Seguimiento de AEMET: TEMPORADA 2007-2008

Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re: Seguimiento de AEMET: alertas y predicciones (aciertos, errores, etc.)...
« Respuesta #300 en: Viernes 31 Octubre 2008 22:44:27 pm »
:mucharisa:

Cota de nieve según la previ por localidades en Segovia: 1200 metros
Cota de nieve según la previ por provincias en Segovia: 1500 metros, subiendo en las horas centrales

ains... ???

Un saludo ;)

Eso tiene su explicación en que la previsión por localidades es automática, mientras que la de provincias la hacen los predictores de carne y hueso. Yo, por eso, me fío más de la segunda.

Saludos.

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Desconectado borinot

  • Cb Incus
  • *****
  • 3401
  • Sexo: Masculino
Re: Seguimiento de AEMET: alertas y predicciones (aciertos, errores, etc.)...
« Respuesta #301 en: Viernes 31 Octubre 2008 23:21:24 pm »
O quizás a esto:

Artículo 149 de la Constitución Española:

1. El Estado tiene competencia exclusiva sobre las siguientes materias:
(...)
20.ª Marina mercante y abanderamiento de buques; iluminación de costas y señales marítimas; puertos de interés general; aeropuertos de interés general; control del espacio aéreo, tránsito y transporte aéreo, servicio meteorológico y matriculación de aeronaves.

No soy jurista, pero supongo que habrá que hacer encaje de bolillos para acoger ambos artículos al mismo tiempo...

en el ámbito que está redactado ese artículo, se podría alegar que hace referencia al servicio meteorológico de alta mar, o servicios maritimos, como medida de seguridad,
pero con el mismo razonamiento se podría alegar también que al no haber un apartado específico sobre navegación aerea y siendo también de vital importancia para la seguridad se desvaecería esa particularidad de "maritimidad"

a todas luces parece que ese artículo del estatuto es anticonstitucional,
pero como pasa con otros, no le darán más importancia lo ignorarán y harán lo que les dé la gana ¿para eso hicieron y votaron una constitución? ....



Quizá lo que libre a ese artículo de entrar en conflicto con el de la constitución española, es que por lo que leo ni menciona la palabra COMPETENCIA ni EXCLUSIVA.

Tal como está redactado podría alegarse que crea un sistema meteorológico "adicional" pero no excluyente con las competencias de la AEMET

Pero bueno, creo que el tribunal constitucional debe saber más de esto que yo  ;D

Me reservo la opinión sobre la meteorología taifas....pudiéndose potenciar los centros de observación y predicción regionales con colaboraciones y aportaciones autonómicas potenciamiento y compartiendo lo que ya existe y ya tiene experiencia.


Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6064
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Seguimiento de AEMET: alertas y predicciones (aciertos, errores, etc.)...
« Respuesta #302 en: Sábado 01 Noviembre 2008 00:49:49 am »
Borinot, igual te muerde:
Citar
...
Artículo 149 de la Constitución Española:

1. El Estado tiene competencia exclusiva sobre las siguientes materias:
(...)

Desconectado borinot

  • Cb Incus
  • *****
  • 3401
  • Sexo: Masculino
Re: Seguimiento de AEMET: alertas y predicciones (aciertos, errores, etc.)...
« Respuesta #303 en: Sábado 01 Noviembre 2008 01:01:21 am »
Borinot, igual te muerde:
Citar
...
Artículo 149 de la Constitución Española:

1. El Estado tiene competencia exclusiva sobre las siguientes materias:
(...)

Me refería al artículo del estatuto andaluz, en el estatuto no habla de competencia.
A lo que refiero, que dada la forma como está escrito, podría alegarse que el estatuto andaluz puede crear un servicio meteorológico pero no por ello adoptar "las competencias" en meteorología (sutilezas de redacción que luego dan juego)

Desconectado Polje

  • Meteogeólogo
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 297
  • Sexo: Masculino
Re: Seguimiento de AEMET: alertas y predicciones (aciertos, errores, etc.)...
« Respuesta #304 en: Sábado 01 Noviembre 2008 10:40:15 am »
O quizás a esto:

Artículo 149 de la Constitución Española:

1. El Estado tiene competencia exclusiva sobre las siguientes materias:
(...)
20.ª Marina mercante y abanderamiento de buques; iluminación de costas y señales marítimas; puertos de interés general; aeropuertos de interés general; control del espacio aéreo, tránsito y transporte aéreo, servicio meteorológico y matriculación de aeronaves.

No soy jurista, pero supongo que habrá que hacer encaje de bolillos para acoger ambos artículos al mismo tiempo...

en el ámbito que está redactado ese artículo, se podría alegar que hace referencia al servicio meteorológico de alta mar, o servicios maritimos, como medida de seguridad,
pero con el mismo razonamiento se podría alegar también que al no haber un apartado específico sobre navegación aerea y siendo también de vital importancia para la seguridad se desvaecería esa particularidad de "maritimidad"

a todas luces parece que ese artículo del estatuto es anticonstitucional,
pero como pasa con otros, no le darán más importancia lo ignorarán y harán lo que les dé la gana ¿para eso hicieron y votaron una constitución? ....



Quizá lo que libre a ese artículo de entrar en conflicto con el de la constitución española, es que por lo que leo ni menciona la palabra COMPETENCIA ni EXCLUSIVA.

Tal como está redactado podría alegarse que crea un sistema meteorológico "adicional" pero no excluyente con las competencias de la AEMET

Pero bueno, creo que el tribunal constitucional debe saber más de esto que yo  ;D

Me reservo la opinión sobre la meteorología taifas....pudiéndose potenciar los centros de observación y predicción regionales con colaboraciones y aportaciones autonómicas potenciamiento y compartiendo lo que ya existe y ya tiene experiencia.


De echo  ya se ha pronunciado en varias sentencias alegando el carácter marcadamente equívoco del artículo 149.21.   ; ;)

No obstante, aunque el estado tenga  competencia exclusiva sobre una materia no quiere decir que una comunidad no pueda "tocarla", a ésta se le reserva la capacidad de desarrollarla. Por lo tanto, que el estado tenga exclusividad en lo que se refiere al servicio meteorológico no es obstáculo para que una comunidada pueda crear uno propio
« Última modificación: Sábado 01 Noviembre 2008 10:44:41 am por Polje »

Desconectado Rayco

  • Esperando la supercelula
  • Cb Incus
  • *****
  • 2919
  • Sexo: Masculino
Re: Seguimiento de AEMET: alertas y predicciones (aciertos, errores, etc.)...
« Respuesta #305 en: Sábado 01 Noviembre 2008 11:10:44 am »
Bueno me comentan de que el INM nos ha puesto en alerta por lluvias fuertes,   me juego el cuello a que caerá menos agua con este frente que lo que cayó el otro dia,  y sin alertas ni nada 8)



 :nocomment: :nocomment: :nocomment:
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Desconectado JULEPE

  • Cb Incus
  • *****
  • 2620
  • Sexo: Masculino
  • enero-2021 post-filomena
Re: Seguimiento de AEMET: alertas y predicciones (aciertos, errores, etc.)...
« Respuesta #306 en: Sábado 01 Noviembre 2008 12:25:35 pm »

De echo  ya se ha pronunciado en varias sentencias alegando el carácter marcadamente equívoco del artículo 149.21.   ; ;)

No obstante, aunque el estado tenga  competencia exclusiva sobre una materia no quiere decir que una comunidad no pueda "tocarla", a ésta se le reserva la capacidad de desarrollarla. Por lo tanto, que el estado tenga exclusividad en lo que se refiere al servicio meteorológico no es obstáculo para que una comunidada pueda crear uno propio

Precisamente es lo que quiere decir, si no ya me diras que pinta la palabra EXCLUSIVA en el articulo, porque el diccionario de la RAE lo define nuy clarito:
 
EXCLUSIVO/VA

2.  adj. Único, solo, excluyendo a cualquier otro.

3. f. Privilegio o derecho en virtud del cual una persona o corporación puede hacer algo prohibido a las demás
PALENCIA CAPITAL 740msnm
Datos propios 2003-2022:
Heladas año= 76   Dias de lluvia= 91   Dias NIEVE= 9
Dias niebla= 24   Tº media= 11,4º  MxAb=39º(ago03-jun19-jul22)
 MnAb= -12,6º (dic-09)   Tormentas= 14   Granizo= 5  Dias-sup 30º= 40
Precip(a ojo) 2006-19= 440 mm    Dias inf. -5º= 16

"Bien haya el que inventó el sueño, capa que cubre todos los humanos pensamientos, manjar que quita la hambre, agua que ahuyenta la sed, fuego que calienta el frío, frío que templa el ardor"

Desconectado Polje

  • Meteogeólogo
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 297
  • Sexo: Masculino
Re: Seguimiento de AEMET: alertas y predicciones (aciertos, errores, etc.)...
« Respuesta #307 en: Sábado 01 Noviembre 2008 12:52:00 pm »

De echo  ya se ha pronunciado en varias sentencias alegando el carácter marcadamente equívoco del artículo 149.21.   ; ;)

No obstante, aunque el estado tenga  competencia exclusiva sobre una materia no quiere decir que una comunidad no pueda "tocarla", a ésta se le reserva la capacidad de desarrollarla. Por lo tanto, que el estado tenga exclusividad en lo que se refiere al servicio meteorológico no es obstáculo para que una comunidada pueda crear uno propio



Precisamente es lo que quiere decir, si no ya me diras que pinta la palabra EXCLUSIVA en el articulo, porque el diccionario de la RAE lo define nuy clarito:
 
EXCLUSIVO/VA

2.  adj. Único, solo, excluyendo a cualquier otro.

3. f. Privilegio o derecho en virtud del cual una persona o corporación puede hacer algo prohibido a las demás


Pués de ahí que se manifieste el constitucional, porque la cosa no es tan clara como parece.
Hay competencias exclusivas que la doctrina las denomina "concurrentes" o "compartidas", lo que da lugar a que el estado se reserve las bases o normativa básica y las comunidades puedan legislar en desarrollo o que el estado tengha la capacidad de legislar dejando a las CCAA la ejecución de la misma en su territorio.

creo que nos estamos desviando un poco del tema ;D




Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re: Seguimiento de AEMET: alertas y predicciones (aciertos, errores, etc.)...
« Respuesta #308 en: Sábado 01 Noviembre 2008 16:40:39 pm »
Bueno, como no somos juristas y no vamos a sacar nada en claro, mejor dejamos el tema en este tópic, que trata sobre las alertas de AEMET y nos estamos yendo demasiado por las ramas.

Si queréis seguir debatiendo sobre el tema, se puede abrir en Meteo General un tópic.

Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Seguimiento de AEMET: alertas y predicciones (aciertos, errores, etc.)...
« Respuesta #309 en: Domingo 02 Noviembre 2008 15:39:20 pm »
Menuda situacion para que no se quede nadie satisfecho con los pronosticos de Aemet... de locos.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re: Seguimiento de AEMET: alertas y predicciones (aciertos, errores, etc.)...
« Respuesta #310 en: Lunes 03 Noviembre 2008 08:22:21 am »
Hola.

Yo quisiera hacer una crítica constructiva de algo que me parece que no está bien:

Mapa significativo previsto para  hoy en Navarra:



Predicción para Navarra:

EN LA MITAD NORTE MUY NUBOSO O CUBIERTO, CON PRECIPITACIONES
DEBILES QUE PODRIAN SER LOCALMENTE MODERADAS EN LA VERTIENTE
CANTABRICA Y PIRINEOS, TENDIENDO A CESAR A PARTIR DE MEDIODIA. EN
EL RESTO DE LA COMUNIDAD CIELOS NUBOSOS O MUY NUBOSOS, CON
APERTURA DE CLAROS AL FINAL POR EL SUR. COTA DE NIEVE: VARIANDO
ENTRE 1.200 Y 1.400 METROS. BRUMAS Y BANCOS DE NIEBLA MATINALES.

Mapa significativo previsto para hoy en La Rioja:



Predicción para La Rioja:

CIELOS MUY NUBOSOS EN GENERAL, CON POSIBILIDAD DE CHUBASCOS
DEBILES OCASIONALES. COTA DE NIEVE: VARIANDO ENTRE 1.200 Y 1.400
METROS. BRUMAS Y BANCOS DE NIEBLA MATINALES. TEMPERATURAS MINIMAS
EN LIGERO O MODERADO DESCENSO, Y MAXIMAS EN LIGERO O MODERADO
ASCENSO. HELADAS DEBILES EN ZONAS ALTAS. VIENTOS FLOJOS DE
COMPONENTE OESTE, TENDIENDO A VARIABLES.

Ya se que el mapa significativo no es lo único en lo que hay que fijarse y que hay que leer la predicción. Pero a mucha gente que no le interesa el tiempo, y que sólo necesita saber la predicción por motivos de trabajo, etc. se quedan únicamente con los mapas, y en el caso de Navarra y la Rioja para hoy la predicción se acerca efectivamente bastante a lo que está ocurriendo en estos momentos en la Ribera del Ebro: lluvia moderada y cielo cubierto. Pero los mapas significativos dan señalan una situación totalmente contraria, de cielos despejados o a lo sumo nubosos en ambas Riberas.

Evidentemente, si alguien mira esos mapas y no lee la predicción dirá, con razón, que no se ha acertado con el pronóstico. De acuerdo en que hay que mirar el mapa y leer la predicción, pero sería deseable que la información que se muestra en los dos formatos fuera más coherente.

Saludos.  ;)

PD: Adjunto los mapas aquí, que creo que no se ven entre el texto (problemas con el servidor,  :P)
« Última modificación: Lunes 03 Noviembre 2008 08:24:36 am por Erruben ® »

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Desconectado carboner

  • Mario
  • Supercélula
  • ******
  • 7569
  • Sexo: Masculino
  • Esperant la Nevada del Segle.
    • El temps d´Otos
Re: Seguimiento de AEMET: alertas y predicciones (aciertos, errores, etc.)...
« Respuesta #311 en: Jueves 06 Noviembre 2008 15:25:42 pm »

 Bueno, aunque no tenga nada que ver con el tema de previsones, alertas, etc., han publicado ya en el AEMET el balance de precipitaciones del mes de octubre, me pregunto para que quieren la red de pluviometros, si a la hora de hacer el balance  no pueden generalizar mas, me refiero al caso de la Comunitat Valenciana, segun ellos , solo una estrechas franja del litoral del sur del Golfo de Valencia ha superado los 200 mm, cuando la realidad es que en varias comarcas del sur de Valencia y norte de Alicante, tanto en la costa como en zonas mas interiores, se han superado con creces los 300 mm y zonas con mas de 500 y hasta 600 mm, en fin,....... es lo que hay. ???
  
OTOS (La Vall d´Albaida) València   http://avamet.es/estacions/otos/