SEGUIMIENTO de los modelos DICIEMBRE- 2005

Iniciado por Terral, Miércoles 30 Noviembre 2005 08:40:36 AM

Tema anterior - Siguiente tema

guaje_astur

*
Sol
Mensajes: 33
Langreo a 214 msnm ¡¡¡ASTURIAS PARAÍSO NATURAL!!!
En línea
el ecmwf ya refleja la unión atlantico-siberiana del anticiclón, todo puede pasar......

Pedro_-

Visitante
En línea
Cita de: Môr Cylch en Jueves 29 Diciembre 2005 19:05:08 PM
Cita de: Pedro_- en Jueves 29 Diciembre 2005 19:02:34 PM
Yo pienso q la cosa ha cambiado , ahora no hace falta tener iso muy bajas para que nieve en la costa y una demostración de ello ha sido las nevadas en las costas catabricas con iso no muy bajas, creo q es un claro sintoma de cambio climatico.

Ejem, es sintoma de que había estado helando, con lo que las capas más bajas estaban más frias que la de 850 Hpa.

No creas, hubiese caido lluvia helada, cuando las temperaturas son inferiores a nivel de suelo q en las capas media cae agua liquida y se congela al tocar el suelo. El ambiente se ha enfriado en exceso por las noches y ahora mas facil q precipite en forma sólida, no tengo datos de la temperatura del agua del catabrico, pero si fuese mas baja q otros años ese puede q sea el motivo

guaje_astur

*
Sol
Mensajes: 33
Langreo a 214 msnm ¡¡¡ASTURIAS PARAÍSO NATURAL!!!
En línea
y mucho más adelante deja caer cosas más interesantes, aunque bueno todo sea ficción demomento......

copito blanco

Visitante
En línea
Con UKMO y ECMWF actualizados...

Lo que se ve a medio plazo es un Anticiclón alargándose transversalmente hacia Europa e influyendo sobre la Península Ibérica en una sucesión de días que daría comienzo en torno al día 2 de Enero.

Se trata de un anticiclón de carácter algo más frío que el que propició las fuertes heladas de hace una semana,ya que el viento procedente del NE traerá mayor recorrido continental y desde latitudes elevadas.Este tipo de masas de aire,tienden a la termorregulación,haciéndose más y más fríos y adoptando la temperatura de la masa de aire que hay "agarrada" a la superficie,mientras no haya renovación de aire,debido al estancamiento o a una situación de pantano barométrico.

Sabiendo que por lo menos,en los días pasados al menos en mi zona,y en otros puntos del centro, se rondaron los -10ºC durante 2-3 días consecutivos,como consecuencia de las heladas de irradiación,no sería de extrañar,que podamos estar asisitiendo a la la antesala de un fenómeno de consecuencias similares,pero todavía más extrema,con temperaturas nocturnas muy frías,y más bajas por el efecto "repetición" y en un período prolongado de tiempo.Para mí,y eso ya entra en lo subjetivo,este tipo de situaciones,se merecen más el calificativo de "ola de frío" que no,el capítulo que acabamos de vivir.

Por todo ello,quizá los medios de comunicación,no anden desencaminados en sus "augurios",a pesar de que a todas luces,se trata de una predicción demasiado lejana en el tiempo.

Por desgracia,no se ven lluvias a la vista,excepto en el extremo N,durante los próximos 3-4 días.

Un saludo.

Abulense

Visitante
En línea
Posible siberiana entrando la víspera de reyes , el día 5 : a una semana vista .Este modelo de wheatherundreground se basa en el GFS y es el que más me gusta por definición de contornos térmicos .Los de precipitación son peores






Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Cita de: Pedro_- en Jueves 29 Diciembre 2005 19:10:14 PM
Cita de: Môr Cylch en Jueves 29 Diciembre 2005 19:05:08 PM
Cita de: Pedro_- en Jueves 29 Diciembre 2005 19:02:34 PM
Yo pienso q la cosa ha cambiado , ahora no hace falta tener iso muy bajas para que nieve en la costa y una demostración de ello ha sido las nevadas en las costas catabricas con iso no muy bajas, creo q es un claro sintoma de cambio climatico.

Ejem, es sintoma de que había estado helando, con lo que las capas más bajas estaban más frias que la de 850 Hpa.

No creas, hubiese caido lluvia helada, cuando las temperaturas son inferiores a nivel de suelo q en las capas media cae agua liquida y se congela al tocar el suelo. El ambiente se ha enfriado en exceso por las noches y ahora mas facil q precipite en forma sólida, no tengo datos de la temperatura del agua del catabrico, pero si fuese mas baja q otros años ese puede q sea el motivo

No necesariamente, las isos a 850 hpa eran negativas. La cuestión es que con esas isos la temperatura debería Haber sido positiva en las capas más bajas y probablemente la nieve no debería haber bajado de los 600 o 700 metros, pero al haber inversión térmica, ocurre que o bien no había dicha capa de temperaturas positivas, o era tan delgada que la precipitación solida no tenía tiempo suficiente para pasar a líquida.

PD: por favor usa que en vez de "q". Revisar lo referente a grafía SMS en las normas.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Pedro_-

Visitante
En línea
Cita de: Xeo en Jueves 29 Diciembre 2005 19:22:47 PM
Con UKMO y ECMWF actualizados...

Lo que se ve a medio plazo es un Anticiclón alargándose transversalmente hacia Europa e influyendo sobre la Península Ibérica en una sucesión de días que daría comienzo en torno al día 2 de Enero.

Se trata de un anticiclón de carácter algo más frío que el que propició las fuertes heladas de hace una semana,ya que el viento procedente del NE traerá mayor recorrido continental y desde latitudes elevadas.Este tipo de masas de aire,tienden a la termorregulación,haciéndose más y más fríos y adoptando la temperatura de la masa de aire que hay "agarrada" a la superficie,mientras no haya renovación de aire,debido al estancamiento o a una situación de pantano barométrico.

Sabiendo que por lo menos,en los días pasados al menos en mi zona,y en otros puntos del centro, se rondaron los -10ºC durante 2-3 días consecutivos,como consecuencia de las heladas de irradiación,no sería de extrañar,que podamos estar asisitiendo a la la antesala de un fenómeno de consecuencias similares,pero todavía más extrema,con temperaturas nocturnas muy frías,y más bajas por el efecto "repetición" y en un período prolongado de tiempo.Para mí,y eso ya entra en lo subjetivo,este tipo de situaciones,se merecen más el calificativo de "ola de frío" que no,el capítulo que acabamos de vivir.

Por todo ello,quizá los medios de comunicación,no anden desencaminados en sus "augurios",a pesar de que a todas luces,se trata de una predicción demasiado lejana en el tiempo.

Por desgracia,no se ven lluvias a la vista,excepto en el extremo N,durante los próximos 3-4 días.

Un saludo.

Tiene mucho sentido, pero de producirse volverian las nieblas al Valle del Ebro y con más frio, dios mio

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
De momento, NOGAPS, recién actualizado, parece el más favorable a esa supuesta nueva entrada continental.

"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

_ECMWF_

Visitante
En línea
Tanto para el GFS , Ecmwf y JMA han cambiado a su previsión de Siberiana, pero bueno estoy es muy largo, pero lo del César a lo que es del César.

JMA marca más aire frío que los demás.

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Rectifico, ya son dos


"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

cfegtc

*
Sol
Mensajes: 11
  1. cfegtc@hotmail.com
Ubicación: Rubí (Barcelona) (124 msnm)
En línea
Hola a todos,
pues no se, a la espera de que los modelos se cumplan, hoy podemos tener un aperitivo aqui en Cataluña, tenemos cota 0 y parece ser que podria nevar esta noche unos 5 cm.  ;D Es posible ya que ahora estamos a 2 grados y bajando...

Espermos mañana levantarnos con un manto blanco. A la espera de que los modelos nos confirmen una alegria en Reyes como la del 85.  :cold: :cold: :cold:

Saludos!

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Es una previsión a muchos dias vista y me temo que es muy pronto para confirmar esa advección continental y más viendo el baile de modelos que ha habido con el episodio de esta semana.
Yo aun no aventuraria nada hasta el sabado o domingo minimo.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa