Seguimiento temperatura global

Iniciado por vigilant, Martes 30 Agosto 2005 13:25:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Mimir2017

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,003
Ansoain. Navarra 430 msnm
Ubicación: Ansoain
En línea
Cita de: Roberto-Iruña en Sábado 21 Noviembre 2020 12:24:56 PM
En los enlaces que pones salen las anomalías respecto a la media 1961-90. Lo que no encuentro es precisamente ese valor medio.

Para ser lo mas exacto posible:
T global media 1961-1990: 13,9 grados C (entre 13,7 y 14)
T global media 1981-2010: 14,2 grados C (entre 13,9 y 14,2)

El tema de la temperatura superficial absoluta de la Tierra. La diferencia entre el valor desarrollado para 1961-1990 por Jones et al . [ 1999 ] y el de ERA ‐ Interim están dentro de 0.55 ° C, un valor que es marginalmente mayor que la estimación de incertidumbre de 0.5 ° C dada por Jones et al . [ 1999] por su climatología. Los dos se encuentran fácilmente dentro de la estimación de incertidumbre si se reconoce el sesgo de frío de 0,2 a 0,3 ° C en ERA-Interim. Es probable que la temperatura superficial absoluta del mundo se sitúe entre 13,7 y 14,0 ° C para el período 1961-1990 y entre 13,9 y 14,2 ° C para 1981-2010. El detalle espacial revela que la mayor parte de esta diferencia proviene de la Antártida y, en menor medida, de Groenlandia y las áreas costeras inmediatas alrededor de estas dos masas terrestres. También hay grandes diferencias a lo largo de las costas del norte de Eurasia, particularmente en DJF. Estas diferencias sugieren problemas sobre las dos masas terrestres y sus áreas de hielo marino adyacentes, que para grandes partes de la Antártida hacen que ERA-Interim sea hasta 10 ° C más frío. Las áreas de gran altitud de la Antártida son mucho más cálidas (5-6 ° C) que los dos sitios con registros prolongados. ERA ‐ Interim.

https://agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/jgrd.50359#:~:text=The%20absolute%20surface%20temperature%20of,%C2%B0C%20for%201981%E2%80%932010.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
He estado mirando por la web y parece ser que la OMM utiliza el período 1961-1990 como referencia para cuantificar el cambio climático, y le asigna a dicho periodo una temperatura media global de 14ºC.
https://public.wmo.int/es/media/comunicados-de-prensa/la-organizaci%C3%B3n-meteorol%C3%B3gica-mundial-confirma-que-2015-es-el-a%C3%B1o-m%C3%A1s

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
Cita de: Roberto-Iruña en Sábado 21 Noviembre 2020 18:11:25 PM
He estado mirando por la web y parece ser que la OMM utiliza el período 1961-1990 como referencia para cuantificar el cambio climático, y le asigna a dicho periodo una temperatura media global de 14ºC.
https://public.wmo.int/es/media/comunicados-de-prensa/la-organizaci%C3%B3n-meteorol%C3%B3gica-mundial-confirma-que-2015-es-el-a%C3%B1o-m%C3%A1s

Ese periodo está totalmente desfasado. No podemos hacer medias con fechas de hace 60 años de antigüedad.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: evein en Domingo 22 Noviembre 2020 11:14:33 AM
Cita de: Roberto-Iruña en Sábado 21 Noviembre 2020 18:11:25 PM
He estado mirando por la web y parece ser que la OMM utiliza el período 1961-1990 como referencia para cuantificar el cambio climático, y le asigna a dicho periodo una temperatura media global de 14ºC.
https://public.wmo.int/es/media/comunicados-de-prensa/la-organizaci%C3%B3n-meteorol%C3%B3gica-mundial-confirma-que-2015-es-el-a%C3%B1o-m%C3%A1s

Ese periodo está totalmente desfasado. No podemos hacer medias con fechas de hace 60 años de antigüedad.
Es un período de referencia que sirve para saber cuánto más cálido es el clima de la actualidad.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,139
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Lo que no se si tiene mucho sentido es querer representar las anomaláis de temperatura respecto a la mitadl de siglo pasado utilizando como base un periodo posterior a ese punto de partida.

Otra cosa es que también se pueda poner, la variación sobre el último periodo climático de referencia, pero obviamente ese dato no servirá para comparar la evolución desde mediados de siglo.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,071
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Roberto-Iruña en Domingo 22 Noviembre 2020 13:11:09 PM
Cita de: evein en Domingo 22 Noviembre 2020 11:14:33 AM
Cita de: Roberto-Iruña en Sábado 21 Noviembre 2020 18:11:25 PM
He estado mirando por la web y parece ser que la OMM utiliza el período 1961-1990 como referencia para cuantificar el cambio climático, y le asigna a dicho periodo una temperatura media global de 14ºC.
https://public.wmo.int/es/media/comunicados-de-prensa/la-organizaci%C3%B3n-meteorol%C3%B3gica-mundial-confirma-que-2015-es-el-a%C3%B1o-m%C3%A1s

Ese periodo está totalmente desfasado. No podemos hacer medias con fechas de hace 60 años de antigüedad.
Es un período de referencia que sirve para saber cuánto más cálido es el clima de la actualidad.
Pero eso, deberia ser solo a titulo informativo, igual que podian poner las anomalias respecto a 1871-1900 o 1731-1760... a mi personalmente me gustaria ver las anomalias respecto a 1981-2010, pero sobre todo empezar con 1991-2020, porque aparte de ver si un mes o un año han sido calidos o frios, me serviria para ver como vamos en la actualidad respecto a la propia actualidad... respecto a 61-90 ya se que todos los meses van a salir calidos...

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
#3510
CitarPero eso, deberia ser solo a titulo informativo, igual que podian poner las anomalias respecto a 1871-1900 o 1731-1760... a mi personalmente me gustaria ver las anomalias respecto a 1981-2010, pero sobre todo empezar con 1991-2020, porque aparte de ver si un mes o un año han sido calidos o frios, me serviria para ver como vamos en la actualidad respecto a la propia actualidad... respecto a 61-90 ya se que todos los meses van a salir calidos...



Como ejemplo, dejo las series Berkeley, NOAA,... desde dos periodos diferentes...

1951-1980


1990-2019
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Nyana

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,747
Ya no nieva como antes...
Ubicación: Navalcarnero(Madrid)
En línea
#3511
UAH Global Temperature Update for November 2020: +0.53 deg. C
Navalcarnero, en el Suroeste de Madrid, a 661 m.s.n.m.
Precipitación Media Anual (2006-2024): 408,48mm
Temperatura Media Anual (2003-2024):15,693ºC


Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
#3512
Cita de: dani... en Martes 24 Noviembre 2020 19:31:12 PM
Lo que no se si tiene mucho sentido es querer representar las anomaláis de temperatura respecto a la mitadl de siglo pasado utilizando como base un periodo posterior a ese punto de partida.

Otra cosa es que también se pueda poner, la variación sobre el último periodo climático de referencia, pero obviamente ese dato no servirá para comparar la evolución desde mediados de siglo.
No, se utiliza como base el promedio de 1961-90 (que era aprox, de unos 14ºC). Este año la anomalía va por +0.79 respecto de ese periodo. Otra cosa es que no nos guste que haya calentamiento, pero los datos son los que hay. Ojala tuviéramos promedios de 1561-1590 para poder comparar. Conforme la serie sea más larga y fiable mucho mejor para todos.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Parece que 2020 va a ser junto con 2016 los dos años más cálidos de toda la serie. Ambos están prácticamente igualados con una anomalía de +0,79ºC respecto del promedio 1961-90.

Nyana

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,747
Ya no nieva como antes...
Ubicación: Navalcarnero(Madrid)
En línea
#3514
Os dejo este artículo de la temperatura oceánica a nivel global.

Temperaturas de la superficie del mar: Hadley Center vs NOAA

https://wattsupwiththat.com/2020/12/16/sea-surface-temperatures-hadley-centre-v-noaa/

"... podemos concluir que no tenemos idea de cuál es la temperatura media global de la superficie de los océanos o si se está calentando o enfriando. Los datos trazados en las Figuras 1 y 2 muestran una amplia gama de temperaturas, y todos se basan esencialmente en los mismos datos sin procesar. El error que implican las estimaciones es, al menos, ± 3,5 ° C..."
Navalcarnero, en el Suroeste de Madrid, a 661 m.s.n.m.
Precipitación Media Anual (2006-2024): 408,48mm
Temperatura Media Anual (2003-2024):15,693ºC


Nyana

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,747
Ya no nieva como antes...
Ubicación: Navalcarnero(Madrid)
En línea
Hacía bastante tiempo que no de detectaban anomalías térmicas negativas en el Artico, otra cosa es las jornadas que va a durar.

Y la anomalía térmica de los océanos también está bastante contenida, gracias en gran medida a La Niña.
Navalcarnero, en el Suroeste de Madrid, a 661 m.s.n.m.
Precipitación Media Anual (2006-2024): 408,48mm
Temperatura Media Anual (2003-2024):15,693ºC