SEGUIMIENTO DE MODELOS - MAYO 2006...

Desconectado Pico Urbión

  • Supercélula
  • ******
  • 6788
  • Sexo: Masculino
  • Urbión sepultado
Re: SEGUIMIENTO DE MODELOS - MAYO 2006...
« Respuesta #672 en: Jueves 25 Mayo 2006 19:20:29 pm »

En la mitad norte, lo que se ve es que está entre dos circulaciones, el régimen meridiano del norte, que da lugar a viento seco del noreste, y la baja del sur, que si podría desembocar en un periodo de actividad convectiva. Que por otra parte sería lo más normal para estas fechas.
Mayo se está comportando no demasiado húmedo, a pesar de las buenas perspectivas de la primera quincena.

Un saludo
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: SEGUIMIENTO DE MODELOS - MAYO 2006...
« Respuesta #673 en: Jueves 25 Mayo 2006 19:21:39 pm »
Lo unico bueno es que no se ve un potente anticiclon cerca,es mas,muchos dias,ni hay isobaras sobre la peninsula....

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re: SEGUIMIENTO DE MODELOS - MAYO 2006...
« Respuesta #674 en: Jueves 25 Mayo 2006 19:26:35 pm »
Lo unico bueno es que no se ve un potente anticiclon cerca,es mas,muchos dias,ni hay isobaras sobre la peninsula....

Ya, pero necesitamos el combustible iniciador. podemos tener ausencia de vientos, calor intenso en superficie, pero si no entra aire frio en altura de momento lo unico que veremos son nubes de evolucion que apenas dejarán algun posible amago tormentoso.

Eso si, si entrara aire frio podria dar lugar a tormentas abundantes

No creo que entre mayo y junio no haya una situacion de tormentas generalizadas. raro es el año que no las hay. habrá que seguir esperando....

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: SEGUIMIENTO DE MODELOS - MAYO 2006...
« Respuesta #675 en: Jueves 25 Mayo 2006 20:14:15 pm »
Yo los siento pero siguen sin gustarme nada los modelos. Se acercan los dias y el ensemble por ejemplo se deshincha como un globo. Algun Cb claro que vamos a ver según los modelos, pero al final las tormentas generalizadas serán para otra ocasión... Aun quedan dias y naturalmente puede mejorar el tema, sólo falta que acerquen la DANA algo más, pero esto es nuevamente la puñetera historia del nunca acabar: apesta a que de SIERRAMORENA para arriba a JODERSE y AGUANTARSE.
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado holifda

  • Cb Incus
  • *****
  • 3678
  • Sexo: Masculino
  • Estamos contigo José
Re: SEGUIMIENTO DE MODELOS - MAYO 2006...
« Respuesta #676 en: Jueves 25 Mayo 2006 21:31:38 pm »
Vengan o no vengan las tormentas traen normalmente mas malo que bueno, son una mierda en definitiva que no valen para nada, mas que para disfrutar 30 minutos
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

Desconectado ENNRIX ™

  • Supercélula
  • ******
  • 9807
  • Sexo: Masculino
  • Zzzz ...
Re: SEGUIMIENTO DE MODELOS - MAYO 2006...
« Respuesta #677 en: Jueves 25 Mayo 2006 21:33:36 pm »
Me gustan los modelos.

A ver si me caen los 19 mm que me faltan para llegar a la media  ;D
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re: SEGUIMIENTO DE MODELOS - MAYO 2006...
« Respuesta #678 en: Jueves 25 Mayo 2006 21:42:12 pm »
Me gustan los modelos.

A ver si me caen los 19 mm que me faltan para llegar a la media ;D

No, si con la suerte que tienes te caeran 50, no 19.....  ;D

Desconectado juanje albox

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1561
  • Sexo: Masculino
  • OMAA
    • Observatorio Meteorológico y Astronómico de Albox - OMAA
Re: SEGUIMIENTO DE MODELOS - MAYO 2006...
« Respuesta #679 en: Jueves 25 Mayo 2006 21:55:05 pm »
Volviendo a lo del CAPE: Esta energía de la que se dispone está sujeta al desarrollo de la curva de evolución, es decir,al camino que sigue el aire que asciende. El CAPE no depende sólo del calor y la humedad de capas mas bajas, también de las condiciones de temperatura de capas altas. Para verlo claro diremos que cuanto mas calor y humedad abajo y mas frío arriba, mas CAPE  tenemos, mas energía en disposición de generar nubosidad por si misma,sin ayuda de otros mecanismos como podría ser disfluencia en altura.
Por eso, en días tórridos de verano no siempre hay mucho CAPE, ya que las condiciones en altura está dominada generalmente por temperaturas demasiado altas.

El CAPE podemos medirlo calculando el área que queda entre la curva de estado y la de evolución cuando la curva de evolución quede a la derecha de la estado.

Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: SEGUIMIENTO DE MODELOS - MAYO 2006...
« Respuesta #680 en: Jueves 25 Mayo 2006 22:14:44 pm »
Volviendo a lo del CAPE: Esta energía de la que se dispone está sujeta al desarrollo de la curva de evolución, es decir,al camino que sigue el aire que asciende. El CAPE no depende sólo del calor y la humedad de capas mas bajas, también de las condiciones de temperatura de capas altas. Para verlo claro diremos que cuanto mas calor y humedad abajo y mas frío arriba, mas CAPE  tenemos, mas energía en disposición de generar nubosidad por si misma,sin ayuda de otros mecanismos como podría ser disfluencia en altura.
Por eso, en días tórridos de verano no siempre hay mucho CAPE, ya que las condiciones en altura está dominada generalmente por temperaturas demasiado altas.

El CAPE podemos medirlo calculando el área que queda entre la curva de estado y la de evolución cuando la curva de evolución quede a la derecha de la estado.



Por lo tanto de hay el cape tan bueno que tendremos en el sur y el embolsamiento de aire frio sera el factor importante ;)
Yo sigo viendo aguita...aunque los modelos digan misa...y de tormentas ni os digo ;D
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: SEGUIMIENTO DE MODELOS - MAYO 2006...
« Respuesta #681 en: Jueves 25 Mayo 2006 22:21:06 pm »
CAPE: convection available potencial energy.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: SEGUIMIENTO DE MODELOS - MAYO 2006...
« Respuesta #682 en: Viernes 26 Mayo 2006 00:27:45 am »
La verdad es que me inyenta un poco en sangre los ojos el ver las tormentas que se están produciendo en el Sahara mientras estamos aquí padeciendo y padeciendo...

En fin, con esta actualización, creo que incluso se borran las posibilidades de ver algo en el sur... es que encima entra O-NW o sea que no se que cojones podemos esperar en el centro...

Ala otro mes a la porra...
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: SEGUIMIENTO DE MODELOS - MAYO 2006...
« Respuesta #683 en: Viernes 26 Mayo 2006 00:28:00 am »
Vuelven varios modelos a situación de N para la mitad septentrional peninsular.
Posible descenso termico notable para inicios de la proxima semana en esa zona.
Para el resto peninsular algunas tormentas aunque dudo que generales.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa