SEGUIMIENTO de los modelos DICIEMBRE- 2005

Iniciado por Terral, Miércoles 30 Noviembre 2005 08:40:36 AM

Tema anterior - Siguiente tema

_ECMWF_

Visitante
En línea
Parece que el GFS y el Ecmwf por lo menos se ponen de acuerdo en que una baja cruzará España, bueno eso a estas horas esta tarde ya veremos.

Luego esa baja en el Mediterráneo si se fortalece puede empujar el aire frío que habría en Europa, isos poco espectaculares pero bueno menos es nada.

Meteogab

Con barómetro desde 1977
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 522
ENERO 1971: llegué a Burgos... y me quedé helado
Ubicación: Burgos
En línea
Sí señor, la situación la pintan con mucha indefinición, pero se va confirmando desde hace días. Entrada fría en condiciones -no fortísima, pero sí para que nieve en la(s) meseta(s)-. Y además, más aire frío para mañana, año nuevo.
Luego, después de Reyes, GFS está más caótico que nunca. Algo pasa que no saben por dónde les da el aire.
Villariezo, al Sur de Burgos
¡Aquella nevada del 26-12-04! Ya no nieva como antes..

siscentral

*
Nubecilla
Mensajes: 67
En línea
Viendo los modelos a largo plazo, se saca el siguiente analisis.

-GEM: Una borrasca profunda de 970mb se descolgaria de Terranova y desde el 7 de enero hasta el 10 de enero que hasta donde alcanza el modelo, nos mandaria frentes generosos, con vientos de suroeste, que sinembargo segun se acerce la borrasca comenzarian a descender las geopotencial a 500hPa llegando a ser para el 10 de enero de 536-540 en el extremo occidental de la peninsula.

-NOGAPS: Situacion algo parecida a la de hace una semana, anticiclon azores-peninsula-escandinavia-rusia, rompiendose en la peninsula y llegandonos una baja por el mediterraneo y otra por el noroeste. La baja del mediterraneo y el anticiclon escandinavo-ruso mandaria vientos de noreste como hace una semana.

-UKMO: Solo me llega hasta 96 horas, no se porque, pero intuye muy claramente la union del anticiclon azores-peninsula con escandinavia-rusia.

-FAX: Casi une para el 4 de enero el anticiclon de las azores con el de escandinavia, separados por dos pequeñas bajas en polonia y alemania.

-GME: Muy parecido al FAX, pero tambien incluye en el lote una baja de 990mb en terranova que podria romper dicha union y descolgarse como indica el GEM.

-ECMWF: Une para el 7 de enero el anticiclon azores-peninsula-escandinavia-rusia, pero con dos puntos de altas preisones bien difenreciados, uno en las azores, y otro en rusia. Las bajas del atlantico podrian romper dicha union, o por centro europa o por la peninsula, ahi esta la gran cuestion de siempre, que si se lo llevaran los italianos tras pasar por el reino unido y francia, o nos lo llevaremos nosotros.

-JMA: Anticiclon desde el oeste de las azores hasta donde alcanza el mapa, en el centro de rusia (1050mb), algo más debil en el sur de francia y la peninsula con menos de 1030mb, que es por donde entraria una baja  que se descolgaria de islandia y que pillaria de lleno a reino unido, francia, y noreste peninsular y al norte de italia.
Nos pone iso 0 en casi toda la peninsula, con -2 en mitad norte y precipitacion abundante sobre todo en la mitad norte para el 7 de enero.

-GFS: para el dia de reyes igualito que el NOGAPS, vientos de noreste por anticiclon escandinavo-ruso y baja en el mediterraneo y baja poco profunda en el noroeste peninsular. Iso 0 a 800 hPa y precipitacion en casi toda la peninsula. Iso -2 en el noreste. A más horas pasa de todo, hasta una borrasca de 950mb al oeste de las islas britanicas.

Tendencias, muchas, pero una comun a todas, mas de una semana de anticilon no tenemos, al menos no sin algun dia de descanso como esta semanita que acabamos de dejar.

-GFS, y NOGAPS ponen una sitaucion bastante parecida a la que acabamos de tener, para el proximo fin de semana.
-ECMWF, situa los anticilones parecidos a como GFS Y NOGAPS pronostican, antes de la llegada de la borrasca atlantica y mediterranea, pero lo retrasaria un par de dias.
-UKMO intuye la situacion anticiclonica que daria lugar a lo que predicen GFS y NOGAPS.
-JMA va por libre, y daria a una situacion de lluvias generosas en casi toda la peninsula, y nieve en cotas medias, para el 7 de enero.
-GME, Y FAX van a remolque y no se mojan ni con la situacion que predicen GFS, Y NOGAPS, ni con la que pronostica el GEM.
-GEM, profunda borrasca para el 7 de enero, muy cerca de la peninsula que tras dejar lluvias en toda la peninsular, traeria aunque vientos del suroeste geopotenciales bajas al oeste peninsular que dejarian nieve en cotas medias. La verdad el mejor para casi todos para aliviar la situacion de escasez de agua, aunque no traiga frio suficiente como para hacer bajar la cota de 500msnm a primera vista.

Imagenes del GEM para el 9 y 10 de enero respectivamente.




ELURRA

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 144
Ubicación: Eskoriatza desde 950m
En línea
Estás ùltimas semanas  los modelos estàn muy confusos y titubeantes, nos algo se avecina, incluso  el otro día Andoni Aizpuru y Ana Urrutia reconocían que les costaba hacer una predicción con los modelos tan variantes
Eskoriatza (Gipuzkoa) desde un baserri a 950 m.

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Robi

Veterano del floro.
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,954
Murcia...
  1. badboy_robi@hotmail.com
En línea
Los modelos se ponen interesantes el dia de reyes,con una baja que daria agua e ISOS de entre 0 y -1,y a superficie tambien bastante frio,veremos veremos... ::)
Murcia capital - Zona Norte ( 46msnm ). A 40kms del Mar en línea recta. Franja oriental de la región de Murcia. SE Peninsular.

@PabloRobi

jmr

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 677
En línea
Muy buenos modelos para el día 6, una borrasca situada en Andalucía produciendo precipitaciones importantes en toda la mitad sur y también podría haberlas más débilmente en el resto de España.

Con un embolsamiento de aire frío con unos - 25 º a 500hpa y la pega está en unas isos a 850 hpa no muy bajas de - 2, - 3.. podrían producirse importantes nevadas por encima de 900m, pero si esas isos nos llegan más bajas tendríamos una buena nevada en plena meseta. Por otro lado esta situación se daría en la madrugada del 5 al 6 de enero por lo que favorecerá que la cota de nieve sea baja.

Estos modelos son a 144 horas y pueden cambiar bastante..pueden que cambien a mejor, pero creo están asegurados la precipitación y el frío al menos relativo asegurado.

Saludos y FELIZ 2006! Este nuevo año tiene todos los ingredientes para traernos sorpresas meteorológicas..Año en que el sol llegará a su punto mínimo de brillo solar en muchos años, también el frío en el hemisferio norte está siendo impresionante y para finales de enero el anticiclón ruso tiende a subir al norte e impulsarnos ese frío, y si le añadimos una baja en el mediterráneo que puede que se forme..Nevadas en toda la costa meditérranea..si no, al tiempo..
Feliz año!

Algane

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 401
No a la M-61 (M-50 norte)
  1. alganemur@hotmail.com
Ubicación: Alcobendas, fuentelucha
En línea
A ver si es verdad y vemos luz al final del túnel, pues la precipitación se está retrasando demasiado, yo ya tengo esperanzas de que los reyes nos traigan un poco de agua, y si es nieve pues bienvenida igualmente  ;D

De momento los modelos son para no ser pesimistas,

saludos,
"El vapor de miel de tu alma al despertar"
"Y en el día en que seremos puros, como un cielo de verano sobre el mar, cantaré por tí, si no estás tú aquí"
www.seguimeteo.es

Nino_

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 524
Huetor-Vega (Granada)
En línea
Cita de: haustorio en Sábado 31 Diciembre 2005 10:57:04 AM
¿Que dicen los modelos de Zeta?,

Hacia donde se dirige segun los modelos?


Hola juande; espectacular imagen..... ¡¡¡¡ los modelos para el dia de reyes pintan muy muy bien; es la típica situación que riega la loma de ubeda con abundancia y nuestra sierra de Cazorla y Segura la cubre de un paquetón; atento al dato; como estaré en la Torre, lo viviremos juntos, o si no se cumple (cosa habitual), nos iremos juntos al topic de suicidios

SUREXTE Ex Almeriablanca

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,990
nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
En línea
Pues si hacemos caso a los ultimos acontecimientos comprobaremos como a falta de 72 48 horas incluso nos quitaran casi todo....No haria mucho caso a esa baja del suroeste que si se cumpliera regaria todo el sur ,son demasiados dias todavia y no hace falta nada mas que mirar dos otres modelos y comprobar que la situacion es superindefinida.....
Que pasara para reyes?.....Espero que el agua que no ha caido en diciembre lo haga en enero,he comprobado las estadisticas y este mes de diciembre ha sido el mes mas seco delos ultimos 6 años en Almeria capital pero esto ya es tema de otro topic que proximamente abrire y lo analizaremos
S2  atodos!!
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

Gike

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 788
Almería
Ubicación: Almería
En línea
Almeríablanca: si ves los datos, y tal y como puse en el tópico de la brutal sequía, la zona metropolitana y sus alrededores (desde el Cañarete hasta Cabo de Gata) es la zona de toda la península donde menos ha llovido desde septiembre (y realmente desde marzo) y en donde el déficit de lluvias (desde septiembre) llega ya al 75% (es decir, ha llovido un 25% de lo habitual desde septiembre en un lugar en el que el 100% ya es poco de por sí).

Y, en cuanto a los modelos, dejemos que se acerque el día de reyes. Yo aún no me los creo nada de nada. Estos meses atrás me han hecho más pesimista de lo que ya era de por sí. Ojalá y se cumpliesen en esta ocasión. Sería un buen regalo de Reyes.
Desde Almería y Calar Alto (2100m Sierra de Filabres, 50Km al norte de Almería ciudad)           


jmr

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 677
En línea
Respecto de la situación del 6 de enero, el Weather Channel se ha dignado a preveer Aguanieve en lugares como Madrid. Si bien es muy arriesgado porque las temperaturas no serán tan bajas.

Previsión para Madrid (650m):
http://espanol.weather.com/weather/local/SPXX0050

Previsión para Cuenca (900m) donde será más lógico que nieve:
http://espanol.weather.com/weather/local/SPXX0100

Aunque parezca que estén locos, no es tan descabellado que nieve en la madrugada del 6 de enero en cotas de 600-800m para después subir la cota a 800-1000m durante el día.
Esperemos que está situación no se desinfle y vaya a mejor.