SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006

Desconectado Aguanieve

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1229
  • Sexo: Masculino
  • Desde La Ería en Oviedo (255msm)
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2868 en: Martes 21 Febrero 2006 11:31:39 am »
Por cierto, ahora que ya se dignan a meter una buena borrasca frente a portugal (168 horas) se masca la tragedia.... como siga como parece...

Si cruza hacia el este puede enviarnos todo el frío de una manera bestial. Eso sí, si se estanca ahí lo puede chafar todo.
Fecha de registro: Sábado 19 Julio 2003

Desconectado Olivense helado

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 968
  • Sexo: Masculino
  • Logroño-La Rioja. 400msnm
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2869 en: Martes 21 Febrero 2006 11:38:51 am »
El GFs es de broma, por fín recula, pero cuando tiene que entrar TODO EL FRÍO DEL MUNDO Y UN POQUITO MÁS nos empiezan a cruzar borrascas por el atlántico y nos chafan todo...

 :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:JAJAJAJAJAJJAJAJA,   

es que pàrece hecho por alguien para reirse de España.

O sea, cuando tiene que haber una borrasca en portugal... no aparece,  y al final , que es cuando NO tienen que aparecer.... ZASH! nos jode todo.....

Cada loco con su tema....

 :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

 ;)
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

Desconectado ander

  • Cb Incus
  • *****
  • 3193
  • Sexo: Masculino
  • Antiguo. Donostia
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2870 en: Martes 21 Febrero 2006 11:40:36 am »

  Creo que la tendencia que marca el GFS es buena para una etntrada del Norte potente......... queda muy lejos pero se va pareciendo al ECMWF.
AUPA ANTIGUO!!!!!! TUNELA TAPIATU!!!!
  
Salimos del antiguo..... "Ezkur urte elur urte"   :viejito:

Desconectado hulipente

  • Sol
  • *
  • 10
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2871 en: Martes 21 Febrero 2006 11:40:47 am »
 Es la primera vez que participo en el foro, y lo hago para ratificar lo que intuye Pedro, es posible que esta tarde noche pueda verse aguanieve en zaragoza. Esta madrugada hemos bajado a 1 grado, la nubosidad se quedo cerca.

Desconectado DaniRo

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 514
  • Sexo: Masculino
  • Madrid - Zaragoza
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2872 en: Martes 21 Febrero 2006 11:55:37 am »
Hulipente imagino que bajasteis a 1ºC por lo que has dicho, que la nubosidad se os quedo cerca y el cielo raso permitió el descenso de la temperatura. Las previsiones no indican cotas tan bajas a 200 metros y menos en el noreste. En cuanto se os ponga una capa de nubes en la noche tendreis minimas en torno a los 5ºC. Yo por mi parte no espero nieve en Zaragoza ciudad, si en la provincia como en zonas de Calatayud, sierra de La muela, etc.
Alameda de Osuna, ESTE de Madrid.. 650 metros de altitud.. inviernos gelidos y veranos calurosos

Griegos (Teruel) 1604 msnm. Veranos suaves, Inviernos extremadamente gélidos

Desconectado EstelaNorte

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 294
  • Sexo: Masculino
  • Los Corrales de Buelna (Cantabria)
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2873 en: Martes 21 Febrero 2006 12:02:20 pm »
Lo que más me gusta de esta actualización del GFS es lo que marca ya a 150 horas, esa masa de aire frío en descenso hacia el sur de Europa y que habrá que ver si se mantiene o la vuelven a cambiar, porque antes sólo aparecía en el segundo panel a tropecientas horas y nada creíble hasta el momento.
 Que conste que esto todavía no me termina de alegrar porque falta aún una semana y es la 1ª actualización que lo marca tan cercano, pero otras veces marcaban algo a 300 horas, lo quitaban y nos lo ponían de repente como han hecho ahora a una semana vista sin pasar por el tiempo intermedio...

Esta actualización comienza a estar más cercana al ECMWF aunque todavía va a dar muchas vueltas..

En cuanto a la Borrasca Atlántica pueden suceder varias situaciones, que aparezca, y que no de señales de vida; si se da el primer caso también puede ocurrir que encienda el ventilador y nos llebe todo el frío de paseo, o que nos cruce y termine bombeando todo el frío..

En definitiva, todavía queda mucho tiempo para especular con la Borrasca, ya que lo mismo no se nos acerca ni el frío...

Posible tendencia:
http://www.wetterzentrale.de/pics/Rtavn1501.html
1956 - 1985 - ....

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2874 en: Martes 21 Febrero 2006 12:40:16 pm »
Yo hay una cosa que no entiendo.


¿Por qué al GFS en sus salidas le cuesta tanto marcar las borrasca frente a portugal????

Es que si la marcara como el Europeo sería una bomba de relojería; pero por ejemplo:

SI PINCHAIS A 120 HORAS LA PRECIPITACION ES IM-PRE-SIO-NAN-TE

y en cambio vas a 500... y no hay apenas borrasca!!!! La verdad es que manda huevos.
Exacto, es lo malo del GFS, no concuerdan para nada los mapas a 500, 850 y precipitacion... si miras la preci viene un borrascon, pero miras el mapa a 500 y es una porqueria de borrasca, de 1010/1015 mb segun las salidas, sin embargo, con esa mierdecilla de presion rompe el A atlantico... :confused: :confused: :confused:

Desconectado marsopena

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1219
  • Sexo: Masculino
  • CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
    • Akceso
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2875 en: Martes 21 Febrero 2006 13:36:57 pm »
A que se refiere hulipente que a finales de semana puede haber sorpresas. Son de anticiclon o borrascas.

Desconectado TSUNAMI

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 809
  • Gueli&Tomachi
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2876 en: Martes 21 Febrero 2006 13:43:54 pm »
Como viene siendo habitual INM y GFS difieren el en lugar e intensidad de la lluvia en estas 24 próximas horas (a 1 día, no estoy hablando a 30000000000h.). Y no es por nada, pero el INM siempre minimizando la probable lluvia que pudiera caer en Murcia y Almería. Ojalá se equivoquen y llueva como indica el GFS en esas zonas, AH! Y EN EL RESTO DE ESPAÑA!, Sin acritud
Entre Granada, Filabres y Melilla

Desconectado Pinadebro

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 237
  • Sexo: Masculino
  • PiNa De EbRo (ZGZ) 161 METROS!
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2877 en: Martes 21 Febrero 2006 13:47:23 pm »
Se referira al GFS creo que era que ponia una salida espectacular el viernes pasado (España bajo la nieve :cold:) pero al final fue una simple actualizacion.Que metia la -15 y la -10 en gran parte de la costa mediterranea , aragon..etc...CReos que se refiere a eso. ::)
UlTima NeVaDa:22 De FeBreRo de 2005.15cm



http://foro.tiempo.com/index.php/topic,43348.0.html

Desconectado hulipente

  • Sol
  • *
  • 10
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2878 en: Martes 21 Febrero 2006 14:15:47 pm »
Pienso que estamos saliendo de una era interglaciar, y volvemos a nuestra esencia natural la glaciacion, si os fijais ultimamente los inviernos se estan retrasando, cada vez los inviernos se prolongan durante mas tiempo, estos ultimos años las grandes entradas frias, se han dado en finales de febrero primeros de marzo, esta es la tonica dominante, este año asi sera tambien, y a finales de febrero, y durante parte de marzo lo podreis comprobar, si la tonica sigue asi, en unos pocos años los veranos seran otoños. Mas petroleo jejeje, hara falta en un futuro cercano, el petroleo que se disputa no esta centrado en el transporte, sino en las calderas que han de calentarnos.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2879 en: Martes 21 Febrero 2006 14:19:00 pm »
Pienso que estamos saliendo de una era interglaciar, y volvemos a nuestra esencia natural la glaciacion, si os fijais ultimamente los inviernos se estan retrasando, cada vez los inviernos se prolongan durante mas tiempo, estos ultimos años las grandes entradas frias, se han dado en finales de febrero primeros de marzo, esta es la tonica dominante, este año asi sera tambien, y a finales de febrero, y durante parte de marzo lo podreis comprobar, si la tonica sigue asi, en unos pocos años los veranos seran otoños. Mas petroleo jejeje, hara falta en un futuro cercano, el petroleo que se disputa no esta centrado en el transporte, sino en las calderas que han de calentarnos.

 :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: Eso de una nueva era glaciar cuentaselo al glaciar del Aneto y  a los del Pirineo. Esto si que son predicciones a largo plazo. :mucharisa: :mucharisa:
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/