,....hay que tener en cuneta la química compañero,..que en una biosfera es lo que mueve el mundo,...y el componente más importante y de eso se un rato (modestamente lo digo).

La solubilidad disminuye con la temperatura. El MAYOR SUMIDERO natural de carbono del mundo con diferencia es el océano,..si por alguna razón la temperatura dela gua del mar aumenta; y a fe de dios que lo ha hecho (y muy por encima de lo que lo ha hecho la tierra si contamos con el calor específico del agua); una gran parte de dicho carbono pasaría a la atmosfera como respuesta a ese calentamiento, aumentando el CO2 atmosférico COMO CONSECUENCIA DE DICHO RPEVIO CALENTAMIENTO. A eso iba cuando hablaba de no estar claro el orden de la causa -efecto.
A nivel geológico está demostrado que CO2 y Tempe van bastante unidos, y que justo antes de las glaciaciones hay un pico de ambos, y posteriormente bajan ambos,....lo que no queda claro es cual de los dos va primero!!! pq a escala geológica (restos fósiles y datos proxy), es muy dificil, sinó imposible verlo.
Los últimos estudios nos hablan de un aumento importante,...brutal y dramático en palabras de algunos vulcanólogos, de la actividad volcánica submarina en la dorsal atlántica, y sobretodo en el pacífico norte y ártico. Tb han aumentado las tempes del agua en el mediterraneo a profundidades de más de 100m,...y de una forma que es imposible pensar que los 0,6ºC de aumento atmosférico pudieran tener ni remotamente algo que ver en dicho calentamiento.

Por otra parte te repito que aunque siga el ritmo actual de emisiones los seres vivos serán capaces de fijar el carbono excedentario, aumentando sus poblaciones y el rendimiento de sus procesos,..puesto que la aceptación de CO2 en las plantas funciona simplemente como un equilibrio osmótico dónde las concentraciones de los gases juegan un papel fundamental por lo que el aumento de captación es directamente proporcional al aumento de concentración de dichos gases. El problema no es mantener un alto ritmo de emisiones,..el problema radica en la curva ascendente, o sea sin reducción de emisiones, a partir de ahora pero sin aumento la concentraciónde CO2 volvería a equilibrarse en pocos años.
Por cierto el año pasado el metano después de más de 40 años descendió su concentración,..que curioso jeje.

Citar
Por una vez tengo que darte la razón: el albedo del emisferio norte es menor que el del sur, con lo que está expuesto a una mayor incidencia del calentamiento global. Sin embargo, eso no deja de indicar que la temperatura ha augmentado (al menos en lso últimos 50 años) y eso es una evidencia. Y según físicos solares, es imposible que por absoluta naturaleza de siclos solares se puedan provocar aumentos tan bruscos de la temperatura, sobretodo porque no se ha producido ningún suceso extraordinario en el sol (tan sólo el augmento ese del 0'3 de forzamiento positivo)

Es decir...tu mismo lo dices,..que no hace falta nu descenso en las media terrestre para desencadenar una glaciación,...como algunos científicos apuntan ya,...sólo sería necesario que de entrada hubises un factor de iniciación que comenzaría una cascada de procesos que terminarían por dar la glaciación,...pero de inicio,..sólo dándose las condiciones de un brusco enfriamiento en el hemisferio norte (y actualmente estamos en este estadio), sería suficiente para desencadenar el proceso de feed-back positivo.

POr ahora nada más....me encanta discutir así,...jijii.

Saludos
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Destraler

  • Visitante
Re:Respuesta a los escépticos a la contribución antropogénica al cambio climátic
« Respuesta #17 en: Miércoles 19 Mayo 2004 15:33:58 pm »
El motor terrestre se está calentando y en algún momento gripará quedándose fresquito, fresquito ;D

Si alguien supiese esto a ciencia cierta y viese la imposibilidad de remediarlo, lo lógico es que desviase la atención, aportando datos parciales o modificados, con lo que la "todopoderosa ciencia oficialista" no estaría dando mas que palos de ciego y siguiendo una pista erronea.

Para mi que lo mejor es fijarse en las cosas que uno mismo pueda comprobar y eso me dice que vamos de craneo a un enfriamiento radical y repentino, no sin antes tener mucha fiesta  :)

Destraler

  • Visitante
Re:Respuesta a los escépticos a la contribución antropogénica al cambio climátic
« Respuesta #18 en: Miércoles 19 Mayo 2004 15:49:14 pm »
Por cierto, si existe mayor aportación energética en el fondo del oceáno observándose un incremento de la actividad telúrica, es de considerar que a la larga, ese aumento de energía y por consiguiente de temperatura, aporte mayor indice de evaporación y modificación de las corrientes marinas. Esto sería un primer punto a considerar (un ciclo geológico dependiente de nuestra propia emisión energética).

Si este calentamiento lo sumas al provocado por el hombre, tenemos una mayor evaporación y consecuentemente un aumento de la nubosidad y las precipitaciones, lo que disminuye la aportación solar y aumenta el indice de ahuas dulces en superficie. Si esto confluye en el tiempo con un mínimo solar, nos da otro factor que nos predispone al enfriamiento.

En definitiva, si aumentan las revoluciones de nuestro motor geológico y por tranferencia el climático, es de suponer que el mismo, se gripe.

Solo es una opinión muy personal y "subjetiva". A mi es que me gustan mucho las motos ;D
« Última modificación: Miércoles 19 Mayo 2004 15:50:36 pm por Destraler »

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re:Respuesta a los escépticos a la contribución antropogénica al cambio climátic
« Respuesta #19 en: Miércoles 19 Mayo 2004 17:09:01 pm »
De modo que el enfriamiento antártico, y de las capas altas troposféricas es debido tb al calentamiento,...menuda paradoja,...resulta que si se calienta es calentamiento,...y si se enfría tb lo es??? que teoría más buena,...pase lo que pase no puede ser rebatida,...mola que te cagas,...entonces si dentro de 20 años estamos en una era glacial,...tb será calentamiento verdad???

Eso me parece muy mal  >:( Yo no he dicho eso  >:(
Que se enfríen las capas altas no implica que si lo hacen las bajas también se deba al calentamiento.  >:( Sólo por eso ya no mereces que siga discutiendo contigo porque me has demostrado que tu vas simplemente para atacarme sin razonar, pue he sido muy claro:

Las capas altas estan fuera del invernadero, por lo que cuando se reflejan los IR(del sol, hacia fuera) no los captan, mientras que las capas bajas reflejan la radiación IR (procedentes del "suelo", hacia adentro). Por consiguiente, un augmento de los gases de efecto invernadero implica un aumento de estos mismos fenómeno a la vez, pero nunca intercambiados. Creo que es muy fácil de entender: imagina un invernadero de un cristal muy grueso (atmósfera), cuanto más grueso, más frío estará por la parte exterior y más cálido estará el invernadero por dentro. Para que las capas altas se recalienten deberían ser capaces de absorver las radiaciones que llegan de la tierra, y no es así.


El caso de la Antártida es otro asunto, es "equivalente" al fenómeno que está ocurriendo en el norte del atlántico (que también se enfría):

El sistema climático de la Tierra es muy complejo (homogéneo ,como decías) y por tanto, al ser perturbado (por la variación de algunos de sus parámetros) oscilará entre dos estados distintos y opuestos:

Tenemos muchos ejemplos de esto, el más destacable es la dualidad niño/niña, en la que se invierten algunas corrientes oceánicas (caso del pacífico), y enconsecuencia se "enfría" aquello que debía ser cálido y viceversa, pero en su totalidad (la media entre los dos fenómenos) sigue siendo un aumento de la temperatura. Es decir, considerando un aumento medio de la temperatura global, la temperatura local (y la total) no puede subir linealmente sino que ha de mostrar un comportamiento "oscilante" e incluso "caótico".

NOTA:
De todos modos, la Antártrida deberá invertir su variación térmica (según los modelos), para aumentar entre 4º y 6º en los próximos 100 años. Es decir, lo que está sucediendo ahora simplemente es consecuencia de la teoría del caos:
Un sistema muy complejo al verse perturbado mostrará un comportamiento oscilante que es difícil de matematizar (caos).

Y aún en el caso de que, pese a aumentar la temperatura media global 6ºC, en la Antártida siguiese bajándola, en ese entonces deberíamos estudiar las cauas, pero ello no implicaría que la teoría del calentamiento global es totalmente falsa, pues habría predicho lo más importante: el ascenso de la temperatura media.


Ahora prosigo.
« Última modificación: Miércoles 19 Mayo 2004 19:10:30 pm por vigilant »

Desconectado Jose-pamplona

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1261
  • Sexo: Masculino
  • 16-8-05/Comienza nueva etapa en este foro,juasjuas
Re:Respuesta a los escépticos a la contribución antropogénica al cambio climátic
« Respuesta #20 en: Miércoles 19 Mayo 2004 17:18:31 pm »
Hola a todos,me parece muy bien las discusiones cientificas,pero por favor que todos podamos contribuir en algo,este topic se esta volviendo mucho mas personal(de tres personas),ademas es un poco lioso seguir este tren.
Un saludo a todos y espero que nadie se sienta ofendido por mi incultura en temas fisico-quimicos
P.D. He suprimido cosas de este mensaje porque me di cuenta de que estaba confundido,pido mis disculpas por ello.
« Última modificación: Miércoles 19 Mayo 2004 17:33:43 pm por Jose-pamplona »

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re:Respuesta a los escépticos a la contribución antropogénica al cambio climátic
« Respuesta #21 en: Miércoles 19 Mayo 2004 17:23:12 pm »
Citar
Mira, vuelve a repasar los apuntes que has puesto, y verás que el forzamiento debido al metano es superior al del CO2, debido a su concentración unas 8 veces más grande..en todo caso sabes la magnitud que representa un ppm???? jejeje,...date cuenta que hablamos de concentraciones minúsculas!!!

Vamos a ver; quien tiene que repasarlos eres tu, jejeje. Fíjate en las unidades:
Citar
CO2          de 290 a 360 ppm en 50 años
CH4          de 770 a 1750 ppmm en 50 años

De dióxido de carbono hay 360 partes por millón (ppm), mientras que de metano hay 1750 partes por mil millones (ppmm), que equivalen a 1'75 partes por millón. ¿De qué hay más? Y una cosa:

Es una lástima que te tenga que decir esto:
pero antes de utilizar la ironía conmigo asegúrate bien antes lo que vas a decir. Uno puede equivocarse, pero lo que no puede hacer es atacar a otro pensando que se ha equivocado. Muy mal ¿eh?. Me has decepcionado.

Y sí, sé lo que es esa cantidad: 360 ppm son 0'036 % (de CO2), y si lo comparamos con la proporción de agua (0'02%) es algo a tener en consideración, pues ya hay casi el doble que agua, y sabiendo que el forzamiento radiativo del CO2 es un 0'4 el del vapor de agua (este dato es a ojo, no oficial), entonces el efecto que produce el CO2 es comparable al que produce el agua. Y más aún, toda la teoría del efecto invernadero acelerado se basa en la suposición que el hombre duplicase la concentración de CO2, con lo que el efecto sería ya mayor al que produce el agua. No obstante, hay que advertir, que al aumentar la temperatura media también aumentará el vapor de agua, con lo que será un efecto retroalimentativo.

Ahora prosigo.

Desconectado risho

  • Sol
  • *
  • 18
  • ¡Amo YaBB SE!
Re:Respuesta a los escépticos a la contribución antropogénica al cambio climátic
« Respuesta #22 en: Miércoles 19 Mayo 2004 18:06:56 pm »
Para saber si las temperayuras actuales an sido mayores o menores que las actuales solo hace falta saber que significa Groenlandia y un poco de su historia.

Los graficos de Mann et al. hace mucho tiempo que han sido discutidos.

Desconectado risho

  • Sol
  • *
  • 18
  • ¡Amo YaBB SE!
Re:Respuesta a los escépticos a la contribución antropogénica al cambio climátic
« Respuesta #23 en: Miércoles 19 Mayo 2004 18:11:37 pm »
"HAN"