SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006

Desconectado Oviedo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1551
  • Valladolid Sur
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2904 en: Martes 21 Febrero 2006 17:58:51 pm »
Ojala que nos llegue una nortada...yo creo que tenemos posibilidades....


Desconectado pedropasc

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1787
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2905 en: Martes 21 Febrero 2006 18:00:05 pm »
a 36h nos ponen lo menos 6mm en forma de nieve en iniesta¡¡¡
a tan corto plazo es muy probable que se cumpla¡¡¡
Soy feliz¡¡¡ ;D ;D ;D ;D ;D

Desconectado SUREXTE Ex Almeriablanca

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1990
  • nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
    • Reportaje de la histórica granizada del 2005
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2906 en: Martes 21 Febrero 2006 18:10:54 pm »
viendo los modelos de precipitacion del GFS en esta ultima salida ¿alguien me puede explicar su comportamiento durante las proximas 48h? ¿son de conveccion? ¿que movimiento general tienen?¿se lo han inventado?

Si LLama la atencion  sobre todo  a 120 horas lo que explica el gfs a mi entender  (y soy un neofito en todo estos mapas de modelizacion )es que la precipitacion vendria dada por tormentas en esa zona pues el mapa de vertikalbew (mapa de disparo vertical) concuerda perfectamente con la zona de maxima precipitacion,ed  el gfs prevee el desarrollo de celulas convectivas lo que daria lugar a buenas tormentas.
Me gustaria que los mas sabios del foro aclararan mas este tema.
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2907 en: Martes 21 Febrero 2006 18:37:26 pm »
Mierda, se han cargado gran parte de la precipitación para el interior de Levante el viernes. A cambio, paquetón de lluvia para el domingo, pero ya con isos muy altas.

De todas formas, está todo muy indefinido. El mapa de ayer del tiempo para el míercoles, no tiene nada que ver con que han puesto hoy.
En Canal9, estaban mirando el GFS, porque daban nieve para el viernes .
Sin embargo, TV3 la ha dado para el domingo...
Todo depende de lo que haga la borrasca del jueves. De momento las mayores probabilidades de nieve por mi zona, las veo ahora entre mediodía de mañana y madrugada del jueves. Luego caería algo a final de jueves y madrugada de viernes...
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2908 en: Martes 21 Febrero 2006 18:53:09 pm »
Bueno, ¿A quien no le gustan estos mapas?
Esto me recuerda al invierno pasado. Llegó la entrada fría de Febrero, duraría tres o cuatro días, luego siempre los mapas cambiaban a más frío , cuando parecía que se terminaba, venía más.





"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado Xax

  • Supercélula
  • ******
  • 9254
  • Sexo: Masculino
  • Bristol (Reino Unido)
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2909 en: Martes 21 Febrero 2006 18:55:51 pm »
Bueno, ¿A quien no le gustan estos mapas?
Esto me recuerda al invierno pasado. Llegó la entrada fría de Febrero, duraría tres o cuatro días, luego siempre los mapas cambiaban a más frío , cuando parecía que se terminaba, venía más.

Bufff vaya mapitas, son impresionantes.
Coincido con Joseba que a este invierno le falta una nortada en condiciones, tipica situacion en la que tanto Vitoria como Pamplona ven nevadas importantes y los chubascos tormentosos tienen la suficiente fuerza para llegar al interior del cantabrico sin desgastarse.

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2910 en: Martes 21 Febrero 2006 18:59:24 pm »
El UKMO viene bonito... :sonrisa:

Ahora bien, le veo falto de frio a 500 Hpa, quizas tras su evolucion posterior llegue a la peninsula...
Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado Frente frío

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 893
  • Sexo: Masculino
  • Vigo (Pontevedra) / Ponferrada (León)
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2911 en: Martes 21 Febrero 2006 19:18:22 pm »
Alguien ha contabilizado los días que llevamos con la ISO 0???
Y los días que aún le quedan?
Supongo que hace mucho tiempo que no la tenemos tantos días con nosotros, no?  ::)
Saludos
... los amantes del tiempo tienen parte de científicos y parte de poetas. Se regocijan con las formas y colores que glorifican el tiempo. Se deleitan con los extremos.

Desconectado pedropasc

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1787
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2912 en: Martes 21 Febrero 2006 19:24:09 pm »
Alguien ha contabilizado los días que llevamos con la ISO 0???
Y los días que aún le quedan?
Supongo que hace mucho tiempo que no la tenemos tantos días con nosotros, no? ::)
Saludos

Bomarzo creo que lleva la cuenta.

Desconectado joseba

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1378
  • Sexo: Masculino
    • http://joseba-eltiempoporjoseba.blogspot.com/
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2913 en: Martes 21 Febrero 2006 19:27:37 pm »
Me gustan cada vez mas los modelos para una posible nortada la semana que viene.

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2914 en: Martes 21 Febrero 2006 19:27:59 pm »
Antes de la entrada artica,semana muy buena para la zona atlantica.

Aqui se pueden ver los 2 frentes que entraran durante esta semana y que barreran todo el oeste e interior de la peninsula,llegando mas desgastados al este.




http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado pedropasc

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1787
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2915 en: Martes 21 Febrero 2006 19:30:07 pm »
Antes de la entrada artica,semana muy buena para la zona atlantica.

Aqui se pueden ver los 2 frentes que entraran durante esta semana y que barreran todo el oeste e interior de la peninsula,llegando mas desgastados al este.






Donde salen esos mapas?