SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006

Desconectado cb.arcus incus

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 104
  • Sexo: Masculino
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #3276 en: Viernes 24 Febrero 2006 01:38:53 am »
Simplemente un comentario sobre esta ola de frío : Alguien ha pensado las temperaturas tan bajas que tendrán en buena parte de Europa incluida Francia y algo España?, y es raro porque no es siberiana. y otra cosa nadie dice nada, ni la tele ni la radio. Y parece mentira pero nuestros meteorólogos no han hecho mención de esta ola para nada y eso que hace tanto tiempo que se ve venir. Creo que de berían informar más a la gente, que no somos niños. Y como los meteorólogos de la tele  no se quieren mojar, sólo dicen que a  la semana que viene hará mas frío, pero nada más. Hombre infórmennos un poco más por favor.

Desconectado Meteogab

  • Con barómetro desde 1977
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 522
  • Sexo: Masculino
  • ENERO 1971: llegué a Burgos... y me quedé helado
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #3277 en: Viernes 24 Febrero 2006 01:50:55 am »
y otra cosa nadie dice nada, ni la tele ni la radio. Y parece mentira pero nuestros meteorólogos no han hecho mención de esta ola para nada y eso que hace tanto tiempo que se ve venir. Creo que de berían informar más a la gente, que no somos niños.

Vale, pero te recuerdo que la mayoría de las veces que se ha expresado esta queja en el foro este invierno, ha sido para luego tener que dar la razón a los meteorólogos, porque al final fue el parto de los montes.

La única vez que se han mojado, el señor director del INM metió el cazo. Yo creo que hacen bien en no avisar de nada cuando todavía no hay más que "probabilidades".

Cambiando de tema: ¿recordáis una situación parecida a esta, con una entrada polar tan potente, con anticiclón en Groenlandia, en la que se nos quede corto el fuelle del frío por estar el anticiclón demasiado al N?
Me parecen unos mapas un tanto inusuales. No es la típica nortada con A al Oeste de las Islas Británicas.
Villariezo, al Sur de Burgos
¡Aquella nevada del 26-12-04! Ya no nieva como antes..

Desconectado MeteoCuenca

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 296
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #3278 en: Viernes 24 Febrero 2006 01:58:55 am »
y otra cosa nadie dice nada, ni la tele ni la radio. Y parece mentira pero nuestros meteorólogos no han hecho mención de esta ola para nada y eso que hace tanto tiempo que se ve venir. Creo que de berían informar más a la gente, que no somos niños.

Vale, pero te recuerdo que la mayoría de las veces que se ha expresado esta queja en el foro este invierno, ha sido para luego tener que dar la razón a los meteorólogos, porque al final fue el parto de los montes.


efectivamente, si el foro fuera una referencia para el INM, no sería el INM, sino un frenopático  ;D

Desconectado cb.arcus incus

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 104
  • Sexo: Masculino
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #3279 en: Viernes 24 Febrero 2006 01:59:58 am »
Vale, te doy la razón, quizás sea mejor que no digan nada sin estar seguros. Lo segundo, es verdad, es muy rara esta situación, no me suena de haberla visto otras veces. Necesitaríamos algun super veterano experto que nos lo explicase.

Desconectado TXIRIMIRI

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 356
  • Sexo: Masculino
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #3280 en: Viernes 24 Febrero 2006 02:47:41 am »
Para mí , la explicación del desfallecimiento de la entrada ártica está en el largísimo recorrido que tiene que hacer sin apoyos intermedios .
En una masa de aire de origen ártico , la velocidad de avance es fundamental , mucho más importante que en las entradas siberianas .
El potente anticiclón greoenlandés y las bajas presiones escandinavas son elementos esenciales , pero no los únicos . Se necesitan además elementos sinópticos intermedios que encarrilen y sobre todo , aceleren el avance de estas masas de aire . Cuñas anticiclónicas potentes por el flanco occidental y firmes vaguadas por el flanco oriental .
Cuanto más directo sea el  trazado de las isobaras desde el origen al destino , mejor se conservarán las condiciones iniciales de la masa de aire . Las bajas secundarias y cuñas anticiclónicas que provocan ondulaciones , son malas consejeras para las buenas nortadas .
Aretxabaleta a 250 metros s.n.m. La pequeña Suiza .

Desconectado joseba

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1378
  • Sexo: Masculino
    • http://joseba-eltiempoporjoseba.blogspot.com/
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #3281 en: Viernes 24 Febrero 2006 06:31:15 am »
Esta salida  es pesima en cuanto a frio y precipitacion.
Me voy a dormir haber si cuando me levante esta la cosa mejor o definitivamente damos la entrada fria por perdida, que ahora mismo tiene todas las papeletas

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #3282 en: Viernes 24 Febrero 2006 07:15:38 am »
Esta salida  es pesima en cuanto a frio y precipitacion.
Me voy a dormir haber si cuando me levante esta la cosa mejor o definitivamente damos la entrada fria por perdida, que ahora mismo tiene todas las papeletas

No nos pongamos nerviosos, es de las salidas mas calidas...Cambiara...

Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado cb.arcus incus

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 104
  • Sexo: Masculino
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #3283 en: Viernes 24 Febrero 2006 07:38:41 am »
El GFS, nos quita todo el frío que poco a poco nos había ido metiendo. Bien creo que casi podemos dar por perdida esta ola de frío. Queda muy poco para estos días cruciales y ahora todas las salidas son mas fiables. Haber que pasa en las salidas de hoy pero creo que pronto dejará de ser interesante el foro, al menos para esperar entradas de frío.

Desconectado cb.arcus incus

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 104
  • Sexo: Masculino
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #3284 en: Viernes 24 Febrero 2006 07:47:32 am »
El GFS pone desde el día 2 de Marzo hasta el 12 Anticiclón y más Anticiclón, NO ME CREO NADA. creo que así es muy facil hacer predicciones.

Desconectado helado

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2213
  • Sexo: Masculino
  • Eibar ( gipuzkoa)
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #3285 en: Viernes 24 Febrero 2006 07:52:49 am »
¿ como podeis dar la entrada pro perdido? biendo que los modelos no aciertan ni a 6 horas.... :o



alucinante :o

Pedro_-

  • Visitante
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #3286 en: Viernes 24 Febrero 2006 07:58:57 am »
Tendremos mucho frio el lunes, martes y miercoles, luego se acabo el invierno subiran mucho las temperaturas y por las fechas se complicara las nevadas a cotas muy bajas

 :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :rabia: :rabia: :rabia: :rabia: :rabia: :rabia: :rabia: :rabia: :rabia: :rabia: :rabia: :rabia: :rabia: :rabia: :rabia: :rabia: :'( :'( :'( :'( :'(, ADIOS INVIERNO HASTA EL AÑO QUE VIENE
« Última modificación: Viernes 24 Febrero 2006 08:21:41 am por Pedro_- »

Desconectado sudestada

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 675
  • Solares-Cantabria
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #3287 en: Viernes 24 Febrero 2006 08:16:26 am »
Los diagramas tal y como están se saca la conclusión que esta es la salidad mala, las siguientes serán bastante más frías, para Barcelona coinciden mucho las líneas de los días 27-28-1-2, y se mueven entre -2 y -9 (si me equivoco me corregís) En cualquier caso no creo que vaya a ser una gran entrada, no es ola de frío tal y como se presenta ahora. Pero el fin de semana será movidito en muchos sitios de España, y con precipitación, es lo importante. Por cierto anoche en la zona de Santander llovía intensamente con 4ºC de temperatura, la nieve estaba a unos 300 metros, no está nada mal. Lo último, estadísticamente ha habido grandes entradas frías en el mes de marzo, incluso a finales, aunque es verdad que los últimos inviernos no suele ocurrir, lo digo porque no se debe dar a marzo como un mes necesariamente primaveral, ni mucho menos. El invierno continúa. Saludos.