Respuesta a los escépticos a la contribución antropogénica al cambio climático

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Disculpadme por la extensión del mensaje, pero creo que merece la pena

Un amigo me ha pasado un interesante artículo que "deslegitimiza" un informe del IPCC (Panel Intergubernamental del Cambio Climático)

http://mitosyfraudes.8k.com/ARTICULOS-2/Hockey.html

Mi respuesta:

1- Nadie niega los ciclos climáticos (tan estudiados en la paleoclimatología). Los ciclos solares (variación de la constante solar) ha sido la principal variable de los cambios climáticos de la Tierra. El segundo ha sido la actividad volcánica (la emisividad de los gases de forzamientos negativos o positivos).

2- Las pequeñas eras cálida y fría de la edad media no son discutidas por nadie. La pequeña glaciación se asocia a una disminución de la actividad solar, mientras que el perído cálido se asocia a un agmento natural del CO2. De todas maneras, no se ha demostrado (más bien al contrario) que el período cálido de la edad media fuera más cálido que la década de los noventa (del s.XX).

3- Para conocer la temperatura de los climas del pasado, no podemos disponer de fuentes de datos precisoso y con bajo error, sino que sólo nos queda realizar cálculos de extrapolación, por comportamientos de las especies vegetales durante períodos de "pre-recogida de datos meteorológicos" o períodos "prehistóricos". Esa es una de las razones, por la que se obtó por los anillos de los árboles como datos proxy.

4- Sin embargo, es cierto que dichos datos tienen un gran error, ya que los árboles "sólo crecen" durante el día, y por tanto no engloban las temperaturas mínimas, pero sin embargo, es de sentido común, que en períodos fríos de máximas, las mínimas también se ven disminuidas, así como en períodos cálidos, se ven augmentadas (más o menos que las máximas).

5- En cuanto a que los árboles pueden estar sometidos a variaciones delas condiciones del subsuelo, y por tanto "maquillar" así, los datos de temperatura, lo veo absurdo, pues los ciclos del subsuelo son de escala geológica, y si se produce un incendio, éste no se produciría en todo el hemisferio norte, pro lo que, debido a que son datos recogidos por todo el hemisferio norte, veo difícil que los incendio puntuales (por rayos) puedan "maquillar" igualmente los datos de temperatura del pasado.

6- De todos modos, asumiendo el gran error de los datos, y suponiendo que la temperatura real fue el error máximo, el año 98 seguiría siendo el año más cálido de los últimos 1000 años:
Observen el contorno superior de las lineas amarillas (que representan las lieneas de error):



7- Se acusa también que el "palo de hokey" (como llama así a la liena roja) es falso. Y lo hace alegando a un teorema de la ciencia que dice: "Para demostrar que una teoría es falsa, con solo un caso que la niegue es suficiente". Y he ahí la ironía, pues al emplearlo está diciendo que "en que encuentre un sólo sitio en el que la temperatura no haya subido significará que la teoría es falsa". Si os paráis a pensar esto es absurdo, pues el "cambio climático" no afecta de forma global igual. Tenemos el ejemplo del efecto ártico, que prevé una disminución de hasta 6ºC en el atlántico norte. En resumen: la teoría del calentamiento global se ha tomado mediante medias de temperaturas de todo el mundo, y se ha comprovado que el hemisferio norte se ha calentado más que el hemisferio sur (esto no se contempla en el artículo citado ya que se preocupan más de mostrar las falsificaciones de unos que de hacerse eco de los datos certeros de otros)

8- Se comenta un caso de falsificación, en la gráfica siguiente, asociándola a toda la teoría del calentamiento global. Entonces si yo hago una falsificación de la gráfica de la expansión de las galaxias, ya por eso la teoría de Hubble será falsa ¿no?. Cierto es que las manipulaciones de los pseudocientíficos hacen daño a la ciencia, pero eso no quita la autenticidad de aquéllos que realmente sí dan datos certeros: esto es como en política, hay partidarios a favor y en contra, y hay otros que manipulan a favor y manipulan en contra, y me parece que este artículo es otra manipulación, aprovechándose de las manipulaciones de algunos de sus "contrarios", pues existen muchos intereses para no reducir las emisiones de gases de efecto invernadero  :-\. La gráfica en cuestión manipulada es la siguiente:


la manipulación está en asociar el calentamiento del hemisferio norte a todo el planeta. Así como también se ha prescindido de las barras de error para dar un toco más dramático. Y las barras de error son incluso más importantes que el propio valer (esto es una norma de medida en física)

9 - Los autores del artículo se han exprimido en esfuerzos para encontrar lo que ellos lalman "14 evidencias" que contradicen la teoría del calentamiento global, justo después de afirmar que dicho calentamiento se debe a un ciclo solar: estamos delante de una brutal contradicción, además de que uno puede elegir las gráficas del sitio que le convenga para "contradecir" una teoría que resulta de una media de un gran número de sitios. Es como decir que es mentira que la media de altura del hombre es 1'78, porque he encontrado 14 evidencias de hombres que miden de media 1'60.

10- No niego que la constante solar tenga un papel importante en los ciclos climáticos, pero es evidente, por estudios más profundos que demuestran la influencia del hombre, que las gráficas dudosas que han escogido los autores del artículo para "derrumbar" la teoría del calentamiento global. Los estudios realmente rigorosos concluyen una clara relación entre concentración de CO2 y el calentamiento del hemisferio norte: el año anterior al de mayor temperatura de los últimos 1000 años (año 1998), el año 1997, fue el que contó con mayor concentración de CO2 en el hemisferio norte. Además, tenemos el ejemplo de la última investigación científica (la del efecto ártico) que comenta el efecto del CO2:
http://www.ecoportal.net/articulos/efecto_artico.htm

Calentamiento Global

Los Extremos Climáticos en la Década de los Noventa, la más cálida del milenio, estuvo marcada por el año de mayor temperatura desde 1.860, el año de 1.998, no es casuístico que el año que le precedió (1.997) fue el de mayor concentración de Dióxido de Carbono en la atmósfera (360 partes por millón) en 160.000 años (Keeling y Whorf, Perspectivas del Medio Ambiente Mundial 2.000, Programa de la Naciones Unidas para el Medio Ambiente-PNUMA). Las emisiones de Dióxido de Carbono siguen en aumento: de 23.900 millones de toneladas en 1.996 a más de 24.500 millones en el 2.000.

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en el siglo XX la temperatura aumentó en mas de 0,6 °C, no en forma regular ya que el mayor crecimiento se produjo a partir de 1.976 cuando se elevó a un ritmo tres veces mayor de lo previsto. Nueve de los diez años más calientes son posteriores al 90, incluyendo el 99 y el 2.000.

El Año 2.001 ha sido el segundo año más cálido desde 1.860 y el número 23 en forma consecutiva en que la superficie terrestre supera los valores normales (OMM). En los últimos doce meses (2.000-2.001) la temperatura de la superficie terrestre superó en 0,42 °C a la media, la cual es utilizada tomando el período 1.961-90 como referencia por la OMM. Destaca el mes de Octubre como el mes más caluroso en la mayoría de los países europeos desde que se realizan Estadísticas Climatológicas. En Gran Bretaña fue el de mayor temperatura en 343 años.

El calentamiento global puede acelerarse con el aumento de las temperaturas en el Ártico, el calor puede derretir el suelo permanentemente helado (Permafrost) provocando la emisión de gases de Efecto Invernadero. Según cálculos científicos un 14 % del Dióxido de Carbono del planeta se encuentra bajo estas tierras heladas .Existen recientes evidencias científicas (del año 2.001) sobre el alarmante aumento de temperatura del Permafrost Ártico, según el Programa de la Naciones Unidas para el Medio Ambiente ( PNUMA).

Ante esta alarmante situación, es importante destacar a continuación los aspectos mas relevantes relacionados con el actual Calentamiento Global publicados el 11/1.999 en El Correo de la UNESCO (Cambios Climáticos de la Noche a la Mañana Robert Matthews ,corresponsal científico del Sunday Telegraph, Londres):
Las investigaciones científicas, realizadas a comienzos de la década de los ochenta por una misión científica europeo-norteamericana, que trabajaba en Groenlandia, hizo un descubrimiento sorprendente. Habían extraído una muestra de hielo en el sur de la isla y medido los niveles de isótopos en los gases atrapados a distintas profundidades para estimar la temperatura en la región durante miles de años.
...
(para seguir leyendo mirar en la web citada)

En conclusión:

El cambio climático es una respuesta natural a la modificación natural o artificial de parámetros que modifican las temperaturas locales y globales de la Tierra. El factor más importante son los ciclos solares, pero la duplicación del CO2 es otro factor (antropogénico) que hay que tener en cuenta


Mi opinión sobre ese artículo es que se trata de un intento, más o menos científico, de despreocupar a la gente sobre el cambio climático, y por tanto, indirectamente está legitimando a las grande potencias del mundo, encabezadas por EEUU, y "pasarse por el forro" el protocolo de kyoto

Saluts
« Última modificación: Lunes 17 Mayo 2004 19:36:06 pm por vigilant »

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re:Respuesta a los escépticos a la contribución antropogénica al cambio climátic
« Respuesta #1 en: Lunes 17 Mayo 2004 19:57:50 pm »
De todos modos, hay otra posibilidad para acallar las críticas de ese artículo:

Lo que realmente está haciendo es criticar la teoría del calentamiento global en sus inicios, pero no ha tenido en cuenta las modificaciones y perfecciones de la misma teoría:

En física, cuando nace una teoría, es débil y está sometida a errores o al menos, puntos que no puede explicar. Por ejemplo, la toría sobre la naturaleza de la luz: inicialmente, newton observó un comportamiento más o menos ondulatorio de la luz, salvo en un punto que fallaba y parecía corpuscular: "parecía ir en linea recta, no sufría difracción", así pues los newtonianos escogieron la teoría de la luz corpuscular. Luego vinieron una serie de físicos que apostaron por la teoría ondulatoria ya que encontraron evidencias de la difracción. Llegaron a demostrar su comportamiento ondulatorio a través de las ecuaciones de Maxwell (que demostró la ecuación de ondas). Pero luego vinieron otros, entre ellos Einstein y Compton que sugirieron y demostraron que el fotón era una partícula. Conclusión: las dos teorías tenían razón, la luz es ondulotoria-corpúscular.

Pues con la teoría del calentamiento global igual, unos afirman que es debido al sol, otros idecían su origen en las emisiones de CO2. Al final se trata de una combinación de lso dos factores, según las últimas investigaciones, y como era más que evidente, pues la razón siempre resulat ser una combinación de todas las perspectivas (o al menos esa es mi opinión).

Os dejo aquí algunos artículos que considero interesantes y que apoyan la dualidad solar-CO2 del calentamiento global.

Un artículo de escépticos independientes:
http://digital.el-esceptico.org/leer.php?id=1190&autor=12&tema=63

El mejor artículo independiente de divulgación que he encontrado, pues engloba todas las causas:
http://www.iespana.es/gaiaxxi/rep-opinioncc.htm

Monografía independiente. Doctorado de ciencias ambientales:
http://www.monografias.com/trabajos2/camcliglobal/camcliglobal.shtml

Informe estadístico. Estadísticas ambientales
http://carpetas.semarnat.gob.mx/estadisticas_2000/informe_2000/05_Aire/5.4_Cambio/index.shtml

Artículos de GaiaXXI:
http://www.iespana.es/gaiaxxi/rep-camc.htm

Infomes del IPCC:
http://www.greenfacts.org/es/cambio-climatico/enlaces/pregunta_2.htm

Los contrarios al IPCC
http://mitosyfraudes.8k.com/articulos/CalenIluso.html

Otros:
http://waste.ideal.es/cambioclimatico.htm
http://www.imn.ac.cr/educa/cam-clim2.htm
http://www.prodiversitas.bioetica.org/des26.htm
http://www.fisica.uson.mx/carlos/Environment/cambio_climatico.html

Creo que ya es suficiente. A quien le interese el teme, ahí tiene material para estudiar.

Saluts.
« Última modificación: Lunes 17 Mayo 2004 20:40:19 pm por vigilant »

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re:Respuesta a los escépticos a la contribución antropogénica al cambio climátic
« Respuesta #2 en: Lunes 17 Mayo 2004 20:46:43 pm »
Para los que no queréis leer mucho

Echadle un vistazo a este artículo.
http://digital.el-esceptico.org/leer.php?id=1190&autor=12&tema=63

___________________________________

La polémica está servida, partidarios a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y contrarios, se enfrentan en investigaciones "contrapuestas", en lo que yo denomino la "Guerra del clima y el petroleo".

Si queréis mi opinión resumida:
El afán por controlar los mercados del transporte, etc., impulsa la necesidad de esconder nuestra parte de culpabiidad en el cambio climático.

Saluts.

Destraler

  • Visitante
Re:Respuesta a los escépticos a la contribución antropogénica al cambio climátic
« Respuesta #3 en: Lunes 17 Mayo 2004 22:13:12 pm »
Fíjate que paradojas, Vigilant.

Tu que eres un absoluto determinista-objetivista, achacas la principal razón del calentamiento y como consecuencia, una falla en el sistema físico, a una actividad con origen subjetivo, como es la idealización del hombre de su ambición material desmedida.

Sin embargo yo, que soy muy subjetivista y que pienso que la mente (la subjetividad) forma parte fundamental de la evolución, creo que este cambio, como ya te dije en una ocasión, se debe a causas (ciclos) naturales, que el hombre, simplemente acelera y cataliza.

¿no te parece curioso? :)

Desconectado Herminator

  • Supercélula
  • ******
  • 7817
  • Sexo: Masculino
  • Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
Re:Respuesta a los escépticos a la contribución antropogénica al cambio climátic
« Respuesta #4 en: Lunes 17 Mayo 2004 23:56:00 pm »
Vigilant, te lo dije el otro día,..no se puede simplificar un medio heterogeneo como la Tierra, y reducirlo a una mera bola con gases invernadero.

Primero antes de hacer todas estas relaciones cabe demostrar que relación d ecausa-efecto tienen el CO2 y la temperatura,...y antes ya te he dicho (aunque te empeñas en NO escuchar); que este extremo; y en el que se basa toda la parefernalia del cambio climático; NO SE HA DEMOSTRADO TODAVÍA; y es más, hay bastantes cosas que podrían apuntar en que dicha relación no es como se cree. Primero te digo piensa en dos conceptos, solubilidad de gas en líquido y temperatura. Y hay que tener en cuenta que lso organismos vivos determinan en gran medida la concentración de gases.  Debería cuantificarse el aumento de fijación del carbono en sistemas biológicos con un aumento de la concentración de dicho gas; hay que tener en cuenta estas cosas amigo, no solo en relaciones proporcionales directas extrapoladas de simples reglas de tres. La naturaleza y los sistemas ecológicos no funcionan así.

Luego otra cosa que veo que no haces ni caso; el CO2 que proviene de actividades humanas ¿¿Que porcentage crees que representa del total atmosférico??? bien pues algunos estudios sugieren que representa entre el 10 y 25%,..NO MÁS. ¿¿Como crees que un gas que emitimos un 25% y que no representa más del 2,5% del total va a hacer aumentar en 6ºC (o sea un 50% de variación respecto a una media mundial situada en torno a los 13ºC)?????????

Por favor!!! Es que creo que no tenemos demasiado claro el orden de magnitudes de lo que estamos hablando.  Pq es más hay dos gases prácticamente naturales (que no tenemos influencia en él) que ejercen mayor peso forzativo positivo; el vapor de agua y el metano.

A, y bueno un apunte, o sea que el hemisferio norte haya subido más la temperatura es una cuestión de lógica geográfica. Otra vez pecas de simplismo,....no se trata de que se produzca aquí el mayor CO2, simplemente el hemisferio norte se ha calentado más (o sea casi todo el calentamiento en relación a unos escasos 0,05ºC en el sur; que ya me dirás como se miden estas magnitudes de 0,5ºC a nivel global; que eso es otra cosa,..), pq en él residen el 80% de las tierras emergidas,...y el mar tiene una mayor inercia térmica y una capacidad de captación y atemperación que la tierra.  Entonces es sólo debido a ese factor,...como el sol está más activo emite más radiaciones que en el hemisferio sur son absorvidas por el mar, mientras que en el norte son absorvidas por la tierra y liberadas en forma de radiación IR que produce un aumento de temperaturas.

Además la teoría del cambio climático tiene serias lagunas, unos ejemplos:

-¿¿Como encaja en este modelo tuyo el enfriamiento actual de la Antártida???? (desde los años 60 se registra una caída de 1ºC cada 20 años) Y más cuando todos los modelos del IPCC  tan fiables ellos predecía el mayor calentamiento en esta zona???

-¿¿Como se explica que habiendo pasado 6 años y habiendo aumentado la concentración de CO2, siga siendo el 1998 el año más cálido a todos los niveles???

-¿¿Como se puede entender las medidas de satélite que sólo implican un aumento de temperaturas en la parte baja de la atmosfera???

-¿¿Pq descendió la temperatura en las décadas de los 60 y 70 respecto los 30 y 40??? ¿Acaso no aumentó el CO2 durante esos años y además de forma brutal?? (en mi pueblo el año más calido registrado fue 1936,..lo sigue siendo actualmente)


Estas preguntas NO podrás responderlas de forma satisfactoria con la teoría que defiendes, y son solo un botón de muestra.

Saludos
« Última modificación: Lunes 17 Mayo 2004 23:59:05 pm por Herminator »
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Desconectado glaziator

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 171
  • Sexo: Masculino
  • VALENCIA Spain
Re:Respuesta a los escépticos a la contribución antropogénica al cambio climátic
« Respuesta #5 en: Martes 18 Mayo 2004 17:31:02 pm »
El debate es muy interesante, y pienso que quien tenga posibilidad de aportar más datos, "que no se corte" y le de vidilla a este topic.  Es más, pienso que continuamente se abren topics sobre estos temas de debate, cambio climático, efecto ártico, efecto ...etc. y pido humildemente a quien corresponda, (Moderadores ?) que permanezca un topic permantemente sobre estos temas, para que todas estas teorías que se van aportando, así como enlaces relacionados, no se pierdan y se concentren en uno solo, y poder disfrutar de este momento de la historia climática de nuestro planeta, tan especial. ¿Que os parece la idea?  ¡¡¡Algo se está cociendo!!! ;)
El fruto del silencio es la oración. El fruto de la oración es la fe. El fruto de la fe es el amor. El fruto del amor es el servicio. El fruto del servicio es la paz.  MADRE TERESA

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re:Respuesta a los escépticos a la contribución antropogénica al cambio climátic
« Respuesta #6 en: Martes 18 Mayo 2004 17:58:36 pm »
Fíjate que paradojas, Vigilant.

Tu que eres un absoluto determinista-objetivista, achacas la principal razón del calentamiento y como consecuencia, una falla en el sistema físico, a una actividad con origen subjetivo, como es la idealización del hombre de su ambición material desmedida.

Sin embargo yo, que soy muy subjetivista y que pienso que la mente (la subjetividad) forma parte fundamental de la evolución, creo que este cambio, como ya te dije en una ocasión, se debe a causas (ciclos) naturales, que el hombre, simplemente acelera y cataliza.

¿no te parece curioso? :)

Sí que es curiosos sí  ;) :D

Hombreh... pero en realidad yo digo que es una combianción de las dos cosas (origen natural + antropogénico), lo que pasa es que niego la teoría que imponen algunos de que el hombre no ha influido ni infuirá para nada en el cambio climático. Y es que no sólo afirman tal barbaridad, sino que lo usan como argumento para no reducir las emisiones como se propuso en el protocolo de Kyoto.

Y aquí estoy hablando desde mi perspectiva humanística (para la vida cotidiana), la otra perspectiva, la reduccionista, sólo la empleo para realizar reflexiones de física o de filosofía  excesivamente profindas  ;) :D

Así pues, ahora hablo y utilizo el concepto de libre albedrío:
"En nuestras manos tenemos la oportunidad de suavizar el cambio climático" (Y digo suavizar porque ya es demasiado tarde para evitarlo).

Saluts.  ;)

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re:Respuesta a los escépticos a la contribución antropogénica al cambio climátic
« Respuesta #7 en: Martes 18 Mayo 2004 18:25:15 pm »
Vigilant, te lo dije el otro día,..no se puede simplificar un medio heterogeneo como la Tierra, y reducirlo a una mera bola con gases invernadero.

Eso ya lo sé. Tu tranquilo que lo tengo todo bien estudiado.
Que yo nunca hablo por hablar. Antes me informo mucho.

¿Queréis que os sea técnico a pesar que eso supone ser más aburrido?

Os describiré el sistema climático.

Componentes del clima (1975)

1- atmósfera
2- hidrosfera
3- criosfera
4- litosfera
5- biosfera

Composición de la atmósfera:

78% N2
21% O2
0'9% Ar
0,03% CO2
0,02% H2O

Incrementos más destacables

CO2           de 290 a 360 ppm en 50 años
CH4           de 770 a 1750 ppmm en 50 años
N2O           de 275 a 315 ppmm en 50 años
SO4 2-           de 100 a 200 mg/tonelada hielo, en 50 años (hasta 1995) luego bajó a 150 mg (año 2000)

Fuente de energía climática (modelo simplificado)

Constante solar (E)
E = 1,37 × 106 erg·s-1·cm-2 = 2 cal·min-1·cm-2 (aproximado)

Energía absorvida por el suelo: (A)
A = E· (pi)·R2(1-a)     donde a es el albedo total

Energía emidtida por la Tierra (B):
B = s·T4· 4(pi)R2

s = 5'7·10-8 W·m-2·k-4
E = 1377 W·m-2
a = 0'1  ó  0'3

Condición de equilibrio
A = B ------------------------------->   T = 273 k = 0ºC

Ganacia de energía pro efecto invernadero (G)
G = 0'075 kW·m-2

Ventanas atmosféricas:
Ventan principal (no absorcion) entre 10.000 y 15.000 nm
Longitudes de absorción (nm):
       CO2 :  5.000 y 15.000
       H2O : sobretodo 10.000
Máximo de emisión del sol:
       Al rededor de 10.000 nm

Considerando un efecto invernadero perfecto (sin ventanas atmosféricas)
En este caso se escogen diferentes radios:  R (de la Tierra, de absorción), R' (de la atm, de emisión)
------------------------------->   T = 324 k = 51ºC

Considerando un efecto invernadero con ventanas atmosféricas
En este entonces hay una pérdida de las 3/4 partes
------------------------------->   T = 288 k = 15ºC

B = s·T4· e·(ro)         e·(ro) = 0'62

Forzamiento radiativo total de cada componente (en W·m-2):

CO2         + 1'5
CH4         + 0'5
N2O         + 0'1
Halócarburos   + 0,4
O3(trop.)  + 1'5
Solar       + 0'3   (ugmento de la actividad solar)
total:       + 3'9

combustión biomasa   - 0'2
augmento del albedo  - 0'2
sufatos                     - 0'6
ozono estratiosférico   - 0'1
total:                      - 1'1

Forzamiento radiativo total aproximado (en W·m-2)= + 2'8


Saluts.


nota: El sistema climático es muco más complejo que eso, pero he querido centrarme en la parte que más nos interesa: los gases y los forzamientos radiativos. (de forma simple)
« Última modificación: Martes 18 Mayo 2004 20:47:52 pm por vigilant »

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re:Respuesta a los escépticos a la contribución antropogénica al cambio climátic
« Respuesta #8 en: Martes 18 Mayo 2004 19:32:30 pm »
Primero antes de hacer todas estas relaciones cabe demostrar que relación d ecausa-efecto tienen el CO2 y la temperatura,...y antes ya te he dicho (aunque te empeñas en NO escuchar); que este extremo; y en el que se basa toda la parefernalia del cambio climático; NO SE HA DEMOSTRADO TODAVÍA; y es más, hay bastantes cosas que podrían apuntar en que dicha relación no es como se cree.

Perdona, pero SÍ, se ha demostrado. Otra cosa es que todavía haya científicas que no lo admitan por convinencia:
No se desea reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, por cuestiones de money.

Citar
Primero te digo piensa en dos conceptos, solubilidad de gas en líquido y temperatura. Y hay que tener en cuenta que lso organismos vivos determinan en gran medida la concentración de gases.  Debería cuantificarse el aumento de fijación del carbono en sistemas biológicos con un aumento de la concentración de dicho gas; hay que tener en cuenta estas cosas amigo, no solo en relaciones proporcionales directas extrapoladas de simples reglas de tres. La naturaleza y los sistemas ecológicos no funcionan así.

Ya que has hablado de solubilidad, también deberías saber que los gases se disuelven menos cuanto mayor sea la temperatura del líquido.
Si augmenta la concentración de CO2 es posible que augmente la cantidad de este gas que se fija en los oceános, pero el porcentaje de disolución será mucho menor debido al augmento de la temperatura. Más aún, se está comentando en las últimas investigaciones que, el deshielo del ártico (evidente e inminente) dejará escapar gran cantidad de CO2 que quedó atrabado por los hielos, con lo que el calentamiento global llega a ser retroalimentativo (pues el efecto ártico sólo afecta a una pequeña parte del globo: la zona nort-atlántica).

Citar
otra cosa que veo que no haces ni caso; el CO2 que proviene de actividades humanas ¿¿Que porcentage crees que representa del total atmosférico??? bien pues algunos estudios sugieren que representa entre el 10 y 25%,..NO MÁS.
En estos momentos representa un 14%. Es decir, a augmentado un 14% en 50 años:

De 290 a 360 ppm  Incremento = 50 ppm/50 años

Y no es un augmento lineal, sino exponencial. se calcula que llegaremos a los 720 ppm en menos de 100 años, si se mantiene el ritmo de emisión y de aceleración del mismo. Es decir, sino se tiene en consideración el Protocolo de Kyoto, esto se le va a escapar de las manos al ser humano.

Citar
¿¿Como crees que un gas que emitimos un 25% y que no representa más del 2,5% del total va a hacer aumentar en 6ºC (o sea un 50% de variación respecto a una media mundial situada en torno a los 13ºC)?????????

Estás hablando por hablar, pues has hecho un cálculo mental, basándote en el sentido común y lo primero que has de saber es que en la ciencia el sentido común no es muy útil.

Citar
Por favor!!! Es que creo que no tenemos demasiado claro el orden de magnitudes de lo que estamos hablando.  Pq es más hay dos gases prácticamente naturales (que no tenemos influencia en él) que ejercen mayor peso forzativo positivo; el vapor de agua y el metano.

Ya te dije que el agua ni augmenta ni disminuye, por tanto el efecto invernadero que produce (que es mucho) no influye en el cambio climático.
Sin embargo, he ahí la ironía: Tu mismo acabas de decir que el agua produce mucho efecto invernadero. Pues has de saber que si se duplica la cantidad de CO2, la concentraciçon de este gas superará claramente a la concentración de agua en la atmósfera, así pues, y sabiendo que el forzamiento del CO2 es aproximadamente la mitad que la del agua, duplicando el CO2, tendremos exactamente un 50% más de efecto invernaderos, y eso es brutal (a ojo, son 7ºC más, pues el agua hace un efecto de +14, respecto a los 0ºC que tendría la Tierra sin efecto invernadero), y eso es aproximadamente equivalente a decir que la temperatura media global será superior a los 20ºC

Citar
A, y bueno un apunte, o sea que el hemisferio norte haya subido más la temperatura es una cuestión de lógica geográfica. Otra vez pecas de simplismo,....no se trata de que se produzca aquí el mayor CO2, simplemente el hemisferio norte se ha calentado más (o sea casi todo el calentamiento en relación a unos escasos 0,05ºC en el sur; que ya me dirás como se miden estas magnitudes de 0,5ºC a nivel global; que eso es otra cosa,..), pq en él residen el 80% de las tierras emergidas,...y el mar tiene una mayor inercia térmica y una capacidad de captación y atemperación que la tierra.  Entonces es sólo debido a ese factor,...como el sol está más activo emite más radiaciones que en el hemisferio sur son absorvidas por el mar, mientras que en el norte son absorvidas por la tierra y liberadas en forma de radiación IR que produce un aumento de temperaturas.

Por una vez tengo que darte la razón: el albedo del emisferio norte es menor que el del sur, con lo que está expuesto a una mayor incidencia del calentamiento global. Sin embargo, eso no deja de indicar que la temperatura ha augmentado (al menos en lso últimos 50 años) y eso es una evidencia. Y según físicos solares, es imposible que por absoluta naturaleza de siclos solares se puedan provocar aumentos tan bruscos de la temperatura, sobretodo porque no se ha producido ningún suceso extraordinario en el sol (tan sólo el augmento ese del 0'3 de forzamiento positivo)

Saluts.

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re:Respuesta a los escépticos a la contribución antropogénica al cambio climátic
« Respuesta #9 en: Martes 18 Mayo 2004 20:03:57 pm »

Además la teoría del cambio climático tiene serias lagunas, unos ejemplos:

-¿¿Como encaja en este modelo tuyo el enfriamiento actual de la Antártida???? (desde los años 60 se registra una caída de 1ºC cada 20 años) Y más cuando todos los modelos del IPCC  tan fiables ellos predecía el mayor calentamiento en esta zona???

1 -Ese modelo no es mío, jejeje. Es un modelo compartido por más del 50% de la comunidad científica. El resto, a mi juicio, está manipulado por los gobiernos para excusar la emisión de gases de efecto invernadero, y estos lo transmiten como una batallla entre "seudociencia" o "catastrofismo" y "ciencia", según ellos.  Y piensa: ¿cómo iba la NASA a ponerse en contra del gobierno de USA? más bien al contrario, la NASA debería publicar informes contrarios a la aceleración del cambio climático debido a causas antropogénica, sencillamente porque a USA le conviene contaminar, y por consiguiente debería pagar a NASA para hacer informes favorables a USA, no en contra como está haciendo. Y eso me hace pensar que realmente es una realidad: el hombre influye en el cambio climático.

Y no es que lo dice el IPCC en 3 informes, sino que se ha sumado la NASA, como he dicho, e incluso la ESA, con la última tecnología en TELEDETECCIÓN, es decir, no s etrata de teorías que no salen del papel, sino que se ha hecho numerosa experimentación

2 - Lo de la antértida tiene fácil explicación:
   - Un albedo muy elevado, con la correspondiente reflexión de la radiación solar
   - Una concentración de aerosoles de forzamiento negativo (parte de la contamienación de "diposita" allí)
    Es decir, el cambio climático no implica que la temperatura haya de subir en todas parte, y de la misma forma, sino que se producen cambios en la circulación oceánica y atmósferica, la temperatura media globar augmentará, el número de ciclones también crecerá, así como los fenómenos meteorológicos extremos (olas de calor, incluso de frío, etc.)

Citar
-¿¿Como se explica que habiendo pasado 6 años y habiendo aumentado la concentración de CO2, siga siendo el 1998 el año más cálido a todos los niveles???

El sistema climática es un sistema que tiene una frecuencia propia de oscilación:

Un sistema perturbado oscilará hasta encontrar un punto de equilibrio (y eso lo deberías saber tu muy bien).

Si no recuerdo mal, el año 2001 ha sido el segundo más cálido del milenio, y el año pasado el tercer más cáido_ que curiosos que los 3 años más cálidos del milenios estén tan juntos: 1998, 2001, 2003, siendo 1999, 2000, 2002 algo más fríos... eso claramente es una oscilación de tipo primaria, luego está la oscilación de los picos de órden segundo (1998), por lo que muy pronto se volverá a alcanzar o superar dicha temperatura. De todos modos, la temperatura global no es un parámetro que augmente o disminuya como una liena suave, fíjate y verás como durante la historia siempre se ha mostrado oscilante... y por consiguente para estudiar la evolución, es mejor agrupar los años de 10 en 10 (si lo haces verás como siempre augmente, desde hace 50 años)

Citar
-¿¿Como se puede entender las medidas de satélite que sólo implican un aumento de temperaturas en la parte baja de la atmosfera???

Eso es cierto, la troposfera y la estratosfera no han variado de igual forma, y eso tiene una explicación muy sencilla:
la estratosfera es el "límite" exterior del invernadero, y por tanto refleja cada vez más la radiación infrarroja solar (con forme aumenta el CO2), y por tanto ha disminuido considerablemente la temperatura (ya que la estratosfera se calienta gracias a la absorción de IR), son embargo, la troposfera se encuentra "dentro" del invernadero, con lo que los reflejos de la radiación IR (procedientes del suelo) se producen en dirección hacia la tierra, y por tanto ésta se recalienta:

Conclusión: el efecto invernadero calienta las capas bajas y enfría las capas altas, debido a la "repulsión" de los IR (procedentes del sol y procedentes de la tierra), pero como el sol emite sobretodo en la franja del visible, eso hará que siga penetrando energía pese al "cristal" que representa la atmósfera (que refleja IR)

Citar
-¿¿Pq descendió la temperatura en las décadas de los 60 y 70 respecto los 30 y 40??? ¿Acaso no aumentó el CO2 durante esos años y además de forma brutal?? (en mi pueblo el año más calido registrado fue 1936,..lo sigue siendo actualmente)

Eso es una cuastión muy curiosa:
Algunos lo atañen a un efecto posterior de las 2 guerras mundiales, que paralizaron la explosión industrial. Además, la emisión de aerosoles debido a una mayor actividad bolcánica pude ser otro desencadenante del freno del ascenso.

De todos modos, yo creo que esa "laguna" demuestra para los todavía escépticos, que las gráficas son ciertas, ya que sería absurdo manipularlas y dejarse una posible "laguna" que no quedara clara.

Citar
Estas preguntas NO podrás responderlas de forma satisfactoria con la teoría que defiendes, y son solo un botón de muestra.

Saludos

Tal vez no te satisfagan a ti, ( incluso creo que te han manipulado mucho estos gobiernos). Por desgracia, hay un interés muy fuerte por negar el cambio climático, y así autojustificarse para seguir emitiendo libermente a la atmósfera.

Y si defendo esta eoría no es porque me guste o me deje de gustar, no es porque la he estudiado muy muy afondo (ustedes ya sabrán que yo no me conformo en 4 tonterías) y he llegado a la conclusión, por mí mismo, de que hay mucha probabilidad de que sea cierta. No estoy diciendo que esté en un 100% de seguridad de que el futura va a ser muy ostil, pero sí en un alto porcentage de convencimiento. Y quitando todas las razones científicas que tengo para al menos querer tomar precaucione spor si es cierto, me parece algo muy evidente que estamos cargándonos el sistema climático, a parte del biológico.

Y de todas formas, aunque sigas sin creer en ello ¿No crees que merece la pena tomar precauciones y medidas preventivas por si acaso?

Saluts
Si malos rollos
Un abrazo

Conectado Harmatán

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1172
  • Sexo: Masculino
  • Benicasim ( Montornés) 92 msnm
Re:Respuesta a los escépticos a la contribución antropogénica al cambio climátic
« Respuesta #10 en: Martes 18 Mayo 2004 20:54:34 pm »
Vigilant:

Mi admiración por tu ímprobo trabajo y por el vertido altruista que haces de él en el foro. Es un placer encontrar al alguien tan desinteresado y tan preparado como tú. Eso no obsta para que en ocasiones teorices gratuitamente acogiéndote a parámetros fragmentarios que vayan en favor de tus hipótesis. Es una impresión
En cualquier caso, gracias por compartir tu sapiencia.
Por cierto, ¿qué estudios tienes?


VArios saludos
Si he llegado hasta aquí es porque vine montado sobre hombros de gigantes

Conectado Harmatán

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1172
  • Sexo: Masculino
  • Benicasim ( Montornés) 92 msnm
Re:Respuesta a los escépticos a la contribución antropogénica al cambio climátic
« Respuesta #11 en: Martes 18 Mayo 2004 21:09:48 pm »
Ah, y tú Herman, me encanta tu refinadísimo papel de abogado del diablo. Jajaja.
Eres certero como un dardo con curare.
El papa lo tendría duro contigo para proclamar tantos beatos y santos.
Un saludo
Si he llegado hasta aquí es porque vine montado sobre hombros de gigantes