SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006

Desconectado EstelaNorte

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 294
  • Sexo: Masculino
  • Los Corrales de Buelna (Cantabria)
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2736 en: Lunes 20 Febrero 2006 15:02:07 pm »
Aparte de esta actualización del GFS, si nos fijamos en los diagramas de Burdeos y Roma, nos podemos fijar en lo siguiente:

En el de Burdeos 5 líneas llegan a la iso -10 a 850hPa o inferiores a esta, en cambio en el diagrama de Roma solamente es una línea la que llega a la -10 para el mismo período de tiempo que sería de últimos de Febrero a los primeros días de Marzo.

Para este mismo período de tiempo el diagrama de Roma presentas 2 líneas que se vana ala iso +10!!, en cambio el de Burdeos son 2 líneas las que tan solo llegan a la iso +5 como máximo.

Esta actualización ha sido de las más cálidas para el de Burdeos y en cambio para el diagrama de Roma es una actualización más o menos en la media hasta el 1 de Marzo y una de las actualizaciones más frías a partir de ahí.

La media resultante de todas las líneas para el diagrama de Burdeos resulta ser bastante homogénea en el transcurso de los días, como resultado de un posible enfriamiento progresivo. En el diagrama de Roma la media va disminuyendo pero sobre el día 1 pega un subidón que sería como consecuencia de los vientos sures enviados por una Borrasca que se situe en el Mediterráneo??Con lo que esta salida del GFS iría contra la media de todas ellas...

Observando estos datos veo mucho más fácil que el frío que pueda descender nos lo llebemos nosotros y no los italianos ayudados por la formación de esa Borrasca Mediterránea como marca más o menos el ECMWF.

Tendremos que seguir las próximas actualizaciones para seguir viendo tendencias pero creo que vamos por buen camino :cold: :cold:
Espero no equivocarme demasiado
1956 - 1985 - ....

Desconectado Aguanieve

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1229
  • Sexo: Masculino
  • Desde La Ería en Oviedo (255msm)
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2737 en: Lunes 20 Febrero 2006 15:17:49 pm »
Aparte de esta actualización del GFS, si nos fijamos en los diagramas de Burdeos y Roma, nos podemos fijar en lo siguiente:

En el de Burdeos 5 líneas llegan a la iso -10 a 850hPa o inferiores a esta, en cambio en el diagrama de Roma solamente es una línea la que llega a la -10 para el mismo período de tiempo que sería de últimos de Febrero a los primeros días de Marzo.

Para este mismo período de tiempo el diagrama de Roma presentas 2 líneas que se vana ala iso +10!!, en cambio el de Burdeos son 2 líneas las que tan solo llegan a la iso +5 como máximo.

Esta actualización ha sido de las más cálidas para el de Burdeos y en cambio para el diagrama de Roma es una actualización más o menos en la media hasta el 1 de Marzo y una de las actualizaciones más frías a partir de ahí.

La media resultante de todas las líneas para el diagrama de Burdeos resulta ser bastante homogénea en el transcurso de los días, como resultado de un posible enfriamiento progresivo. En el diagrama de Roma la media va disminuyendo pero sobre el día 1 pega un subidón que sería como consecuencia de los vientos sures enviados por una Borrasca que se situe en el Mediterráneo??Con lo que esta salida del GFS iría contra la media de todas ellas...

Observando estos datos veo mucho más fácil que el frío que pueda descender nos lo llebemos nosotros y no los italianos ayudados por la formación de esa Borrasca Mediterránea como marca más o menos el ECMWF.

Tendremos que seguir las próximas actualizaciones para seguir viendo tendencias pero creo que vamos por buen camino :cold: :cold:
Espero no equivocarme demasiado

Creo que has hecho un gran análisis. Mis felicitaciones.

Ahora a esperar que se mantenga esa tendencia y que se vaya confirmando.  ;)
Fecha de registro: Sábado 19 Julio 2003

Desconectado Aguanieve

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1229
  • Sexo: Masculino
  • Desde La Ería en Oviedo (255msm)
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2738 en: Lunes 20 Febrero 2006 15:55:13 pm »
Mirad que dice el CEAMET para mañana:

   Mañana: La mayor inestabilidad se va a centrar en las regiones cantábricas, Norte de Galicia, Norte de Navarra y Alto Duero, donde vamos a tener chubascos frecuentes e importantes, que podrán acompañarse de granizo y ser de nieve por encima de 500-600mts, a últimas horas incluso bajando a apenas 300mts en el Cantábrico y Norte de Galicia, o incluso 100-200mts en la madrugada siguiente, por lo que las nevadas en esta zona podrán ser importantes a cotas bastante bajas. En el resto de la Península vamos a tener una situación muy variable, con intervalos nubosos alternados de claros, pero insegura, ya que habrá chubascos de corta duración de distribución bastante irregular, moderados y más frecuentes en los sistemas montañosos del resto de la mitad Norte y el interior peninsular, así como en Baleares, y algo más débiles y ocasionales en el resto de la Península, con las menores probabilidades en el litoral del Sureste peninsular. Además podrían ocasionalmente acompañarse de algo de granizo fino en el interior, y ser de nieve por encima de 600 a 800mts, ya 800-1000mts hacia el litoral mediterráneo y Baleares. Las temperaturas inician un descenso mayor en el tercio Noroeste, mientras que quedan sin grandes cambios, pero más bien bajas, en el resto (más suaves en el litoral del Sureste peninsular). Los vientos tienden a perder fuerza y girar a componente Norte en la mitad Noroeste peninsular, aunque aún serán algo fuertes en las costas de Galicia y el Cantábrico, y zonas altas del Noroeste peninsular. Aún predominarán del Oeste en el tercio Sur, algo fuertes hacia Alborán y moderados en el resto. En el cuadrante Noreste es donde los vientos serán más débiles y variables, incluso pudiendo entrar una débil componente Este o Sureste hacia el litoral de Cataluña.
Fecha de registro: Sábado 19 Julio 2003

Desconectado kakilix

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 138
  • Sexo: Masculino
  • Nervión ¡¡Loco por el Snow!! ¡ORDUÑES!
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2739 en: Lunes 20 Febrero 2006 15:59:33 pm »
Según euskalmet (Euskadi):

Pronóstico para el 20/02/2006
Comenzaremos la semana con ambiente revuelto y descenso de las temperaturas. El cielo estará nuboso y se producirán chubascos, especialmente en la vertiente cantábrica, donde en algunas ocasiones podrán ir acompañados de tormentas y granizo. Las temperaturas máximas se situarán alrededor de los 9-10 ºC en el litoral, mientras que en el interior se quedarán en 6-7 ºC. La cota de nieve se situará en torno a 700 m.


Pronóstico para el 21/02/2006
El martes el ambiente se enfriará. Las temperaturas máximas, apenas superarán la barrera de los 3-4 ºC en el interior, mientras que en el litoral serán un poco más altas y llegarán a alcanzar los 6-7 ºC. Habrá bastante nubosidad y se producirán chubascos, sobre todo en Bizkaia y Gipuzkoa; localmente podrían ir acompañados de tormentas y granizo. La cota de nieve descenderá desde los 700 m a primeras horas del día, hasta situarse en torno a los 500 m a últimas horas. En puntos del interior se producirán heladas.


El miércoles será un día frío; las máximas se quedarán dentro de los 3-6 ºC en toda Euskal Herria, y las mínimas descenderán favoreciendo la formación de heladas en numerosos puntos del interior. El cielo estará nuboso y caerán algunos chubascos, especialmente al norte del territorio y por la mañana. A lo largo de la tarde las precipitaciones irán siendo cada vez más dispersas y al sur de territorio se abrirán claros.

El jueves ya pronostica aumento de temperaturas., y la tendencia que ponen, esq sigan subiendo las temperaturas. No me gusta nada.
kakilix.      ORDUÑA (BIZKAIA) (A pesar de estar entre  tierras Alavesas, y tocando con Burgos) Y para el que no lo sepa, es la ÚNICA ciudad de Bizkaia.

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17625
  • Sexo: Masculino
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2740 en: Lunes 20 Febrero 2006 16:04:23 pm »
Roberto Brasero(Antena 3) da nieve entre 200 y 500m para los dos proximos días en Vitoria,ademas de tormentas y granizo,para que os quejeis jeje ;D
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado Oinaztua

  • Cb Incus
  • *****
  • 3997
  • Sexo: Masculino
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2741 en: Lunes 20 Febrero 2006 16:05:54 pm »
Yo estoy con Kakilix, no me haría muchas ilusiones que ya sabemos lo que pasa. De momento a ver si mañana se porta el día y después ya veremos.

Artziniega (Aiaraldea, 180 msnm)

Desconectado JULEPE

  • Cb Incus
  • *****
  • 2620
  • Sexo: Masculino
  • enero-2021 post-filomena
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2742 en: Lunes 20 Febrero 2006 16:08:32 pm »
Buenas tardes.

Dos cosas me tienen ilusionado a medio y largo plazo.

- la primera la borrasca atlantica que parece casi seguro que nos entrara el jueves. la pregunta es ¿por donde?de este hecho dependera la cantidad de precipitacion y podria variar la cota de nieve aunque creo que esta va a ser suficiente para las dos mesetas, alto Ebro, sur de Aragon e interior de Valencia y Cataluña, quizas incluso en algunas zonas extremeñas

-la segunda es la posible entrada artica o artica-continental o como quiera llegarnos a mas largo plazo. yo soy optimista en que se llegue a producir ya que aunque el GFS la pone y la quita de una salida a otra no ha sido una salida disparatada de una sola vez que se les fue la pinza, incluso en su modelo medio la pone. ademas los demas modelos la contemplan en mayor o menor medida, de una forma u otra. tambien tengo confianza ae esa dorsal anticiclonica atlantica que le ha costado formarse todo el invierno y no creo que vaya ha durar tres dias .puede ser mas o menos intensa pero la entrada creo que se acabara produciendo
PALENCIA CAPITAL 740msnm
Datos propios 2003-2022:
Heladas año= 76   Dias de lluvia= 91   Dias NIEVE= 9
Dias niebla= 24   Tº media= 11,4º  MxAb=39º(ago03-jun19-jul22)
 MnAb= -12,6º (dic-09)   Tormentas= 14   Granizo= 5  Dias-sup 30º= 40
Precip(a ojo) 2006-19= 440 mm    Dias inf. -5º= 16

"Bien haya el que inventó el sueño, capa que cubre todos los humanos pensamientos, manjar que quita la hambre, agua que ahuyenta la sed, fuego que calienta el frío, frío que templa el ardor"

Desconectado joseba

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1378
  • Sexo: Masculino
    • http://joseba-eltiempoporjoseba.blogspot.com/
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2743 en: Lunes 20 Febrero 2006 16:13:26 pm »
Yo ahora mismo con modelos en mano , tenemos posibilidades de que la gran semana del invierno sea la semana que viene en cuanto a frio y nieve .
Todo dependera de quien gane la partida si el anticiclon del norte o la borrasca del atlantico.
Veremos que pasa pero la cosa esta muy interesante.
Esta vez me da que el Europeo se va a llevar el gato al agua , y veremos como el GFS recula en sus salidas, poco a poco aunque matandonos a disgustos de vez en cuando.
Yo ahora mismo veo los mejores ingredientes para una buena entrada fria .
Ojala estemos a las puertas de

_ECMWF_

  • Visitante
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2744 en: Lunes 20 Febrero 2006 16:27:05 pm »
Sigo pensando que la opción de que la cuña anticiclónica no deje que una borrasca nos chafe el invento es la más probable, aunque para mi sería incluso mejor que la borrasca por el Atlántico se descolgara ligeramente al sur y entrara por el Golfo de Cádiz para arrastrar más el frío, opción que no deberíamos perder de vista.

Creo que tanto aire frío que va a llegar al continente tiene que desalojar por el sur hace falta que ese sur seamos nosotros y no Italia.

Desconectado ELURRA

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 144
  • Sexo: Masculino
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2745 en: Lunes 20 Febrero 2006 16:33:23 pm »
Alguna web cam donde se vean las nevadas por Galicia o Leon?
Eskoriatza (Gipuzkoa) desde un baserri a 950 m.

Desconectado joseba

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1378
  • Sexo: Masculino
    • http://joseba-eltiempoporjoseba.blogspot.com/
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2746 en: Lunes 20 Febrero 2006 17:06:51 pm »
comienza una nueva actualizacion del GFS , veremos como se porta de momento por el Sw podria entrar bastante agua el jueves.

Desconectado joseba

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1378
  • Sexo: Masculino
    • http://joseba-eltiempoporjoseba.blogspot.com/
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2747 en: Lunes 20 Febrero 2006 17:10:40 pm »
De momento buenas noticias parece que el jueves un frente va a barrer la peninsula de Sw a Ne dejando bastante agua a su paso.